32.- ¿Cuál es el nivel de CO en aire aspirado considerado para discriminar un sujeto fumador de un no fumador en pacientes con EPOC? a. b. c. d. e.
0 ppm. 5 ppm. 10 ppm. 15 ppm. 20 ppm.
33.- De los anunciados siguientes, ¿cuál NO se considera un posible falso positivo en la cooximetría? a. b. c. d. e.
Ejercicio físico e hiperventilación. Exposición a humo de hoguera. Permanencia en un garaje mal ventilado. Intolerancia a la lactosa. Porfiria.
34.- ¿Qué es característico de la entrevista motivacional? a. b. c. d. e.
Autoritarismo. Adoctrinamiento. Inflexibilidad. Confrontación. Colaboración.
35.- ¿Qué fármaco puede resultar útil en el tratamiento del tabaquismo en pacientes con EPOC? a. b. c. d. e.
Parches de nicotina. Comprimidos de nicotina. Bupropión. Vareniclina. Todos los anteriores.
36.- ¿Cuál de los siguientes tratamientos no se recomendaría a un paciente alcohólico con EPOC que además padece una epilepsia secundaria a un traumatismo craneoencefálico grave? a. b. c. d. e.
Terapia sustitutiva con nicotina (TSN). Programa de reducción progresiva. Bupropión. Vareniclina. Vareniclina con TSN a demanda. 99