The Select Experience Fall 2022

Page 1




EDITORIAL

S

E

l mundo del trabajo ha sufrido grandes cambios a raíz de la pandemia. Los trabajadores se han dado cuenta que buscan una mejor calidad de vida, con un mejor equilibrio trabajo-vida personal, priorizando su bienestar y su salud mental. En Estados Unidos, los trabajadores están dejando sus puestos en forma voluntaria a un ritmo récord. Casi cuatro millones de trabajadores, es decir el 2,7% de toda la fuerza laboral, dejaron sus puestos en abril pasado, siendo la cifra más alta desde que se comenzó a llevar este registro en el año 2000. El fenómeno ha sido llamado como «La Gran Renuncia» por el psicólogo organizacional Dr. Anthony Klotz. Un informe de Microsoft indica que el 41% de los profesionales considerará dejar su trabajo el próximo año. Uno de cada cinco piensa que a su empresa no le importa la conciliación entre la vida personal y profesional. El 54% siente que tiene una carga excesiva de trabajo y el 39% se siente agotado. El usuario medio de Microsoft Teams envía un 42% más de chats fuera de horario de oficina y el 50% de las personas responden a los chats de Teams en cinco minutos. Estos son indicadores que explican el síndrome de burnout que muestran muchos trabajadores, los cuales renuncian porque buscan un cambio que responde más a una crisis, a una compulsión que a una convicción.

e Cecilia Camors Editora en Jefe The Select Experience Magazine @ceciliacamors

La mexicana Marisa Elizundia, especialista en RRHH y desarrollo de personas, instalada en España ha estudiado mucho el tema e indica que nos estamos enfrentando a «un nuevo paradigma laboral que redefina la forma en que pensamos sobre el trabajo» y nos introduce al término de «salario emocional» que dice es «el salario económico es la base, pero hay que sumar a esa ecuación todo lo demás, todos aquellos elementos que te ayudan a crecer personal y profesionalmente». «Invertimos un tercio de nuestras vidas en el trabajo y no podemos pensar en ello solo en términos económicos. Sí, trabajas por dinero, pero si quitas la parte económica, ¿con qué te quedas? ¿por qué trabajas?», comenta Elizundia. Autonomía, sentido de pertenencia, creatividad, proyección de carrera, disfrute, inspiración, crecimiento personal y profesional, sentimiento de propósito son esos elementos que los empleados comienzan a buscar en un trabajo. A raíz de esto, varios cambios se vienen incorporando en el mundo laboral. El trabajo flexible será la norma, y no la excepción. Según mostró la WFH Research Project, los empleados valoran más la flexibilidad que un 10% de aumento salarial. Los formatos híbridos, un mix entre virtual y presencial. La semana laboral de cuatro días que impulsó Andrew Barnes, en su libro «The Four Day Week», obtuvo excelentes resultados: la productividad de los empleados aumentó en un 20%, se redujeron los niveles de stress en un 27% y aumentó 45% el equilibrio entre la vida laboral y personal. Bélgica e Islandia lo han incorporado. Todo indica que hacia allí va el futuro del trabajo, buscando que las personas tengan tres días para preocuparse por sí mismas para ser mejores personas en sus vidas y así reflejarlo en sus trabajos.



CONTENIDOS c

EN ESTA EDICIÓN GREEN WAY OF LIFE

[26] APOYO AL DESARROLLO SUSTENTABLE Comprometido con participar activamente en la construcción de un mundo más sustentable, Santander lanzó el Préstamo Hipotecario Sustentable. FOODIE

[28] UNA VUELTA AL ORIGEN Como la primera tienda libre de envases de Uruguay, Re Market fue creada con el propósito de brindar una opción de compra sustentable. DECO

[48] LA SALUD DEL ALMA Ubicada en Carrasco, Apatheia Uruguay busca crear ambientes «relajados, luminosos y reales».

STYLE TENDENCIAS DE OTOÑO Los clásicos tejidos de la temporada se abren paso como todos los años, pero para esta temporada nos deleitan con un toque de color.

TEN DEN CIAS

86

ARTS

[50] ARTE EN MOVIMIENTO Entrevistamos a Gustavo Genta, un autodidacta que se dedica al arte desde hace dos décadas. TECH

[92] TECNOLOGÍA PARA UN MUNDO HÍBRIDO Con un aforo reducido, la CES 2022 combinó lo presencial con lo virtual, con productos enfocados en un mundo igual de híbrido. THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE Marzo 2022 Año 7 Número 25

WEALTH MANAGEMENT

LA MEJOR BANCA PRIVADA DEL URUGUAY La reconocida encuesta Euromoney Private Banking and Wealth Management ubicó a Santander Private Banking entre las tres mejores bancas privadas del mundo y la número uno de Uruguay.

08


TRAVEL

LUJO Y BIENESTAR Six Senses es un hotel que ofrece experiencias auténticas en el paraíso escondido de la Bahía de Xarraca, al norte de Ibiza.

14

DIRECTOR Soledad Saldias ssaldias@unikms.com

20

32

DEL CAMPO A LAS PASARELAS

EL RUGBY FEMENINO SALTÓ A EUROPA

Gabriela Hearst es una talentosa diseñadora que se impulsó en los valores de su familia para realizar una espectacular carrera en el mundo de la moda.

Cecilia Verocai y María Eugenia Cruces están disputando el cierre de la temporada de rugby femenino en Italia, tras unirse a Rugby Calvisano de la Serie A.

STORIES

STORIES

TIENDA SOY SANTANDER

TECNOLOGÍA DE PUNTA

46

Conozca las principales oportunidades en materia de electrodomésticos a los que puede acceder, con un importante descuento, gracias a Soy Santander.

76

EDITORA EN JEFE Cecilia Camors ccamors@unikms.com DEPARTAMENTO COMERCIAL Marianne Schneeberger mschneeberger@unikms.com Cecilia Camors ccamors@unikms.com COORDINACIÓN GENERAL Luis Cabrera lcabrera@unikms.com Sofía Vanoli svanoli@unikms.com Agustin Aguiar aaguiar@unikms.com ARTE Y DISEÑO Daniel Bruno Juan Vallarino Laura Chávez Rodrigo Quintans TECNOLOGÍA Y DESARROLLO Nazario Pereira npereira@unikms.com

FUTURE WEALTH

LA ECONOMÍA DEL BIENESTAR El impacto de la pandemia en los hábitos de las personas ha impulsado un enorme crecimiento en la economía del bienestar.

38

ADMINISTRACIÓN Valeria Morena vmorena@unikms.com Ana Paula Carreira acarreira@unikms.com HEADQUARTERS UNIK Media Solutions Gabriel Otero 6647 Tel.: 2602 4216/6635/6643 www.unikms.com

s

53

80

SOY SANTANDER VIAJAR NUNCA FUE TAN FÁCIL

THE SELECT EXPERIENCE

BE FREE

Repasamos destinos espectaculares para sacar el máximo provecho a los puntos acumulados en el programa de beneficios Soy Santander.

Conocé todos los beneficios que Santander Select tiene para vos este otoño.

FALL 2022

CINCO SERIES IMPERDIBLES Este año está plagado de estrenos, desde nuevas series a nuevas temporadas, te dejamos una selección de cinco de los títulos más esperados y dónde verlos.

©2021 Revista The Select Experience Magazine es publicada para SANTANDER por UNIK Media Solutions. Derechos reservados. Se prohíbe su reproducción parcial o total sin autorización. Las opiniones vertidas en esta revista no representan necesariamente las de SANTANDER. La empresa editora se reserva el derecho de aceptar o rechazar todo tipo de material publicitario, y no guardará ni devolverá material no solicitado de arte, fotos, textos u otros. Impresa en Uruguay por Mosca S.A. Depósito Legal Nº 369345


SANTANDER FUE ELEGIDO MEJOR BANCA PRIVADA EN ESPAÑA, PORTUGAL, POLONIA, MÉXICO, CHILE Y URUGUAY. «LOS PREMIOS DE EUROMONEY RECONOCEN LA EXCELENTE CALIDAD Y LA EXPERIENCIA DE LOS PROFESIONALES DE SANTANDER PRIVATE BANKING EN TODO EL MUNDO»


LA MEJOR BANCA PRIVADA DEL URUGUAY La edición 2022 de la reconocida encuesta Euromoney Private Banking and Wealth Management ubicó a Santander Private Banking entre las tres mejores bancas privadas del mundo, y la número uno en múltiples países, incluyendo Uruguay.

Por mercados, los participantes de la encuesta pusieron en valor el liderazgo de Santander Private Banking en Latinoamérica, donde está considerado la mejor banca privada en ESG (medio ambiente, social, gobernanza), para clientes internacionales, tecnología y banca para altos patrimonios (High Net Worth). Santander fue elegido mejor banca privada en España, Portugal, Polonia, México, Chile y Uruguay. Santander Private Banking ofrece un servicio personalizado gracias a

su equipo de banqueros privados en España, Portugal, Polonia, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Chile, México, Argentina y Uruguay. Cuenta con más de 100 sucursales y 2.400 expertos. Por su parte, en Uruguay la propuesta se destaca gracias a sus nueve centros especializados y una amplia variedad de productos globales que se ajustan a las necesidades y objetivos de cada cliente. Cuenta con un área de inversiones con presencia en las principales plazas financieras del mundo, brindando la posibilidad

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

p

or primera vez, Santander Private Banking se encuentra entre las tres mejores bancas privadas del mundo para los clientes hasta 250 millones de dólares, según Euromoney Private Banking and Wealth Management Survey 2022, en la que bancas privadas y gestoras de patrimonio reconocen a sus principales competidores. El logro refuerza la posición de Santander Private Banking como líder global en varios mercados y segmentos.

9


WEALTH MANAGEMENT

S de invertir en instrumentos tradicionales como Bonos, Acciones y Fondos de Inversión, al tiempo que incluye una oferta de productos especializados y a la medida de cada cliente como inmuebles en diferentes países, emisiones privadas y más. «La atención cercana, el asesoramiento integral para la toma de decisiones en inversiones, la información de valor, la experiencia y los múltiples beneficios son los factores que caracterizan y diferencian a nuestro servicio», expresó Pablo Gaudio, director Comercial de Santander Uruguay. «Nos reconforta saber que contamos con la confianza de nuestros clientes, lo que sin dudas nos motiva a mirar hacia el futuro con la idea de seguir creciendo y acercar nuevas oportunidades»,

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

«Los premios de Euromoney reconocen la excelente calidad y la experiencia de los profesionales de Santander Private Banking en todo el mundo», agregó Víctor Matarranz, responsable global

10

«LA ATENCIÓN CERCANA, EL ASESORAMIENTO INTEGRAL PARA LA TOMA DE DECISIONES EN INVERSIONES, LA INFORMACIÓN DE VALOR, LA EXPERIENCIA Y LOS MÚLTIPLES BENEFICIOS SON LOS FACTORES QUE CARACTERIZAN Y DIFERENCIAN A NUESTRO SERVICIO» PABLO GAUDIO, DIRECTOR COMERCIAL DE SANTANDER URUGUAY


UN TRATO MÁS PREFERENCIAL Y DIFERENCIADO Por Ec. Juan Enrique Platero, CFA, CIPM, Gerente Select y Private Banking en Santander Uruguay

A un año del lanzamiento del segmento de Banca Privada en Uruguay, recibir este reconocimiento de tan prestigiosa publicación es realmente gratificante. Banca Privada en Santander Uruguay es una ramificación dentro de Select, donde buscamos dar a los mayores clientes un trato más preferencial y diferenciado. El desafío no era menor dado que a nivel de productos y servicios, Select tiene un excelente posicionamiento y el objetivo que nos trazamos fue cómo hacerlo aún mejor. En ese sentido dedicamos los mejores y más experientes banqueros a la atención de estos clientes, reorganizando la atención. A nivel de experiencias y descuentos, los clientes de Private Banking cuentan con los mismos descuentos que Select y a ello le sumamos experiencias exclusivas. Por mencionar algunas:

Invitación preferencial para presencial la clasificación de Uruguay al mundial de Rugby en el partido contra Estados Unidos; Invitación a presenciar partidos definitorios del Campeonato Uruguayo de Fútbol y Copa Libertadores; Pesca embarcados desde el puerto de Punta del Este; Almuerzo en yate detrás de la Isla Gorriti; Invitación a la inauguración del Bistró de Santander en Blanes Viale.

Todo esto suena muy bien y son excelentes noticias, pero lo más importante de la incorporación del segmento Banca Privada es sumarnos al equipo global dentro de la división Private Wealth. De esa manera, Santander Uruguay y por lo tanto nuestros clientes, pasa a formar parte del circuito internacional del Banco dándonos acceso a los mejores analistas y expertos del Banco a nivel global. Varios de los reportes que se generan a nivel global llegan a la casilla de los clientes de manera recurrente y como si fuera poco hemos traído varios de esos expertos a través de nuestros ciclos de charlas. Expandimos los horizontes de manera mucho más eficiente. El desafío es nutrir este segmento de productos diferenciales y en ese sentido estamos trabajando tanto en el equipo local como en el global, en incorporar una serie de productos diferenciales, de acceso exclusivo para este nicho de clientes. Finalmente algo novedoso del segmento es el alcance internacional. La conexión a Banca Privada permite a los clientes acceder a abrir cuentas en otros países donde Santander tiene presencia. Esto incluye el servicio de SPREA (Santander Private Banking Real Estate Advisory): inversiones inmobiliarias exclusivas como ser un edificio de hotel en Estados Unidos, un edificio para alquiler en una zona exclusiva de Madrid o Lisboa, oportunidades logísticas en México, por mencionar algunas de las más de 400 oportunidades que existen para este segmento más exclusivo. Sin dudas que el reconocimiento nos enorgullece dado que es nuestro

«EL RECONOCIMIENTO NOS ENORGULLECE DADO QUE ES NUESTRO PRIMER AÑO CON EL SEGMENTO, PERO A LA VEZ NOS COMPROMETE A SER MUCHO MÁS AMBICIOSOS EN LA CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE QUEREMOS BRINDAR A NUESTROS CLIENTES» JUAN ENRIQUE PLATERO, CFA, CIPM, GERENTE SELECT Y PRIVATE BANKING EN SANTANDER URUGUAY primer año con el segmento, pero a la vez nos compromete a ser mucho más ambiciosos en la calidad de productos y servicios que queremos brindar a nuestros clientes. Mucho más difícil que llegar a la cima es mantenerse, y pondremos todo nuestro talento y energía en lograrlo.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Visita a Haras Cuatro Piedras, donde pudieron interiorizarse en la crianza de caballos de carrera y conocer al famoso caballo Invasor;

Adicionalmente podemos facilitar acceso a varios de los eventos internacionales en los que el banco es sponsor, lo que nos hace trascender fronteras. Dato no menor es contar con Rafael Nadal como nuestro embajador de marca.

11


THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

WEALTH MANAGEMENT

12

S

«SANTANDER PRIVATE BANKING HA CONSOLIDADO SU LIDERAZGO GRACIAS A SU PLATAFORMA GLOBAL, SU PRESENCIA LOCAL, EL MEJOR TALENTO Y UNA RENOVADA OFERTA DE PRODUCTOS, QUE INCLUYE NUESTRA GAMA SOSTENIBLE O FUTURE WEALTH» VÍCTOR MATARRANZ, RESPONSABLE GLOBAL DE LA DIVISIÓN DE WEALTH MANAGEMENT & INSURANCE DE BANCO SANTANDER

de la división de Wealth Management & Insurance de Banco Santander. «Pese a la Covid-19, Santander Private Banking ha consolidado su liderazgo gracias a su plataforma global, su presencia local, el mejor talento y una renovada oferta de productos, que incluye nuestra gama sostenible o Future Wealth. Estamos encantados con los excelentes resultados y muy agradecidos tanto por el reconocimiento de Euromoney como por la confianza de nuestros clientes».

La encuesta Global Private Banking and Wealth Management de Euromoney hace una revisión cualitativa de los mejores servicios de banca privada globalmente, y por mercados y segmentos. Se realiza por medio de una encuesta que responden bancas privadas y gestoras de patrimonio de todo el mundo. En definitiva, es una guía para clientes de altos patrimonios sobre instituciones de banca privada.



