Manual 24 de Procedimientos en biopsia pulmonar para el diagnóstico de EPID.

Page 50

CP: Hipotermia. Es una de las complicaciones postanestésicas más habituales5. El deterioro de las respuestas termorreguladoras, sumado al ambiente frío en las salas de cirugía, hace que la mayoría de los pacientes desarrollen hipotermia transoperatoria que persiste en el postoperatorio. Es importante remediarla a tiempo porque puede conllevar otras complicaciones como trastornos del ritmo cardiaco, aumento del sangrado, etc.

CP: Náuseas y vómitos. Es relativamente frecuente la presencia de náuseas y vómitos en las 24 horas posteriores a la intervención5. Su etiología se ve afectada por múltiples factores, que incluyen: características del propio paciente, tipo de cirugía, tipo de anestésico y el curso postoperatorio que incluiría los fármacos empleados para tratar el dolor.

CP: Dolor. Está presente en todo tipo de procedimientos quirúrgicos. Es importante su correcto manejo para favorecer el confort del paciente.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA DURANTE EL POSTOPERATORIO FUERA DEL BLOQUE QUIRÚrGICO Los cuidados postoperatorios de enfermería iniciados en el bloque quirúrgico tienen continuidad en la unidad de hospitalización. Con el fin de proporcionar unos cuidados estandarizados para este tipo de paciente recomendamos trabajar el diagnóstico NANDA Riesgo de patrón respiratorio ineficaz. A pesar de no ser exclusivamente abordable por enfermería, el papel del personal enfermero es fundamental para garantizar un patrón respiratorio eficaz del paciente. Con el objetivo de mantener una buena permeabilidad de las vías aéreas, así como una buena ventilación, se proponen las siguientes intervenciones: •

Monitorización de los signos vitales.

Manejo de las vías aéreas.

La educación sanitaria es una actividad en la que enfermería desempeña un importante papel. Hay que darle la importancia que se merece ya que gracias a esta se pueden prevenir o reducir el riesgo de posibles complicaciones, se proporciona seguridad al paciente y se le hace partícipe de su autocuidado.

50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.