Manual SEPAR de Procedimientos 27. Técnicas manuales e instrumentales para el drenaje de secreciones

Page 31

Fig. 2. Posición correcta del fisioterapeuta y del paciente para realizar ELTGOL. El fisioterapeuta contribuye a la desinsuflación del pulmón infralateral gracias a la reducción del diámetro transversal del tórax con su toma craneal, y al desplazamiento indirecto del diafragma, con su toma caudal, al realizar la prono-supinación del antebrazo.

Se solicitará al paciente que realice una espiración lenta y prolongada (movilizando un alto volumen) con la glotis abierta. La espiración empezará a nivel de la capacidad funcional residual (CFR) y finalizará próxima al volumen residual (VR). Para garantizar que el paciente mantenga la glotis abierta durante todo el proceso se puede utilizar una pieza bucal cilíndrica (tipo tubo desechable de espirometría).

Durante la espiración, el fisioterapeuta deberá realizar dos acciones de forma simultánea que favorezcan una mayor desinsuflación del pulmón infralateral: --

La toma craneal facilitará el movimiento de cierre de la parrilla costal supralateral.

--

La toma caudal generará una presión a nivel infraumbilical mediante un movimiento de supinación del antebrazo y la fijación de la mano a modo de pivote.

--

A continuación, la inspiración del paciente debe ser lenta y a bajo volumen, garantizando el trabajo continuado en la zona de volumen de reserva espiratorio (VRE). Durante la inspiración, el fisioterapeuta deberá poner freno propioceptivo en el tórax y/o abdomen del paciente para evitar inspiraciones a alto volumen. 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual SEPAR de Procedimientos 27. Técnicas manuales e instrumentales para el drenaje de secreciones by SEPAR - Issuu