4.- ¿Cuál de estas frases es correcta en relación al cepillado bronquial en las enfermedades inflamatorias pulmonares? a. b. c. d.
Resulta útil para el estudio de células in vivo. Se debe realizar antes del lavado broncoalveolar (LBA). La mayoría de las células obtenidas son células cilíndricas ciliadas. Se intenta evitar el uso de lidocaína tópica para no alterar la viabilidad de las células recuperadas. e. La seguridad de la técnica en pacientes asmáticos es mala; generalmente se describe tos y sangrado. 5.- ¿Cuál es el volumen habitualmente recuperado en el LBA realizado a los pacientes asmáticos? a. b. c. d. e.
30-40% 50-90% 40-60% 20-30% 80-100%
6.- En relación a la prueba de provocación segmentaria ¿Cuál es la afirmación correcta? a. b. c. d. e.
Habitualmente no se titula la dosis de antígeno a administrar. La metodología para la realización de la prueba no está estandarizada. Se recoge un LBA a los pocos minutos y a los 30 días. Se instila la dosis calculada de antígeno en distintos segmentarios. Se administran alícuotas de 20-50 ml.
7.- ¿ Cuál de éstas afirmaciones es falsa? a. La localización de la unidad de endoscopia respiratoria debe estar próxima al área de hospitalización de Neumologí. b. Las salas de trabajo deben de disponer de toma de oxígeno y 2 tomas de vacío. c. En caso de utilizar como desinfectante glutaraldehido la sala de limpieza del instrumental debe de disponer de sistema de extractor de aire. d. Es recomendable en las salas de trabajo disponer de sistemas de ventilación que produzcan entre 5-6 cambios de aire por hora y presión negativa, para evitar contaminaciones. e. Para el uso de radioscopia es recomendable una sala de protección plomada.
82