El Libro Blanco. La Neumología en España

Page 142

LIBRO BLANCO

LA NEUMOLOGÍA EN ESPAÑA

Figura 4.1. Elementos diferenciadores de la especialidad de neumología

Especialización a través de unidades y consultas monográficas Sueño, asma, cáncer, intersticio, hipertensión pulmonar…

Uso de maquinas y técnicas respiratorias VMNI, EBUS, endoscopia, polisomnografía, función pulmonar…

Hasta el momento, las técnicas/pruebas funcionales en su doble vertiente, tanto diagnóstica como terapéutica, han sido el motor para el desarrollo de la neumología, mejorando la calidad asistencial del paciente y favoreciendo el reconocimiento de la especialidad, siendo una referencia dentro del hospital para diversas disciplinas. Sin embargo, algunos especialistas también perciben riesgos, puesto que el incremento de las técnicas puede infravalorar el trabajo clínico, quedando su figura relegada a la de un consultor de otras especialidades, sobre todo medicina interna. Este riesgo se ve contrarrestado por la creación de consultas monográficas, las cuales refuerzan la competencia del neumólogo en su faceta clínica, focalizándose alrededor de la patología respiratoria de más complejidad-gravedad, que es donde aportará un mayor valor diferencial (Figura 4.2). Figura 4.2. Consultas y unidades monográficas

Pac ar lin er) tan iente p i d to isc ánc cró e dif tid o c n l ico ícil u com con m stic o ó j n o a trol a gud ab diag Neumología r o T j. (e Enfermedades neumológicas raras o poco prevalentes

Cuenta con el aval de la “superespecialización” que dan las consultas monográficas

En esta línea se enmarca, por ejemplo, la necesidad percibida por los neumólogos de desarrollar unidades de cuidados intermedios para ventilación no 144


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.