TRAVEL

S


HOTEL SIX SENSES IBIZA LUJO Y BIENESTAR Cecilia Camors

Six Senses es un hotel que ofrece experiencias auténticas en el paraíso escondido de la Bahía de Xarraca, al norte de Ibiza. Se trata de una cala mágica con vistas despejadas al atardecer y una energía especial donde se puede contemplar la hora dorada. Un lugar especial para celebrar la música, el arte, la moda sostenible, la espiritualidad, el bienestar pionero, la exploración culinaria y la cultura, todos sinónimos de la isla.


TRAVEL

S

u

na deslumbrante roca blanca con un mar azul cristalino, Ibiza tiene un secreto oculto durante mucho tiempo en su extremo norte, la bahía de Xarraca. Six Senses Ibiza es el primer resort y comunidad residencial sostenible certificado por Breeam -el Método de evaluación ambiental del establecimiento de investigación de edificios- en las Baleares. En total, hay 116 alojamientos para huéspedes, villas, suites y cuevas frente al mar en un sitio de 20 acres (ocho hectáreas), que se mezclan con los contornos de la bahía. Desde los cuatro restaurantes orgánicos del resort, hasta el estudio de grabación y el Six Senses Spa, una gran cantidad de servicios se pueden reservar fácilmente a través de la aplicación para satisfacer todos los caprichos. Todos los huéspedes disfrutan de un servicio personalizado a través de su propio Guest Experience Maker.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Comunidad, espiritualidad y celebración

16

Jonathan Leitersdorf, el arquitecto y desarrollador, explica: «Nuestra visión es capturar la auténtica experiencia de comunidad, espiritualidad y celebración de Ibiza». En la temporada de calor, de mayo a octubre, la comunidad celebra. Desde días de descanso junto a la piscina, disfrutando de la belleza natural de la bahía o reuniéndose con una familia extensa de isleños, hasta reuniones nocturnas en largas mesas para explorar nuevas fronteras culinarias, eventos festivos temporales y cenas de luna llena. En la estación fresca, de noviembre a abril, la comunidad comparte experiencias espirituales profundas. Six Senses Ibiza presenta una serie de fines de semana inmersivos con retiros de estadías más largas, con yoga y fitness.

Sustentabilidad Rodeado de calas y arboledas fragantes y vírgenes, Six Senses Ibiza es un símbolo de la luz, la belleza y los ritmos naturales de las estaciones que, como el canto de una sirena, atraen a la gente una y otra vez. La arquitectura utiliza materiales de origen local y maximiza el impacto de la brisa y los aspectos naturales. La estética táctil de estilo finca tiene un diseño y acabado

moderno y sofisticado. The Farm (La granja) en Six Senses Ibiza es una finca agrícola y prensa de aceitunas de 400 años de antigüedad, donde los huéspedes participarán en el cultivo de la abundancia de productos orgánicos que también abastecerán a los restaurantes, cafeterías y bares del complejo. «Esta visión captura una experiencia auténtica de Ibiza que realmente resuena conmigo a nivel personal», dice Neil Jacobs, director ejecutivo de Six Senses. «Está alineado con nuestro conjunto de creencias, particularmente en torno a la hospitalidad emocional. La sostenibilidad es una gran parte del espíritu de nuestra empresa. Y cuando encuentras un lugar mágico como Cala Xarraca, es algo que trabajas muy duro para mostrar y respetar. En el caso de Six Senses Ibiza, esto es lo que brilla tanto».


NOSTRADAMUS ACUÑÓ IBIZA COMO EL REFUGIO FINAL DE LA TIERRA Y NADIE QUE LA VISITE DISCUTIRÍA ESO

Gastronomía

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Six Senses Ibiza es el primer establecimiento europeo del famoso chef Eyal Shani, padre fundador de la nueva cocina israelí. Sus sublimes menús seguirán los principios rectores de Eat with Six Senses, con orgánicos, de temporada, nutritivos y deliciosos, reuniendo a los invitados en las exquisitas mesas largas del Farmers’ Market. Otros lugares exclusivos, como The Orchard, The Piazza, Farmacy Bar y Live Cave, se complementarán con el cultivo de sus propias verduras, la mesa del chef y lecciones de cocina en The Farm.

17


TRAVEL

S

Bienestar y spa El Six Senses Spa alberga salas de tratamiento individuales y para parejas, sala de vapor, hammam y gimnasio de última generación, cafetería y bar de jugos. El Rose Bar ofrece a los noctámbulos la oportunidad de retroceder en el tiempo a través de una variedad de programas curativos y preventivos de longevidad que combinan diagnósticos, biohacking, nutrición y tratamientos de belleza. Al aire libre hay una impresionante plataforma de yoga y un ring de boxeo al aire libre. La transformación ocurre cuando muchas cosas se unen en perfecta armonía para posibilitarla: apertura, conciencia, tiempo, la gente, el lugar y la experiencia misma.

Música Six Senses Ibiza agrega un nuevo espectro atractivo a la escena musical de Ibiza. Directamente en la costa,

el local de música Live Cave es el latido del corazón del complejo. Con espectáculos en vivo, eventos, sesiones de artistas emergentes y una amplia colección de vinilos, Live Cave presenta tecnología de vanguardia de McIntosh y Sonus faber a través de una asociación con McIntosh Group. Incluso hay una habitación de huéspedes Cave Royale con una puerta secreta que conduce al estudio de grabación para cuando la creatividad surja en medio de la noche.

Moda Six Senses Ibiza celebra la moda sostenible en Agora, un nuevo concepto de retail, en parte entretenimiento, en parte educación y en parte experiencia de compra. Curada por las reconocidas editoras de moda Daniela Agnelli y Tiffanie Darke, busca contar una historia en una serie de capítulos: Reducir, Reciclar, Alquilar y Restaurar. Lo más

destacado de la tienda será una experiencia de «revista en vivo», una «Sala de Cenicienta» para noches de disfraces y un Árbol de intenciones para que los clientes recuerden el cambio.

Artes visuales El arte y la cultura son fundamentales para la experiencia Six Senses Ibiza. Mientras pasean por las galerías del resort, los huéspedes disfrutarán de las exhibiciones de los fotógrafos de Magnum, curadas por Elaine Groenestein para reflejar los temas centrales de Ibiza. Junto con los eventos y talleres de fotografía, hay una selección más grande de impresiones finas disponible a través de la Galería Magnum. También hay una hermosa biblioteca para expandir la mente y guiar el alma hacia nuevos horizontes. Six Senses Ibiza tiene un traslado privado de 35 minutos desde el aeropuerto.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

ES RODEADO DE CALAS Y ARBOLEDAS FRAGANTES Y VÍRGENES, SIX SENSES IBIZA ES UN SÍMBOLO DE LA LUZ, LA BELLEZA Y LOS RITMOS NATURALES DE LAS ESTACIONES QUE, COMO EL CANTO DE UNA SIRENA, ATRAEN A LA GENTE UNA Y OTRA VEZ

18


«LA VISIÓN [DE SIX SENSES] CAPTURA UNA EXPERIENCIA AUTÉNTICA DE IBIZA QUE REALMENTE RESUENA CONMIGO A NIVEL PERSONAL» - NEIL JACOBS, DIRECTOR EJECUTIVO DE SIX SENSES

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

19


STORIES

S

GABRIELA HEARST

DEL CAMPO A LAS PASARELAS La vida de Gabriela Hearst es una historia inspiradora, de una talentosa diseñadora que se impulsó en los valores de su familia, con tradición en el campo uruguayo, para realizar una espectacular carrera en el mundo de la moda, donde hoy es un nombre de referencia a nivel internacional.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Annelisse Bentancor

20

g

abriela Hearst creció en el campo, pero toda la vida se rebeló contra la tradición familiar. «Tienes que hacer todo lo posible para triunfar, porque si no, vivirás el resto de tu vida criando vacas y ovejas», se repitió a sí misma durante muchos años. «Cuando falleció mi padre, me hice cargo de las tierras y entendí la importancia de esa parte de mi vida», explicó en conversación telefónica con el diario español ABC. «Haberme criado en Uruguay, en el campo y con los valores de mis padres

especial para The Select Experience

y su familia, es lo que me ha dado la oportunidad de estar por 20 años [en New York] y manejarme con esos valores. No podría hacer lo que hago si no hubiera nacido en Uruguay», señala. Gabriela nació el 3 de noviembre de 1976 con el apellido Perezutti, pero se ha hecho conocida comercialmente como Gabriela Hearst, tomando el apellido de su marido Austin, empresario y nieto de William R. Hearst. Juntos tienen tres hijos. La diseñadora creció en la estancia de su familia en Paysandú, se crió en el corazón de una familia productora

de lana, rodeada de caballos y ovejas, un entorno que marcó su visión y misión en su proyecto. Se educó en The British Schools y se graduó en comunicación en la Universidad ORT Uruguay. Tras mudarse a New York, Hearst trabajó como modelo y en el 2004 puso en marcha la marca Candela, con solamente 700 dólares. La colección estaba formada por camisetas con ilustraciones que mostraban a una mujer alada sobre un caballo, diseño basado en una fotografía de su madre. Dos años más tarde, la colección se extendió a prêt-à-porter y zapatos.


THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

21


STORIES

S

Después de diez años, dejó Candela. Esta pequeña marca le serviría como experiencia para la creación de su exitosa firma homónima. Poco a poco comenzó a centrarse en la sostenibilidad y en su segundo proyecto utilizó su nombre. Su idea era elaborar toda la colección a partir de materiales ya existentes y despieces no utilizados de las fábricas, donde el origen fuera más importante que el resultado, y la tradición, el valor y el cuidado estuvieran por encima de cualquier tendencia.

El detalle de su trayectoria En 2015 Gabriela funda su propia marca, una más moderna y en la que se destacaba, por sobre todo, el uso innovador de materiales. Su socio mayoritario es su marido. «Lo que realmente me gusta es tratar de crear ropa que podrás llevar el resto de tu vida. Mi madre tenía muy poca ropa, pero estaba muy bien hecha», recordaba Hearst en una entrevista a la Federación Francesa de la Moda.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Un año más tarde, inspirada por la obra del pintor Fernando Botero, crea el Nina Bag, unos de sus grandes éxitos, un producto que lleva el nombre de la artista y activista Nina Simone. Con un asa superior estructurada con una bolsa redonda distintiva que se despliega suavemente a partir de un cierre giratorio, la Nina Bag está confeccionada en suave piel de napa italiana, detalles que le han convertido en un diseño único.

22

«POR SUPUESTO QUE TENGO MIEDOS Y DUDAS; ES NORMAL. PERO SÉ QUE PUEDO HACER ESTE TRABAJO Y ME SIENTO MUY SATISFECHA A NIVEL CREATIVO. NO PUEDES DEJAR QUE EL MIEDO TE BLOQUEE» Fue en noviembre de 2015 cuando la diseñadora empezó a pensar en lanzar este bolso tras un encuentro con el jefe de diseño de Apple, John Ive, quien le consultó a Hearst dónde podía comprar el bolso que lucía y esta respondió que era un diseño suyo. Más tarde lanzaba una edición limitada de 20 modelos que regaló a mujeres que admiraba. Para poder comprarlo es «imprescindible» enviar un correo

electrónico a la marca. «No lo queremos vender online ni en las tiendas», explica la diseñadora. «Si realmente quieres este bolso, tienes que escribirnos y te inscribimos en la lista de espera». Cada bolso es «único» y por este motivo no se puede vender de forma masiva, afirma. En este año Hearst fue incluida en la lista Ten of Tomorrow de la revista Women’s Wear Daily, considerada

como «la biblia de la moda», que agrupa la próxima generación de líderes de la industria. En 2017 presenta su primer desfile de moda en el refectorio del High Line Hotel de Manhattan. La colección, inspirada en Angela Davis, se destacó porque transmitía un claro mensaje a favor de la sostenibilidad, opuesto al derroche de recursos. Los asientos para el público provinieron de la casa


y las oficinas de Hearst. Manos del Uruguay confeccionó almohadones de casimir con sobrantes de colecciones anteriores para uso en los asientos del desfile. Preguntó a los expertos qué huella estaban dejando en el medioambiente y nadie supo contestarle. Su compromiso y ganas fueron aumentando a medida que observaba un total desconocimiento sobre la materia en su entorno. La relación entre sus raíces y la moda son muy estrechas, el singular uso de sus materiales la llevaron a ganar el

International Woolmark Prize y lograr su primera nominación a los CFDA. Oprah Winfrey asiste a la boda de los duques de Sussex, en 2018, con el bolso Demi de la marca. Sus bolsos han conquistado a grandes personalidades de Hollywood. Sin necesidad de logos, es reconocible como símbolo exclusivo de la marca. Los materiales utilizados, su particular diseño y su delicada elaboración artesanal, lo convierten en piezas tan interesantes como únicas, sin fecha de caducidad, con un estilo y sello fácilmente reconocibles. Varios de

Su colección primavera/verano 2020 fue noticia como el primer desfile de moda neutral en carbono. Recibe el premio CFDA a mejor diseñadora de moda femenina y, en diciembre del mismo año, es nombrada directora creativa de Chloé, tras la salida de Natacha Ramsay Levi de la marca. Es la primera uruguaya en dirigir la firma francesa. «Su poderosa visión de una moda más responsable abraza los valores y el sentido del compromiso actual de la mujer de Chloé», comentó el CEO Riccardo Bellini, quien puso un gran énfasis en el giro sostenible que quieren dar a la marca. En este tiempo ha intentado renovar un poco la firma y poner énfasis en la sostenibilidad. «Mis hijos siempre están mandándome cosas e investigando. Para una presentación de See by Chloé me han dicho: ‘Mira, mamá, los adolescentes llevan ropa super ajustada o muy holgada’. Si algo es justo de tu talla, es que no es para ti», declaraba para la revista Vogue. En 2021, Jill Biden debutó como primera dama luciendo un diseño Gabriela Hearst en la asunción presidencial. El Financial Times la reconoció como una de las 25 mujeres más influyentes del mundo.

En 2019, el grupo LVMH se hace con una parte minoritaria de la marca. Ese mismo año aparece en el número de marzo de Vogue España, junto al cantante Leiva, para presentar su colección de moda masculina. Hearst es gran amiga de Leiva, al que conoció por casualidad y quien se convirtió en la inspiración para su primera colección de moda masculina. La diseñadora contó a Vogue España: «Como dice Leiva, yo siempre siento que estoy empezando. Estoy en el escalón uno y tengo 99 frente a mí».

El 40% de la colección fue realizada a partir de materiales discontinuados, porcentaje que quiere seguir aumentando para la próxima colección de pre-otoño, donde la meta es alcanzar el 100%. Las prendas y tejidos en colores flúor y corte relajado se presentaron como la gran tendencia, produciendo ella misma los rosas y verdes que puedes ver en toda la colección. «Una de las cosas en las que estamos trabajando es en la tintura botánica», afirma Hearst. La sustentabilidad no fue lo único que se planteó en el desfile de New York,

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

sus bolsos tienen lista de espera, gracias a su modelo de crecimiento sostenible, ligado al amor y al respeto por la naturaleza.

Hearst sorprendió presentando su colección primavera/verano 2022 en la Semana de la Moda en New York, con tejidos de Manos del Uruguay y la música de Juan Campodónico y Luciano Supervielle. Este desfile marcó la apertura de la ciudad y el regreso a la presencialidad en las pasarelas desde la llegada de la pandemia. El desfile tuvo lugar en un depósito neoyorquino con un control contra las emisiones de CO2.

