4.- Marque la opción falsa respecto a la MDT para la estadificación de neoplasias: a. Es recomendable biopsiar como mínimo adenopatías de las estaciones 4R, 4L y 7. b. En los pacientes con tumores izquierdos, debe añadirse la exploración y la biopsia de la ventana aortopulmonar. c. Si se confirma afectación ganglionar ipsilateral (N2), no es necesario proseguir con la exploración. d. La identificación de la arteria pulmonar izquierda permite diferenciar entre las adenopatías 4L y 10L. e. La identificación de la vena ácigos permite diferenciar entre las adenopatías 4R y 10R. 5.- Señale cuál de las siguientes consideraciones respecto a la técnica de la MDT es falsa: a. Es aconsejable realizar la cervicotomía próxima al extremo superior del manubrio esternal. b. La palpación digital es esencial para crear el espacio por donde se introducirá el mediastinoscopio. c. Para evitar la lesión del nervio laríngeo recurrente, se recomienda evitar la disección con el electrocoagulador. d. La arteria innominada se localiza en la línea media en el lado izquierdo. e. La sutura de arterias bronquiales que se encuentran por encima del bronquio principal izquierdo puede ser útil para controlar hemorragias en la estación 7. 6.- La mediastinoscopia cervical extendida: a. Está indicada en la estadificación de carcinomas broncogénicos derechos. b. Combinada con la mediastinoscopia estándar permite la exploración completa del mediastino (incluyendo la ventana aortopulmonar) mediante la realización de dos incisiones. c. Se puede realizar tanto por encima de la vena innominada como por debajo. d. La presencia de placas de ateroma en la arteria aorta no contraindica este procedimiento. e. No permite identificar la infiltración directa del tumor en la ventana aortopulmonar.
104