Manual SEPAR 31. Inflamometría en asma y cómo medir la inflamación bronquial

Page 62

ciones también se encuentran elevadas en pacientes con asma y se relacionan con la fracción exhalada de óxido nítrico (FENO)3,8,10. •

Metabolitos del ácido araquidónico. El ácido araquidónico es liberado desde las células por la fosfolipasa A y sus metabolitos más destacados son los isoprostanos, leucotrienos y prostanoides. Los isoprostanos se forman por la peroxidación de ácidos grasos catalizada por radicales libres. El 8-isoprostano es un producto prostaglandin-like formado a partir del ácido araquidónico por la acción no enzimática de especies reactivas de oxígeno, con una gran estabilidad, por lo que resulta un buen marcador de estrés oxidativo. Los leucotrienos (LT) son mediadores inflamatorios sintetizados en leucocitos a través de la oxidación del ácido araquidónico por la 5-lipooxigenasa. El LTB4, sintetizado a partir de la LTA4 por la enzima LT4 hidrolasa, es un potente activador de neutrófilos y un mediador proinflamatorio. Los cisteinil-leucotrienos (LTC4, LTD4, LTE4 y LTF4) son liberados de células inflamatorias de las vías aéreas, particularmente de mastocitos y eosinófilos, y desempeñan un papel en la inflamación de la vía aérea que presentan los pacientes con asma8,10. Los prostanoides son una subclase de eicosanoides formados a partir del ácido araquidónico por la acción de las ciclooxigenasas. Pueden ser divididas en tres subgrupos: prostaglandinas (PgD2, PgE2, PgF2α), tromboxanos (TxA2, TxB2) y prostaciclinas. Cada uno de estos grupos está implicado en diversos aspectos de la respuesta inflamatoria del asma. De forma muy esquemática, las prostaglandinas son mediadores inflamatorios y de reacción anafiláctica, los tromboxanos son mediadores de vasoconstricción y la prostaciclina se activa en la fase de resolución de la inflamación2.

Citoquinas. Son pequeñas proteínas secretadas por las células residentes o inflamatorias de las vías aéreas. Según su actividad biológica, se clasifican en interleucinas, linfocinas y quimiocinas. En el CAE de pacientes con asma, se han descrito niveles elevados de interleucinas (IL1, IL2, IL4, IL5, IL6, IL8), gamma-interferón y factor de necrosis tumoral (TNF)-α2.

Aldehidos y sustancias reactivas con el ácido tiobarbitúrico. Los aldehídos (malondialdehido, 4-hidroxihexanal, 4-hidroxinonenal, hexanal, heptanal y nonanal) son peróxidos lipídicos que reflejan daño inducido por el estrés oxidativo. Por el contrario, el glutation es un antioxidante endógeno que previene el daño celular por especies reactivas de oxígeno y radicales libres.

Adenosina. Formada durante la degradación de adenosina trifosfato (ATP), tiene un amplio rango de efectos sobre el sistema respiratorio a través de sus receptores específicos3. De hecho, es uno de los principales mediadores de la hiperrespuesta bronquial a agentes indirectos. Se encuentra elevada en pacientes con asma y atopia.

62


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.