Winter 2019

Page 1




EDITORIAL

S

L

as nuevas generaciones, llamados centennials o Generación Z, constituyen el grupo generacional más joven, que toma el relevo a los millennials como la generación digital experta. Nacidos entre 1995 y 2014, vienen a plantear nuevos paradigmas de la cultura del consumo, haciendo que los modelos de negocio cambien. ¿Cuáles serán las nuevas reglas del futuro? El futuro será ético, transparente, sustentable, «cero desperdicio». El marketing activista está en boga y aquellos que apoyan causas sociales y ambientales serán considerados a la hora de elegir una marca. Los «Z» piden que las marcas tengan un propósito para la sociedad, piden que se pronuncien y tengan una voz. Las organizaciones exitosas del mañana deberán ser relevantes y dejar de ser narcisistas. Se valoran procesos transparentes como el upcycling en la moda, proceso que recupera, transforma y da un nuevo significado a productos descartados, dando vida a nuevas piezas. La sustentabilidad es la nueva definición de calidad.

e Cecilia Camors Editora en Jefe The Select Experience Magazine @ceciliacamors

El futuro tendrá nuevos referentes. Una de las últimas tapas de la revista TIME tuvo como protagonista a Greta Thunberg, una activista sueca de 16 años que ha motivado un movimiento internacional de jóvenes y adolescentes que reclaman, a los líderes mundiales, acciones para detener el cambio climático. El futuro será inclusivo, diverso, real y con una nueva belleza, alejada de los viejos paradigmas hiperestéticos. Nike ha decidido remodelar su tienda más importante en Londres con un espacio, en exclusiva, con maniquíes de talla grande dando un paso más hacia la visibilidad de las mujeres plus size. Iris Apfel, ícono de moda de 97 años, quien protagoniza varios comerciales actualmente, responde también a una nueva tendencia: la mayor expectativa de vida. Hay movimientos activistas que evitan la definición de género específico. El futuro será «móvil» y experiencial. El retail, tal como lo conocíamos, cambió con la llegada de Amazon, principalmente, pero también debido a que los dispositivos móviles les permiten conocer todo sin moverse de sus casas. Las nuevas propuestas físicas deberán reinventarse: algunas ofrecen experiencias, workshops a las cuales hay que asistir, otras se reformulan como concept stores, sumando espacios. El futuro será comunitario. Airbnb, Uber, los espacios de cowork y hasta los monopatines, que revolucionaron nuestra ciudad a principio de este año, ya nos lo demostraron. El futuro será uno a uno. Herramientas como el Big Data o la Inteligencia Artificial permiten desarrollar campañas, productos y servicios, dirigidos e individuales. El futuro suena prometedor, con nuevas oportunidades, y se visualiza como el momento ideal para aquellos que arriesgan y no se estancan, creyendo que todo tiempo pasado fue mejor. El futuro está en nuestras manos y hay mucho por hacer.



CONTENIDOS c

STYLE

TENDENCIAS HOME DESIGN

EN ESTA EDICIÓN BEFREE [78] LA BELLEZA Y EL BIENESTAR SE COMBINAN Los centros Om by Farmashop se especializan en servicios de belleza que relajan y revitalizan #ELBENEFICIODEPERTENECER [79] UN MODELO EXCLUSIVO PARA VOS Santander inauguró salas exclusivas para sus clientes Select en Mercedes y Paysandú #SANTANDERESTADEMODA [80] CRIADO IDENTIDAD, LO NUEVO DE CARO CRIADO La más reciente línea cápsula de la marca es una propuesta que destaca la identidad más pura de Caro Criado #SANTANDERESTADEMODA [82] EL INVIERNO TAMBIÉN SE PUEDE DISFRUTAR AL AIRE LIBRE Merrell y Columbia proponen nuevas colecciones para salir y crear aventuras memorables, sin importar el frío THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE Julio 2019 Año 4 Número 14