23


STORIES

S

también se tuvo en cuenta la diversidad corporal. La diseñadora uruguaya colaboró con artesanas Navajo y con la organización sin fines de lucro Creative Futures Collective, que apoya a los creadores provenientes de comunidades menos favorecidas. «He aprendido mucho durante este proceso, hilan y tiñen su propia lana, pero los tejidos son sagrados: así que no se pueden cortar», comenta Hearst. «Fue una experiencia increíble trabajar con ellas». Los dibujos de una de sus mejores amigas, así como el de su hija, se vieron plasmados en su colección, haciendo honor a sus valores. Los diseños artesanales volvieron a tener presencia y protagonismo -abrigos largos de cuero, ponchos,

trajes, prendas de puntos, alpaca, seda y colores cálidos como el naranja y amarillo brillante- en la presentación de la colección otoño/invierno 2023, donde la diseñadora volvió a contar con la música de Campodónico y la colaboración de Manos del Uruguay y Madres y Artesanas Tex de Bolivia. El 50% de la colección se realizó con materiales reciclados de la Semana de la Moda de New York. Hearst apuesta a una nueva realidad sin «etiquetas de género», prendas que pueden ser llevadas tanto por mujeres como hombres. Exploró la idea de la androginia, la que «surge en los mismos períodos en los que ocurre una nueva forma de pensar», según afirmó a la revista Vogue el día antes del espectáculo.

Sus propuestas vuelven a destacar sus valores y la decisión de prescindir de los logos: «La única vez que he puesto mi nombre en una camiseta ha sido para apoyar la campaña de Joe Biden. Creo en hacer ‘branding’ mediante la calidad, no mediante bordados. No creo ni en las tendencias ni en los logos». Trabaja hace años con Manos del Uruguay, con quienes comparte el espíritu de conocer cada detalle del proceso, desde la selección de los hilados, colores, hasta las ovejas de las cuales proviene la lana. El lujo de crear prendas duraderas y especiales, que den ganas de usarlas la vida entera. Sarah Jessica Parker lució una manta tejida en el tan esperado reboot de la serie «Sex & The City» y la joven activista sueca Greta Thumber protagonizó la tapa de la primera edición escandinava de la revista Vogue con un vestido y una manta de lana merino.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

«Nadie me va a comprar ropa por mis buenas intenciones, la van a comprar porque les gusta. Mi responsabilidad es hacer los deberes y asegurarme de que he tenido en cuenta hasta el último detalle. Quien lleve mis diseños se tiene que sentir empoderada, guapa y cómoda; solo quiero ser el marco de sus vidas, la cosa va más allá de la ropa, gira entorno a las personas», declaró a Vogue.

24

«QUIEN LLEVE MIS DISEÑOS SE TIENE QUE SENTIR EMPODERADA, GUAPA Y CÓMODA; SOLO QUIERO SER EL MARCO DE SUS VIDAS, LA COSA VA MÁS ALLÁ DE LA ROPA, GIRA ENTORNO A LAS PERSONAS»



GREEN WAY OF LIFE

S

En su compromiso con participar activamente en el recorrido hacia la construcción de un mundo más sustentable, Banco Santander lanzó el Préstamo Hipotecario Sustentable. para fomentar más construcciones sustentables», señala Lorena Laborde, responsable de Crédito a las Familias en Santander Uruguay. «En Santander tenemos líneas especiales para los desarrolladores de proyectos sustentables y hemos sumado el Préstamo Hipotecario Sustentable», señaló la ejecutiva. El préstamo hipotecario sustentable es un hipotecario destinado a la financiación de viviendas que tengan alguna de las certificaciones internaciones que mencionamos, al menos hasta que exista alguna local.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

LORENA LABORDE, RESPONSABLE DE CRÉDITO A LAS FAMILIAS EN SANTANDER URUGUAY.

26

l

as construcciones sustentables ganan cada vez más terreno en el mundo entero, y Uruguay no es ajeno a este cambio de paradigma que busca desarrollar proyectos con menor impacto en el medio ambiente. Sin embargo, una de las características que estos proyectos tienen en esta primera etapa es su elevado costo, un 10% superior al de los proyectos no sustentables. Este costo es asumido por los líderes del proyecto sustentable, pese a que las ventajas serán disfrutadas por los compradores y el resto de la sociedad. «Por esto es muy importante que quienes somos parte del sistema pongamos en valor este esfuerzo,

La tasa de interés que tiene es de 3.9% hasta en 20 años (o 4,5% hasta 30 años), en UI y durante 6 meses tienen Seguro Hogar de Zurich Santander Uruguay, sin costo extra. ¿Qué define a una construcción como sustentable? Laborde explica: «Las construcciones sustentables son aquellas que buscan limitar el impacto que ellas mismas tienen sobre el medio ambiente. En este sentido, nos referimos tanto al diseño y su forma de amalgamarse al entorno, así como lo referente a los temas vinculados directamente con el calentamiento global». Las construcciones sustentables pueden ser ratificadas como tales por certificados internacionales como LEED, EDGE y Passive House, entre otros. Uruguay todavía no posee certificados locales. «Desde el Ministerio de Industria nos informaron que se ha firmado un convenio entre MIEM, MVOT, IM y la Universidad de Sevilla

para la generación de la metodología y desarrollo de un piloto para la certificación energética de viviendas», apunta Laborde, quien agrega que la IMM ya cuenta con una certificación ambiental de viviendas (Suamvi). «La previsión es que exista un avance para este año». Las ventajas del Préstamo Hipotecario Sustentable son aún más amplias que la financiación: «Quienes tomen uno de estos préstamos tendrán disponible durante un año una línea de crédito especial para la compra de productos sustentables y, dentro de estos, varios socios comerciales otorgarán descuentos especiales», afirmó Laborde. Dentro de estos, figuran descuentos en los productos y servicios de diferentes marcas, incluyendo: Samsung Uruguay, 10% de descuento en toda su línea de productos Inverter SEG ingeniería: 10% de descuento en compra e instalación de cargadores para autos eléctricos y paneles fotovoltaicos M2G paneles fotovoltaicos: asesoramiento sin costo en diagnóstico y diseño de soluciones energéticos sustentables + 10% de descuento en compra e instalación de paneles fotovoltaicos o bombas de calor Loop bikes Uruguay: 10% de descuento en toda su línea de movilidad eficiente.


«ES MUY IMPORTANTE QUE QUIENES SOMOS PARTE DEL SISTEMA [HIPOTECARIO] PONGAMOS EN VALOR [EL ESFUERZO DE LOS DESARROLLADORES] PARA FOMENTAR MÁS CONSTRUCCIONES SUSTENTABLES»

LOS CINCO PILARES DE LA SUSTENTABILIDAD EN ARQUITECTURA ELECCIÓN DE MATERIALES: a la hora de elegir los materiales, actualmente hay muchos avances de materiales que no generan emisiones en su construcción y tienen larga durabilidad, y estos son preferibles a los clásicos. Otras opciones que hay son reutilizar materiales y/o minimizar los desechos de las obras. Finalmente, elegir comprar los materiales en el punto más cercano a la construcción, es otra política sustentable, dado que eso minimiza las emisiones del transporte.

AHORRO DE ENERGÍA: en este sentido, es importante que las construcciones busquen la mejor orientación para aprovechar los recursos naturales de sol y/o viento. Otro factor que puede colaborar en este sentido es generar la propia energía, mediante paneles, molinos u otras fuentes. Un factor adicional es el uso de sistemas de iluminación, calefacción/ refrigeración y cocción más eficientes, como son los productos invertir, tecnologías led, etc.

AHORRO DE AGUA: el agua es un recurso primordial para la vida. Minimizar los desperdicios de agua con medidas economizadoras, generar sistemas que recolecten aguas pluviales para uso doméstico y el manejo más eficiente de las aguas residuales son acciones que van en el sentido correcto.

MANEJO DE RESIDUOS: contar con proyectos que tengan un manejo sustentable de los residuos durante la construcción y que nazcan con diseños que incluyan los espacios adecuados para generar correctos sistemas de reciclado y/o «compostación».

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

UBICACIÓN Y ENSAMBLE CON EL ENTORNO: es sumamente importante que las construcciones se proyecten de forma tal que no compitan con el entorno natural en el que se desarrollan: vegetación, flora, fauna, etc. Incluso es deseable buscar diseños que favorezcan estos aspectos.

27


FOODIE

S

RE MARKET

UNA VUELTA AL ORIGEN COMO LA PRIMERA TIENDA LIBRE DE ENVASES DE URUGUAY, RE MARKET FUE CREADA CON EL PROPÓSITO DE BRINDAR UNA OPCIÓN DE COMPRA SUSTENTABLE QUE LE PERMITA AL CONSUMIDOR REALIZAR SUS COMPRAS DISMINUYENDO LOS RESIDUOS Y SIN CANTIDADES MÍNIMAS IMPUESTAS.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

v

28

anessa Estevan y Teresa Domínguez trabajaron durante años en empresas multinacionales de consumo masivo y supermercadísmo, lo que motivó a estas amigas a emprender su propio proyecto, en una dirección completamente diferente y con un propósito claro: brindarle a los consumidores la posibilidad de comprar de forma sustentable. Re Market es la primera tienda libre de envases en Uruguay que tiene como propósito eliminar al máximo los residuos que generamos diariamente. «Nuestro gran objetivo es eliminar los envases de un solo uso para disminuir la contaminación y dar la posibilidad de comprar sin mínimos contribuyendo también a disminuir el desperdicio de alimentos», explican sus dueñas.

RE MARKET Héctor Miranda 2441, esquina José Ellauri De lunes a sábado de 11 a 20 horas. 092 994 584 www.remarket.uy IG: @Remarket.uy


viví la experiencia

(PÁG. 56)

«NUESTRO GRAN OBJETIVO ES ELIMINAR LOS ENVASES DE UN SOLO USO PARA DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN Y DAR LA POSIBILIDAD DE COMPRAR SIN MÍNIMOS CONTRIBUYENDO TAMBIÉN A DISMINUIR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS» el producto que se lleva en el envase que haya traído desde su casa. La oferta del local incluye más de 15 tipos de harinas, arroces y sustitutos, pastas secas, premezclas, condimentos, golosinas, infusiones, frutos secos y legumbres, entre otros. También productos de cuidado personal (champú, acondicionador, jabón crema, hidratante, etc.) y productos de cuidado personal como jabón de ropa, suavizante, detergente, vajilla y limpiador de pisos. También se pueden encontrar productos congelados de origen vegetal y sin gluten. Para quienes no pueden visitar el local, Re Market ofrece entregas a domicilio.

«A su vez, promovemos a los productores uruguayos para que sean parte de este movimiento y poder cubrir nuestro surtido con productos locales, disminuyendo así la huella de carbono y promoviendo el consumo de productos nacionales». Amigas desde facultad, Teresa y Vanessa decidieron cubrir con Re Market una necesidad que ellas encontraban como

Adaptando esa tendencia internacional, y promoviendo el consumo de productos nacionales, Re Market ofrece hoy un 80% de los productos que se pueden encontrar en cualquier supermercado tradicional, pero sin envases, lo que no solo disminuye los residuos, sino que no impone cantidad mínimas a las compras. El comprador únicamente paga

«La cultura del ‘use y tire’ ha provocado catástrofes a nivel mundial y es el mayor responsable del cambio climático. En nuestro país, un uruguayo promedio tira un kilogramo de basura a diario, y en la cual gran parte de ésta son plásticos de un sólo uso que demoran miles de años en desaparecer», explican. «Si continuamos con esta forma de consumo, van a seguir aumentando los incendios, las olas de calor, las tormentas extremas y también está en juego la salud de todos». «Falta mucha educación pero tenemos que ser conscientes de que somos la última generación de que puede hacer algo antes que nuestro planeta colapse», aseguran.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

consumidoras. «Hace un año atrás, hacer tus compras diarias de forma sostenible era muy difícil y requería mucho tiempo, ya que no existía oferta de todos los productos en un mismo lugar», señalan. «Fue así como comenzamos a investigar el mercado y, a nivel mundial, existían propuestas de supermercados libres de envases donde en el mismo lugar podías comprar comestibles a granel pero también productos de cuidado personal y del hogar».

«Si bien la compra a granel hoy puede verse como una tendencia a nivel mundial, se podría definir también como una ‘vuelta al origen’ y es una invitación a volver a consumir como lo hacían nuestros abuelos», señalan Teresa y Vanessa.

29


GARANTÍA DE ALQUILER DE INQUILINOS A PROPIETARIOS La garantia de alquiler tiene el respaldo de Banco Santander y los mejores beneficios para el propietario: no tiene costo, cuenta con asistencia de emergencia al hogar y mucho más.

C

omprometido con acercar a sus clientes soluciones adaptadas a sus necesidades, Banco Santander presentó su Garantía de Alquiler, un producto que brinda múltiples beneficios tanto para los inquilinos como para los propietarios.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

La nueva póliza es ofrecida por Zurich Santander Seguros Uruguay y distribuida por Banco Santander. Con este producto se concede una posibilidad única para que, después del tercer año con tu Garantía de alquiler Santander, si pedís un crédito hipotecario, te devolvemos un año entero de alquiler para comprar tu casa propia. Este beneficio acerca la posibilidad de la casa propia a muchos clientes que no tienen una capacidad de ahorro suficiente para lograr el capital inicial necesario para la compra de un inmueble con crédito hipotecario. «Estamos orgullosos de ofrecer a nuestros clientes un producto innovador, de fácil acceso y con respaldo para ambas partes», expresó Ignacio Marán, gerente de estrategia comercial de Banco Santander. «La nueva Garantía de Alquiler Santander acerca a los

inquilinos a ese gran objetivo que es la casa propia. Logramos un producto de alto valor, adaptado a las circunstancias y necesidades del mercado». Con el propósito de asegurar un respaldo integral, la garantía facilita a los inquilinos el acceso a un servicio de asistencia de emergencia al hogar disponible las 24 horas del día, que incluye cerrajería, vidriería, electricidad y sanitaria, servicio que también cubre al hogar del propietario. De igual manera los propietarios del inmueble cuentan con todas las garantías ante el incumplimiento del inquilino del contrato de arrendamiento, así como por los daños ocasionados al inmueble por un valor de hasta cinco meses de alquiler. La garantía también prevé la cobertura de hasta el 30% de la deuda generada por la falta de pago de gastos comunes ordinarios, impuestos de puerta y tarifa de saneamiento, con un máximo de hasta 24 meses. Para el caso de las deudas generadas por incumplir los pagos de OSE, UTE y gas por cañería, la cobertura es del 25% del valor del alquiler, también por un máximo de dos años.

30

Quienes deseen solicitar la garantía de alquiler pueden hacerlo a través de WhatsApp, al 098111132, o mediante la web de Banco Santander, en www.santander.com.uy/garantia-de-alquiler.



STORIES

S

RUGBY FEMENINO UN SALTO HISTÓRICO A EUROPA Cecilia Verocai y María Eugenia Cruces están disputando el cierre de la temporada de rugby femenino en Italia, tras unirse a Rugby Calvisano de la Serie A, un hecho inédito para las jugadoras uruguayas y una recompensa al trabajo de ambas en sus clubes y en la selección. Luis Cabrera

«NO SABÍAMOS QUE IBA A SALIR LA NOTICIA. LAS DOS QUEDAMOS IMPACTADAS CON ESO. TE HACE MIRAR PARA ATRÁS, PENSAR EN LOS INICIOS, EN TODA LA GENTE QUE TE ENSEÑÓ Y AYUDÓ EN ESTE CAMINO»



STORIES

S

t

camino», comenta Cruces. «Ver cómo se ha ido creciendo hasta este punto, de jugar a nivel europeo, esto muestra el camino que se ha ido recorriendo y el trabajo de mucha gente, nosotras incluidas»

odo ocurrió demasiado rápido, solamente en un mes, como para que Cecilia Verocai y María Eugenia Cruces pudieran detenerse a pensar que al cumplir su sueño de viajar a jugar rugby profesionalmente al extranjero estaban haciendo historia para el deporte femenino de nuestro país.

La diferencia de ser profesionales Desde su desembarco en Italia, las jugadoras de Las Teras están conviviendo en Ghedi, a apenas 15 minutos de Calvisano, la pequeña comuna de Brescia, con menos de 9.000 habitantes, donde el club local, múltiples veces campeón, es motivo de orgullo.

