Manual SEPAR de Procedimientos 27. Técnicas manuales e instrumentales para el drenaje de secreciones

Page 35

Es importante enseñar al paciente cuál es el momento óptimo para expectorar. De esta manera, se obtiene mayor cantidad de secreciones y se consigue reducir el número de golpes de tos y/o espiraciones forzadas durante la técnica. El drenaje autógeno se divide en 3 fases (figura 3), que progresan siguiendo las bases fisiológicas explicadas anteriormente3: •

1ª Fase: DESPEGAR las secreciones bronquiales. El volumen corriente funcional del paciente se desplaza dentro del volumen de reserva espiratorio (VRE), es decir, se debe realizar una respiración a bajo volumen pulmonar.

2ª Fase: ACUMULAR o recolectar las secreciones bronquiales hacia vías aéreas proximales. El volumen corriente funcional del paciente se desplaza progresivamente desde el VRE al volumen de reserva inspiratorio (VRI), es decir, se debe realizar una respiración a medio volumen pulmonar.

3ª Fase: EVACUAR las secreciones bronquiales. Una vez las secreciones han sido acumuladas, el paciente debe respirar a medio-alto volumen comenzando desde la mitad del VRI y finalizar la secuencia con una tos espontánea o bien con una técnica de espiración forzada (ver capítulo: Técnicas espiratorias forzadas). Es importante vigilar que no se produzca una compresión dinámica excesiva de la vía aérea o una tos precoz improductiva.

Recomendaciones •

Antes de ejecutar la técnica, se recomienda la limpieza de las vías aéreas superiores a través de lavados/duchas nasales (fosas nasales y nasofaringe)18,20.

Es recomendable optimizar la biomecánica diafragmática mediante la utilización de cinchas colocadas a nivel torácico y/o abdominal que mejoren la forma geométrica de la caja torácica y la funcionalidad del diafragma18,20.

El DA se puede combinar con dispositivos PEP oscilantes en pacientes con tendencia a la compresión dinámica prematura de la vía aérea o mal control de la apertura de la glotis.

35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual SEPAR de Procedimientos 27. Técnicas manuales e instrumentales para el drenaje de secreciones by SEPAR - Issuu