Existe controversia en cuanto a la elección de los segmentos de la língula y el lóbulo medio como lugares para la toma de biopsia, a pesar de que estas áreas pulmonares son consideradas como las zonas técnicamente más accesibles, se recomienda evitarlas, ya que estas localizaciones presentan a menudo cambios fibróticos o vasculares no específicos que no se observan en otras zonas del parénquima pulmonar. En algunos casos y ante los hallazgos macroscópicos encontrados en el acto quirúrgico, es el propio cirujano que realiza la biopsia pulmonar, quien selecciona la zona del pulmón para la toma de biopsia. Número de biopsias a realizar y tamaño del especimen Aunque la toma de más de una biopsia del parénquima pulmonar incrementa el tiempo, el coste y las complicaciones potenciales del procedimiento quirúrgico, la heterogeneidad remarcable de la EPI en patrones histológicos diferentes entre y dentro de los lóbulos, aconseja la biopsia pulmonar multilóbulo si el paciente tolera el procedimiento, ya que aumentan las posibilidades de una identificación histopatológica más específica por parte del patólogo y con ello el rendimiento diagnóstico3,4,5. La superficie de la muestra de parénquima pulmonar obtenida con cada biopsia considerada como óptima para el diagnóstico, es recomendable que sea aproximadamente de 2 centímetros de diámetro6. Manejo de las muestras de la biopsia Las muestras de la biopsia deben ser manipuladas con el mínimo traumatismo posible para no artefactar el análisis posterior, enviadas en fresco y sin demora al servicio de anatomía patológica para su procesamiento y al laboratorio de microbiología para el cultivo de bacterias, hongos y micobacterias7,8.
Riesgo-beneficio: morbimortalidad y cambio de tratamiento La tasa global de complicaciones precoces (<30 días) secundarias a la biopsia quirúrgica, alcanza el 7%, correspondiendo la mayoría de los casos a la presencia postquirúrgica de neumotórax de pequeña cuantía, de dolor postoperatorio (precoz y tardío), y más raramente a hemotórax y a la existencia de fugas aéreas persistentes (>7 días) que requiere del mantenimiento de un drenaje pleural9.
34