La oportunidad de ir a competir por tres meses a Italia, a participar del trimestre final de la temporada de la Serie A del rugby italiano jugando para el club Rugby Calvisano, llegó en enero de forma inesperada, casi casual, mediante el mensaje de una compañera en el grupo de Whatsapp que integran como jugadoras de la selección nacional. De todo el plantel de Las Teras, ellas, sin coordinarse, saltaron sobre la oportunidad. María Eugenia tiene 28 años, estudió Licenciatura en Bioquímica –está terminando una maestría en biología celular y molecular– y ha realizado su carrera como jugadora en el Círculo de Tenis del Prado, al que llegó motivada por un amiga, en 2013, cuando se formó el femenino.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

«[La oportunidad del viaje] me llegó en un momento ideal», recuerda Cruces. «Había terminado la parte experimental de lo que es mi maestría y había pensado tomarme enero para escribir la tesis y pensar cómo seguir. Cuando leí le mensaje de ‘Chory’ estaba en cuarentena, leyendo un libro. Creo que si no estaba en cuarentena quedaba en el olvido. Fue un momento ideal, no tuve que renunciar a tanta cosa en cuanto a lo laboral».

34

A Cecilia, preparadora física y fundadora, junto a su hermano y amigos, del club Vaimaca en Salto, le pareció que con 31 años –«casi 32», acota– no era una oportunidad que podía dejar pasar, incluso alguien que se define como «muy apegada» a su familia y sus raíces. «Evalué todo ante la posibilidad de venir, qué hace la familia, el club, lo que significaba ir a otro país. Creo que mi mayor impulso fue crecer deportivamente, en un momento que considero ideal», explica Cecilia, quien también apunta que la oportunidad llegó en un mes clave, donde no tenía otros compromisos,

Foto: Rugby Calvisano

María Eugenia Cruces ni en el rugby ni en las escuelas y liceos en los que trabaja. «La ilusión deportiva siempre estuvo y somos conscientes de que sin este salto es muy difícil crecer, por más que estamos en el seleccionado y tenemos esa instancia de competencia internacional», agrega la jugadora salteña. Ante la velocidad de la decisión, cuando la noticia del hecho histórico comenzó a recorrer los medios, ellas también fueron tomadas por sorpresa. «Cuando vi la imagen que decía ‘histórico’ me vinieron escalofríos en el cuerpo, porque una revisa todo lo que le ha pasado y vivido en estos tiempos para llegar acá», comenta Cecilia. «Está bueno que después de tanto esfuerzo puedas vivenciar algo así». «No sabíamos que iba a salir la noticia. Las dos quedamos impactadas con eso. Te hace mirar para atrás, pensar en los inicios. En mi caso, que llegué sin saber nada del mundo del rugby, en toda la gente que me enseñó y me ayudó en este

La convivencia, aseguran, ha sido clave para su adaptación, ya que ninguna de las dos se siente muy confiada en su italiano: «Estamos buscando un curso intensivo», señalan. La presencia de un par de compañeras españolas –en un periodo de evaluación similar al de ellas– ha facilitado las cosas, pero el club en general ha sido una grata sorpresa para ambas: «Nos dio mucha confianza llegar a un club muy similar

Cecilia Verocai Foto: Rugby Calvisano


a los nuestros, con diez mil veces más infraestructura, pero en el que las jugadoras estudian o trabajan y hacen esfuerzos y sacrificios para jugar similares a los que hacemos en nuestros clubes», explica Cecilia. Las uruguayas, de hecho, viven una realidad diferente a la usual, dado que estos meses están 100% para el rugby, lo que significa que, fuera de las tres prácticas semanales y el partido del fin de semana, tienen mucho más tiempo libre que el normal para dedicarlo al entrenamiento y la recuperación. «Lo que más estamos sintiendo es que podemos descansar», explica Maru Cruces. «Este ritmo de jugar y entrenar no es compatible con nuestra vida allá. También te permite organizarte con las comidas, que en Uruguay estás a las corridas y cuesta un montón». «El otro día me desperté temprano, estaba muy cansada porque era el día después del partido y me quedé leyendo en la cama. No lo podía creer, estaba agradecida de tener ese tiempito», señala. «Es que pensamos que nos íbamos a encontrar con algo más similar a un seleccionado, donde te hacen una evaluación y te hacen un plan, pero no fue así: cada una debe manejarse con el tema del gimnasio y hacer su rutina en sus tiempos. No te controlan en ese sentido, pero tenés que hacerlo para estar su mejor nivel», agrega Verocai.

La convivencia de «La rubia» y «La profe», en una versión mucho más extendida de la que habían tenido antes con la selección, ha sido clave para hacer de esta experiencia la mejor posible: «Me encontré con alguien bastante similar en la forma de vida. Está buenísimo contar con un poquito de Uruguay. Es un apoyo tremendo, desde la parte deportiva a la emocional. Pensé mil veces, estando acá, qué suerte que está Cecilia», señala Cruces.

Ni Cruces ni Verocai se propusieron hacer historia, pero el camino que han recorrido, su trabajo y sacrificio, las ha transformado no solo en embajadoras del rugby nacional, sino también en referentes para quienes deseen acercarse al deporte para competir local e internacionalmente. «Esto sirvió para generar un boom de información y que la gente en Uruguay sepa que existe el rugby femenino; romper estigmas, que se acerquen a jugar y que puedan soñar con viajar y conocer otros lugares», apunta Verocai. «Se ha logrado esto sin muchos recursos en el rugby femenino ¿Cuánto más se podría dar con más oportunidades?», se pregunta. «Tenemos que saber que estamos trabajando bien y que hay jugadores de nivel que pueden estar donde estamos nosotras hoy». «Las cosas que se han generado en el femenino las hemos generado los clubes», subraya Cecilia. «Gente que ama al rugby y entiende que es un deporte femenino y masculino, por igual». Para Maru, un gran rol en su crecimiento deportivo lo tuvieron entrenadores como Rodrigo Rivero y Miguel Risso, quienes le inculcaron conceptos que aún atesora, como el valor del rol que cada integrante del club cumple, ya sea dentro o fuera de la cancha, y la importancia de disfrutar el trayecto, con alegría y sin bajar los brazos. Cruces apunta que la cantidad de jugadoras pone límites al crecimiento del rugby

femenino en Uruguay y que es necesario un proyecto de captación. En ese sentido, carreras como la de ellas podrían motivar a muchas potenciales nuevas rugbistas. «Es difícil transmitir [la experiencia] cuando, en mi caso, el rugby es la vida misma», admite Cecilia. «Cuando trabajas y disfrutas de lo que haces, y lo haces con gente que te apoya, quienes te hacen sentir bien y segura, más que un deporte se transforma en una forma de vida». «Hay que perseguir metas, objetivos, disfrutar el trayecto y también utilizar el deporte como una herramienta para sentirse bien y formar parte de lindos grupos», explica.

«SE HA LOGRADO ESTO SIN MUCHOS RECURSOS EN EL RUGBY FEMENINO ¿CUÁNTO MÁS SE PODRÍA DAR CON MÁS OPORTUNIDADES?»

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

«Estamos yendo tres veces por semana a patear y recepcionar, más tres sesiones de gimnasio. Y todos los días siempre hay algo más para hacer», agrega Maru, con una sonrisa incriminadora hacia su compañera de apartamento: «No sé cómo pasa, pero siempre estamos corriendo».

UN FARO PARA EL RUGBY FEMENINO

35


STORIES

S

La evaluación dentro de la cancha Una de las transformaciones obligatorias que la experiencia de la Serie A les proponía a Cruces y Verocai era trasladar su juego del Seven que se disputa en el campeonato uruguayo al rugby XV del torneo italiano. «Era algo que nos ponía muy nerviosas, a mí, personalmente, me daba miedo» admite Maru sobre el salto del rugby 7 al 15. «Es totalmente diferente y nunca había tenido la experiencia de jugar 15. Eso me generaba incertidumbre y ansiedad. Tampoco teníamos tanta información. Nos fuimos dejando sorprender».

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

«El gran desafío de jugar rugby 15 no era tanto la preparación, porque el 7 lo preparamos muy bien, sino no desentonar en el equipo: cómo vamos a rendir, cómo nos vamos a daptar», afirma Cecilia. Maru ya tenía más claro que iba a jugar de 10, pero yo no sabía de qué me iban a poner. Por mis características físicas debía ser en la línea, pero era llegar y ver».

36

«Resulto ser una de esas cosas a las que nos hemos ido adaptando. Nos costó más al comienzo con el cambio de horario y el cansancio. Tampoco sabíamos cómo nos íbamos a sentir a jugar tanto tiempo y entrenar tantas horas. No estamos acostumbradas a jugar todos los fines de semana», agrega Cruces. La adaptación fue, obligatoriamente, veloz. Pocos días después de aterrizar en Italia, Cruces y Verocai hicieron su debut –el 20 de febrero en una amplia victoria como locales ante Biella–, y el desafío aumentó el fin de semana siguiente, jugando contra Volvera, que había derrotado a Calvisano en la primera rueda. «Llegamos un martes y nos tocó jugar un domingo; estábamos chochas», recuerda Maru. «El siguiente domingo jugamos 80 minutos». Con las uruguayas dándolo todo en cancha, Calvisano vengó la derrota previa. El cansancio se sintió: «Era miércoles y no podía conmigo», admite Cecilia. La última fecha de la fase regular las puso frente al líder del Grupo 2, Parabiago. Calvisano ya tenía

asegurado su pase a los playoffs –que comenzarán en la segunda mitad de abril, tras una pausa por el Seis Naciones Femenino– y vencer al líder no era algo que estaba en la cabeza del plantel. «Notábamos al equipo rendido y nosotras estamos en otra actitud, de que sí se puede, de intentar cambiar la cabeza», comenta Cruces. Con Las Teras empujando, Calvisano logró su tercer triunfo al hilo, por 24-12. Fue la mejor preparación para lo que vendrá en la próxima fase, donde las esperan los equipos más grandes de la Serie A. «El club no tiene mucha fe de seguir avanzando en los playoffs, pero nosotras ya estamos acá», señala Cecilia, motivada. «Este fue un periodo de evaluación y entendimos que ellos se fijan mucho lo que hacés en el momento del partido», explica Maru. «Nosotros venimos mucho con la cabeza del club, quién entrena, cuánto, y ellos no te piden rendir cuentas de eso, sino que analizan las actuaciones en los partidos». Su rendimiento en los partidos fue tan valioso que el club ya les comunicó su interés en contar con ellas para la próxima temporada, esta vez completa, de setiembre de este año a abril de 2023. Al cierre de esta nota, las jugadoras uruguayas aún no habían tomado una decisión.

«NOS DIO MUCHA CONFIANZA LLEGAR A UN CLUB MUY SIMILAR A LOS NUESTROS, CON DIEZ MIL VECES MÁS INFRAESTRUCTURA, PERO EN EL QUE LAS JUGADORAS HACEN ESFUERZOS Y SACRIFICIOS PARA JUGAR, COMO HACEMOS EN NUESTROS CLUBES»


FOODIE

S

LA HORA DEL TÉ EN CAUCE Llegan los días de otoño que invitan a tomar un té completo y delicioso como el que ofrece desde marzo el restaurant Cauce, ubicado en el primer piso del moderno Hotel Costanero MGallery Collection.

p

asar un momento agradable frente a la fantástica vista a la Playa de Pocitos que ofrece el Restaurante Cauce es de por sí un gran plan. Sus almuerzos y cenas son un éxito desde que inauguraron. Desde marzo, incorporan un nuevo servicio: un té buffet. La nueva oferta incluye tabla de quesos y fiambres, variedad de panes hechos de masa madre, sándwiches de pan de nuez, queso crema, lomito y queso, sándwiches de pan de ciruela, queso blanco y bondiola, pretsalaj olímpicos, coquitos, alfajores de maicena, cookies, merengues, bombas rellenas de dulce de leche, muffins de chocolate, panqueques de dulce de leche y exquisitas tortas como la Carrot cake, la tarta de manzana, y tortas como la de chocolate, la Rogel y la Lemon Pie.

El precio por persona es $750 y el horario en el que se sirve el té es de 16:30 a 19:00. CAUCE Rambla República del Perú 1371. Reservas: 27068607 interno 136 o por wsp al 097 664 630.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

El menú, una creación del chef Matías Faroppa, busca rescatar el sabor de lo casero y local y también contempla las clásicas tostadas, scons de queso, tostados de masa madre y mermeladas y manteca. Recomendamos esta experiencia gastronómica para un encuentro diferente con amigos o familia.

37


TRAVEL

S

SOY SANTANDER

VIAJAR NUNCA FUE TAN FÁCIL Soy Santander, el programa de Santander, te permite acumular puntos con todas las acciones que realizás con el banco, para luego volcarlos en espectaculares una amplia oferta de destinos para tus próximas vacaciones.


SOY SANTANDER TE PERMITE CANJEAR LOS PUNTOS PARA CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO, CON LA GRAN VENTAJA DE PODER APROVECHAR LOS DESTINOS DE TODAS LAS AEROLÍNEAS


TRAVEL

S

d

esde su lanzamiento el año pasado, Soy Santander, el programa de fidelización de Banco Santander, ha innovado con un esquema disruptivo que te permite acumular puntos de múltiples maneras, con prácticamente todas las acciones que tomes con el banco. El programa te da la posibilidad de acumular puntos mediantes las vías tradicionales, pero además de generar puntos con tus compras (un punto cada $U 65 de consumo para crédito y un punto cada $U 170 para débito), también los podés obtener con múltiples actividades que no requieren gastos (ver recuadro). Cada punto vale $U 1, que luego podés canjear por viajes, tecnología, electrodomésticos y cientos de productos de diferentes categorías. Para conocer en profundidad lo que ofrece Soy Santander y cómo adherirte al programa, ingresá a soysantander.com.uy.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

El programa te otorga puntos que no vencen, siempre y cuando hayas realizado, al menos, una

40

CADA PUNTO ACUMULADO EN SOY SANTANDER VALE $U 1, LOS QUE LUEGO PODÉS CANJEAR POR VIAJES, TECNOLOGÍA, ELECTRODOMÉSTICOS Y CIENTOS DE PRODUCTOS DE DIFERENTES CATEGORÍAS

compra al año con una de tus tarjetas Soy Santander. En materia de viajes, Santander potenció su alianza con Toctocviajes.com para la oferta de canje de vuelos, hoteles y paquetes. Soy Santander te permite canjear los puntos para viajar en cualquier aerolínea. Ingresando a la web viajes.soysantander.com.uy, utilizando tu usuario y clave

digital Santander, podrás aprovechar la herramienta de búsqueda de ofertas, que ya calcula y filtra las posibles opciones de viajes, hoteles o paquetes según los destinos y la cantidad de puntos que tenés disponibles, facilitando el proceso. En el caso de que los puntos no te sean suficientes, la compra puede complementarse con un pago con tarjeta y en cuotas.

LA HERRAMIENTA DE BÚSQUEDA DE OFERTAS DE VIAJES SOYSANTANDER.COM, YA CALCULA Y FILTRA LAS POSIBLES OPCIONES DE VIAJES, HOTELES O PAQUETES SEGÚN LOS DESTINOS Y LA CANTIDAD DE PUNTOS QUE TENÉS DISPONIBLES


LAS FORMAS DE ACUMULAR PUNTOS EN SOY SANTANDER 20 puntos

por tener al menos un acceso en el mes a Supernet (ya sea vía web o apps)

40 puntos

al mes por tener al menos un pago con tarjeta de crédito en los canales digitales del banco (web o app Móvil Plus)

40 puntos

al mes por realizar al menos un pago de tarjeta de crédito con el débito automático de su cuenta.

5 puntos

por cada pago de factura hecho en el mes utilizando los canales digitales (web y/o apps Móvil Plus y Pagos)

5 puntos

por cada débito automático de facturas en su cuenta bancaria en cada mes.

90 puntos

por cada mes con al menos una acreditación de sueldo en su cuenta bancaria.

40 puntos

por cada mes con más de $U 25.000 de saldo promedio en su cuenta.

