Manual SEPAR de Procedimientos 27. Técnicas manuales e instrumentales para el drenaje de secreciones

Page 17

objetivo del estado clínico del paciente. Asimismo, se ha evidenciando su validez como herramienta sensible y específica para analizar el efecto de las técnicas de drenaje bronquial10,11. Este capítulo tiene como finalidad exponer el correcto abordaje del proceso de auscultación pulmonar y, a la vez, esquematizar la interpretación de los ruidos respiratorios, tanto normales como patológicos, que se pueden encontrar durante la exploración del paciente. OBJETIVO En la fisioterapia respiratoria, la auscultación pulmonar permite: 1) completar la exploración física del paciente para establecer un correcto diagnóstico fisioterapéutico; 2) planificar adecuadamente el tratamiento y evaluar su eficacia, y 3) realizar un control de la evolución clínica del paciente. INTERPRETACIÓN DE LOS RUIDOS PULMONARES La nomenclatura internacional que aparece en este capítulo es la propuesta por la International Lung Sounds Association (ILSA)12, aceptada por CORSA13 y basada en las propiedades físico-acústicas de los ruidos respiratorios analizados mediante un software informático14. Ruidos respiratorios (Tabla I) •

Se generan en las vías aéreas proximales y medias en presencia de flujo de aire (ventilación).

Son captados a través de la pared torácica mediante fonendoscopio y su timbre dependerá de las cualidades del parénquima pulmonar que se interpone entre el origen del ruido respiratorio y el punto de captación.

Ruidos adventicios •

Aparecen añadidos o sobrepuestos a los ruidos respiratorios.

Se tratan de signos clínicos anómalos.

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.