de la vía aérea media y un incremento de la velocidad del paso del aire a través de las secreciones bronquiales1,3-5. A su vez, para asegurar un correcto transporte mucociliar, se recomienda la apertura completa de la glotis, evitando cualquier freno estructural a la salida del aire durante la espiración3-5. Por tanto, la aplicación de estas técnicas consigue desplazar progresivamente las secreciones presentes a nivel de la vía aérea media y/o distal hacia generaciones bronquiales más proximales, donde las técnicas espiratorias forzadas servirán de complemento para ayudar al paciente a expulsar sus secreciones del árbol bronquial. La realización de las técnicas espiratorias lentas está justificada cuando el paciente presente secreciones en vía aérea media y/o distal, detectadas a través de la auscultación pulmonar. Espiración lenta total con glotis abierta en infralateral Introducción La técnica de espiración lenta total con glotis abierta en infralateral (ELTGOL) es una técnica espiratoria lenta promovida por el profesor belga Guy Postiaux. Los principios fisiológicos de esta técnica se basan en: •
El modelo morfométrico propuesto por Weibel ER7, que describió cómo se distribuyen las diferentes generaciones del árbol bronquial, así como la forma y tamaño de cada uno de sus componentes.
•
La ecuación matemática de la Presión Motriz de Röhrer8, que relaciona el efecto que generan las variaciones de flujo y volumen en el sistema pulmonar, teniendo en cuenta su nivel de resistencia y elasticidad.
A nivel clínico se ha constatado que la técnica ELTGOL es capaz de facilitar la expectoración de secreciones en pacientes estables con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y con bronquiectasias no asociadas a fibrosis quística (FQ)9,10. En esta última patología también permite reducir el nivel de hiperinsuflación10. A su vez, en pacientes con bronquitis crónica en periodo de agudización, la realización de esta técnica disminuye el grado de disnea y facilita también la expectoración11,12. Objetivo13 Facilitar el trasporte mucociliar desde las zonas medias y/o distales del árbol bronquial hacia las proximales, actuando de forma selectiva sobre el pulmón infralateral. 28