Manual SEPAR de Procedimientos 27. Técnicas manuales e instrumentales para el drenaje de secreciones

Page 20

Tabla II. Crujidos. Nomenclatura

Crujidos de Baja Frecuencia (CrBF)

Crujidos de Media Frecuencia (CrMF)

Crujidos de Alta Frecuencia (CrAF)

Características

Situación Clínica

Aparecen al inicio de la inspiración. Timbre grave que puede enmascarar la presencia de otro tipo de crujidos. Audibles sin fonendoscopio.

Presencia de secreciones en vía aérea proximal.

Aparecen a mitad de la inspiración. Audibles sólo con fonendoscopio.

Presencia de secreciones en vía aérea media y pequeña.

Aparecen al final de la inspiración o, raramente, al principio de la espiración. Audibles sólo con fonendoscopio.

Apertura de zonas colapsadas en vía aérea muy pequeña y territorio alveolar.

Tabla III. Sibilancias. Nomenclatura

Sibilancias monofónicas

Sibilancias polifónicas

Roncus

20

Características

Situación Clínica

Una única sibilancia en el punto de escucha. Aparecen tanto en fase inspiratoria como espiratoria. Si se presentan en la inspiración indican mayor gravedad.

Reducción del calibre de una vía aérea.

Diversas sibilancias simultáneas en el punto de escucha. Aparecen tanto en fase inspiratoria como espiratoria. Si se presentan en la inspiración indican mayor gravedad.

Reducción del calibre de varias vías aéreas.

Larga sibilancia polifónica de baja frecuencia con predominio espiratorio.

Presencia importante de secreciones adherentes a nivel proximal que reducen el calibre de la vía aérea.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual SEPAR de Procedimientos 27. Técnicas manuales e instrumentales para el drenaje de secreciones by SEPAR - Issuu