100 puntos

por cada mes con más de $U 100.000 de saldo promedio en su cuenta.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

40 puntos

por cada mes con al menos una transferencia a otra cuenta bancaria interna.

41


TRAVEL

S

ISLA DE SANTA LUCÍA CARIBE SUR

Esta isla paradisíaca de clima tropical se encuentra en el Caribe Sur. Sus 158 kilómetros de costa bordean un paisaje que integra a la perfección playas de arena blanca, aguas color turquesa y montañas de origen volcánico cubiertas de vegetación tropical. Ideal para hacer buceo, windsurf o trekking, es una isla elegida por muchas celebridades para vacacionar.

A apenas una hora en auto de Florencia, por las pintorescas rutas de La Toscana, se ubica San Gimingnano, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Su seña de identidad son los 13 «rascacielos medievales» que recortan su perfil y a partir de los cuales se ha ganado el apelativo de la «Manhattan medieval de la Toscana».

SAN GIMIGNANO, LA TOSCANA

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

ITALIA

42


PAMUKKALE TURQUÍA

¿Alguna vez imaginaste nadar en una piscina de calcio? A 20 kilómetros del mar Egeo, en la provincia de Denizil, se encuentra Pamukkale, «el increíble castillo de algodón de Turquía». Un paisaje natural surrealista compuesto por

hermosas piscinas de calcio color turquesa. En la cima de la montaña, los romanos construyeron una ciudad llamada Herápolis, cuyas ruinas dominan el escenario, incluyendo iglesias, un ágora y un gran anfiteatro del siglo III.

CADAQUÉS, COSTA BRAVA ESPAÑA

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Esta localidad mediterránea se encuentra en la provincia de Girona cerca de la frontera con Francia. Para llegar hay que atravesar una carretera empinada llena de curvas, en un recorrido tan desafiante como hermoso. Hasta el famoso Dalí fijó su residencia en un pueblo llamado Portlligat, a una hora de Cadaqués. Al visitar esta ciudad, el pintor quedó tan enamorado del lugar, que se lo puede ver retratado en muchas de sus obras.

43


TRAVEL

S

HVAR

funden armónicamente con edificios históricos, miradores, viñedos y sus famosos campos de lavanda. Es perfecta para disfrutar de un buen trago en sus lujosos bares junto al puerto. Un detalle: solo se puede llegar por mar.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

CROACIA

Para los amantes del mar, de la historia, la fiesta o el relax, esta isla croata del mar Adriático lo ofrece todo. Ecléctica en extremo en lo arquitectónico, cuenta con playas estilo calas de agua turquesa, que se

44

CARMEL CALIFORNIA

En la costa central de California, en la ruta que va de Los Ángeles a San Francisco se encuentra este pueblo que parece salido de un cuento. Con casas muy irregulares, pequeñas ventanas y jardines muy pintorescos, casi como una escenografía. Posee casi 100 galerías de arte, lo que lo vuelve un gran destino para amantes de la pintura, al punto tal que, desde hace décadas, artistas, escritores y muchas celebridades optaron por vivir allí.



TIENDA SOY SANTANDER TECNOLOGÍA DE PUNTA Te presentamos algunas de las principales oportunidades en materia de electrodomésticos a los que puede acceder con un importante descuento, gracias a los puntos acumulados mediante el programa de beneficios Soy Santander. Los canjes pueden hacerse solamente con puntos o utilizando un mix de puntos y dinero. Para conocer todas las ofertas ingres a tienda.soysantander.com.uy.

TV SONY 65” - KD-65X80J 38.191 Puntos + USD 898 Descubrí la perfecta armonía entre experiencia visual y sonora de la mano de Sony. Con el Smart TV KD-65X80J vas a acceder a las aplicaciones en las que se encuentran tus contenidos favoritos. Además, podés navegar por Internet, interactuar en redes sociales y divertirte con videojuegos. Viví en 4K

Un sonido que te envuelve

Más allá de ver televisión

La cantidad de pixeles que ofrece es cuatro veces mayor que la Full HD, lo que resulta en escenas mucho más realistas y con un nivel de detalle increíble. Ahora vas a conocer una aventura de inmersión que no va a dejar de sorprenderte.

Vas a sentir que proviene desde todas las direcciones posibles, lo cual enriquece la percepción del mismo. Los diálogos de tus series de fin de semana o la música de tus cantantes preferidos van a cobrar otro significado.

Su función Screen Share permite duplicar la pantalla de tu smartphone, tablet o PC para que aparezca en la TV. De esta forma vas a poder visualizar todo tipo de contenido: material audiovisual, documentos de trabajo, correos electrónicos y más.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

BICICLETA JEEP BLANCA - JE-T28 36.149 Puntos + USD 849

46

Bicicleta asistida rodado 26”, tiene un motor de 250W y batería de 10.4 Ah (batería LG), te da una autonomía máxima de 50km con 100% de asistencia eléctrica. Velocidad máxima de 25km/h.


HELADERA WHIRLPOOL - WRE57AKDWC 29.490 Puntos + USD 693 Comodidad para tu casa Su sistema no frost evita la generación de escarcha y te va a permitir conservar el sabor y las propiedades nutritivas de los productos.

Frescura en tus alimentos Los seis niveles de temperatura ayudarán a la conservación de acuerdo a tus necesidades y preferencias. Cada vez que abrís la puerta se cuela aire caliente; por eso, al tener control de temperatura vas a poder regular los grados para que tus productos se mantengan siempre frescos. Además, por su tecnología inverter esta heladera enfría tus comidas a través de un sistema inteligente con sensores que regulan la velocidad del motor, sosteniendo la temperatura en forma pareja en el interior.

Eficiencia energética y utilidad Gracias a su eficiencia energética A+, vas a ahorrar en la economía de tu hogar y aprovechar al máximo su rendimiento, ya que cuenta con un 55% de ahorro de consumo. En caso de que quede abierta, su alarma te avisará para que no pierda su frescura.

Practicidad interior La disposición de tres estantes te va a proporcionar un gran ahorro de espacio y fácil localización de tus productos. Gracias a su resistente material no vas a tener que preocuparte por el peso que deposites en ellos y organizarás a tu gusto cada rincón para optimizar su uso.

BARRA DE SONIDO - MM901JBL94 9.362 Puntos + USD 220 Trae la potencia THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Llena toda la sala con sonido. La potencia total impresionante del sistema de 300 W te pone al mando. Tus películas y tu música nunca habían sonado tan bien.

Rodéate de sonido El sonido envolvente de JBL da vida a las películas, los deportes y la música al instante. Incorpora una experiencia de sonido envolvente a tu televisor sin cables ni altavoces adicionales.

Los bajos lo son todo ¿Por qué limitarse a escuchar los bajos cuando puedes sentirlos? El subwoofer inalámbrico de 6,5” proporciona un sonido impactante y profundo. Inunde con sonido su sala

de estar. La barra de sonido 2.1 Deep Bass JBL convierte su sala de estar en un cine o un estadio. La barra 2.1 Deep Bass JBL puede ser compacta, pero ofrece 300 vatios del increíble sonido característico de JBL. Conecte la barra de sonido al TV con un cable óptico o HDMI, o transmita música desde su teléfono con el Bluetooth integrado. El sonido envolvente JBL y Dolby Digital

47 le traen una verdadera experiencia cinematográfica a su hogar, ya que transforman todo lo que ve y escucha en una experiencia más épica, más electrizante y más potente.


DECO

S

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

La marca argentina cruzó el charco en diciembre de 2021 gracias al emprendimiento de dos parejas uruguayas. Ubicada en Carrasco, Apatheia Uruguay busca crear ambientes «relajados, luminosos y reales»

48


APATHEIA URUGUAY LA SALUD DEL ALMA

a

patheia Decoración nació en Argentina en 2010, fundada por las diseñadoras de interiores Josefina Davel y Rosario Carneiro, pero no fue hasta diciembre de 2021 que la marca llegó a nuestro país, gracias al emprendimiento de dos parejas de amigos que generaron la sociedad idónea para cubrir todas las aristas del nuevo negocio. Apatheia Uruguay está dirigida por Francisco Baldomir (arquitecto),

Magdalena Gortari (abogada), Sofía Hughes (diseñadora de interiores) y Juan Valentini (contador), cuatro amigos que se conocen desde pequeños. Francisco y Juan, de hecho, también están detrás de la cervecería La Peatonal, que abrió sus puertas en 2017, en Carlos Sáez 6697, pleno corazón de Carrasco. Con la palabra griega que le da nombre como filosofía, la marca busca colaborar en la búsqueda de la «armonía interior, la paz del alma». «El objetivo máximo del

viví la experiencia

(PÁG. 63)

hombre es la apatheia: la libertad de las pasiones, la pureza del corazón, el estar penetrado por el amor de Dios», explican. «La apatheia es el estado de salud del alma». «Creemos que el diseño de tu casa influye 100% en tu estado de ánimo», señalan desde Apatheia Uruguay. «Buscamos crear ambientes relajados, luminosos y reales; donde se refleje la armonía y el equilibro de apatheia y de quien lo habita». Para ello, la tienda se vale de una gran variedad de proveedores, principalmente de Argentina, quienes desde sus diferentes provincias marcan una identidad particular. «Jugamos con diferentes texturas, estampados, colores y terminaciones que logran una impronta especial en todos los elementos que dan vida a un hogar. Tenemos una amplia variedad de productos, desde una gran selección de almohadones, luminarias y espejos, hasta cosas más pequeñas como para decorar cualquier rincón de la casa».

Francisco Baldomir, Sofía Hughes, Magdalena Gortari, Juan Valentini y Josefina Davel

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

«BUSCAMOS CREAR AMBIENTES RELAJADOS, LUMINOSOS Y REALES; DONDE SE REFLEJE LA ARMONÍA Y EL EQUILIBRO DE APATHEIA Y DE QUIEN LO HABITA»

49 APATHEIA URUGUAY Rostand 1564, Carrasco, Montevideo, Uruguay Lunes a viernes de 11 a 20 h y sábados de 11 a 18 h. www.apatheia.com.uy IG:@apatheiadeco.uy


ARTS

S

GUSTAVO GENTA

ARTE EN MOVIMIENTO

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Es un autodidacta que se dedica al arte desde hace 20 años. Es un artista sensible y diferente a lo que estamos acostumbrados a ver, que vino a romper estructuras, un creador de obras de arte que juegan con la percepción, el movimiento y la estética. Conocimos su obra en Big Bang Nature Stays, el glamping ubicado en Sauce de Portezuelo, desde ese momento nos cautivó la originalidad de su trabajo y quisimos contactarlo para conocerlo un poco más.

50

e

l artista plástico Gustavo Genta está viviendo un excelente presente, con sus obras enriqueciendo distintos espacios de Montevideo, como es el caso de las tres esculturas públicas en el World Trade Center o de la instalación ubicada en la entrada del Hotel Sofitel. Mientras prepara su primera exposición en Buenos Aires, a realizarse en abril en la Galería

«YO ME DEFINO COMO UN INVESTIGADOR. TRATO DE MOSTRARLE A LA GENTE CAMINOS QUE NUNCA VIERON. CREO QUE ESO ES LO MÁS VALIOSO QUE TIENE MI TRABAJO» Palatina, Genta dialogó con The Select Experience sobre su recorrido como profesional, su presente y sus sueños, como artista y como padre.

¿Cuál es tu formación? ¿Cómo y cuándo te introdujiste en el mundo del arte? Desde chico me formé con mi abuelo y mi padre, trabajando mucho en


«DESDE CHICO SIEMPRE ME SENTÍ ATRAÍDO POR LA BELLEZA. ME GUSTA CREAR OBJETOS BELLOS, SUTILES, ELEGANTES QUE INVITAN A LA CONTEMPLACIÓN»

¿Qué tipo de obras creás? Básicamente creo objetos, en diferentes formatos: escultura, cuadros, instalaciones. También me gusta la idea de pasar de una categoría a la otra, creando categorías o formatos nuevos. La vida está llena de «no se puede, no se debe o no se hace de determinada manera». Creo que las cosas nunca se hicieron de determinada manera hasta que se hacen.

¿Cómo definís el arte que hacés? ¿Cuál dirías es tu estilo? Yo me defino como un investigador. Trato de mostrarle a la gente caminos que nunca vieron. Creo que es lo más valioso que tiene mi trabajo. El método es simple, mucho trabajo, perseverancia y reflexión.

¿Qué materiales utilizás en tus obras? Utilizo mucho el alambre, como línea en el espacio. Es mi manera de dibujar en 3D. En 2D no tengo la capacidad. También uso papel y objetos que me gustan. Me gusta la idea de darle valor al material. ¿Dónde se pueden encontrar tus obras? Tengo tres lugares propios donde se puede ver la obra. La casa Antonio

¿Qué buscás que logren tus obras en los ambientes donde están emplazadas? Desde chico siempre me sentí atraído por la belleza. La belleza se encuentra en todos lados, en las cosas simples como la naturaleza. Me gusta crear objetos bellos, sutiles, elegantes que invitan a la contemplación. ¿Qué repercusión ha tenido tu trabajo en Uruguay y en el mundo? Realmente me está yendo muy bien, puedo vivir de mi trabajo. Siendo artista, ya es mucho pedir. Se me han abierto muchas puertas y he conocido mucha gente interesante. Muchas personas comienzan siendo clientes y luego terminan siendo amigos. ¿Tenés planeada alguna exposición? En el mes de abril tengo mi primera exposición en Buenos Aires. Va a ser en la Galería Palatina. Este es el primer proyecto para arrancar el 2022. También tengo varios proyectos encaminados que se podrían concretar.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

el taller. Construimos botes y hasta una casa rodante. Con mi abuelo no se podían resolver los problemas comprando, teníamos que inventar. Luego estudié en el Centro de Diseño Industrial y, como muchos otros diseñadores, me convertí en artista.

¿En quiénes te inspirás a la hora de crear? Básicamente mi vida está dedicada a mis hijas, me inspiro en ellas y en demostrarles que todo es posible. Me gusta educar con el ejemplo, igualmente me gustaría, como a todos los padres, que sean mejores que yo.

Serratosa en Ciudad Vieja, Monoccino en Manantiales y mi taller en el barrio Cordón. Hay tres esculturas públicas en el World Trade Center y una instalación llamada «Nubes de estorninos» en la entrada del Hotel Sofitel.

51


WELLNESS

S

UN CUIDADO ESPECIAL

viví la experiencia

(PÁG. 58)

Con más de quince años en el mercado, el centro estético Bettina Muiño se enfoca en brindarle la mejor experiencia a cada cliente. «Lo que más nos motiva es hacer sentir especiales y cuidadas a cada una de nuestras clientas», afirma su dueña.

E

l centro estético Bettina Muiño, que antes llevó el nombre de Iluminate, cuenta con más de 15 años en el mercado local y esconde, tras una sobria fachada en pleno Punta Carretas, un lugar exclusivo, donde el bienestar se encuentra con un trato personalizado y tratamientos estéticos a medida. «Lo que más nos motiva es hacer sentir especiales y cuidadas a cada una de nuestras clientas», afirma Muiño.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Bettina es una técnica del área de la estética y el bienestar que creció en el núcleo de una numerosa familia enfocada en la empresa familiar, donde el cliente siempre ha sido lo primero. Las perspectivas de cómo fidelizarlo eran tema de conversación todos los días. «El cliente siempre debía ser contemplado, escuchado y cuidado, siendo esto la guía de la operación», recuerda como principal legado de ese aprendizaje.

