Sens Culture Magazine ED. #28 / Junio - Julio 2025 / DE LA GHETTO

Page 1


PORTADA: DE LA GHETTO Al Dispensario con los Nuevos GZ

PUBLICADA POR: VISUAL VECTORS LLC® CAROLINA, PR 00979 Office: info@sensculture.com www.sensculture.com

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA | EDITOR

Mr. Sens

DISEÑO & REDES SOCIALES

Visual Vectors Llc.

PUBLICIDAD & DIRECCIÓN DE ARTE

Patricia Ramírez

EDITORIALES:

¡QUE NOTA!: MR. SENS | PAG. 08

CAPÍTULO DE VETERANOS: JUAN ALICEA | PAG. 10

HIGH MOMMAS: ALEXANDRA SUÁREZ | PAG. 12

GREEN TIPS: VERO VERO | PAG. 14

WEEDTECH: DANIEL FERNÁNDEZ | PAG. 16

TECNOLOGÍA: SENS APP | PAG. 18

SENS LIFE: DE LA GHETTO | PAG. 20

POSTER: COQUÍ CANNÁBICO | PAG. 26

DISPENSARIO: HUNTERS | PAG. 28

CANNASEX: SHENI MARTÍNEZ | PAG. 30

CANNAFITNESS: CANNAFIT | PAG. 31

CONSUME CONSCIENTE: MR. SENS | PAG. 32

LABORATORIO: NOVACANN LABS | PAG. 34

SALUD CON SENTIDO: EILEEN CESTARY | PAG. 36

CANNA GLAMOUR: CAMI CAMERS | PAG. 37

DISPENSARIO: FRONTIERS | PAG. 38

SIEMBRA: ENRIQUE DOMÍNGUEZ | PAG. 40

CANNALEY: Lcdo. GABRIEL SIFRE | PAG. 41

WEB3: TIO CRYPTO | PAG. 42

HEMP CULTURE: WANDA CAPOSSIELLO | PAG. 43

SIN HUMO: CHEF JIMBO | PAG. 44

GANJA TWIST: MISS PLOT TWIST | PAG. 46

LA PUERTA VIOLETA: RAUL MANGUAL | PAG. 47

EVENTOS: ELEVATEXPO | PAG. 48

EVENTOS: SENS AWARDS CUP | PAG. 49

Sens Culture Magazine es una publicación bimensual de VISUAL VECTORS LLC. Todos los Derechos Reservados. Corregimos y calificamos cualquier error o información incorrecta que pueda aparecer en las publicaciones. Sugerencias, correciones, ideas, aclaraciones y consejos, escríbanos a nuestro correo electrónico, info@sensculture.com. SENS CULTURE® Llc, no se hace responsable por los productos y/o servicios anunciados en nuestras publicaciones. Toda Información aquí presentada no es asesoramiento médico ni legal. Siempre consulte y hable con su médico o abogado acerca de cualquier asunto relacionado al Cannabis. Las marcas, eventos y servicios, SENS CULTURE®, MR SENS®, SENS TV®, I DO®, LEGALIZED CULTURE®, CANNA INDUSTRY®, CANNA GLAMOUR®, CONSUME CONSCIENTE®, SIN HUMO®, WEEDSTOCK MUSIC ART FEST®, WOMEN CANNABIS CONGRESS®, PUERTO RICO CANNABIS AWARDS®, SENS AWARDS®, UPLIFT®, SIEMBRA & VIVE®, HIGHLAND GAMERS®, BUDTENDERS GALA®, HIGH MOMMAS®, GANJA TWIST®, LEGALIZATE®, CANNAJAMA®, QUE NOTA®, DE LA PLANTA® RAMAJAMA® SUNLITSHILL®, HIGH SWAG®, VIVE EL SWAG®, VERDE NETWORK®, ELEVATEXPO®, EL COGOLLO NEWS®, 420 RUN® son propiedad de VISUAL VECTORS LLC. La reproducción de cualquier manera y forma de nuestra publicación o marcas sin la autorización de VISUAL VECTORS® Llc. está completamente prohibida.

¡Dimelo, corillo que hace Sentido! Esta edición llegamos cargados de innovación, cultura y, por supuesto, ese sabor boricua que nos define. En esta edición, tuvimos el honor de sentarnos con el ícono del género urbano, De La Ghetto, quien nos abrió las puertas de su carrera y nos presentó su nueva colección de comestibles cannábicos, los GZ. Una línea que combina su esencia urbana con la calidad que merece nuestra comunidad. De La Ghetto nos recordó que el cannabis no solo es una planta, sino un estilo de vida que nos une.

Además, nos adentramos en la misión del dispensario Hunters, que no solo ofrece productos de primera, sino que también nos invita a ser parte de una búsqueda global: encontrar al simio Hunter. Una iniciativa que combina aventura, educación y comunidad, demostrando que el cannabis va más allá de lo convencional.

En nuestro segmento Consume Consciente, abordamos un tema crucial: lo que está sucediendo con los laboratorios y la importancia de la transparencia en la industria. Seguiremos informando y educando para que todos consumamos con responsabilidad y conocimiento.

También nos sumergimos en la gran historia de superación y progreso del Dispensario Frontiers Cannabis & Wellness con su inovación, empatía y compromiso con Puerto Rico. Y no podíamos dejar pasar la oportunidad de destacar nuestro póster del Coquí Cannábico, una pieza que no solo celebra nuestra identidad Boricua, sino que también lanza una crítica contundente a aquellos turistas que buscan silenciar el canto de nuestro amado coquí. ¡Aquí el coquí se respeta, y en Sens Culture lo celebramos!

También celebramos el éxito rotundo del Elevatexpo y los Sens Awards, celebrados el pasado 26 de abril del 2025. Un evento que reunió a lo mejor de la industria, reconociendo la innovación, la creatividad y el impacto positivo del cannabis en nuestras vidas. ¡Gracias a todos los que hicieron posible esta noche mágica!

Agradecemos de corazón a nuestros lectores, colaboradores y auspiciadores, quienes hacen posible que Sens Culture siga creciendo y resonando en cada rincón del mundo. Les invitamos a seguirnos en este viaje, a descargar nuestra app y a suscribirse a nuestra página www.sensculture.com. Juntos, seguimos demostrando que el cannabis no es solo una planta, es un movimiento, una cultura, una forma de vida.

Recuerden, familia: We Make Sens.

CAÑAMO VS. MARIHUANA LA VERDAD, SEGÚN UN VETERANO BORICUA

Saludos, aquí su hermano veterano, hablándoles claro, para que no se confundan con este tema del cáñamo y la marihuana. Porque, sepan que, aunque vienen de la misma familia, son como primos lejanos que no se parecen en nada, así que vamos

Primero, lo primero: el cáñamo y la marihuana son como el arroz y las habichuelas, van juntos en la conversación, pero no son lo mismo. Ambos salen de la planta Cannabis sativa, pero ahí termina el parecido. El cáñamo es como el hermano trabajador: alto, flaco y siempre útil para mil cosas, desde hacer ropa, papel y hasta materiales de construcción. La marihuana, en cambio, es como el primo relajado: bajito, frondoso y famoso por sus flores que te ponen “en otro viaje”.

Ahora, vamos con lo que importa: el THC y el CBD. Aquí es donde la cosa se pone interesante. La marihuana tiene un montón de THC, ese compuesto que te da el high y te deja como en la luna. Pero el cáñamo tiene menos del 0.3% de THC, o sea, no te va a poner a flotar. En cambio, tiene un montón de CBD, que es como el bálsamo que te relaja sin dejarte colgao. Si eres veterano como yo, sabes que el CBD es una bendición para los dolores, el estrés y hasta el insomnio.

El cáñamo es como el todo terreno de las plantas. De ahí sacan desde aceites, telas, y hasta comida. Es ecológico y hasta ayuda al planeta. La marihuana, bueno, su fuerte son las flores y sus efectos medicinales o recreativos, pero no es tan versátil como

Así que, ya saben, no confundan la cosa. El cáñamo es legal en muchos lugares porque no te pone high, y la marihuana, bueno, eso depende de dónde estés. Pero lo importante es entender la diferencia y saber qué es lo que estás usando.

Y para terminar, les dejo este consejo de veterano: infórmense bien antes de meterse en algo. Ya sea el cáñamo, la marihuana o cualquier otra cosa, saber y estar informado te ahorra problemas. Así que, ¡siempre alerta, familia!

¡Saludos a los de la isla, y que viva la sabiduría!

Un veterano que no se deja engañar

CANNABIS EN EL VERANO

Lejos de las lluvias de abril y mayo, el verano es para disfrutar de la vida al aire libre, buena compañía y una hierba todavía mejor.

