•
Tiempo espiratorio 3-4 segundos.
•
Pausa entre ciclos completos (ajustar en función de la tolerancia del paciente).
•
Según la opinión de los expertos en foros especializados, se recomienda terminar siempre en fase inspiratoria para mayor tolerancia del paciente y para dejar los pulmones expandidos.
Uso manual En esta modalidad, más común entre los profesionales, será el fisioterapeuta el que determine constantemente el tiempo dedicado a cada fase del ciclo respiratorio así como el ajuste de otros parámetros. Se debe fijar previamente el botón de presión al nivel deseado (Fig. 8). Posteriormente, mediante la palanca de activación de presión positiva y negativa, se iniciará la sesión de higiene bronquial estableciendo, según el criterio del profesional, los tiempos para la inspiración y la espiración. Aun así, las pautas a seguir serán las comentadas en el punto anterior (uso automático).
A
D B
C
Fig. 8 Ajuste de presión en el modo manual (A). Primero se ajusta la presión (B) y se activa la palanca para in-exsuflación (C) mientras se obstruye la tubuladura (D). De esta manera se comprueba la presión óptima para el tratamiento.
84