El Teide y la cura sanatorial. José Julián Batista.

Page 56

Pablo Valencia, catedrático de Medicina en la Universidad de la Habana, Domingo Fernández, catedrático de Anatomía en la misma Universidad, Miguel Pérez Camacho o el doctor Tomás Hernández, que había tenido la desgracia de perder a un hijo consumido por la tuberculosis y que en el V Congreso Nacional de 1921, celebrado en la Habana, presentó una ponencia titulada “La tuberculosis no se cura en el país donde se adquiere”. También hizo alusión a la obra del doctor Zerolo y propagó sus teorías a la prensa cubana y recomendó a muchos pacientes su traslado a Las Cañadas del Teide para la curación total de su tuberculosis. Fue el mismo doctor Hernández el que en 1923 publicó en el diario de La Habana Diario de la Marina un artículo titulado “La Tuberculosis y Las Cañadas del Teide” en el que dice que la comisión alemana de la Unión Internacional contra la Tuberculosis, que recientemente investigó las condiciones climáticas del Teide comprobó lo que ya había publicado el doctor Zerolo.

55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Teide y la cura sanatorial. José Julián Batista. by SEPAR - Issuu