lo antes posible al Departamento de Anatomía Patológica para su procesamiento y diagnóstico citológico. Bas y bal Las muestras obtenidas (Fig. 5) se introducen en tubos de 50 cc. que contienen 30 cc. de un líquido fijador (Cytolit) y se envían al Departamento de Anatomía Patológica (Laboratorio de Citología), para su procesamiento: se centrifuga en una centrífuga técnicamente diseñada para este tamaño de botes; el sedimento se deposita bien en un vial para su centrifugación en una citocentrífuga, o Cytospin (Fig. 6), o en el bote con metanol (Fig. 3) y se procesa mediante citología líquida (ThinPrep 2000/5000), utilizando filtros especiales (Fig. 7) para la máquina de ThinPrep 2000 (Fig. 4) y bote con alcohol de 96º, para continuar su fijación Los Laboratorios de citología que no cuenten con el Sistema de Citología Líquida, pueden procesar el material de lavado de la aguja con la citocentrífuga (Fig. 6), siendo el resto de los pasos exactamente igual que en las muestras procesadas en medio líquido. Punción transbronquial •
Convencional o ptb-useb. Hacemos hincapié en la importancia que tiene para la obtención de muestras con una calidad óptima, seguir los pasos que a continuación se detallan: --
El broncoscopista y el enfermero asistente (Fig. 8 y 9) obtienen las muestras, bien de forma convencional o mediante PTB-USEB. Para ambas técnicas el procesamiento es el mismo.
Fig. 8.
158
Fig. 9.
Fig. 10.