Guía Española de la EPOC (GesEPOC)

Page 15

Documento descargado de http://www.archbronconeumol.org el 03/07/2012. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

16

Guía Española de la EPOC (GesEPOC) / Arch Bronconeumol. 2012;48(Supl 1):2-58

Tabla 8 Características clínico-funcionales tipo de los pacientes incluidos en cada nivel de gravedad de GesEPOC Nivel de gravedad

BODE

BODEx

Perfil clínico-funcional tipo*

I. Leve

0-2

0-2

Pocos síntomas (disnea 0-1) Bajo impacto en el CAT (≤ 10) Pocas agudizaciones (< 2/año) Buena actividad física Escasa obstrucción bronquial (FEV1 > 50%)

II. Moderado

3-4

3-4

Síntomas moderados (disnea 1-2) Bajo o moderado impacto en el CAT (< 20) Puede haber algunas agudizaciones (1-2/año), en general leves o moderadas. En raras ocasiones precisan hospitalización Aceptable actividad física FEV1 50-65%

III. Grave

5-6

≥5

Síntomas importantes (disnea 2-3) Moderado-alto impacto en el CAT Frecuentes agudizaciones, algunas de ellas graves Moderada o escasa actividad física FEV1 30-50%

IV. Muy grave

≥7

≥5

Paciente muy sintomático (disnea 3-4) Alto o muy alto impacto en el CAT (> 30). Frecuentes agudizaciones que pueden precisar ingreso hospitalario Actividad física baja o casi nula Insuficiencia respiratoria habitualmente hipoxémica Obstrucción bronquial muy grave (FEV1< 30%)

V. Final de la vida

≥ 7+

≥ 5+

Paciente muy sintomático (disnea 4) Muy alto impacto en el CAT (> 30) - ≥ 3 hospitalizaciones al año - Actividad física casi nula - Insuficiencia respiratoria habitualmente hipercápnica - Obstrucción bronquial muy grave (FEV1< 30%)

*El perfil clínico-funcional es sólo orientativo y no sustituye a la clasificación de gravedad por el índice BODE/BODEx. CAT: COPD Assessment Test.

nica asistencial158,159. Consta de 8 sencillas preguntas que miden aspectos sobre la tos, la expectoración, la opresión torácica, la disnea, las actividades domésticas, la autoconfianza, el sueño y la energía (anexo 5). Cada una de estas preguntas puede ser ponderada en una puntuación que oscila entre 0 (mejor) y 5 (peor), por lo que su puntuación global se sitúa entre 0 y 40 puntos y el impacto sobre la CVRS guarda estrecha relación con estas puntuaciones160. La validación internacional muestra que el CAT tiene buena validez y fiabilidad. La consistencia interna es excelente (alfa de Cronbach = 0,99), el test-retest en pacientes estables es muy bueno (coeficiente de correlación intraclase de 0,8) y la correlación con el St’ George Respiratory Questionnaire (SGRQ) es del 0,8, con diferencias significativas entre pacientes estables y agudizados (5 unidades sobre una escala de 40 puntos) (p < 0,0001)158. En España, además de la validación específica, también se han analizado otros aspectos, como la sensibilidad al cambio durante las exacerbaciones o la posibilidad de uso autoadministrado, con buenos resultados (resultados pendientes de publicación). En la actualidad no hay umbrales de CAT que permitan recomendar una modificación en la pauta terapéutica, aunque la Guía GOLD

2011 recomienda usar 10 unidades como punto de corte de gravedad para intensificar el tratamiento. Para orientar sobre la gravedad de los pacientes y el impacto de la enfermedad se recomiendan los umbrales reconocidos en el desarrollo y la validación del cuestionario (www. catestonline.org) (fig. 7)161. Recomendaciones sobre diagnóstico de la EPOC Se resumen en la tabla 9. Estándares de calidad asistencial sobre diagnóstico de la EPOC Se resumen en la tabla 10. Prevención de la EPOC. Tratamiento del tabaquismo Puntos clave: • El tratamiento integral de la EPOC debe contemplar la intervención terapéutica sobre el tabaquismo como medida prioritaria.

Tabla 9 Recomendaciones sobre diagnóstico de la EPOC

Cribado

NR

Recomendación

Calidad de la evidencia

Fuerza de la recomendación

R001

La espirometría de cribado se debe realizar en las personas mayores de 35 años con historia acumulada de tabaquismo (> 10 años-paquete) y con síntomas respiratorios

Moderadaa

Fuerte a favora

R002

En ausencia de síntomas respiratorios, de momento no se dispone de suficiente información para recomendar o no la búsqueda activa y sistemática de pacientes con EPOC

Moderadaa

Débil en contraa

NR: numeración de las recomendaciones. a Referencia de SEPAR-semFyC6.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía Española de la EPOC (GesEPOC) by SEPAR - Issuu