Crónica de un cierre anunciado

Page 1

Se bajan las persianas del Cine Arteplex Belgrano

Crónica de un cierre anunciado Alquileres impagables, poca inversión y falta de interés, son los males que azotan al circuito del cine arte en la Ciudad de Buenos Aires. Esta vez fue el turno del complejo Arteplex Belgrano, que bajó las persianas el 2 de mayo de 2012. Una crisis difícil de resolver, que va dejando pocas salas disponibles para los amantes del cine de autor.

Lo que queda del Cine Arteplex: en la fachada aún pueden verse los estrenos que estaban en cartelera.

Parece algo extraño hablar de una crisis del circuito independiente cuando el BAFICI, o el Festival de Cine de Mar del Plata, arrasan en convocatoria. Lo que ocurre, es que estos festivales no muestran una tendencia realista de los gustos del público. Son indicadores más bien, de que el cine independiente sólo vende si se lo promociona con bombos y platillos en el marco de eventos donde la gente puede hace algo más que ver cine. Basta con mencionar que el ahora inexistente complejo Arteplex Belgrano, tuvo que cerrar dos semanas después de funcionar a pleno como sede del BAFICI. No es un hecho aislado. Se trata de una tendencia que viene dándose en el circuito del cine arte donde cada personaje pone una piedra más sobre un barco que se hunde. Los dueños de los cines invierten muy poco en el confort y calidad de las salas, excusándose en los magros márgenes de ganancia. Los distribuidores tardan demasiado en traer las películas y los públicos quieren proyecciones de calidad por un costo casi nulo. En el medio de esta crisis, la burbuja especulativa inmobiliaria catapulta los alquileres hacia arriba junto con los delirios de riquezas rápidas de los propietarios, alcanzando a las salas del cine independiente. Aumentan los costos de inversión y el dinero huye hacía mercados m á s rentables.

Lo que fue, ya no será En noviembre de 2010, la cadena Arteplex cerró sus salas en Caballito por las mismas razones que las de Belgrano: alquileres altos (se estima que en Belgrano alcanzaba los 20.000 dólares) y bajos ingresos en las ventas de entradas. Actualmente mantiene en funcionamiento dos complejos (Arteplex Centro y Villa del Parque) que recaudan poco en relación a las ganancias esperadas por los empresarios. Esto se traduce en poca inversión en las salas en cuanto a comodidad y calidad de las proyecciones. Además, sus dueños han incursionado en el negocio del cine comercial 3D, operando con un nombre distinto (CPM Cinemas) y construyendo un complejo de seis salas en el Centro Comercial Nordelta (Tigre). Próximamente, construirán otro en Gonzalez Catán, en el futuro shopping que se construirá en esa zona (Catán Shopping). Frente a este panorama, en internet corre el rumor de que la cadena Arteplex está a la venta desde hace un tiempo, y considerando la falta de motivación de la inversión empresarial y los bajos ingresos, los dos complejos restantes podrían tener los días contados. Hay otros dos ejemplos claros. En abril del 2009, Constitución fue el barrio sede de una experiencia llamada Art Cinema, que involucraba un complejo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.