Las cálidas noches de verano son ideales para llevar a cabo toda una serie de actividades que, con un ingrediente extra, te dejarán recuerdos que guardarás

El cannabis se puede vapear, fumar y consumir en todo tipo de platos deliciosos. Si el sol del verano hace que te sientas sofocado, la marihuana te puede ayudar. A continuación, encontrarás consejos para mantenerte fresco, que no solo harán que tu verano sea inolvidable, también reavivarán tu romance veraniego con el cannabis.

1. COMBATE EL CALOR CONSUMIENDO CANNABIS

Se ha demostrado que el THC reduce la temperatura del cuerpo, lo que es el resultado de su interacción con los receptores del cerebro. Sustituye el ventilador por un bong y obtén una reducción natural de tu temperatura

2. MANTÉN TU HIERBA FRESCA Y LEJOS DE LA LUZ DIRECTA DEL SOL

Dejar tu hierba expuesta a la luz directa del sol también puede afectar a su frescura, sabor y calidad en cuestión de horas.

3. VAPEA MARIHUANA EN VEZ DE FUMARLA PARA MANTENERTE FRESCO

Un vaporizador de calidad te permite controlar la temperatura con precisión, dándote la opción de reducir el calor; no solo te sentirás más fresco, tu cuerpo

4. ANIMA TUS FESTIVALES Y CONCIERTOS VERANIEGOS CON UN VAPORIZADOR

Un vaporizador tipo bolígrafo cargado con tu variedad favorita transportará tu mente a un nuevo nivel de apreciación musical.

5. ASISTE A UN FESTIVAL GASTRONÓMICO PARA DISFRUTAR DE LOS MEJORES

Transporta tu paladar a un nuevo mundo de placer combinando la marihuana con alimentos preparados de forma experta.

6. PREPARA UN PICNIC CON CANNABIS

¡Las delicias culinarias de los platos con cannabis no tienen límites! Añade algunos juegos de fiesta clásicos, y podrás disfrutar de una estupenda euforia inducida por la hierba bajo el sol del verano

7. COMBATE LAS QUEMADURAS DEL SOL CON UNA LOCIÓN DE CBD

Aunque el aloe vera hace maravillas con la piel quemada, unas gotas de aceite de CBD potencian su efecto curativo

8. DISFRUTA DE UNA PELÍCULA AL AIRE LIBRE O EN UN AUTOCINE CON “POTCORN”

Con buena compañía, una fresca brisa veraniega y las vistas y sonidos del mundo que te rodea de fondo, disfrutar de una película al aire libre es una experiencia única y mágica. Completa tu actividad cinéfila con unos indispensables comestibles cannábicos.

¡¡AHORA, A DISFRUTAR DE UN VERANO CANNABICO CON FAMILARES Y AMIGOS!!

GREEN TIPS

¡Wepaaa, cannacori! Llegó el VERDADERO VERANEO, y ya saben que está BIEN ENCENDÍO, presentando así nuevas oportunidades pa’l disfrute de todos los beneficios de la planta, mientras aprovechamos esta temporada, sea vacacionando o, si están estoquia’os trabajando como yo, al salir de su jornada flow chill. Como siempre, digo PRESENTE y READY pa’ compartirles mis Green Tips veraniegos que se que les ayudará a sacarle el jugo a esta temporada mientras consumen consciente y bien fresh.

¡Guarden su canna como oro en paño! El calor y la humedad del verano boricua pueden afectar la calidad de sus flores y productos cannábicos. Guárdenlos en envases herméticos, en lugares frescos y oscuros (preferiblemente entre 60-70) y lejos de la luz solar directa. Usen bolsas desecantes (como las de Bóveda) pa’ controlar bien la humedad y preservar los terpenos. Keep it fresh, cannacori!

Exploren las bebidas infusionadas, las bebidas infusionadas con cannabis son una opción refrescante y discreta pa’l verano. Pueden encontrar desde siropes (concentrados) hasta sodas con infusión de THC o CBD en su dispen favorito. Estas bebidas ofrecen una alternativa sin humo y son ideales pa’ matar la deshidratación mientras disfrutan de sus beneficios terapéuticos.

Conozcan sus límites y respeten su cuerpo, el calor puede intensificar los efectos y la farmacocinética de la planta. Es importante comenzar con dosis bajas y esperar a sentir los efectos antes de consumir más. Escuchen a su cuerpo y ajusten su consumo según cómo se sientan. Recuerden: “Less is more”.

Combatan el calor del verano con la canna. ¿Alguna vez se han preguntado por qué las bebidas calientes les refrescan, pero las frías les calientan? No, no es feca; la respuesta está en nuestros receptores TRPV1. Estos receptores, responsables de desencadenar una respuesta de cooling interno, se encuentran en la boca. Si tomar café no es lo suyo, la canna puede bregarles chévere.

Un estudio del NIH sugiere que el THC puede bajar la temperatura corporal debido a su interacción con receptores cerebrales. Así que, hagan un switch de su “penjamin” por una bonga o vaporizador (mejor si tienen control de temperatura) y disfruten de un “cool down” corporal.

¡A-prendan y pasen su educación cannábica! En esta vuelta, por si aún no se han entera’o, la industria de la planta en la isla está enfrentando un bajón de médicos certificados y una falta de educación que nos tiene dando vueltas como trompo. Es hora de meter mano de una para empoderar a nuestra comunidad con conocimiento real y accesible. Necesitamos llevar la información donde más se necesita, porque cuando el pueblo sabe, el pueblo decide mejor.

Cannacori… Estoy demasiado agradecida por todo el cariño y apoyo que me han brindado. Gracias por hacerme su favorita en los Sens Awards y por otorgarme el premio de “Best Influencer”. Este reconocimiento me impulsa a seguir trabajando arduamente por y para ustedes: mis pacientes, mi cannacori. Es un verdadero placer hacer lo que hago, y más aún sabiendo que puede impactar de forma positiva a nuestra comunidad e industria cannabica simplemente siendo yo.

Con todo mi amor y compromiso, siempre…

SEGUIR EDUCANDO LA MISIÓN DE WEEDTECH BY DIST

Cuando Jaime (Sens) se acercó a nosotros con la idea de tener un segmento en su publicación para educar a un consumo consciente, no pudimos decir no. WeedTech nace como una plataforma informativa dedicada a educar consumidores, marcas y aliados sobre el futuro de la tecnología cannábica. Promovemos un consumo más seguro, eficiente y consciente, destacando innovaciones como:

• Sistemas (microchips) y atomizadores (coils) con tecnología avanzada para la vaporización

• Certificaciones de seguridad tanto en tecnología como en empaque.

• Dispositivos diseñados para preservar perfiles de terpenos. Porque educar también es vender con propósito.

DISTINGUIRTE ES VENDER: Personalización con Propósito

Destacar no es solo una ventaja, es una necesidad. Mientras muchos se enfocan únicamente en el producto, en DIST entendemos que lo que realmente conquista al cliente es la experiencia completa: empaque, historia, diseño y sentimiento. Por eso decimos con orgullo: no vendemos productos, vendemos DISTtinción.

Lo que cuesta centavos, vale millones

Invertir unos centavos adicionales en personalizar tu empaque o vape puede parecer innecesario para algunos. Pero nuestros clientes más exitosos coinciden en que esos detalles marcan la diferencia entre pasar desapercibido o quedarse en la mente y el corazón del consumidor.

Desde elegir un color Pantone que refleje la esencia de tu marca, hasta incorporar un grabado láser con un mensaje inspirador, cada decisión es una oportunidad de conectar emocionalmente con quien te escoge.

Por ejemplo Apple, que revolucionó la experiencia de desempaquetar productos tecnológicos, hasta Tiffany & Co. con su icónica caja azul, las grandes marcas han comprendido que el packaging puede ser la primera y más impactante interacción con el cliente, justificando inversiones que, aunque inicialmente pequeñas, resultan en beneficios millonarios a largo plazo.

Vende un sentimiento

Hoy día, los consumidores no solo compran cannabis; buscan salud, una historia que contar, un estilo que reflejar y un sentimiento que revivir. DIST lo entiende. Por eso, nuestro equipo de expertos no solo te guía en la selección de dispositivos y empaques, sino que te acompaña en el diseño de una narrativa de marca única que eleva tu producto.

ATRÉVETE A ELEVAR TU MARCA

Nos apasiona ayudarte a romper esquemas. Porque cuando tus productos se ven, se sienten y cuentan algo distinto, no compites… lideras. Tu historia merece ser contada y Tu marca, DISTinguida.

Para Consumo de Cannabis www.wearedist.com

Design. Conscious Consumption.