Kave Home presenta lo nuevo en decoración

08 TRAVEL

JULIANA LÓPEZ MAY La chef argentina pone su impronta en viajes gastronómicos que invitan a aprender de cultura mediante la cocina, los productos y la gente

28


DIRECTOR Sebastian Lateulade EDITORA EN JEFE Cecilia Camors ccamors@unikms.com

TRAVEL

BUENOS AIRES GOURMET The Select Experience tiene sus elegidos y los comparte con sus lectores en un tour que invita a disfrutar de la city porteña

14

22

DIRECTOR DE CONTENIDOS Rodrigo Ros rros@unikms.com

38

TRAVEL

STORIES

DIRECTOR COMERCIAL Alejandro Sánchez Varela asanchez@unikms.com

EL NUEVO HOTEL JANEIRO

ALBERTO ANTONINI

Recorremos el nuevo hotel ecochic de Río de Janeiro, ideado por el creador de la marca de ropa Osklen

El reconocido consultor italiano Alberto Antonini dialogó con The Select Experience sobre su pasión y su trabajo en Uruguay

#ELFÚTBOLLOPUEDETODO

PUERTAS ABIERTAS A LA FINAL DE MADRID

44

MACHINES

Chef, empresario, profesor y padre, Juan Berro tiene garra charrúa y con ella desarrolla todos sus proyectos

El espectáculo de la Fórmula 1 retorna a Brasil en noviembre con otro Gran Premio que anticipa ser espectacular

34

70

COORDINACIÓN GENERAL Luis Cabrera lcabrera@unikms.com Sofía Vanoli svanoli@unikms.com

TECNOLOGÍA Y DESARROLLO Nazario Pereira

EL DRAMATISMO DE INTERLAGOS

COCINERO CON GARRA

DIRECTOR PR & MARKETING Soledad Saldias ssaldias@unikms.com

ARTE Y DISEÑO Daniel Bruno Juan Vallarino Laura Chávez Santiago Torterolo

Un grupo de clientes Select vivió una experiencia única durante la final de la UEFA Champions League 2019

CHEF

GERENTE COMERCIAL Darío Alemán daleman@unikms.com

COMMUNITY MANAGER Karina Torres RESPONSABLE DE VIDEO Víctor Rodríguez

51

ADMINISTRACIÓN Ana Paula Carreira acarreira@unikms.com HEADQUARTERS UNIK Media Solutions Gabriel Otero 6647 Tel.: 2602 4216/6635/6643 www.unikms.com

46

BEFREE

¿QUÉ MIRAR TRAS EL FINAL DE GAME OF THRONES? Les recomendamos seis series de televisión imperdibles para llenar el vacío dejado por el final de la superproducción de HBO

THE SELECT EXPERIENCE

WINTER 2019

Conocé todos los beneficios que Santander Select tiene para vos este invierno

76

EL BENEFICIO DE PERTENECER

EL SOL URUGUAYO DARÁ LA VUELTA AL MUNDO Por primera vez, uno de los yates de la Clipper Round the World Yacht Race llevará el nombre Punta del Este

s ©2019 Revista The Select Experience Magazine es publicada para SANTANDER por UNIK Media Solutions. Derechos reservados. Se prohíbe su reproducción parcial o total sin autorización. Las opiniones vertidas en esta revista no representan necesariamente las de SANTANDER. La empresa editora se reserva el derecho de aceptar o rechazar todo tipo de material publicitario, y no guardará ni devolverá material no solicitado de arte, fotos, textos u otros. Impresa en Uruguay por Mosca S.A. Depósito Legal Nº 369345

90


TEN DEN CIAS HOME DESIGN

Las piezas que seleccionamos para decorar nuestro hogar son tan importantes como aquellas que vestimos todos los días; son expresiones del estilo personal que nos define. ¿Cómo elegir los diseños adecuados? Desde el terciopelo, los metales y el cemento, les damos una mirada a lo último en tendencias de decoración de la mano de Kave Home.

