Déficit de alfa-1 antitripsina: fisiopatología, enfermedades relacionadas, diagnóstico y tratamiento

Page 102

5.3. MECANISMOS INHIBITORIOS En los seres vivos existe un estricto balance entre proteasas y antiproteasas. (A) Los microorganismos para invadir los seres vivos, las células de forma natural, y sobre todo cuando son activadas por inflamación o cáncer, liberan proteasas para llevar a cabo múltiples funciones fisiológicas y patológicas. De acuerdo con la composición de su sitio activo, que determina los sustratos con que reaccionan, las proteasas se clasifican en: serin proteasas, cisteinil proteasas, aspártico proteasas y metalo proteasas. (B) Para contrarrestarlas, el organismo dispone de varias clases de antiproteasas. Las más abundantes son las serpinas (Serine Protease Inhibitors), con la alfa-1 antitripsina (AAT) como representante arquetípico. Las serpinas tienen capacidad para neutralizar serin proteasas y también actividad cruzada frente algunas cisteinil proteasas. Otras antiproteasas como la calpastatina, la alfa 2-macroglobulina y los TIMPS neutralizan los otros tipos de proteasas, formando complejos inhibitorios proteasa-antiproteasa (figura 5.2). Como se explicó en el capítulo 3 al hablar de la AAT y la elastasa, el sitio activo de la serpina actúa como un señuelo para la proteinasa, que se acerca a la serpina, la atrapa y escinde el sitio activo de la misma. Este hecho es seguido de un dramático cambio conformacional en la serpina, que desde un estado de tensión denominado “S” (stressed) cambia a otro de relajación denominado “R” (relaxed). El bucle roto de la serpina se inserta abruptamente entre las láminas del tronco, y la proteasa capturada es lanzada bruscamente al polo opuesto de la serpina, por un mecanismo similar al de una trampa de cazar ratones o al de una catapulta. En la vía inhibitoria (aplicable por ejemplo a la interacción entre la AAT y la elastasa), ambas moléculas quedan inactivadas de forma irreversible1,7,8. Sin embargo, en otros casos, la proteinasa puede eludir la fase final de estos acontecimientos separándose de la serpina, que resulta inactivada mientras que la proteinasa queda libre y activa (figura 5.3).

101


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Déficit de alfa-1 antitripsina: fisiopatología, enfermedades relacionadas, diagnóstico y tratamiento by SEPAR - Issuu