Percusión (Clapping) La percusión o clapping es una de las técnicas de fisioterapia respiratoria más conocida y utilizada junto con el drenaje postural. Consiste en la aplicación manual de golpeteos enérgicos y rítmicos sobre la caja torácica y, generalmente, se realiza mientras el paciente mantiene las posiciones específicas del drenaje postural2. La evidencia sobre los efectos de la percusión en el aclaramiento mucociliar es controvertida y limitada. Algunos estudios han demostrado un ligero aumento del transporte mucociliar durante el tratamiento con percusión, pero sin demostrar un efecto mayor que otras técnicas de fisioterapia respiratoria3. Así mismo, una revisión sistemática sobre el efecto de diferentes técnicas de drenaje de secreciones concluye que la evidencia científica para justificar el beneficio del clapping como técnica para mejorar la eliminación de secreciones es insuficiente4. Objetivo Desprender y movilizar las secreciones adheridas a la pared bronquial y aumentar la actividad ciliar, gracias a las oscilaciones generadas por las percusiones sobre el tórax5. Indicaciones/contraindicaciones La indicación principal para esta técnica es cualquier afección respiratoria que curse con un aumento de la presencia de secreciones5. Sin embargo, a pesar de ser una técnica muy conocida y utilizada, presenta más contraindicaciones y efectos adversos que puntos a favor. Contraindicaciones6
52
•
Neumotórax
•
Enfisema subcutáneo
•
Broncoespasmo
•
Hemoptisis
•
Tuberculosis
•
Procesos neoplásicos pulmonares