Manual 26. Dispositivos de drenaje pleural: procedimientos y cuidados de enfermería

Page 19

Fig 14. Orificios de drenaje.

Fig 15. Catéter torácico visto por RX.

La técnica de inserción puede ser percutánea a través de un tubo con guía y fiador que se coloca por punción, técnica de Seldinger (Fig. 17); pleurotomía: mediante un tubo con guía rígida metálica (trocar) que se coloca previa incisión en el tórax, y toracotomía: el tubo se coloca durante la cirugía introduciéndolo sin trocar desde la cavidad pleural hacia la piel (Fig. 18). La elección del tamaño del tubo de drenaje dependerá de la patología a tratar. En los neumotórax espontáneos será suficiente uno de pequeño calibre (9-10 Ch.), tipo Pleurocath, colocado por punción o con guía Seldinger. Si la fuga aérea es muy importante y no se consigue la re expansión del pulmón, será necesario substituirlo por uno de mayor calibre. En los derrames pleurales también pueden utilizarse drenajes de este tipo. En los empiemas, hemotórax, y en el post operatorio de cirugía torácica se utilizan de un calibre entre 20 y 26 Ch.

Fig 16. Catéteres torácicos rectos y acodados. Foto cedida por Redax,Smiths-Medical España.

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.