Purposeful

SENS APP

“La revolución cannábica que estabas esperando”

En Sens Culture, siempre hemos creído que el cannabis es más que una planta: es un estilo de vida, una comunidad y una cultura en constante evolución. Y hoy, estamos emocionados de presentar algo que elevará tu experiencia cannábica a un nivel completamente nuevo. ¡Prepárate, porque la Sens App ya está aquí, y está lista para cambiar las reglas del juego!

El Directorio Sens: Tu Guía Cannábica Definitiva

¿Alguna vez te has sentido perdido en el vasto mundo del cannabis? Con el Directorio Sens, esos días han quedado atrás. Esta herramienta es tu mapa completo de la industria, conectándote con cultivadores, dispensarios, manufacturas, tiendas de accesorios, ropa, e incluso opciones de cannastay. Imagínalo como las Páginas Amarillas del cannabis, pero con un diseño moderno y un enfoque que celebra la cultura cannábica. Todo lo que necesitas, en un solo lugar.

Senstagram: Comparte Sin Límites

¿Cansado de que tus publicaciones sobre cannabis sean censuradas en redes sociales tradicionales? Con Senstagram, nuestra plataforma integrada, puedes compartir fotos, videos y más sin preocuparte por restricciones. Aquí, tu pasión por la planta es celebrada, no silenciada. Comparte tus grows, tus sesiones creativas y conecta con una comunidad que vibra al mismo ritmo que tú.

Revista Digital: Conocimiento que Inspira

En Sens Culture, creemos en el poder de la información. Nuestra revista digital es tu fuente confiable para las últimas noticias, tendencias y consejos del mundo cannábico. Desde guías para principiantes hasta análisis profundos para expertos, aquí encontrarás contenido que no solo informa, sino que también inspira.

Descuentos Exclusivos: Ahorra Mientras Disfrutas

¿A quién no le gusta un buen descuento? Con la Sens App, tendrás acceso a ofertas exclusivas en dispensarios y tiendas participantes. Ya sea que busques flores, concentrados, accesorios o incluso ropa, la app te conecta con las mejores promociones.

High Swag: Moda con Actitud Cannábica

Nuestra línea High Swag está diseñada para aquellos que quieren llevar su amor por el cannabis con orgullo. Desde hoodies hasta snapbacks, cada pieza es una declaración de estilo y una celebración de la cultura cannábica.

Sens: Más que una App, una Comunidad

En el fondo, Sens no es solo una aplicación; es un movimiento. Es un espacio donde los amantes del cannabis pueden conectarse, compartir y crecer juntos. Ya sea que estés aquí por el conocimiento, los descuentos, el estilo o simplemente por el amor a la planta, Sens tiene algo para ti.

Así que, ¿qué esperas? Descarga la Sens App o subscríbete en la página y únete a la revolución cannábica que está transformando la industria. Porque aquí, en Sens Culture, hacemos que tu experiencia con la planta haga sentido.

www.sensculture.com

DE LA GHETTO al dispensario con los nuevos GZ

Cuando supimos que De La Ghetto no solo había lanzado una nueva producción, sino que venía con productos cannábicos, lo tuvimos claro: TENÍAMOS QUE ENTREVISTARLO . No podíamos dejar pasar la oportunidad de conversar con una de las voces más icónicas del reguetón, así que, sin pensarlo dos veces, MR. SENS agarró su maleta, se montó en un avión y aterrizó en Orlando.

Allí, entre vibras creativas y la calidez del estudio, nos abrieron las puertas del cuartel musical del gran GZ , y lo que comenzó como una entrevista, terminó siendo una conversación íntima y reveladora sobre música, cannabis y lo que se viene con este nuevo proyecto que promete romper esquemas.

SC: Gracias por recibirnos en tu estudio

GZ: Bienvenido, este espacio es donde sucede todo, grabamos, creamos, es como mi mancave.

SC: Supimos que venias con disco nuevo, nueva propuesta musical y tuvimos que llegarle para conversar contigo de esto. Háblanos de este nuevo proyecto: Daylight

GZ: Daylight ya salió, es un EP de 7 canciones. De los 20 años que llevo ya de carrera musical, esta es la primera vez que saco una producción tan corta, de poquitas canciones.

Yo vengo de una era donde se hacían discos de 10 y 15 canciones. Pero se que estamos en una era que esto va tan rápido que yo pienso que a veces la gente no tiene tiempo para escuchar un disco de 18 canciones. Por lo que dijimos, vamos a salir con un EP de 7 canciones. Y eso me obliga a mi también a no fallar.

Porque a veces cuando haces discos más grandes, hay dos o tres canciones relleno, de esas que uno dice “mete eso ahí pa’ rellenar”. Yo creo que esta es una de las producciones más refresh que yo he hecho en estos últimos 4 años. Daylight es un concepto bien veraniego, bien caribeño, latino.

SC: Esta propuesta viene acompañada de una imagen creativa que me parece super interesante, es como una isla que tiene varios mundos dentro de ella. Háblame de esto, ¿Sientes que te representa, te ves en ella?

GZ: Si, el diseño es una isla que forma mis iniciales, GZ. La intención es que escuches el EP y te transportes a la isla, y cada canción tiene diferentes sectores en la isla. Esta La Perla, el jangueo, etc. Y sí, me representa. Es un concepto que venimos trabajando desde el año pasado, alrededor de octubre. Y ya tenemos el segundo EP que viene por ahí que se llama “Moonlight” que es como la continuación de lo que es Daylight.

Con el favor de Dios sale para finales de julio y la idea es que sea esa continuación de Daylight. Al final es como un álbum, pero que sale en dos partes. Dos EP que al juntarlos hacen un álbum, tienen su continuidad.

SC: ¿En que te inspiras para crear tu música?

GZ: Yo me inspiro en las diferentes partes del mundo que he visitado, la comida, la cultura, diferentes Zazas. Depende mucho de la musa, como me levanto, lo que esté pasando ese día, lo que está pasando alrededor mío en ese momento. Esto es algo que llega espontaneo, te puedes estar bañando o buscando algo. A mí me gusta cocinar en casa y hay veces que es ahí cuando llega la inspiración.

SC: ¿Como es un día con GZ?

GZ: Me levanto, me preparo, hago el desayuno y me doy alguito. Mientras tanto me gusta escuchar mi musiquita, me gusta escuchar reggae, dance hall y cuando estoy en mi zona escucho mi propia música. Hay veces que me voy al old school, Hector el Father, Yaviah, los clásicos. Y me gusta esa parte creativa porque its me, you know.

Antes de la música yo trabajaba en la cocina. Así que cuando estoy cocinando van surgiendo ideas. Y esto ha sido así desde siempre.

Ya son 20 años de carrera, veinti y pico consumiendo y gracias a Dios nunca he tenido problemas con ella en mi día a día, el trabajo, no me ha afectado. Al revés, me ha ayudado muchísimo. También, hay momentos que me gusta quitarme y hacer mi detox por dos o tres semanas y luego regreso.

SC: Háblanos de tu relación con el cannabis y ¿Por qué haces el detox?

GZ: Hay gente que lo hace para inspirarse, para relajarse, para calmarse. Pero también lo haces con el corrillo y hay momentos que pasas todo el día y llega la noche y no has hecho mucho. Y la realidad es que en mi genero esa dinámica se da mucho y cuando yo si siento que “i get a little beat over” me gusta limpiarme. Y a eso le sumas que yo viajo mucho, por lo que a veces no como bien, no descanso bien. Asi que, para cuidarme me gusta hacer ese detox de vez en cuando. Hay que consumir consciente, como tú dices.

Yo consumo lo que necesito para mi día, a veces un poquito antes de subir a tarima, a veces no, pero siempre después que termino el show y me bajo de la tarima. ¡Ahí si!

Para decirte más, yo lo llegue hacer con mi mamá, y como mamá, al principio era un poco difícil porque su miedo era que me quisieran hacer daño. Pero ella creó esa confianza conmigo para evitar eso mismo. Y me lo decía así “si tú quieres hacerlo tú me lo dices a mí y lo haces conmigo”

Tu no sabes las experiencias y memorias que yo tengo con mi mamá, cuando lo hacíamos y compartíamos; cocinábamos, ella me hablaba de la música de Nueva York. Creamos un bonding bien bonito. Y aunque no lo creas fue cuando comenzamos a vivir esos momentos de madre e hijo. Fue ahí que nuestra relación creció aún más.

SC: Cuéntanos de tu primera vez.

GZ: Cuento largo corto, fue en Tennessee, fui a ver a mi hermano y me quedé con él un año. Un día fui a la casa de unos panas, y ya yo había probado para ese momento, pero nunca había estado high y fue una cosa bien loca porque yo veía todo, así como WOW. Todo bajo control, no era que me sentía fuera de control, pero me sentía así, diferente.