52

Luego de independizarse y alejarse del negocio familiar, Muiño se apasionó con el bienestar y lo que podía generar aplicando técnicas terapéuticas a las personas. Velozmente, algo que comenzó como un sueño se convirtió en una actividad de agenda completa, en la que atendía a sus clientas brindándoles masajes, tratamientos cosmetológicos y aplicando maquinaria estética. Esta actividad desarrolló en Bettina la curiosidad y la búsqueda por la excelencia en los resultados. Estos se materializaron conociendo a fondo los cuerpos y la respuesta a los estímulos que ella generaba aplicando combinaciones de diferentes técnicas, cremas cosmetológicas y aparatología. «Si hay algo que me ha demostrado el tiempo, es que cada cuerpo es único y requiere un tratamiento específico; no hay recetas», señala. Quince años más tarde, la tradición se mantiene: el cliente viene primero. Quien se acerca al centro estético es «mimado»

«SI HAY ALGO QUE ME HA DEMOSTRADO EL TIEMPO, ES QUE CADA CUERPO ES ÚNICO Y REQUIERE UN TRATAMIENTO ESPECÍFICO; NO HAY RECETAS» a lo largo de toda su experiencia con la marca, que busca generar un ambiente descontracturado y familiar dónde las clientas pueden ser ellas mismas. Se mantiene la búsqueda de resultados impulsados por un asesoramiento a medida por parte de Bettina y el cuerpo técnico que se encuentran presentes, para desarrollar los tratamientos exactos para cada clienta. Hoy se cuenta con más

tecnología, una técnica de aplicación curada y una mirada permanente en la mejora continua enfocada en resultados. El centro estético se caracteriza por innovar año a año con aparatología de primer nivel, así como el entrenamiento continuo a sus colaboradores con médicos europeos especializados en estética. Las colaboradoras ascienden a diez personas con una antigüedad promedio de siete años. El centro cuenta con los tratamientos y tecnologías más destacados del mercado que permiten cubrir las diferentes necesidades de las clientas, recorriendo por tratamientos de reducción, tonificación, drenajes faciales, relajación y depilación. El centro trabaja con aparatología de Indiba, Sorisa, CM Slim, y productos Germaine de Capuccini.

CENTRO ESTÉTICO BETTINA MUIÑO Parva Domus 2417 Lunes a viernes de 08 a 21 horas 2712 0880 F. bettinamuino.centroestetico IG. @bm_centroestetico

«Lo más importante como equipo es que el cliente logre alcanzar sus objetivos, sean estéticos o de relajación», detalla Muiño. «Ver los cambios en los cuerpos, el estado de relax, y a las clientas contentas, nos motiva para seguir este camino».


FALL EDITION

Un otoño Select es vivir experiencias únicas todos los días. Del 21 de marzo al 31 de mayo.

EXPERIENCIAS

|

DESCUENTOS


Ruta Gourmet Santander El otoño te invita a hacer ruta.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

PUNTA DEL ESTE - LA BARRA - MANANTIALES - JOSÉ IGNACIO

54

Todos los días

del 21 de marzo al 31 de mayo y www.theselectexperience.com

www.santander.com.uy


25% CON TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO SELECT

MONTEVIDEO

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Todos los días

55

www.theselectexperience.com

y www.theselectexperience.com

www.santander.com.uy


50% CON TARJETAS DE DÉBITO SELECT

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Viernes, sábados y domingos en todos los cines del país.

56

www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


25% CON TARJETAS DE DÉBITO SELECT

Todos los viernes de mayo en todas las peluquerías del país. THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

57

www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


25% CON TARJETAS DE DÉBITO Y CRÉDITO SELECT

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

reducir, reutilizar, reciclar y revolucionar.

Todos los días. .

58

y www.theselectexperience.com

www.santander.com.uy


25% CON TARJETAS DE DÉBITO Y CRÉDITO SELECT

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Todos los días. Reservas

59

y www.theselectexperience.com

www.santander.com.uy


25%

Bettina Muiño

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

CON TARJETAS DE CRÉDITO SELECT

Todos los días. .

60

www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


25% CON TARJETAS DE CRÉDITO SELECT

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Todos los días.

61

www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


Live salud

25%

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

CON TARJETAS DE CRÉDITO SELECT

Todos los días.

62

www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com.


25% CON TARJETAS DE CRÉDITO SELECT

Todos los días. THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

63

www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


De Arcos & Balcony

25% CON TARJETAS DE CRÉDITO SELECT

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Todos los viernes.

64

www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


25% CON TARJETAS DE CRÉDITO SELECT

Todos los viernes. THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

65

www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


De a Dos handmade

25%

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

CON TARJETAS DE CRÉDITO SELECT

Todos los días.

66

www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


25%

Gaudin

CON TARJETAS DE CRÉDITO SELECT

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Todos los días.

67

www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


& By Florencia Moda consciente.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Todos los jueves.

68

25% CON TARJETAS DE CRÉDITO SELECT


Moda artesanal con historia.

25% CON TARJETAS DE CRÉDITO SELECT

Todos los jueves. THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

69


25% CON TARJETAS DE CRÉDITO SELECT

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Todos los miércoles y jueves.

70

www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com.


25% CON TARJETAS DE CRÉDITO SELECT

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Todos los miércoles.

Pascual Gattas y San Francisco.

www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com

71


THE LIMITED EDITION LANZAMIENTO

FECHA DE ENTREGA ESTIMADA: FINALES DE 2024

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

DESARROLLA

72


AVA LA CALETA

UN DISEÑO QUE HACE LA DIFERENCIA

AVA LA CALETA ES UN PROYECTO URBANO EMPLAZADO EN UN ENTORNO NATURAL QUE SE CARACTERIZA POR UN DISEÑO ÚNICO Y QUE APUNTA A DAR ACCESO A UN ESTILO DE VIDA DE PRIMER NIVEL.

e

mplazado en un terreno de 12.000 m2, situado en la esquina de Avenida de las Américas y Avenida de la Playa, frente al parque Roosevelt, AVA La Caleta busca complementar la oferta de servicios de la zona con una amplia variedad de amenities y una oferta comercial acorde al estilo de vida que propone. El entorno natural inigualable permitirá a las personas que vivan en AVA tener una experiencia de primer nivel en un proyecto urbano, pero conectado con la naturaleza y la vida al aire libre.

Diseñado por Martín Bodas, del reconocido estudio BMA, AVA fue pensado para conectar con el exterior, con las vistas y con el entorno natural que nos ofrece el Parque Roosevelt. El diseño circular de la torre es un gran diferencial, que permite terrazas amplias que se conectan con los espacios interiores de una forma amable, haciendo que esas terrazas sean espacios disfrutables en la vida diaria. Además, el juego de rotación de las losas permite que desde el exterior se vea cierto movimiento, rompiendo la monotonía del cilindro

Área deportiva con Spa ( jacuzzi, steam bath) Piscina climatizada

EN UI HASTA 30 AÑOS

creditohipotecariosantander.com.uy

Barbacoas flexibles Espacio multipropósito Espacio Co-work Paseo exterior con áreas de esparcimiento

INFORMES Y CONSULTAS Avenida de las Américas y Avenida de la Playa, Montevideo. TeL 2628 7042 Mail: info@avacaleta.com Web: www.avacaleta.com

típico de los edificios circulares y generando un juego de luces y sombras en la fachada.

y a disfrutar del espacio abierto y amplitud visual que aportan las terrazas curvas.

El proyecto cuenta con un mix de tipologías con opciones de 1 a 3 dormitorios y exclusivos penthouses de 3 dormitorios con barbacoas, solarium y piscina. Las unidades cuentan con metrajes generosos y una extensión del estar hacia amplias terrazas que invitan a un uso diario

La definición de materiales y terminaciones es una parte muy importante en la experiencia que se podrá vivir en AVA. Cada material fue seleccionado priorizando su calidad y teniendo en cuenta también la durabilidad, necesidad de mantenimiento e impacto en la sustentabilidad del edificio. Para AVA apuntar a la sustentabilidad es clave. Para eso sus desarrolladores tienen en cuenta los materiales que se utilizan en la obra y apuestan al uso de la tecnología para contribuir con una operación sustentable del edificio, buscando un uso racional de la energía. También buscan incorporar y concientizar acerca de la separación de residuos y contemplamos la previsión de carga eléctrica de automóviles.

La tasa no incluye el seguro de vida. Válida hasta el 31/07/22. Financiación sujeta a aprobación crediticia y condiciones de contratación de Banco Santander S.A. Ver condiciones en Santander.com.uy.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

La conectividad es un factor muy destacado de AVA. El Aeropuerto Internacional de Carrasco se encuentra a 5 minutos en auto, y el acceso a la ruta Interbalnearia a solo 3’. También se puede llegar rápidamente al centro de Carrasco que se encuentra a 4 kilómetros (7’ en coche) y al centro de Montevideo en 25 minutos.

3,9% T.E.A

AMENITIES

73


INSTITUCIONAL

S

SANTANDER UNIVERSIDADES

COMPROMISO CON EL PROGRESO Santander Uruguay otorgó un total de 3012 becas de estudio, prácticas profesionales y apoyo al emprendimiento en el país durante el 2021. En Uruguay, el banco apoyó a 2234 emprendedores de los centros de emprendedurismo de la Udelar, Universidad Católica, ORT, Universidad de la Empresa y Universidad de Montevideo, además

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

estudiantes con becas para su formación universitaria.

74

l

íder en banca responsable, Banco Santander, líder en banca responsable, mantiene un firme compromiso con el progreso y el crecimiento inclusivo y sostenible con una apuesta pionera y consolidada por la educación superior que desarrolla, a través de Santander Universidades, desde hace 25 años y le distingue del resto de entidades financieras del mundo. La entidad ha destinado más de 2.000 millones de euros en total y ha concedido más de 630.000 becas y ayudas a estudiantes, profesionales, emprendimientos y pymes desde su puesta en marcha.

Uno de los objetivos principales de Santander Universidades es la mejora de la empleabilidad, para lo cual favorece el aprendizaje continuo -o Lifelong Learning-, bajo el concepto #NeverStopLearning.

y empleabilidad al servicio de los estudiantes, las universidades y las empresas, y Fundación Universia, que impulsa la inclusión social y laboral de estudiantes universitarios con discapacidad.

Santander también cuenta con Universia, la plataforma abierta y responsable de orientación, formación

Por otro lado, a través de Santander X, la comunidad global de emprendimiento del banco


y gestionada por Santander Universidades, la entidad apoya la formación, desarrollo y escalamiento de startups y scaleups y promueve la internacionalización y digitalización de las pymes. «La educación es la base para una sociedad más innovadora y competitiva, pero también el motor más importante a la hora de generar progreso y una economía más sostenible», señala Javier Roglá, director global de Santander Universidades. «En Santander Universidades estamos muy orgullosos de estos 25 años y tenemos claro que nuestro futuro pasa por seguir evolucionando hacia el fomento del aprendizaje

BANCO SANTANDER HA DESTINADO MÁS DE 2.000 MILLONES DE EUROS EN TOTAL Y HA CONCEDIDO MÁS DE 630.000 BECAS Y AYUDAS A ESTUDIANTES, PROFESIONALES, EMPRENDIMIENTOS Y PYMES.

tiene abierta la convocatoria para una atractiva beca dirigidas al público masivo: MBA Essentials - London School of Economics. MBA Essentials es un MBA online impartido por la London School of Economics (LSE), en tres idiomas –español, inglés y portugués– y desarrollado durante diez semanas. El objetivo del programa es aumentar el potencial de desarrollo de la carrera profesional de los participantes centrándose en tres pilares fundamentales del liderazgo empresarial: el entorno estratégico, el conjunto de herramientas financieras y el elemento humano. El curso se impartirá desde el 21 de setiembre al 30 de noviembre de este mismo año. El programa tiene una duración de diez semanas (excluyendo la orientación), con una carga de 8-12 horas por semana. Los alumnos contarán con el apoyo online de un tutor durante la duración del mismo. Tras la finalización del programa, los participantes que hayan completado el 95% de las actividades requeridas recibirán un certificado de MBA Essentials de London School of Economics La Fase 1 de la convocatoria está abierta hasta el 16 de junio. Se otorgarán un total de 900 becas.

Las líderes del futuro

continuo como herramienta fundamental para la mejora de la empleabilidad».

El programa de Becas Santander Women | W50 Leadership 2022 - LSE, que este año celebra su XII edición, tiene como objetivo principal la formación de alto rendimiento para 50 mujeres que ocupen puestos de alta dirección en empresas de cualquier sector y que estén buscando trabajar y pulir su propio estilo de liderazgo.

Para junio de este año, Santander Universidades, liderado en Uruguay por María de la Paz Goldaracena,

Este programa internacional, en el que ya han participado más de 700 profesionales de todo el mundo,

Las Becas Santander Women | Emerging Leaders 2022 – LSE son, por su parte, un programa 100% online y de siete semanas de duración, cuyo objetivo es desarrollar el potencial de la próxima generación de mujeres líderes. Hasta el momento se han formado ya más de 250 mujeres en las dos ediciones anteriores. Emerging Leaders ofrece 125 becas para mujeres que, sin importar su edad o sector laboral, se encuentren en posiciones intermedias de gestión. Las seleccionadas recibirán la formación, herramientas y habilidades necesarias para ser más influyentes, persuasivas e impactantes en las posiciones de liderazgo que alcancen en un futuro. Las iniciativas de ambos programas están alineadas con el compromiso de Banco Santander con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los países en los que opera. Otra iniciativa de Banco Santander, esta en alianza con el British Council, es el programa Santander Languages / Online English Courses – British Council, mediante el cual se destinan 5.000 becas que ofrecen una formación completamente online y sin costo para el participante. Hay cinco niveles de formación, dependiendo de los conocimientos de inglés de los candidatos: desde principiante (A1) hasta avanzado (C1), con una duración de 12 semanas (de abril a julio) y 12 sesiones online con tutores del British Council. El programa también incluye acceso a materiales de autoaprendizaje interactivo con vídeos y actividades, con una duración estimada de 48 horas. Su objetivo es incrementar la empleabilidad de los alumnos y facilitar su acceso al mercado internacional.

Puede conocer más sobre todos los programas ingresando a www.becas-santander.com.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Banco Santander se ha asociado con la LSE en esta y otras becas de enorme impacto, como son las becas Santander W50 y Emerging Leaders, ambas enfocadas en educar a las líderes del futuro.

vuelve a su carácter presencial –en las instalaciones de LSE– tras dos ediciones online debido a las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia de la Covid-19. Además del 100% del coste del programa formativo, la beca incluye la estancia en Londres durante las fechas del programa.

75


WEALTH MANAGEMENT

S

FUTURE WEALTH

LA ECONOMÍA DEL BIENESTAR El impacto de la pandemia en los hábitos de las personas ha impulsado un enorme crecimiento en la economía del bienestar, el que se estima continuará a un ritmo de 9,9% hasta 2025.

Informe elaborado por Santander Wealth Management & Insurance Division, una unidad de negocio global de Banco Santander

e THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

l Global Wellness Institute (GWI) define el bienestar (wellness, en inglés) como la búsqueda activa de actividades, elecciones y estilos de vida que conducen a un estado de salud integral.

76

Según el mismo instituto, en su reporte «The Global Wellness Economy: Looking Beyond Covid», publicado en diciembre de 2021, la economía del bienestar, que abarca las industrias que permiten a los consumidores incorporar actividades y estilos de vida de bienestar en su vida diaria, tenía un tamaño estimado de 4.4 billones de dólares en el año 2020. Asimismo afirma que, el crecimiento anual estimado de esta economía entre 2020 y 2025 es de aproximadamente un 9,9%. Dentro de las industrias que la componen, donde es posible encontrar infinidad de oportunidades de inversión, se encuentran

el cuidado personal, actividad física, alimentación saludable y nutrición, turismo, bienestar mental, mercado inmobiliario relacionado con el bienestar, medicina tradicional y alternativa, salud pública, prevención y medicina personalizada, bienestar laboral, y actividades como los spas o fuentes termales y minerales. El interés de los consumidores por el bienestar está en constante aumento, más si tenemos en cuenta que, la importancia de tener un estilo de vida sano en todos los aspectos es la primera línea de defensa frente a las enfermedades. En las «Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios» se afirma que, un estilo de vida sano podría evitar alrededor de cinco millones de muertes prematuras al año. La irrupción de la Covid-19 en el año 2020 marcó

un antes y un después para muchas de las industrias del bienestar. El distanciamiento social, el trabajo desde casa, las restricciones para viajar y los cierres de afectaron a todo lo relacionado con actividades fuera de casa. Por otro lado, las disrupciones en las cadenas de suministro por cierres de fábricas


LA IRRUPCIÓN DE LA COVID-19 EN EL AÑO 2020 MARCÓ UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA MUCHAS DE LAS INDUSTRIAS DEL BIENESTAR

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

77


y puertos, falta de mano de obra cualificada y restricciones al comercio afectaron la disponibilidad y las ventas de productos del wellness para el uso en el hogar. Finalmente, el propio consumo personal sufrió una caída importante en los ítems que se consideran de lujo o bienes de consumo discrecional.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

INNOVACIONES CLAVE QUE IMPULSAN EL CRECIMIENTO EN LAS INDUSTRIAS RELACIONADAS CON EL BIENESTAR

78

Wearables

Productos orgánicos

Wearable hace referencia al conjunto de aparatos y dispositivos electrónicos que se incorporan en alguna parte de nuestro cuerpo, interactuando de forma continua con el usuario y con otros dispositivos con la finalidad de realizar alguna función concreta, relojes inteligentes, zapatillas de deportes con GPS incorporado y pulseras que controlan nuestro estado de salud son ejemplos entre otros muchos de este género tecnológico que se halla poco a poco más presente en nuestras vidas.

