Técnicas de Fisioterapia Respiratoria aplicadas a las ENM lentamente progresivas La fisioterapia respiratoria (FR) es fundamental en el tratamiento de las complicaciones respiratorias en las ENM. Podemos hablar de FR preventiva y FR activa. Fisioterapia respiratoria preventiva La FR preventiva tiene por objeto mantener la compliance torácica y pulmonar así como evitar la aparición de microatelectasias. Para ello se aplicarán maniobras de expansión torácica o hiperinsuflación que puede ser manual o mecánica. •
La insuflación pulmonar aumenta la presión de retracción elástica de la caja torácica y facilita la eliminación de secreciones.
•
Se recomienda iniciar estas técnicas con valores de capacidad vital inferior a 1.500 ml o el 70% del valor teórico.
•
Es necesario que exista una adecuada función bulbar y complementan a las técnicas manuales de tos asistida.
•
Todas las técnicas se pueden utilizar por mascarilla nasal, pipeta bucal o traqueotomía.
•
La recomendación es utilizar 2-3 hiperinsuflaciones 3 veces al día, con posibilidad de incrementar su uso en caso de agudización, infección respiratoria o acúmulo de secreciones.
Técnicas •
Hiperinsuflación manual: consiste en la insuflación de aire mediante un resucitador manual tipo Ambú® instruyendo al paciente en la coordinación de la insuflación con el cierre de glotis para impedir la salida de aire (Fig. 9).
•
Hiperinsuflación mecánica: puede realizarse con respiradores de presión o respiradores volumétricos. --
30
Respiradores de presión: Aplicaremos presión positiva inspiratoria intermitente a través de una pipeta bucal o máscara nasal/facial, siempre que no exista afección bulbar importante, o mediante cá-