Contraindicaciones •
Neumotórax no tratado
•
Hemoptisis
•
Vías aéreas hiperreactivas (accesos de tos)
•
Fracturas faciales/cirugía
•
Procesos de sinusitis y otitis
Descripción de la técnica Los sistemas de PEP (PiPep® y TheraPEP®) basan su funcionamiento en un mismo principio: realizar una resistencia al flujo espiratorio, con el objetivo de generar una presión positiva en el interior de las vías aéreas (presión intrapulmonar), que aumenta cuanto mayor sea el grado de resistencia generada por el dispositivo. El aumento de la presión positiva puede prevenir el cierre prematuro de las vías aéreas durante la espiración, por lo que provoca un aumento de la duración de la fase espiratoria que aumenta el volumen de reserva espiratorio e incluso recluta regiones alveolares colapsadas. Esto permite crear flujos espiratorios elevados y prolongarlos de manera más segura. Los sistemas de PEP-oscilante (Flutter®, Acapella® y RC-Cornet®) comparten los efectos anteriormente descritos y, además, gracias a la generación de oscilaciones a nivel intrabronquial, consiguen actuar mecánicamente sobre las propiedades reológicas del moco, favoreciendo el drenaje bronquial. Las características principales de los dispositivos de PEP y PEP-oscilante se citan en la Tabla I. Dispositivos PEP no oscilante TheraPEP® El TheraPEP® contiene una válvula unidireccional regulable conectada a un orificio espiratorio (una pipeta bucal), que crea una resistencia al flujo. El nivel de presión positiva en la vía aérea dependerá del flujo aéreo que se genere para vencer la resistencia fijada en el aparato.
68