Recuerdo que llame a mi hermano, porque él me iba a buscar pues él estaba estudiando en la universidad en ese momento y él es un poco más estricto. Yo me asusté porque pensé que si me veía así me iba a decir algo. Así que le dije que me iba a quedar con los panas, que me buscara al día siguiente. Y pues fue una cosa increíble, yo vi el mundo más brillante, la música la sentí diferente. Yo sentí como si hubiera despertado un lado creativo que había en mí que estaba loco por salir. Y desde ese momento yo dije “yo veo el mundo diferente”.

La realidad es que yo me crie con mi abuela y sus hermanas, en una casa bien católica. Así que el cannabis era malo, era lo peor tanto como el crack y la heroína, así yo lo veía. Pero uno va creciendo y uno va aprendiendo. Por ejemplo, la música de Bob Marley a mí no me gustaba porque no lo entendía.

Y cuando comencé a consumir todo cambio, comencé a entender su música. Recuerdo que eso fue como un awakening aún más para mí en la música. Por ejemplo, yo era salsero, pero luego me convertí aún más porque entendía mejor la música. Y no te voy a negar que también me ayudaba a alejarme de los problemas que estaba viviendo en ese momento y evaluar el camino que quería tomar. Así que en lo personal a mí me ayudo también mucho en mi vida.

SC: Hablando de cannabis, sabemos que estas incursionando en la industria con unos productos. Háblanos de ellos.

GZ: Así es, sacamos dos productos en este primer drop. Tenemos los GZ PATÉ de Blueberry de 100mg de THC.

Y tenemos el GZ MILK CHOCOLATE “la competencia de GODIVA” jajajaj. También disponibles de 100mg de THC.

Yo quería traer un producto de chocolate de calidad. Porque yo he probado muchos productos de chocolate y saben mucho a hierba, así que quería traer algo que supiera más a chocolate, que te diera otra experiencia, mas milky, cremeso. Quería que no fuera un “ok me lo como para tener su efecto, pero sabe malo”.

Pero te digo, con esto hay que tener cuidao’. Son 100mg de THC y saben bien ricos. Yo se lo digo a la gente porque saben tan rico que se envuelven y se comen el paquete completo de una.

SC: ¿Porque decides comenzar con comestibles?

GZ: Siempre quise estar en esta industria. Cuando comencé en el género y comencé a viajar a Los Ángeles, California, donde ya era legal y comencé a ver las tiendas y dispensarios yo me quedaba como “WOW que es esto”, porque en PR aún la cosa no estaba como ahora. Y luego de 15 años, mira cómo han cambiado las cosas. Yo no pensé que Puerto Rico se iba a adaptar a esto y mira, vamos por ahí.

Y adicional, están trayendo productos de calidad. No lo digo solo por los míos, pero hay productos de calidad. Pero los míos son otra cosa jajajaj. Y mi recomendación, si juntas un pedacito del Paté con un pedacito del chocolate UFFF.

Ellos fueron trabajados con la manufactura Dulce Vida . Y no te voy a negar que antes de ellos se me acerco otra gente, pero cuando yo vi la calidad de trabajo y producto de Dulce Vida, supe que era con ellos.

, SC: ¿Tienes mas planes dentro de la industria?

GZ: Si, queremos desarrollar otros productos como vapes, gummies con THC y CBD, otros que sean enfocados más para pacientes de ciertas condiciones, tinturas, etc. Next steps las flores GZ. Pero vamos paso a paso.

SC: Una de las cosas importantes en la carrera de un artista es esa parte de la labor social que realizan y sabemos que tu tienes un proyecto encaminado y que debe ser muy especial para ti porque es en donde tu saliste, La Perla. Háblame de eso.

GZ: GZ LIFE , es una fundación con la que estamos ayudando a darle vida a varios sectores en PR, a los jóvenes en la música, los deportes, la educación. Comenzamos ya en La Perla remodelando lo que es la cancha para poder tener torneos de baloncesto, volleyball, etc.

Y no solo para La Perla, si no para San Juan en general. Así que pronto venimos con la apertura por lo que los invito a estar pendientes a las redes sociales para que se enteren. Vamos a hacer algo bien chévere flow NBA, pero hood.

SC: Te damos las gracias una vez mas por recibirnos. Y te cuento que nuestro lema es “we make sens” asi que nos gustaria que nos dijeras algo que te haga sentido

GZ: Para mí lo que hace sentido es “Be you, haz lo tuyo” Haz lo que haga sentido para ti.

DISPENSARIO

“LA BUSQUEDA DEL SIMIO”

UN SÍMBOLO DE CONEXIÓN Y CONCIENCIA

En el universo del cannabis, donde la innovación y la comunidad se entrelazan, hay historias que trascienden lo ordinario y se convierten en símbolos de lo que significa pertenecer a esta cultura vibrante. La historia de Hunter, el simio HUNTERS , es una de esas narrativas que nos recuerdan el poder de la conexión, la perseverancia y el propósito.

Hunters Task Force se embarcó en una misión que iba más allá de una Hunter, quien había desaparecido tras su última aparición en Denver, Colorado. Este no era un esfuerzo cualquiera; Hunter era (y sigue siendo) un ícono que representa la alegría, la unión y el espíritu festivo que caracteriza a nuestra comunidad. Su regreso era esencial para continuar con una tradición querida: nuestro giveaway navideño, un momento en el que compartimos regalos y celebramos con quienes nos

Aunque la búsqueda inicial no tuvo éxito en Denver, Hunter reapareció en el malecón de Naguabo, Puerto Rico, gracias al agudo Giova Kartoon, un rostro familiar en nuestras redes sociales. Su reaparición justo a tiempo para diciembre permitió que el giveaway se llevara a cabo con el mismo entusiasmo y cariño de liderando la celebración. , siendo un espíritu libre, no podía quedarse quieto por mucho tiempo. Desapareció nuevamente, dejando tras de sí una estela de misterio y expectativa. Ahora, en mayo de 2025, nuevos rumores lo ubican en Los Ángeles, California, ha vuelto a activarse para

Esta vez, su misión es aún más significativa: Hunter no solo regresa para ser el rostro de nuestro dispensario, sino también para liderar una campaña de educación sobre el consumo consciente de cannabis medicinal.

Hunter representa mucho más que un personaje simpático o un símbolo de mercadeo. Es un recordatorio de que el cannabis va más allá de sus beneficios terapéuticos; es una herramienta para construir comunidad, fomentar la cultura y promover el bienestar integral. Su historia es un reflejo de nuestra filosofía: la búsqueda constante de conexión, la importancia de la educación y el compromiso con nuestros pacientes y seguidores.

Así que, estén atentos, porque Hunter está de vuelta en casa, listo para guiarnos en esta nueva etapa de conciencia y conexión. Porque en Hunters, no solo vendemos cannabis; cultivamos una cultura que nos une y nos inspira a ser mejores cada día.

En Sens Culture, celebramos historias como la de Hunter porque nos inspiran a seguir creciendo, innovando y, sobre todo, a recordar que detrás de cada producto, campaña o iniciativa hay un propósito que nos une. Hunter no es solo un simio; es un símbolo de lo que significa ser parte de esta comunidad diversa y empoderada.

Bienvenido de nuevo, Hunter. La aventura continúa.

DESMITIFICANDO LA EYACULACIÓN “PRECOZ”

Los hombres están bajo cierta presión cuando de la sexualidad se trata. Esta presión puede ser abrumadora y puede afectar negativamente la autoestima y la autoconfianza. Esto puede afectar la manera en que el hombre se acerca a su pareja, o provocar que evite las relaciones sexuales en su totalidad.

La eyaculación es una respuesta neurológica que es parte del ciclo de respuesta sexual del hombre. En una gran cantidad de ocasiones está acompañada del orgasmo. Esta caracterizado por la salida del semen por la vesícula seminal hacia la salida de la uretra y biológicamente su única función es reproductiva. La eyaculación se considera precoz si le toma a la persona menos de uno a dos minutos en darse (Mayo Clinic, 2025).

La prevalencia de la eyaculación precoz entre los hombres se reporta entre 25% a un 60% dependiendo de los criterios utilizados, así que es muy difícil establecer el porciento exacto. La eyaculación precoz está clasificado en varios subtipos, que pueden servir de guía para obtener el tratamiento adecuado. Si la eyaculación dura menos de lo esperado y provoca estrés, esa es razón suficiente para buscar una consulta.

Existen alternativas como cremas retardantes y técnicas conductuales para prolongar el acto sexual. Además, existen técnicas que pueden desviar la atención del hombre hacia sus genitales y bajar la ansiedad durante el acto sexual. En el caso del cannabis, éste aumenta los niveles de dopamina, un neurotransmisor asociado con el placer y la recompensa, pero también puede aumentar la ansiedad. Hay estudios que han demostrado que los hombres que consumen ciertos tipos de cannabis tienen más probabilidades de tener dificultades para alcanzar el orgasmo y de padecer eyaculación precoz (Peinado, 2025). Por eso es importante conocer como el cuerpo reacciona a cada cepa antes de considerar integrarlo al acto sexual.

