Anterior
Posterior
Lateral
Fig. 3. Posiciones del drenaje postural en función de la región pulmonar a tratar.
•
Pacientes con disnea grave
•
Inestabilidad hemodinámica
•
Hipertensión o edema craneal
•
Hemoptisis
Descripción de la técnica32 Las posturas a adoptar por el paciente dependerán del segmento bronquial a tratar (Fig. 3) y se mantendrán, en función de la tolerancia del paciente y de la visco-elasticidad de las secreciones, alrededor de unos 15-20 minutos1. Sin embargo, al realizar una tos o espiración forzada para expectorar, es importante que el paciente se incorpore ya que el pico de flujo espiratorio se ve mermado en estas posiciones33. Está altamente recomendada la monitorización continúa de la saturación, debido al elevado riesgo de desaturación. Deberán haber pasado al menos 2 horas desde la última comida para reducir el riesgo de reflujo gastroesofágico.
60