La alimentación orgánica engloba los ideales de conservación de la biodiversidad, el equilibrio ecológico y la protección de los recursos agrícolas durante las operaciones de producción de los cultivos. Debido a las múltiples preocupaciones de la sociedad por la seguridad alimentaria, el bienestar de los animales y las cuestiones medioambientales, la demanda de productos alimentarios ecológicos por parte de los consumidores está creciendo rápidamente.

El mercado de los wearables (portables) ha aumentado de forma constante en los últimos años ya que, además de ser atractivos para los deportistas, también son beneficiosos para las personas con problemas de salud. El futuro de los dispositivos wearables también verá muchas colaboraciones entre fabricantes de ropa y gigantes de la tecnología, ya que la ropa inteligente es el siguiente paso innovador, con el 5G permitiendo más interacciones entre los seres humanos y el internet de las cosas.

En Estados Unidos, según el Departamento de Agricultura, para que un producto sea certificado como orgánico debe cumplir normas como que la tierra de cultivo ha estado libre de sustancias no aprobadas (pesticidas o fertilizantes sintéticos) al menos durante tres años. Para la carne orgánica, los animales deben crecer en condiciones naturales, como el pastoreo, recibir alimento orgánico y no utilizar antibióticos u hormonas.

Según Softtek, una empresa especializada en servicios de aceleración digital e innovación, el mercado de los wearables inteligentes se valoró en 216,18 millones de unidades en 2019 y se espera que alcance los 614,31 millones de unidades en 2025, con un crecimiento anual compuesto del 19,1% entre 2020 y 2025.

Según la Asociación de Comercio Orgánico, en Estados Unidos, durante el año 2020, las ventas anuales de productos orgánicos alcanzaron los 62.000 millones de dólares, lo que representó un aumento del 12% frente al año anterior. De este importe, 56.400 millones de dólares correspondieron a alimentos y los casi 6.000 millones restantes a productos diferentes a alimentos, con crecimientos del 12.8% y 8.5% respectivamente.

Condición física digital Las restricciones causadas por la Covid-19 han dado un impulso muy importante a lo que se conoce como fitness online, que se define como el conjunto de servicios de puesta en forma que se ofrecen desde plataformas digitales que a la vez constituyen un punto de contacto social virtual. Estos modelos de negocio se caracterizan por ser de suscripción y entrega digital. Las plataformas de yoga, meditación, ciclismo o correr están entre las posibilidades que se ofrecen. Los rastreadores de fitness, entre los que se encuentran los smartwatches, son dispositivos que permiten a las personas seguir su actividad física general, el comportamiento sedentario y el sueño. Por lo general se conectan con una aplicación de smartphone o un sitio web y permiten seguir el progreso a lo largo del tiempo. También pueden registrar la frecuencia cardiaca. El porcentaje de consumidores practican deporte como medio de reducir el estrés y que declararon utilizar aplicaciones móviles para cumplir objetivos de salud y bienestar físico aumentó de 50% antes del brote de Covid-19 a 75% en junio de 2020.


[6]

COMPAÑÍAS INNOVADORAS EN BIENESTAR

Garmin Ltd

Shimano Inc

Peloton Interactive

Un holding con sede en Suiza que se dedica al suministro de dispositivos de navegación, comunicación e información, la mayoría de los cuales se basan en la tecnología del Sistema de Posicionamiento Global (GPS). Opera a través de cinco segmentos: Marine, Outdoor, Fitness, Auto y Aviación. El segmento Outdoorofrece productos diseñados para su uso en actividades al aire libre, como dispositivos de mano para actividades al aire libre. El segmento de Fitness incluye productos diseñados para su uso en actividades de fitness y seguimiento de la actividad, como relojes para correr y multideporte, ordenadores para ciclismo, dispositivos de seguridad y concienciación y dispositivos de seguimiento de la actividad.

Una compañía japonesa que fabrica y vende productos para ciclismo, remo y pesca. Los productos de la compañía incluyen engranajes y piezas de freno para bicicletas, así como cañas, carretes y aparejos para la pesca. Se estima que las ventas de Shimano constituyen un 70-80% del mercado mundial de componentes para bicicletas. Sus productos incluyen componentes de transmisión, frenos, ruedas y pedales para bicicletas de carretera, montaña, pista e híbridas. La empresa fue fundada por Shozaburo Shimano en febrero de 1921 y tiene su sede en Sakai, Japón.

Opera una plataforma de fitness en casa para clases de ciclismo indoor en directo y a la carta. La empresa es pionera en el fitness conectado y habilitado por la tecnología, así como en la transmisión de clases de inmersión dirigidas por un instructor para sus miembros. Opera a través de dos segmentos reportables: Productos de Fitness Conectado y Suscripción. El segmento de productos de fitness conectados consiste en la venta de bicicletas, bandas de rodadura y accesorios relacionados. El segmento de suscripciones incluye la suscripción mensual y los créditos de las clases en vivo en el estudio. Peloton Interactive fue fundada por John Foley, Graham Stanton, Thomas Cortese, Yony Feng y HisaoKushien 2012 y tiene su sede en Nueva York, NY.

Koninklijke Philips NV Es una empresa de tecnología sanitaria que se centra en mejorar la salud de las personas en todo el proceso de la salud, desde la vida sana y la prevención, hasta el diagnóstico, el tratamiento y la atención domiciliaria. La empresa ofrece productos y servicios de diagnóstico por imágenes, terapia guiada por imágenes, monitorización de pacientes e informática de la salud, así como en la salud del consumidor y el cuidado del hogar.

Los sectores que crecieron durante la pandemia, según el informe mencionado al inicio, fueron: bienes inmobiliarios para el bienestar (ambientes más saludables, viviendas fuera de las ciudades), salud mental (a través de productos y servicios que ayudan a paliar el estrés causado por el confinamiento como plataformas de meditación, actividades de relajación o suplementos), la medicina preventiva

Lululemon Athletica Inc Compañía que diseña y vende productos de ropa deportiva, como pantalones, pantalones cortos, tops y chaquetas para yoga, baile, salir a correr y fitness en general. Fundada por Chip Wilson en Vancouver (Canadá) en 1998, Lululemon es una empresa de ropa deportiva técnica inspirada en el yoga para mujeres y hombres. Lo que comenzó siendo un estudio de diseño durante el día y un estudio de yoga por la noche pronto se convirtió en una tienda independiente en noviembre de 2000.

Hain Celestial Group, Inc

(en donde los avances en diagnóstico y medicina de precisión disminuyen costes y mejoran tratamientos) o la alimentación sana (mejor nutrición, mayor seguridad alimentaria, alimentos orgánicos y más naturales).

modelos de negocio basados en suscripciones a clases o actividades online.

Dentro del segmento de actividad física, la industria del fitness ha ido evolucionando para formar parte de la experiencia en casa. Ahora ofrece

Es una empresa de bebidas naturales y orgánicas, aperitivos, alimentos especiales y productos de cuidado personal. Sus productos van desde tés de hierbas, ofrecidos a través de su marca Celestial Seasonings, hasta pollos de la marca FreeBird. La compañía asumió su forma actual en mayo de 2000, a través de la fusión del Hain Food Group con Celestial Seasonings, Inc. La estrategia de Hain es ser el principal comercializador, fabricante y vendedor de productos orgánicos y naturales.

El estudio antes mencionado afirma que, a nivel mundial, se estima que el gasto en bienestar en 2020 rondaba los 563 dólares anuales per cápita. Ese mismo número en Estados Unidos fue de 3.570 dólares, en Europa 1.235 dólares y en Asia-Pacífico de 360 dólares.


5 BE FREE

S

SERIES IMPERDIBLES PARA EL 2022

Este año está plagado de estrenos, desde nuevas series a nuevas temporadas. Te dejamos una selección de cinco de los títulos más esperados y dónde verlos. Ya seas un amante del romance, la acción, la comedia o el drama, ¡no te pierdas ninguna de estas series! Sofia Vanoli

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

L

80

a producción televisiva sufrió una disrupción en el 2021, pero este año nuevo llega con una gran cantidad de estrenos para satisfacer todos los gustos. Desde lo más nuevo de Star Wars y Marvel, hasta nuevas temporadas de éxitos de pandemia, aquí hay cinco recomendaciones para ti:

LOTR: THE RINGS OF POWER El universo creado por J.R.R Tolkien en El Señor de los Anillos vuelve a la pantalla con esta nueva serie de Amazon Prime. Ambientada en la Segunda Edad de la Tierra Media, miles de años antes de los acontecimientos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, la serie cuenta la historia de cómo se forjaron los anillos de poder, el ascenso de Sauron y la última alianza entre hombres y elfos.


BRIDGERTON La exitosa serie romántica de Netflix, producida por Shonda Rhimes, llega con una anticipada nueva temporada el 25 de marzo, en la que Anthony Bridgerton tomará las riendas como protagonista. Esta segunda entrega seguirá la historia de amor del mayor de los hermanos Bridgerton y Kate Sharma, mientras se embarcan en una nueva temporada social en el Londres del 1800.

El universo televisivo de Star Wars se expande con el lanzamiento de Obi-Wan Kenobi el 25 de mayo en Disney+. La serie vuelve a reunir a Ewan McGregor y Hayden Christensen como el carismático maestro jedi y su problemático aprendiz Anakin Skywalker para esta continuación de las precuelas que seguirán la transformación de Anakin en Darth Vader.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

OBI-WAN KENOBI

81


BE FREE

S THE GIRL FROM PLAINVILLE Esta serie limitada de Hulu cubre la escandalosa historia real de Michelle Carter y el suicidio de su novio, Conrad Roy III, después de que se revelara que la joven alentó a Roy a suicidarse a través de mensajes de texto. La serie está protagonizada por Elle Fanning y se basa en una nota de la revista Esquire, con el mismo título, escrita por Jesse Barron.

THE CROWN

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Si bien tendremos que esperar hasta noviembre para la quinta temporada de The Crown en Netflix, es imposible no mencionarla en la lista. Los nuevos episodios llegan con un reparto completamente renovado en el que Imelda Staunton se pone en la piel de la Reina Elizabeth II durante la década de los 90, una década plagada por escándalos, problemas maritales y mucho más.

82



STYLE

S

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

VICTORIA SECRET Y BATH AND BODY WORKS

84

TE PRESENTAMOS LOS ELEGIDOS DE THE SELECT EXPERIENCE EN MATERIA DE LENCERÍA, MIST, LOCIONES Y FRAGANCIAS PARA LOGRAR EL LOOK QUE DESEAS.


viví la experiencia

(PÁG. 68)

STYLE

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

85


STYLE

S

STYLE EL OTOÑO SE VISTE DE COLORES

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

LOS CLÁSICOS TEJIDOS DE LA TEMPORADA OTOÑO/INVIERNO SE ABREN PASO COMO TODOS LOS AÑOS, PERO PARA ESTA TEMPORADA NOS DELEITAN CON UN TOQUE DE COLOR PARA ALEGRARNOS DURANTE LOS DÍAS MÁS FRÍOS QUE VIENEN CON EL CAMBIO DE ESTACIÓN. DESDE RUANAS, POLERAS Y SACONES, NO TE PIERDAS LAS NOVEDADES QUE THE SELECT EXPERIENCE TIENE PARA VOS.

86

SAURA

Para esta temporada, el mundo suave y confortable del invierno se fusiona con una paleta de colores sorprendente que se convertirán en piezas infaltables en tu guardarropa. Desde tejidos hasta el perfecto par de botas, no hay nada como un clásico de Saura para elevar tu look.


viví la experiencia

BY FLORENCIA

(PÁG. 66)

STYLE

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Muy simple, muy atemporal y 100% hecho en Uruguay. Así son los diseños que propone By Florencia, dentro de los que se destacan prendas de muy alta calidad que no vas a querer sacarte en todo el día.

87


STYLE

S viví la experiencia

(PÁG. 66)

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

MARGO BARIDON

88

Margo Baridon presenta sus nuevos diseños dentro de la colección MARGO KNIT para este otoño, con piezas 100% hechas en Uruguay con los mejores materiales. Todos los diseños llenos de color y versatilidad para ser el comodín perfecto para día y noche.


viví la experiencia

(PÁG. 67)

MANOS DEL URUGUAY

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Manos del Uruguay arranca la temporada de otoño con un diseño estrella: las ruanas y los chales de su icónica colección Línea Huella, que ahora ha sumado una multiplicidad de colores para acompañarte durante todas las tardes y noches. ¡Suaves, versátiles e imperdibles!

89


STYLE

S

SÁLVORA La marca nos trae estilos cómodos y descontracturados en tejidos naturales y de lujo para usar todos los días. Colores y texturas neutras definen una colección que se presenta como el complemento perfecto para un vestuario atemporal que siempre te ayudará a mantenerte a la moda.


SAVIA Combinando colores pasteles con rojos y violetas intensos, Savia presenta una colección llena de looks elegantes, clásicos y modernos. Diseñadas para garantizar un calce perfecto, las prendas garantizan comodidad y estilo día a día.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

91


TECH

S

CES2022

LA NUEVA TECNOLOGÍA PARA UN MUNDO HÍBRIDO POR FEDERICA BORDABERRY, ESPECIAL PARA THE SELECT EXPERIENCE

CON UN AFORO SENSIBLEMENTE REDUCIDO POR LA PRESENCIA DE ÓMICRON EN EEUU, LA FERIA DE TECNOLOGÍA MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO COMBINÓ LO PRESENCIAL CON LO VIRTUAL, CON PRODUCTOS ENFOCADOS EN UN MUNDO IGUAL DE HÍBRIDO.


TODOS LOS AÑOS, MILES DE PERSONAS ASISTEN AL CES EN LAS VEGAS, PERO ESTE AÑO, MARCADO POR LA LLEGADA DE ÓMICRON A ESTADOS UNIDOS, EL EVENTO SE VOLVIÓ HÍBRIDO Y LOS CORREDORES DE LA FERIA SE VACIARON.

L

a llegada de la pandemia cambió la forma de trabajo para algunos. Están quienes siguen en las oficinas, quienes trabajan desde sus casas, quienes se conectan de forma remota con todos sus clientes. Otros están optando por lo híbrido y esta tendencia es la que fundamentó la nueva tecnología presentada este 2022 en Las Vegas durante el CES (Consumer Electronics Show), la feria de tecnología más grande del mundo. Hubo televisiones gigantes, computadoras muy poderosas, realidad aumentada, lentes inteligentes, robots y vehículos autónomos. Todos los años, las empresas de tecnología más grandes del mundo, y otras no tan conocidas, muestran sus inventos allí y dan una idea de las tendencias más útiles y lujosas en cuanto a este rubro.