Para muchas personas el sexo termina cuando el hombre eyacula, aunque la pareja no haya llegado al orgasmo. Cumplir con esta expectativa lo que genera es preocupación y ansiedad. Está enmarcado en las múltiples creencias erróneas de que es necesaria la penetración pene-vagina para que una mujer alcance el orgasmo o la idea de que la pareja debe alcanzar el orgasmo de manera simultánea.

Lo primero que el hombre debe aprender es que la sexualidad no se trata de tener una actuación perfecta. Se trata más bien de sentir placer y ser eróticamente creativo. Esto tiene muy poco que ver con el tiempo “aceptable”. De manera similar es necesario ir rompiendo con los mitos heteronormativos de que el pene es la clave de la satisfacción sexual de la mujer.

El trabajo educativo en nuestra sociedad es profundo. Para comenzar, es necesario comprender que el tiempo de eyaculación es sumamente variado de persona a persona y que el tiempo eyaculatorio “normal” es cualquier tiempo que sea satisfactorio para usted. Así que, concéntrese en el disfrute y no en la ejecución.

EJERCICIOS EN LA PLAYA BENEFICIOS CON CANNABIS

CANNAFITT aquí mi gente y estamos ya en verano que significa playa, pero pocos saben los beneficio que hay cuando haces ejercicio en la playa. Aquí te voy a dar los detalles y como lo puedes unir con el Cannabis medicinal. Nos damos pal de puff de una hibrida o sativa importante los terpenos ya que lo que buscamos es poca euforia y más concentración mental como Pinene o Eucalyptol para que nos ayude como terapia no solo muscular si no mental y brindar un estado de concentración y paz interna.

El ejercicio en la playa ofrece diversos beneficios como:

1. Mayor actividad física y quema de calorías: La arena de la playa ofrece resistencia, haciendo que los ejercicios sean más intensos y quemen más calorías que en otras superficies.

2. Reducción del estrés y mejora del estado de ánimo: Estar cerca del mar y disfrutar de la naturaleza puede reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.

CANNA FITNESS

3. Mejora de la resistencia y el equilibrio: Caminar, correr y realizar ejercicios pliométricos en la arena pueden mejorar la resistencia y el equilibrio.

4. Fortalecimiento muscular y aumento de la energía: La actividad física en la playa puede fortalecer los músculos y aumentar la energía, lo que ayuda a realizar las tareas cotidianas con más facilidad.

Beneficios para la circulación sanguínea:

• Caminar por la arena puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, reducir la hinchazón de las piernas y prevenir enfermedades cardiovasculares junto con el cannabis medicinal

• Aumento del autoestima y conexión con la naturaleza: Disfrutar de la playa mientras se hace ejercicio puede aumentar la autoestima y promover una conexión más profunda con la naturaleza.

• Mayor quema de calorías y reducción de impacto en las articulaciones: Según Urbil, la arena puede facilitar la quema de calorías y reducir el impacto en las articulaciones.

• Exposición a la vitamina D: La luz solar en la playa puede ayudar a estimular la producción de vitamina D, esencial para la absorción del calcio y la salud.

• Nadar ayuda a brindar mejor relajación a los músculos y ayuda como terapia para cualquier lesión y fortalecer tendones.

Hasta aquí fue todo, mi gente nos vemos en la próxima.

CONSUME CONSCIENTE

¿MONOPOLIO O JUSTICIA?

“¿Qué

pasa cuando quienes están llamados a protegerla parecen mirar hacia otro lado?”

En el mundo del cannabis medicinal, la confianza es tan esencial como el producto mismo. Los pacientes dependen de la integridad de los laboratorios para asegurar que lo que consumen es seguro, efectivo y libre de contaminantes. Pero ¿qué sucede cuando esa confianza se rompe? Y peor aún, ¿qué pasa cuando quienes están llamados a protegerla parecen mirar hacia otro lado?

El caso del laboratorio Cannalytics es, sin duda, uno de esos momentos que nos obliga a reflexionar sobre la transparencia y la justicia en la industria del cannabis medicinal en Puerto Rico. Según una auditoría de la Junta Reglamentadora del Cannabis Medicinal (JRCM), este laboratorio no solo cometió violaciones graves, sino que lo hizo de manera deliberada, poniendo a los pacientes en un “peligro inminente” como menciona el periódico El Nuevo Día. Alterar resultados de análisis no es un error menor; es un acto que compromete la salud y el bienestar de miles de personas que confían en el sistema.

Sin embargo, lo que más llama la atención no es solo el acto en sí, sino la respuesta (o la falta de ella) por parte de las autoridades. A pesar de los hallazgos contundentes, la JRCM renovó la licencia de Cannalytics, y posteriormente, tras una suspensión temporal, decidió levantar la medida. ¿La razón? Según la Junta, no era viable tener un solo laboratorio operando en la isla. En otras palabras, el monopolio justificó la resurrección de un laboratorio que había fallado a sus pacientes.

Pero aquí está la paradoja: mientras Cannalytics recibe una segunda oportunidad, otros laboratorios nuevos y sin precedentes parecen enfrentar obstáculos insuperables para establecerse. ¿Dónde está la lógica en permitir que un laboratorio con un historial cuestionable continúe operando, mientras se dificulta el ingreso de nuevos actores que podrían ofrecer competencia y, sobre todo, integridad?

Marjorie Tolentino, la nueva directora ejecutiva de la Oficina de Cannabis Medicinal, ha planteado la necesidad de una “segunda opinión” sobre los hallazgos de la auditoría. Si bien es válido buscar certeza, uno no puede evitar preguntarse si esta postura no es más una cortina de humo para evitar tomar decisiones difíciles. El informe de la JRCM fue claro y contundente. ¿Qué más se necesita para actuar con firmeza y proteger a los pacientes?

Desde Consume Consciente, creemos en una industria del cannabis que prioritiza la seguridad, la transparencia y la justicia. No podemos permitir que el monopolio justifique la mediocridad ni que los errores graves queden impunes. Los pacientes de Puerto Rico merecen mejor. Merecen laboratorios que operen con integridad y un sistema regulatorio que los respalde sin vacilar.

Es momento de exigir más. De exigir que la JRCM y las autoridades correspondientes actúen con la firmeza que este caso amerita. De abrir las puertas a nuevos laboratorios que puedan ofrecer competencia y calidad. Y, sobre todo, de recordar que el cannabis medicinal no es solo un negocio; es una herramienta de salud que impacta vidas.

La industria del cannabis en Puerto Rico tiene el potencial de ser un modelo de excelencia y justicia. Pero para lograrlo, debemos ser críticos, exigentes y, sobre todo, conscientes.

Porque consumir consciente no es solo elegir un producto; es exigir un sistema que respete y proteja a quienes confían en él.

¡Sigamos adelante, pero con los ojos bien abiertos!

PELIGRO DEL CONSUMO DE CANNABIS

CONTAMINADO CON HONGOS

Consumir cannabis contaminado con hongos representa un riesgo grave para la salud. Estos microorganismos pueden incluir mohos como Aspergillus, Penicillium o Botrytis, los cuales, al ser inhalados o ingeridos, pueden causar:

• Infecciones respiratorias: Especialmente peligrosas en personas con sistemas inmunológicos debilitados, pudiendo provocar neumonía fúngica o aspergilosis pulmonar.

• Reacciones alérgicas: Irritación de ojos, garganta, tos persistente, congestión y dificultad para respirar.

• Micotoxinas: Algunos hongos producen toxinas que pueden afectar el hígado, los riñones y el sistema nervioso, incluso en personas sanas.

• Riesgo aumentado en pacientes inmunocomprometidos: Como personas con cáncer, VIH/SIDA o trasplantes, para quienes una infección fúngica puede ser potencialmente mortal.

Por estas razones, es fundamental analizar el cannabis en laboratorios certificados que detectan y cuantifican la presencia de mohos y levaduras, asegurando un consumo seguro y libre de contaminantes. Es por esto por lo que en nuestro laboratorio realizamos un análisis completo de la flor de cannabis para garantizar su calidad, seguridad y potencia. Medimos con precisión los niveles de cannabinoides como THC y CBD, así como el perfil de terpenos, que determina el aroma y efectos de la cepa. Además, verificamos la ausencia de contaminantes como metales pesados, pesticidas, mohos y bacterias.

