El índice BODE es una clasificación multidimensional que predice mejor que el FEV 1 el riesgo de muerte en los pacientes con EPOC avanzada [26]. Incluye la valoración de cuatro factores: B (índice de masa corporal), O (obstrucción bronquial, medida por el FEV 1 % ref.), D (disnea, medida con la escala MRC), y E (distancia caminada en 6 min). A través de una puntuación de 0 a 10 se establece un valor que es útil para valorar la probabilidad de supervivencia. La tabla 6 y la figura 1 resumen la evaluación inicial de la EPOC.
TABLA 6. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS EN LA EVALUACIÓN INICIAL DE LA EPOC Espirometría forzada Prueba broncodilatadora Hemograma Radiografía posteroanterior y lateral de tórax En enfermedad grave o casos seleccionados de leve o moderada*: • Gasometría arterial • DLCO • Volúmenes pulmonares estáticos • ECG, ecocardiograma, hemodinámica • Pruebas de esfuerzo • IMC • Comorbilidad • BODE * Ver texto
Figura 1. Evaluación de la EPOC Paciente fumador con síntomas respiratorios
¿Agudizado? Espirometría
Estabilización
(FEV1/FVC < 0,7): EPOC
Rxde tórax, hemograma, (Alfa-1-AT y esputo si procede)
Leve: FEV 1% ≥ 80%
Moderado: FEV 1% ≥50 y < 80
Gasometría arterial..................... Si SaO2< 95% Volúmenes pulmonares.............. Si sospecha de hiperinsuflación Prueba de difusión...................... Si sospecha de enfisema Prueba de esfuerzo..................... Si capacidad física limitada IMC.............................................. Si desnutrición Escala disnea ............................. Si síntomas persistentes ECG, ecocardiograma................. Si sospecha de HTP
- 14 -
Grave: FEV 1% ≥30 y <50 Muy grave: FEV 1% < 30
Gasometría arterial Volúmenes pulmonares Prueba de difusión Prueba de esfuerzo IMC Escala disnea ECG Ecocardiograma si sospecha de HTP