HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA: MODELOS ASISTENCIALES ALTERNATIVOS A LA HOSPITALIZACIÓN CONVENCIONAL EN LA EXACERBACIÓN DE LA EPOC.
Glòria Bonet Papell Josefa Torrejón Moya (DUE) Oriol Estrada Cuxart Alfons Cuxart Mèlich Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Unidad de Hospitalización a Domicilio Marisol Prats Bardají Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Servicio de Neumología
Introducción. Una de las alternativas asistenciales que ha ido ganando importancia en el ámbito sanitario estos últimos años es la Atención Domiciliaria (AD). Se entiende como tal1 al conjunto de actividades asistenciales, sanitarias y sociales desarrolladas para atender al paciente en su domicilio. Dicha AD se puede realizar desde la Atención Primaria (home care) - atención a enfermos crónicos, paliativos, asistencia social -, o desde el hospital. Esta última es la que conocemos en nuestro medio como Hospitalización a Domicilio (“hospital at home”). La hospitalización a domicilio (HAD) se define como una alternativa asistencial a la hospitalización convencional que consiste en un modelo organizativo capaz de dispensar a un paciente en su domicilio, los cuidados médicos y de enfermería en número e intensidad comparables a los que se le proporcionarían en el marco de la hospitalización convencional1. La hospitalización a domicilio se centra en aquellos pacientes que precisan asistencia especializada por un periodo
9