Este proceso es esencial y nosotros en Novacann Labs nos aseguramos de que el producto final sea seguro para el consumo y cumpla con los estándares regulatorios. La ciencia detrás del análisis garantiza transparencia y confianza, tanto para productores como para consumidores.

DIRECTOR DE CALIDAD NOVACANN LABS
Rafael Ballester

SALUD CON SENTIDO

ENTRE FLORES Y RECEPTORES:

lo que el linalol hace por tu sistema nervioso

Aunque el linalol es conocido por ese olorcito floral que muchos asociamos con la lavanda, lo cierto es que cuando entra en nuestro cuerpo, especialmente a través del cannabis, tiene efectos bastante profundos en nuestro sistema nervioso.

No es solo un tema de aroma: este terpeno interactúa con ciertos receptores que ayudan a regular el estrés, la ansiedad, el sueño y hasta el dolor. Uno de los principales con los que se lleva bien es el receptor GABA-A, que actúa como una especie de freno en el cerebro. El GABA es el químico que nos ayuda a calmarnos, y lo que hace el linalol es potenciar ese efecto. No lo reemplaza, pero lo acompaña, haciendo que nuestras neuronas se “relajen”, bajen revoluciones, y eso se traduce en menos ansiedad y mejor descanso.

Otro punto importante es que también actúa sobre los receptores NMDA, que están relacionados con el glutamato, un neurotransmisor que activa las neuronas. Cuando hay demasiada actividad, pueden aparecer problemas como convulsiones o daño en el sistema nervioso. El linalol ayuda a bloquear ese exceso, por lo que se está estudiando también en temas de neuroprotección.

En cuanto al dolor, el linalol se vincula con receptores como TRPA1 y TRPV1, que están directamente conectados con cómo sentimos el dolor y la inflamación. Esta interacción hace que pueda disminuir molestias tanto físicas como internas, ayudando en condiciones donde el cuerpo tiende a inflamarse o doler crónicamente.

También se ha visto que el linalol tiene un rol en la forma en que el sistema inmune responde, ayudando a calmar procesos inflamatorios al reducir ciertas sustancias que el cuerpo libera cuando hay irritación o daño. Y claro, no podemos olvidar cómo se mezcla con los cannabinoides. Cuando se combina con THC, potencia su efecto sedante, y con el CBD, complementa su acción para aliviar la ansiedad.

Todo esto forma parte del llamado efecto séquito, donde los compuestos del cannabis se apoyan entre sí para brindar un resultado más completo. Así que sí, el linalol huele rico, pero también ayuda a que el cuerpo y la mente bajen el volumen, encuentren equilibrio y respiren un poquito más profundo.

CANNABIS & TRAUMA

UNA MIRADA INTEGRATIVA

A LA SANACIÓN

Durante años el cannabis fue estigmatizado, sobre todo en el mundo de la salud mental. Sin embargo, investigaciones recientes y testimonios clínicos coinciden en que, bajo uso consciente y guiado, esta planta puede ser una aliada profunda para quienes viven con trauma o con TEPT (trastorno de estrés postraumático).

El cannabis puede asistir a la regulación del sistema nervioso. Puede modular la respuesta de lucha o huida reduciendo la hiperactivación del sistema nervioso simpático. Esto es clave en personas que viven con trauma ya que muchas veces están en un estado constante de alerta o ansiedad.

CANNA GLAMOUR

También ofrece alivio a los síntomas causados por el TEPT. El CBD y el THC en dosis controladas han demostrado poder reducir la intensidad de los recuerdos intrusivos, pesadillas y flashbacks sin causar euforia ni adicción. Cuando se integra en espacios psicoterapéuticos seguros, el cannabis puede facilitar la exploración emocional.

En dosis controladas el THC puede suavizar defensas psicológicas, permitiendo acceder a memorias reprimidas o emociones difíciles sin sentirse desbordado. Esta práctica conocida como psicoterapia asistida por cannabis, ya se aplica en clínicas integrativas de Estados Unidos y Canadá.

El trauma, más que un recuerdo, es una experiencia no resuelta que queda atrapada en el cuerpo. El cannabis está emergiendo como una planta medicinal capaz de suavizar la armadura que cargamos y ayudarnos a volver a casa. El trauma también nos desconecta del cuerpo. El uso de la planta especialmente en prácticas terapéuticas como el yoga, la meditación, la atención plena o movimiento consciente puede facilitar la reconexión sensorial.

No es una cura mágica y no todos los cuerpos responden igual. Algunas personas pueden experimentar ansiedad o disociación con ciertas dosis de THC. Por eso el acompañamiento profesional y un enfoque individualizado son claves. No se trata de “usar cannabis”, si no de integrarlo conscientemente en un proceso mayor de sanación.

FRONTIERS CANNABIS & WELLNESS

INOVACIÓN, EMPATÍA Y COMPROMISO CON PUERTO RICO

En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades esenciales, Frontiers Cannabis & Wellness emerge como un faro de innovación y empatía en la industria del cannabis medicinal. Desde su fundación en 2016, esta empresa puertorriqueña ha demostrado que el cuidado de los pacientes va más allá de la medicina tradicional; se trata de ofrecer soluciones naturales, personalizadas y accesibles que transformen vidas.

Con la apertura de sus primeros dos dispensarios en Humacao y Caguas en mayo de 2017, Frontiers marcó el inicio de una travesía inspirada en el deseo de su presidente, José Vázquez, de ser un agente de cambio. Con más de 30 años de experiencia en el sector de la salud, Vázquez vio en el cannabis medicinal una oportunidad única para aliviar el sufrimiento de pacientes con condiciones como ansiedad, artritis, depresión, epilepsia, fibromialgia y muchas otras. Su visión no solo se ha materializado, sino que ha crecido y evolucionado, convirtiéndose en un ejemplo de excelencia en la industria.

Lo que distingue a Frontiers es su enfoque clínico y su dedicación para brindar un servicio personalizado. Cada dispensario cuenta con un equipo altamente capacitado, listo para orientar a los pacientes y garantizar que encuentren los productos que mejor se adapten a sus necesidades. Esta atención especializada, combinada con una amplia variedad de productos, ha posicionado a Frontiers como la opción número uno en su región.

Pero no se trata solo de ofrecer productos de calidad; se trata de construir relaciones basadas en la empatía y el respeto. Frontiers ha enfrentado retos significativos, desde el huracán María hasta terremotos, una pandemia mundial y apagones prolongados. A pesar de estas adversidades, la empresa nunca ha dejado de operar, demostrando un compromiso inquebrantable con sus pacientes y comunidades.

En un mundo cada vez más digital, Frontiers ha mantenido su liderazgo al adoptar tecnología de vanguardia. Su aplicación móvil permite a los pacientes acceder a información detallada sobre los productos, realizar pedidos, ver ofertas y acumular puntos. Esta herramienta no solo facilita la experiencia del usuario, sino que refleja el compromiso de la empresa con la innovación y la accesibilidad.

En agosto de 2023, Frontiers dio un paso audaz al renovar su imagen de marca. Este rebranding no fue simplemente un cambio de logo, sino una transformación integral que busca conectar con los pacientes a un nivel más profundo, apelando a sus estilos de vida y valores. El verde, símbolo de renovación y crecimiento; el naranja, que representa la buena energía y la felicidad; y el teal, que evoca versatilidad y frescura, ahora forman parte de la identidad de Frontiers.

DISPENSARIO

Este cambio fue cuidadosamente trabajado en colaboración con el equipo interno, desde mercadeo hasta los budtenders, reflejando el espíritu colectivo que define a la empresa.

Frontiers no solo es un dispensario; es un aliado de Puerto Rico. A través de iniciativas como ferias de artesanías, recogidos de alimentos y donaciones de ropa, la empresa ha demostrado su compromiso con el apoyo a las comunidades locales. Cada actividad es una oportunidad para celebrar a los pacientes y reforzar la idea de que juntos podemos construir un futuro mejor.

A lo largo de ocho años, Frontiers Cannabis & Wellness ha demostrado que el éxito no se mide solo en ventas, sino en el impacto positivo que se tiene en la vida de las personas. Con dispensarios en Carolina, Caguas, Humacao y Patillas, y un horario extendido que prioriza la comodidad del paciente, Frontiers sigue siendo un referente en la industria del cannabis medicinal.

Hoy, más que nunca, Frontiers reafirma su misión de ser una fuerza transformadora en la vida de sus pacientes, ofreciendo no solo productos de calidad, sino también esperanza, apoyo y un compromiso inquebrantable con el bienestar de Puerto Rico. En Frontiers, no solo se trata de cannabis; se trata de cuidar, conectar y crecer juntos.

