Indicaciones/contraindicaciones13 Indicaciones •
Paciente adulto, colaborador y con patología aguda/crónica que cursa con broncorrea o dificultad para expectorar.
•
Altamente indicado en pacientes con bronquiectasias e hipersecreción (independiente de la etiología).
Contraindicaciones •
Pacientes que cursan con alteración de la ventilación y/o perfusión en decúbito infralateral.
•
Pacientes con incapacidad de adoptar/mantener la postura en decúbito lateral.
•
Paciente durante episodio de hemoptisis.
•
Paciente con inestabilidad hemodinámica.
•
Paciente no colaborador.
Descripción de la técnica4,13 La técnica ELTGOL consiste en colocar el pulmón afectado en infralateral para conseguir su máxima desinsuflación y, en consecuencia, un mayor estrechamiento de la luz bronquial. Esto se produce gracias a la acción conjunta de la presión generada por el pulmón supralateral y el desplazamiento, por la fuerza de la gravedad, del mediastino y las vísceras abdominales (Fig. 1). El estrechamiento de la luz bronquial en el pulmón infralateral y el incremento de su ventilación, debido a la posición adoptada, logra una mayor fricción de las partículas del aire sobre el moco y, por tanto, se favorece su desplazamiento1,4. Esta maniobra se considera una técnica activa-asistida, aunque existe la posibilidad de ser realizada de forma autónoma. La máxima desinsuflación del pulmón se conseguirá cuando el paciente realice espiraciones lentas y prolongadas de forma activa, intentando alcanzar el volumen residual, junto con la acción simultánea del fisioterapeuta que intentará potenciar los efectos anteriormente descritos.
29