Revista Prevención del tabaquismo enero-marzo 2018

Page 18

Revisión

Papel del tabaquismo en la colitis ulcerosa: ¿el hábito tabáquico protege del desarrollo de la enfermedad? 19

M. Torres González Servicio de Neumología. Hospital Virgen del Puerto, Plasencia. Grupo Emergente de Tabaquismo.

INTRODUCCIÓN La colitis ulcerosa es la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) más frecuente. Es una enfermedad crónica de etiología desconocida que afecta a la mucosa intestinal y cursa en brotes. Se relaciona con diversos factores de riesgo como la dieta, determinados tratamientos farmacológicos, el estrés o el alto estatus económico, sin que se haya encontrado un único agente causante, proponiéndose como factores protectores el tabaquismo y la apendicectomía. Los pacientes con colitis ulcerosa son menos propensos a desarrollar complicaciones que aquellos afectos de enfermedad de Crohn y puede tener curación mediante la realización de colectomía.

ETIOPATOGENIA Se han descrito diferentes teorías sobre las causas y mecanismos existentes para el desarrollo de la enfermedad(1): • Por una parte, existirían genes que podrían estar asociados al desarrollo de la EII, aunque esta concordancia es más frecuente en la enfermedad de Crohn. Correspondencia: Dra. Mirian Torres González. Servicio de Neumología. Hospital Virgen del Puerto. Paraje de Valcorchero s/n. 10600 Plasencia. E-mail: miriantorresgonzalez@gmail.com Recibido: 23 de diciembre de 2017. Aceptado: 26 de diciembre de 2017. Prev Tab. 2018; 20(1): 19-22

• Se ha descrito la alteración de la microbiota intestinal y su relación con el desarrollo de EII, aunque la evidencia disponible es limitada. • La homeostasis intestinal necesita que exista un equilibrio entre la respuesta inmune y la microbiota que será reconocida a nivel celular mediante los TLRs (toll-likereceptors) y los NOD (dominio de oligomerización de unión a nucleótidos) por las células epiteliales e inmunes. Cuando este proceso no se lleva a cabo, se produce la respuesta inflamatoria, aumentando la producción de citocinas proinflamatorias. En la colitis ulcerosa, las células epiteliales tendrán disminuida la capacidad de activación de los linfocitos T CD8, siendo esta anomalía probablemente secundaria a los otros efectos inmunes. • La respuesta autoinmune va a jugar un papel importante en el desarrollo de la colitis ulcerosa. Además de la participación de los anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA), también van a existir anticuerpos IgG1 circulantes frente a antígenos de células colónicas epiteliales, que están presentes en otros órganos y sistemas y son las responsables de las manifestaciones extraintestinales.

TABAQUISMO Y COLITIS ULCEROSA La relación protectora entre el tabaco y la colitis ulcerosa fue descrita por primera vez en 1976 y comprobada en 1982 por Harries, cuando vio que la población

Prevención del

Tabaquismo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.