SIEMBRA

CULTIVO SIN SUELO

Por años la hidroponía y su percepción han pasado por varias etapas hablando de entendimiento y acogida de parte de la cultura de la agricultura tradicional. Esto no excluye a la industria del cannabis, pues, de hecho, hoy día, gran parte si no es que la mayoría del cilantro, y la lechuga cosechada en nuestra isla son crecidas bajo hidropónicos NFT. ¿Pero cuáles son las diferencias entre las diferentes técnicas de cultivo sin suelo?

Que yo conozca, al menos el concepto básico hay 3 tipos de técnicas en general, para el cultivo sin suelo. Hidropónico, aeropónico y Acuapónico.

La Hidroponía consiste en el cultivo de plantas sin suelo, donde las raíces están todo el tiempo sumergidas en una solución nutritiva que cada cierto tiempo es recirculada por una bomba.

La Acuaponía es la menos que conozco y nunca la he practicado personalmente. Pero en general consiste en crear un sistema en donde se complementan la vida de los peces con la vida de las plantas de manera que los desechos de los peces que son ricos en nutrientes sirven de alimento a las plantas, mientras que las raíces de las plantas purifican el agua al retirar los nutrientes.

En la Hidroponía, en términos generales consiste en, recircular una solución nutritiva para las plantas a través de las raíces de las plantas y donde las plantas estarán sumergidas todo el tiempo en la solución nutritiva, pero al esta ser recirculada y aireada constantemente, las raíces reciben mucho más oxígeno que en la tierra, y esto ayuda a un desarrollo más rápido de las plantas.

Dentro de la hidroponía hay un método que es el que más se utiliza hoy en día conocido como NFT por sus siglas en inglés “Nutrient Film Technique”. El cual consiste en una recirculación de la solución nutritiva constante y sin interrupciones, ya que en la hidroponía regular se utilizan temporizadores para que las bombas apaguen y enciendan en diferentes momentos.

Entonces tenemos la Aeroponía, en esta técnica las raíces están en el aire. Y con una bomba y varios difusores, se le está tirando la solución nutritiva en forma de “spray” y de esta manera las raíces reciben aún más oxígeno y se desarrollan aún más rápido.

Hay agricultores que aseguran que los frutos y especias cultivados en tierra adquieren más sabor y olor que en la hidroponía. Así que, como todo en la vida, según cuentan, lo positivo es la rapidez en el desarrollo de las plantas, y lo negativo es que no son tan olorosas y sabrosas como en la tierrita.

Yo en lo personal soy de los que le gusta experimentar y aprender haciendo las cosas. Así que en la próxima edición les cuento sobre mi nuevo proyecto, el cual tiene que ver mucho con esto. Espero les haya gustado la información, gracias por leernos. ¡Hasta la próxima!

MÁS BARATO, MÁS DIFÍCIL

El dilema del cannabis medicicinal en la isla ¿Quién gana en el juego de lo barato?

Estamos en una etapa de transición, tan natural como inevitable. Toda industria emergente crece, madura, tropieza, pero también aprende a levantarse. Sin embargo, para avanzar, es fundamental hacer un ejercicio de autorreconocimiento: identificar los errores y tropiezos del pasado es clave. Cuestionar aspectos propios

En los últimos dos meses, las noticias más destacadas han girado en torno a las pruebas de laboratorio, la reapertura parcial de un laboratorio bajo ciertas condiciones, y recientemente, el titular: “El fin de la bonanza del cannabis medicinal” en la portada del periódico principal en el país. Un titular que ya hemos visto antes en estados como Colorado, que abrió su mercado recreacional en 2012.

Como dice el refrán: “el aleteo de una mariposa en África puede desatar un huracán en el Caribe”, reflejando que lo que sucede allá, eventualmente repercute aquí, aunque con cierto retraso. Muchos de los desafíos que hoy enfrenta la industria del cannabis en Puerto Rico ya fueron vividos hace años en otros estados. En el análisis de este nuevo tema de moda el “fin de la bonanza del cannabis” es

Primero: si durante años una octava de cannabis costaba 60 dólares y el costo de vida era más bajo, ¿cómo es posible que hoy esa misma octava cueste 20 dólares, mientras los costos operacionales son seis veces más altos que en 2017? Por ejemplo, una bala de tierra antes costaba 35 dólares, hoy en día eso mismo cuesta 70 dólares, y así podríamos señalar varios ejemplos. Segundo: ¿cuánto cuesta producir un gramo de cannabis en Puerto Rico, considerando, además, cuánto tiempo toma vender las libras ya producidas o si también las fían? Y tercero: ¿por cuánto tiempo más se podrá vender un gramo a precio de costo de producción o incluso por debajo antes de que sea insostenible y hacerle entender al paciente que una onza realmente no cuesta 70 dólares en Puerto Rico donde la luz es 4 veces más cara que Colorado y California tomando en consideración el precio del

Esta estrategia ya es conocida en estados como California, por ejemplo, donde puntos de venta pertenecientes a cadenas verticales comenzaron a vender por debajo del costo para atraer clientes únicamente por precio. Una vez los negocios independientes no pudieron sostener la pérdida de clientela, estas cadenas compraron sus establecimientos. Luego, al haber consolidado una porción significativa del mercado, comenzaron a subir los precios de manera progresiva. Es en ese punto donde el cliente, sea en California o el paciente en Puerto Rico,

Lamentablemente, en una isla todo cuesta más y al paciente no se le puede esconder esa realidad. El cannabis no es la excepción. Es difícil generar sostenibilidad cuando los gastos operacionales son altísimos, pero al mismo tiempo pretendemos vender el producto por debajo del costo de producción. Intentar regular el precio de las libras, solo sería una balsa de rescate ante el error previo de bajar los precios para atraer más ventas en un mercado limitado, obviando el costo de producción.

Ahora bien, ¿ese control de precios debe darse en la producción o en la venta al paciente? ¿Quién realmente se beneficia del control de precios? Nos toca evaluar las viabilidades legales y económicas de esta complejidad antes de llegar a

CONSULTOR
@unamoñasinpelo
Lcdo. Gabriel Sifre

LA ENERGÍA EN NUESTRAS MANOS

COMO BLOCKCHAIN PUEDE

DEVOLVERLE LUZ A PUERTO RICO

Otra vez se fue la luz. Y ya todos sabemos lo que viene. Calor, comida dañada, coraje… y nadie da una explicación clara.

En Puerto Rico, una compañía llamada Genera se encarga de producir la electricidad, y otra, LUMA, de llevarla a nuestros hogares. Cuando una falla, todos lo sufrimos. Cada vez hay más apagones y menos respuestas. Genera atraviesa problemas económicos, y LUMA sigue siendo señalada por su mal servicio.

Mientras tanto, nosotros, el pueblo, seguimos esperando… a oscuras. Vivimos con el temor constante de perder la luz, aunque paguemos caro por ella. Y cuando exigimos explicaciones, nos responden con frases vacías y las mismas excusas de siempre. Pero, ¿y si existiera otra forma de manejar la energía? Una donde sepamos en todo momento cuánta electricidad se produce, dónde se usa y qué está fallando.

Sin depender de comunicados oficiales ni quedarnos con la duda. Ahí es donde entra la tecnología blockchain. Esta herramienta permitiría ver en tiempo real cuánta energía hay, quién la genera y cómo se distribuye. Y lo mejor, podríamos crear granjas solares comunitarias, donde cada hogar con placas solares comparta su energía con los vecinos.

Todos se benefician, y todo queda registrado de forma clara y segura. Todo esto puede organizarse con blockchain, sin tener que depender solamente de LUMA y Genera. Puerto Rico tiene sol de sobra. Lo que nos falta es un sistema que nos devuelva el control y la confianza.

En el próximo artículo, contaremos cómo una comunidad puede montar su propia red de energía solar usando esta tecnología. Quédate pendiente… que esto apenas empieza.

Lucas R. Bulgalá Martínez DESARROLLADOR EN BLOCKCHAIN, INVERSIONISTA Y ANALISTA DE CRYPTO

VERANO, SOL Y SATIVA EN CELEBRACIÓN DE LA PLANTA

El verano en Puerto Rico no pide permiso, llega con un sol que brilla sin pena, y la isla entera se pone en modo verano, playas llenas y música por todas partes. Es una temporada perfecta para disfrutar el presente, para compartir sin prisa, y para conectar con lo que realmente nos importa. Y si hay algo que eleva ese vibe veraniego, es el cannabis: deja que se convierta en tu mejor aliado.

Desde una caminata en El Yunque hasta una tarde de chill en Piñones, la planta es una aliada poderosa para mejorar el ánimo, estimular los sentidos y ayudar al cuerpo a recuperarse después de un día intenso bajo el sol.

