Manual 28 de procedimientos SEPAR. Plan de calidad para la toma y procesado de las muestras endoscóp

Page 9

OPTIMIZACIÓN EN LA OBTENCIÓN Y EL MANEJO DE LAS MUESTRAS TOMADAS POR VÍA ENDOSCÓPICA EN BRONCOSCOPIA ESTÁNDAR

María del Carmen Castro Otero. Servicio de Neumología. Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”, Madrid. Alfons Torrego Fernández. Servicio de Neumología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.

Introducción Hay múltiples indicaciones para la realización de una broncoscopia, tanto diagnósticas como terapéuticas (Fig.1). Uno de los principales objetivos, durante la realización de la misma, es la obtención de diferentes tipos de muestras para su estudio microbiológico, histológico, citológico y, cada vez más, inmunológico y genético. Este aumento en el número de técnicas exige la obtención de mayor número de muestras y de la mejor calidad posible. Antes de iniciar la exploración es importante plantear un diagnóstico diferencial y decidir qué muestras serán las más útiles para llegar al diagnóstico en cada caso, así como conocer las peculiaridades en la realización de cada una de ellas para optimizarlas y rentabilizarlas al máximo. En este capítulo revisaremos las diferentes técnicas diagnósticas de las que disponemos en la broncoscopia flexible convencional y que se pueden realizar en cualquier hospital. 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.