Día Mundial del Asma Con motivo del Día Mundial del Asma, SEPAR en colaboración con la Sociedad Vasconavarra de Patologías Respiratorias, la Sociedad Castellano-Leonesa y Cántabra de Patologías Respiratorias, PneumoAragón, Neumomadrid, la Sociedad Valenciana de Neumologia y AsturPAR, ha celebrado 7 ruedas de prensa paralelas en Bilbao, Oviedo, Madrid, Valencia, Sevilla, Valladolid y Zaragoza para dar a conocer las cifras, estudios y novedades que se han producido en el último año en torno al asma.
21
El mensaje común en todas las ruedas de prensa ha sido destacar el infradiagnóstico de la enfermedad, ya que si bien la mortalidad del asma ha disminuido, su prevalencia aumenta en sociedades industriales como la española presumiblemente a causa de la contaminación atmosférica, de ahí la importancia de trabajar en la prevención. El lema elegido por SEPAR para celebrar el Día Mundial del Asma ha sido “20 años ayudándote a respirar”, conmemorando las dos décadas de la creación del Área de Asma de la Sociedad. El Día del Asma ha tenido una amplia cobertura en los medios de comunicación tanto autonómicos como nacionales, superando las 100 noticias publicadas. Día Mundial sin Tabaco Han sido varias las iniciativas llevadas a cabo por la Fundación Respira, SEPAR para sensibilizar sobre la necesidad de abandonar o no iniciarse en el hábito tabáquico, con especial atención a los más jóvenes. Campaña de sensibilización “Independízate del Tabaco” El 26 de mayo la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la Asociación Española Contra el Cáncer, la Sociedad Española de Cardiología (SEC), el Instituto de la Juventud (INJUVE), la Red de Universidades Saludables (REUS) y el Consejo de la Juventud de España (CJE), presentaron la campaña “Independízate del tabaco” organizada con motivo del Día Mundial Sin Tabaco. La campaña muestra a los jóvenes las ligaduras sociales y económicas que comporta la dependencia del tabaco y los efectos nocivos sobre la salud.
Visibilidad social
11 Aulas Respira sobre prevención de tabaquismo para preadolescentes Con el lema Cero Humos, 11 hospitales de la Red Aulas Respira de toda España organizaron de forma simultánea una sesión
especial Aulas Respira sobre prevención del tabaquismo dirigida a adolescentes y preadolescentes. Participaron alrededor de 1500 estudiantes en sesiones muy animadas y con muchas intervenciones celebradas tanto en hospitales como en centros de enseñanza. Los hospitales participantes han sido: H. Arnau de Vilanova, Lleida; H. Dr. Peset, Valencia; H. de Gan Canaria Dr. Negrin, Gran Canaria; H. Francesc de Borja, Gandia; H. Gregorio Marañón, Madrid; H. San Pedro, Logroño; H. Virgen del Camino, Pamplona; H. de Móstoles, Madrid; H. del Vinalopó, Elche; HHUU Virgen del Rocío, Sevilla; Complejo Asistencial de León. Presentación del número especial de la revista Prevención del Tabaquismo Coincidiendo con el Día Mundial sin Tabaco, Fundación Respsira, SEPAR presentó en rueda de prensa el número especial de la revista Prevención del Tabaquismo. En este número se hacía un repaso a la situación actual del tabaquismo en España a través de un estudio sobre cómo las diferentes Comunidades Autónomas abordan temas tan importantes como la prevención, la asistencia y la financiación de los tratamientos de deshabituación. Día Mundial de la Fisioterapia La Fundación Respira, SEPAR se sumó a la celebración de ”El Día Mundial de la Fisioterapia” que cada 8 de septiembre conmemora la creación de la World Confederation for Physical Therapy (WCPT), entidad fundada en 1951 que aglutina a los fisioterapeutas de todo el mundo. Día Mundial de la Espirometría El Día Mundial de la Espirometría se ha celebrado por primera vez este año impulsado por la ERS (European Respiratory Society), con la voluntad de dar a conocer la espirometría como la prueba más eficaz para evaluar la salud respiratoria de los ciudadanos y prevenir enfermedades como la EPOC o el asma. Durante la jornada, neumólogos y personal de enfermería del Hospital Clínico San Carlos y el Hospital Gregorio Marañón en Madrid; el Hospital Virgen del Rocío en Sevilla; el Hospital Central de Oviedo, el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona y el Capio Hospital General de Catalunya, realizaron espirometrías gratuitas a todos los ciudadanos que se acercaron a las mesas informativas instaladas. También repartieron material divulgativo, respondieron dudas y aconsejaron la realización de esta prueba a las personas con tos crónica y a los fumadores mayores de 40 años.