Ya sea que prefieras un vape en la arena de Luquillo, unas gotitas de aceite antes de tirarte una caminata por El Yunque, o un edible sabroso en una piscina improvisada en el patio, la planta ofrece mucho más. El cannabis puede ayudarte a conectar con el momento, a calmar la mente entre tanto revolú y a disfrutar los días largos con más alegría y menos estrés.

Las cepas sativas son perfectas para darte ese empujoncito de energía y creatividad que te hace falta para una aventura de roadtrip por el oeste o para animarte a terminar ese proyectito artístico que empezaste hace meses. Por otro lado, una buena índica en el atardecer puede ayudarte a aterrizar después de un día largo bajo el sol, ideal para relajar el cuerpo, combatir la inflamación por tanto jangueo, y dormir como un bebé con aire natural y coquíes de fondo. También puede ser clave para manejar la ansiedad social en actividades grandes, aliviar dolores musculares después de surfear o simplemente ayudar a disfrutar más los placeres sencillos, como una piña colada bien fría o una conversación profunda con amistades viendo las estrellas.

Y si estás buscando productos que eleven tu experiencia sin complicaciones, LACLANDESTINA.SKIN es tu parada obligatoria para cuidar tu piel durante este verano, aquí encontrarás desde bálsamos para hidratar tus labios y mascarillas faciales que harán brillar tu piel, hasta sueros y ácidos que tu piel sensible amará. La Clandestina te lo pone fácil con productos curados para que vivas la temporada a tu ritmo, auténtico, relajado y 100% boricua.

Este verano no te olvides de tu flor. Puede ser el complemento perfecto para una temporada llena de sabor, ritmo y calma mental. Disfruta de los placeres simples, con calma y con intención. Pásala bien, pásala consciente. Y como siempre, consume con respeto y responsabilidad. Visita LACLANDESTINA.SKIN y prepárate para brillar con sol y flor. Por aquí se despide #LaBrujadelHemp hasta la próxima edición.

@hempmama.pr
Wanda Capossiello
SKINCARE FORMULATION & CONSULTANT

VERANO REFRESCANTE

¡Sup piiipols! ¡Llegó el verano y estamos activo!

Ok so guys, los otros días estaba en mi viaje recordando los tiempos de antes de la legalización y el presente. Rápidamente me acorde del famoso Mango Piña. ¡Pufff!

Obligao que los OG se acuerdan de esa cepa.

Esa era famosa por lo dulce que era y sabrá dios qué más tenía, porque estaba ¡Fire! Haha. Buenísima.

Anyways, el verano está comenzando ya y viene rojo fuego de calor. Necesitamos algo refrescante, relajante y RUSH… Pues ahí se me ocurrió hacer un smoothie de Mango Piña, honrando esa cepa rica en una bebida refrescante y…relajante.

¡So… dile adiós a la ansiedad y refréscate a lo natural con Mango Piña dudes! ¡Salud! :)

Y guys, como siempre les envio un abrazo a todos, saben que les envío buenas vibras always…. ¡Peaceeeeee!

Smoothie “El Mango Piña“

Chef Jimbo

CHEF PROFESIONAL

MANGO PIÑA SMOOTHIE

Ingredientes:

• ½ taza de mango

• ½ taza de piña

• ¾ taza de agua de coco fría

• 2 cta de aceite de coco con infusión

• Jugo de ½ lima

• 1 cucharadita de miel o agave

• ¼ cucharadita de jengibre rallado

• 4-5 hojas de menta fresca

• Cubitos de hielo al gusto

Instrucciones:

1. Agregar todos los ingredientes a una licuadora.

2. Licuar hasta obtener una mezcla suave y espumosa. Puedes agregar más agua de coco si está muy espeso.

3. Pruébenlo y ajusten que tan dulce lo quieren con lima y/o miel. (No todas las frutas son igual de dulce)

4. Vierta en un vaso frío de freezer y decora con una ruedita de piña, mango en cubitos y menta.

¡Super refreshing para este verano guys, aquí Mango Piña en la casa! Haha ¡Salud!

¿QUÉ VER SEGÚN TU MOOD? VERANO 2025

• MATERIALISTS

En cines (12 de junio)

Mood: Dramón intenso

Género: Romance

Sinopsis: La favorita de Dios (Dakota Johnson) elige entre lo ideal y lo real.

• 28 YEARS LATER

En cines (19 de junio)

Mood: Demasiado high para esto

Género: Horror

Sinopsis: El virus cambió a todos… incluso a los que quedan.

• ELIO

En cines (19 de junio)

Mood: Mood Familiar

Género: Animación

Sinopsis: Un niño. Una galaxia. Una misión inesperada.

• THE FANTASTIC FOUR

En cines (24 de julio)

Mood: Adrenalina encendida

Género: Ciencia Ficción

Sinopsis: La familia más poderosa del planeta está de regreso.

• BRICK

En streaming (Netflix)

Mood: Vuelos mentales

Género: Misterio

Sinopsis: Un muro apareció. La salida, no tanto.

• DEEP COVER

En streaming (Prime Video)

Mood: Ataque de risa

Género: Comedia, Crimen

Sinopsis: Del escenario de improvisación… al crimen organizado.

RECOMENDACIÓN TWIST

KILLER SOFA

En streaming (Prime Video)

Para ir al cine o desde tu sofá, te dejo mis recomendaciones de lo que tienes que ver según tu vibe después de un buen sesh.

Sígueme en @thetwistmom para más películas que conectan con tu mood..

Yalira Nicolle

El verano viene encendido con el 7/10 y lo más nuevo en vapes de flor!!!

Lo más nuevo en la avenida para este verano son los nuevos vaporizadores de wax de la línea de “Honey Stick”.

Estas baterías 2 en 1 puedes consumir wax y aceite a la vez, también son bien portátiles y discretas. Traen un bubbler para así poder consumir wax y aceite on the go.

También este verano introducimos el nuevo X Vape Aria este nuevo modelo se ve hermoso modificado para exaltar la experiencia ahora tiene boquilla de cristal y también cargador Usb-C para cargar más rápido. Mismo concepto, pero más eficaz.

El nuevo Aria viene en nuevos colores cromatizados como tonos metálicos.

El sábado 26 de abril de 2025, Puerto Rico vivió un evento histórico en la industria del cannabis medicinal con la celebración de ElevateXpo en el Vivo Beach Club. Este evento superó expectativas al convertirse en un referente de innovación, educación y entretenimiento en el creciente ecosistema cannábico de la isla.

www.elevatexpo.com

Desde su inicio, ElevateXpo mostró un fuerte compromiso con la comunidad mediante el acceso gratuito a Mistic Garden, una zona de exposición diseñada para conectar pacientes, profesionales, emprendedores y marcas líderes. Entre las 3:00 p.m. y las 9:00 p.m., los asistentes participaron en exhibiciones interactivas, charlas con expertos y aprendieron sobre los avances en el uso terapéutico del cannabis, logrando una respuesta masiva y enriquecedora.

La parte educativa se complementó con el ElevateXpo Music Festival, que al caer la noche convirtió el evento en una vibrante celebración musical frente al mar. Con actuaciones de artistas como PJ Sin Suela, PaoPao, Los Pleneros de la Cresta y Cali Lanauze, la noche fue una experiencia memorable que fusionó ritmos locales e internacionales, dejando a todos con ganas de más.

Además, ElevateXpo sirvió como plataforma para impulsar el crecimiento de la industria, con cobertura oficial y la inauguración de los SENS Awards, una competencia de excelencia cannábica promovida por la revista Sens Culture, que destaca el talento local. El evento no solo atrajo a una gran audiencia, sino que también fortaleció las conexiones y el impacto cultural y empresarial en Puerto Rico, demostrando que la isla está lista para liderar en el ámbito global del cannabis medicinal.

Este primer evento sentó un precedente, evidenciando el potencial ilimitado de la industria en Puerto Rico y posicionando a la isla como un referente en educación, innovación y cultura cannábica. La expectativa ahora es que haya más oportunidades para participar en esta evolución, consolidando a Puerto Rico como un protagonista en el sector.

¡Elevate

Puerto Rico!

PEOPLE’S CHOICE

26 ABRIL 2025 | VIVO BEACH CLUB

¡GANADORES!

FLOR INDICA

Animal Face - Borincanna

FLOR SATIVA

Citrique - MedGrow

FLOR HIBRIDA

Guava Kush - MedGrow

CULTIVO

Borincanna

MANUFACTURA

Puerto Rico Alchemy

DISPENSARIO

Hierba

BUDTENDER

Nashelys - Dispensario Hierba

COMESTIBLE

Puerto Rico Alchemy

CONCENTRADO

Wax / Shadder / Budder

Puerto Rico Alchemy

CONCENTRADO

Vape

Puerto Rico Alchemy

MEJOR DISEÑO DE MARCA

Borincanna

INFLUENCER

VeroVero

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.