Manual de atención domiciliaria del paciente con EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)

Page 49

Nebulizadores electrónicos. Son los nebulizadores de última generación y se dividen en dos tipos: de malla estática y de malla vibratoria. En los de malla estática, las gotas del aerosol se generan al aplicar una presión en el líquido para que pase a través de los agujeros finos de una malla. En los de tecnología vibratoria, el líquido pasa por los agujeros de la malla gracias a la vibración de la misma. Dentro de este último grupo, disponemos actualmente del eFlowR® de Pari y el I-neb® de Respironics. El I-neb® combina la malla vibratoria con el método AAD (Adaptative Aerosol Delivery) que analiza, mediante un sensor, el patrón respiratorio del paciente y sólo nebuliza en la inspiración. En comparación con los nebulizadores de chorro, los electrónicos son menos voluminosos al no necesitar un compresor, más silenciosos y más rápidos. La gran desventaja es su coste y que no pueden nebulizar todos los tipos de fármacos al faltar estudios de bioequivalencia.12

Componentes de la nebulización Los componentes que hay que tener en cuenta a la hora de la terapia nebulizada son tres: el equipo de nebulización (descrito con anterioridad), el fármaco a nebulizar y la pieza que conecta con el paciente (ya sea mascarilla oronasal o pieza bucal). Con respecto al fármaco a nebulizar no están disponibles en el mercado todos los medicamentos para la vía inhalatoria. En la Tabla III se presentan los principios activos disponibles en la actualidad para su administración por esta vía, agrupados por grupos farmacológicos. Tabla III. Fármacos utilizados en la terapia nebulizada en domicilio.

Grupo terapéutico Agonistas Beta2 Anticolinérgicos Corticoides Mucolíticos Antibióticos Análogos prostaciclina

48

Principio activo Salbutamol Terbutalina Bromuro de ipratropio Budesonida DNAsa Mesna Tobramicina Colistemetato de sodio Iloprost


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de atención domiciliaria del paciente con EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) by SEPAR - Issuu