Manual SEPAR de Procedimientos 27. Técnicas manuales e instrumentales para el drenaje de secreciones

Page 46

Tos dirigida •

Características del paciente: debe ser competente muscularmente para completar las 3 fases de la maniobra de forma autónoma y eficaz.

Posición del paciente: en sedestación (si es posible) o en decúbito supino semi-incorporado.

Función del fisioterapeuta: instruir y guiar al paciente a realizar una maniobra de tos lo más eficaz y eficiente posible siguiendo las 3 fases anteriormente expuestas. Es importante destacar que en la primera fase (fase inspiratoria) se instruirá al paciente a que realice una inspiración a alto volumen (profunda) y preferiblemente por la nariz para conseguir una buena expansión de los pulmones.

En algunas ocasiones el paciente será incapaz de realizar una tos dirigida por lo que valoraremos la posibilidad de utilizar la técnica de tos asistida tanto en fase inspiratoria como espiratoria. Esta se realizará ante alguna de las siguientes situaciones11,12,15: •

Capacidad vital (CV) < 2000 mL o CV=50% del valor de referencia.

PFT < 270 L/min.

Cuando existen episodios de hospitalización por infecciones respiratorias en pacientes que sufren una enfermedad neuromuscular.

Cuando el paciente presenta dificultad para movilizar secreciones.

Tos asistida •

46

Fase espiratoria --

Características del paciente: presencia de déficit muscular espiratorio.

--

Posición del paciente: en sedestación (si es posible) o decúbito supino semi-incorporado. En estos pacientes se desaconseja especialmente el decúbito supino o lateral puro.

--

Función del fisioterapeuta: instruir al paciente a realizar una inspiración profunda y preferiblemente nasal y, tras cierre glótico, producir una abertura súbita de la glotis para iniciar la fase espiratoria. El fisio-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual SEPAR de Procedimientos 27. Técnicas manuales e instrumentales para el drenaje de secreciones by SEPAR - Issuu