El 25 de diciembre, en medio de un pico de contagios que continuaría subiendo, el presidente de la Asociación de Tecnología del Consumidor, Gary Shapiro, dijo a Las Vegas Review Journal que el «CES continuará y debe continuar». La propuesta fue comprometerse con la salud de

De hecho, durante los días del evento, Estados Unidos estaba superando los 57 millones de casos y el CES sirvió como prueba de fuego. Se utilizaron protocolos de seguridad como exigir certificado de vacunación, tests de Covid-19 rápidos y gratuitos para los asistentes e incluso pins que indicaban con cuánto contacto físico se sentían cómodas las personas. A pesar de eso, quienes asistieron dijeron que la feria era una ciudad fantasma. Se vio en las fotos que publicaron o en los comentarios que se hicieron en redes sociales. Es cierto que hubo conferencias de prensa en vivo y demostraciones de productos, pero fue muchísima la gente que decidió asistir de manera virtual.

Aunque en las dos semanas previas hubo 143 empresas que se inscribieron para asistir al evento de forma presencial, la cifra fue muy lejana a la que se vio en 2019, donde hubo más de 180.000 personas. En parte, porque varias de las grandes compañías como Microsoft, Google, AMD e Intel cancelaron su presencia o se pasaron a la presentación digital y revelaron sus productos nuevos a través de transmisiones en vivo. La falta de asistencia presencial se vio, incluso, en el propio turismo en Las Vegas. Los taxistas reclamaron que no tenían prácticamente ningún viaje y las habitaciones de hotel estaban considerablemente baratas, llegando a un precio menor de cien dólares por noche. Pero este año el CES se trató de eso: de innovaciones en torno a computadoras, a accesorios de micrófonos, chips, cámaras web y pantallas (lo que siempre sucede en el mes previo al Super Bowl de la NFL, que se realizó el 14 de febrero). Casi todo se dirigió a las personas que no volverán a sus oficinas en el corto plazo. Hubo debates sobre el metaverso, con algunas opiniones exageradas y otras optimistas, además de varias innovaciones en cuanto al mercado de realidad aumentada. También hubo otra pregunta rondando en las salas de prensa, que existía incluso previo a la pandemia: ¿Cómo juzgar un producto electrónico sin probarlo en persona? ¿Una demostración virtual o de realidad aumentada es suficiente para evaluarlo? El CES demostró que el mundo híbrido al que nos aproximamos no se trata solo de concederle beneficios a la tecnología. Es que los productos no solo mejoraron y aumentaron la credibilidad, sino que además se adaptaron.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

El CES se llevó a cabo del 3 al 7 de enero. Según la Asociación de Tecnología del Consumidor (organizador principal del evento), participaron 40.000 asistentes (de los cuales el 30% eran extranjeros) y 2.300 expositores. Al mismo tiempo, se ofreció una experiencia híbrida digital para quienes decidieron no viajar en medio de una ola de Covid-19 potenciada por la variante ómicron.

las personas a través de un modelo presencial y virtual, ofreciendo la opción de asistir a la feria a través de una plataforma digital.

93


TECH

S

LO MÁS DESTACADO DEL CES 2022

Nuevos monitores para gamers Samsung es conocido por anunciar productos importantes en el CES. Este año presentaron pantallas de computadora destinadas a los gamers. Una de ellas, llamada Odyssey Ark, tiene un diseño curvo y mide casi 140 centímetros. Se gira de lado a lado para curvarse justo sobre la cabeza del usuario, para que pueda tener una experiencia de juego más inmersiva.

Cámara de selfies que vuela La marca AirSelfie presentó su cámara voladora que está diseñada para sacar fotos «selfie». El dispositivo se llama Air Pix y es una cámara chica y liviana que vuela por el aire y captura imagen y video en alta calidad. Puede volar, enmarcar y tomar fotos por sí mismo antes de volver a aterrizar en la mano del usuario.

Retriever, el robot de asistencia Labrador anunció el lanzamiento de su robot, Retriever. Es común encontrar en CES diferentes robots, pero Retriever fue diseñado para ser útil para las personas que necesitan asistencia en el hogar. Es una máquina autónoma, de tamaño pequeño, diseñada para sostener y recuperar cosas. Puede controlarse mediante comandos de voz o una aplicación que se programa en base a un mapa de la casa del usuario.

Tractor autónomo John Deere presentó un tractor completamente autónomo. Está equipado con seis cámaras diferentes y funciona con una serie de sensores que guian al tractor a través de los campos. Se puede controlar al vehículo y ver el progreso de tractor a través de un celular. Según la empresa, este invento puede ayudar a mejorar los métodos agrícolas y satisfacer la demanda de alimentos de la población mundial, la cual se espera que aumente en un 50% para el año 2050.

ESTE AÑO EL CES SE TRATÓ DE INNOVACIONES EN TORNO A COMPUTADORAS, A ACCESORIOS DE MICRÓFONOS, CHIPS, CÁMARAS WEB Y PANTALLAS Comunicación para home office, todo en uno Anker anunció el lanzamiento de un dispositivo diseñado para mejorar la comunicación de los empleados que trabajan desde sus casas. El AnkerWork B600 se coloca en la parte superior de la pantalla de la computadora, como si fuera una cámara web tradicional, pero combina elementos como cámara, altavoz, un micrófono y una luz.

Router de wifi robótico TP-Link mostró un router de Wi-Fi que usa antenas robóticas para encontrar y bloquear las mejores señales inalámbricas y así mejorar la velocidad de la conexión. Los videos muestran al dispositivo llamado Archer AXE200 Omni subiendo, bajando y cambiando de posición sus antenas en busca de señal fuerte.

Computadora portátil plegable Su nombre es Zenbook 17 Fold, de la compañía taiwanesa ASUS y tiene unos 44 centímetros de ancho, pero se dobla hasta quedar en 32 centímetros para facilitar su transporte. Si bien muchas empresas ya han lanzado versiones plegables de celulares, la idea todavía no caló entre computadoras.


BE FREE LOS RECOMENDADOS DE

S

15% de descuento

VIVÍ LA EXPERIENCIA

TODOS LOS DÍAS

Sabores para compartir Steffi Rauhut Grijalbo, 2022 136 páginas

Verdades enterradas (Serie Bergman 7) Michael Hjorth y Hans Rosenfeldt Planeta, 2022 504 páginas

Isabel Allende Sudamericana, 2022 448 páginas

Desde el principio, la vida de Violeta estará marcada por acontecimientos extraordinarios, porque aún se siente el impacto de la Gran Guerra cuando la gripe española llega a las orillas de su país sudamericano natal. Su familia lo perderá todo y se verá obligada a retirarse a una región remota. Violeta rememora devastadores desengaños amorosos y romances apasionados, momentos de pobreza y también de prosperidad, pérdidas terribles e inmensas alegrías. Vista con los ojos de una mujer poseedora de una pasión, una determinación y un sentido del humor inolvidables que la sostienen a lo largo de una vida turbulenta, Isabel Allende nos regala, una vez más, una historia épica furiosamente inspiradora y profundamente emotiva.

Ruido: un fallo en el juicio humano Daniel Kahneman Debate, 2022 496 páginas

Dos médicos en la misma ciudad pueden dar diagnósticos diferentes a pacientes idénticos; dos jueces pueden dictar sentencias distintas ante delitos similares; nosotros mismos podemos decidir una cosa u otra según sea por la mañana o por la tarde, o según se acerque o no la hora de comer. Estos son ejemplos de ruido: el sesgo que conlleva variabilidad en juicios que deberían ser iguales. El ruido está presente en todas las decisiones individuales y colectivas, y produce errores en innumerables terrenos, desde la medicina hasta la economía, pasando por el derecho, la sanidad, la protección infantil y la contratación. Además, también nos importuna e influye a la hora de tomar muchas de nuestras decisiones cotidianas.

La hora del lobo María Urruzola Planeta, 2022 352 páginas

El regreso de María Urruzola a la ficción con una atrapante novela en la que cualquier similitud con la realidad no es para nada una coincidencia. El cierre de la revista en la que trabajaba desencadena en una cincuentona periodista un sinfín de preguntas. ¿Qué pasa cuando el desempleo llega y no se es ni joven ni viejo? Cuando se tiene dos hijos que cuestionan y parece que la vida construida se desmorona. En esa encrucijada vital se encuentra Morena en el momento en que, sin siquiera buscarla y casi evitándola, llega a sus manos la punta de un iceberg de una sorprendente investigación: el incendio, aparentemente accidental de un edificio estatal. ¿Será capaz de encarar esta investigación?

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Tres años después de los acontecimientos que vivieron en Mentiras consentidas, Vanja, Torkel, Ursula, Billy y el resto del equipo de la Unidad de Homicidios de Estocolmo deberán encargarse de un asesino en serie que ha dejado un rastro de cadáveres en la pequeña ciudad costera de Karlshamn. Pero no hay pistas, testigos ni conexiones claras entre las víctimas. Por su parte, desde que se convirtiera en abuelo, Sebastian Bergman ha optado por un estilo de vida más tranquilo, y ahora trabaja a tiempo parcial como psicólogo y terapeuta. Sin embargo, su mundo dará un vuelco cuando un hombre acude a él en busca de ayuda para procesar las experiencias que vivió en el tsunami de 2004, en el que el Sebastian lo perdió todo y que no ha podido olvidar.

Violeta

Steffi Rauhut es cocinera profesional. Su amor por la cocina se remonta a su infancia y está relacionado con la familia, con los vínculos, con la alegría de compartir y agasajar. Justamente es lo que transmite en el blog Not only salad y en sus redes, y ahora en su primer libro. El objetivo de Sabores para compartir es simplificar el arte de la cocina rica y casera, convertir esa experiencia en un disfrute de principio a fin y darte tips para que tengas cada vez más confianza en la cocina.

95


TECH

Sf

Música

BANG & OLUFSEN CELEBRA 95 AÑOS CON AURICULARES DE LUJO En honor a su aniversario número 95 el año pasado, la marca danesa presenta el modelo de auriculares H95; la tecnología hecha elegancia. Bang & Olufsen es la combinación perfecta de estilo, calidad y funcionamiento, y su nuevo modelo de auriculares H95 no es la excepción. Lanzados para celebrar los 95 años de la marca –un hito alcanzado el año pasado– los H98 tienen una calidad de sonido tan impactante como su apariencia. Y lo mejor de todo, son fáciles de utilizar. Una rueda a la derecha controla el sonido, mientras que otra a la izquierda cancela todo los ruidos del ambiente con una tecnología de última generación. En materia de batería, esta dura 38 horas con la cancelación de sonido activada y 50 sin. Los Bang & Olufsen H95 están disponibles por USD 924.

TECH Gadgets

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Un horno de pizza portátil para una cocina profesional

96

El Roccbox de Gozney es una alternativa compacta a un tradicional horno de barro y garantiza una cocción perfecta con cada uso.

La barbacoa es la reina de la cocina al aire libre, pero ahora tiene competencia. Se trata Roccbox, un horno de pizza de Gozney, que es lo suficientemente compacto como para ofrecer facilidad de uso, pero lo suficientemente alto para garantizar una cocción uniforme y consistente.

Cuenta con un piso de piedra de 19mm que elimina la humedad para lograr una base crocante y suave, un termómetro incorporado y una carcaza de silicona para evitar accidentes. El Roccbox está disponible en el sitio web de la marca por USD 530 en dos versiones: a gas o a gas y madera.


Gadgets

No pierdas rastro de tu auto en ningún momento del día Con foco en la seguridad, CarLock permite controlar toda actividad de tu auto desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo. Total control y total seguridad, eso es lo que promete CarLock. El pequeño dispositivo, con su aplicación correspondiente – disponible para Android e iOS– permite monitorear si el auto ha sido movido,

saber cuándo fue prendido, si se han detectado algunas vibraciones extrañas e incluso, llevar un control del estado de la batería. Y como si fuera poco, ofrece una detallada función GPS que permite seguir todos

los movimientos del vehículo en el eventual caso de que haya sido robado. CarLock está disponible por USD 79 más el costo mensual de la suscripción a un precio de USD 9,23.

Deporte

Gadgets

amantes del remo.

Cepillos de dientes eléctricos hay muchos, pero el Sonicare 9900 de Philips llega como la opción más avanzada del mercado, capaz de ajustarse a cada usuario .

PRACTICAR REMO EN TU PHILIPS LLEVA LA HOGAR NUNCA FUE TAN FÁCIL SALUD BUCAL A UN Así como Peloton trajo el ciclismo al confort del NUEVO NIVEL hogar, Hydrow está haciendo lo mismo para los un sistema de 10 rodillos perfectamente silencioso, un asiento acolchonado y la promesa de activar el 86% de tus músculos, le Hydrow está disponible por USD 3.025.

Un cepillo de dientes eléctrico no suele ser algo en lo que pensemos dos veces, pero Phillips llega con una propuesta personalizada que busca cambiar por completo tu salud bucal. Es que el Sonicare 9900 se adapta al tipo de cepillado de cada usuario en tiempo real, ajustando la intensidad cuando cepillamos con mucha o poca fuerza, y ofreciendo una aplicación especializada en la que vemos una imagen 3D de los dientes que se van poniendo cada vez más blancos a medida que cepillamos, guiados por los diferentes tips que aparecen en pantalla para que cada fila y cada sección reciban la misma atención. El Sonicare 9900 cuenta con cinco intensidades y viene con una caja de cuero que tiene su propia batería. Está disponible en la web de Phillips por USD 395.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Si sos fanático del remo, o simplemente amante de una buena sesión de ejercicio, el Hydrow es el aparato perfecto para ti. Diseñado para replicar la sensación de estar en el agua, su pantalla táctil de 22 pulgadas permite visualizar distintas rutinas, además de todas las estadísticas para controlar tu progreso. Y si te gusta entrenar en grupo, la Hydrow te permite conectar con amigos y otros aficionados. Con

97


REWIND

Sf

La derrota

S

e presenta en la oscuridad, recorre las habitaciones, se posa en las alturas, revuelve los sueños, corre las hojas de los libros abiertos, se instala en tu pecho.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Te mira desde esa altura que no alcanzas a ver, te sientes observado, humillado, atravesado por una lanza en el medio del pecho, hasta alcanzas a oír una risa lejana, profunda, amarilla.

98

La llevas contigo a cuestas, pesa, te hace arrastrar los pies. ¿Cuál es el remedio para liberarse? Sientes el pesar del fracaso, la angustia de la muerte, el dolor de la enfermedad. Sientes el resentimiento, la rabia, la humillación. Sientes la mirada de los demás, el gozo hipócrita, las condolencias mentirosas, el alivio de verlo en otro. Se desliza por los rincones, se esconde en las esquinas, te acecha en el camino, te persigue, te encierra,

se goza con tu dolor, se te mete en la sangre, calza tus zapatos, lee tus libros. Y entonces, como una epifanía, logras desentrañar entre tanto dolor, tanta angustia, el sentido de las cosas. El porqué. Aprendes a convivir con ella, a aceptarla y quizás amarla. Le encuentras un objetivo, hasta un don que te mejora, un impulso que te dignifica, una mirada calma. Aplacas los rencores, aceptas la vida, perdonas las traiciones. Cae sobre ti como una llovizna mansa un maná de paz y reconciliación. Hasta llegas a agradecer la derrota. Sientes que has mejorado, que eres mejor, que la vida te da otra oportunidad, que tienes la fortaleza de olvidar, de mirar el futuro. Te sientes más capaz para los demás, sientes que puedes ser más útil, que el haber sido un derrotado te hace mejor consejero, mejor ejemplo, conoces el fango. El éxito es tramposo, te miente, no

te deja ver. La derrota te reconcilia contigo, te hace fuerte, te abraza. El éxito te hace otro, cambia tu esencia. La derrota te permite perdonar, olvidar, mirar mejor. La derrota te hace más sabio, con la derrota te acercas a Jesús, el gran derrotado, con la derrota perdonas, agradeces y amas. Quizás, cuando marches de este mundo, sea eso lo mejor que te lleves, el haber caminado con alguna derrota a cuestas, el haberla cargado con dignidad y templanza, el haberla mostrado a los demás. Una condecoración, un premio de la vida, que aprendes a llevar con honor. Se va contigo en el descenso a la oscuridad, a la espera, quien sabe de qué, pero aún en ese momento está la fuerza de tu espíritu; esa derrota final te llevará con la gloria de la perseverancia. Y la bendices.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.