Sofia Vanoli


viví la experiencia

(PÁG. 63)


DESIGN

S

TAPIZADOS EN TERCIOPELO Para los amantes del auténtico diseño, los sofás en terciopelo destacan por su originalidad a la hora de actualizar el concepto Mid Century en su figura y su acolchado en capitoné. Sin dudas, es un elemento que está más de moda que nunca para los que buscan estar a la vanguardia del diseño, vistiendo los espacios y cargándolos de personalidad y estilo.

Puf Shallow en terciopelo trenzado, confeccionado con 100% algodón Butaca Meghan con brazos en madera maciza

La Butaca Violet viene en una variedad de colores y con pies de acero en distintos tonos


Mueble TV Milian estructura en chapa de fresno y patas en metal dorado

La combinación de materiales que, a priori, parecía imposible es ahora una de las tendencias más fuertes del año, en especial cuando se buscan piezas de carácter innovador. Maderas con acabados en metal forman las estanterías y aparadores perfectos, mientras que la fusión entre estilos que van desde lo nórdico a lo exótico, lo industrial y lo retro crean piezas únicas y totalmente integradas.

MIX & MATCH


DESIGN

S Consola Kesia con estructura en DM lacado grafito mate

EL ACABADO MATE «Menos es más» se ha convertido en el mantra de este año, y nada lo representa mejor que las piezas mate. Cargadas de estilo, fuerza y personalidad, pero con líneas depuradas, limpias y rectas, este tipo de piezas convierten el contraste y la modernidad en el centro focal de cualquier sala.

Mueble Tv Kesia en chapa de nogal con pies de metal

Sillón Fly con estructura de metal


Mesa auxiliar redonda Sheffield Ø con sobre de mármol blanco y patas de metal dorado.

EL MÁRMOL Y EL CEMENTO Lo tradicional nunca pasa de moda y el mármol sigue en la cresta de la ola, tanto en acabados como en materiales. Tapas de mesas, decorados y toques únicos en el resto del mobiliario, lo adoptan como materia prima, mientras que el cemento continúa marcando tendencia y sale de los pequeños objetos decorativos para formar parte de mesas y estanterías.

Aparador Uxia en madera de acacia


BUENOS AIRES CIRCUITO GOURMET Cruzar el charco es siempre un buen plan. Su vida nocturna siempre estĂĄ encendida. The Select Experience tiene sus elegidos y los comparte con sus lectores en un tour que invita a disfrutar de la city porteĂąa.

Cecilia Camors


viví la experiencia

(PÁG. 58)


FOODIE

S

TEGUI Su fachada no advierte que uno está por ingresar a uno de los 50 mejores restaurantes del mundo. Una pared graffiteada y una puerta chiquita son la antesala a la posibilidad de disfrutar de un menú, compuesto por 8 pasos, que se cambia periódicamente de acuerdo a los productos de estación y las preferencias de su dueño. Costa Rica 5852.

MISHIGUENE Es un restaurante original y de alta gama que propone comida de origen judío con toques contemporáneos. Fue premiado y está dentro de los 50 mejores de América Latina. Lafinur 3368.

ORILLA Se trata del restaurante de Fernando Trocca (quien desde hace años también lidera Sucre en Belgrano) y Martín Pittaluga, los mismos dueños de La Huella en José Ignacio. «Es un restaurante básico y bien ejecutado que tiene un bar a cargo de Inés de los Santos. No es ni pretencioso ni caro. Creemos que no es un momento para la sofisticación», dijo Trocca. Este restorán funciona abajo del hotel Urbánica, en el Bajo Belgrano. Montañeses 2585.

NARDA COMEDOR Narda Lepes vuelve a liderar un restorán después de 16 años, con influencias de los cinco continentes y productos nacionales. Narda Comedor rescata ingredientes y productos olvidados, fusionando sabores del mundo con el toque argentino. Mariscal José Antonio de Sucre 664.

NIÑO GORDO Platos asiáticos más una puesta en escena exótica. Realizan un juego en los platos, con marinados y salsas de países asiático y productos argentinos, como las mollejas o el bife. La cocina es abierta y se puede ver los fuegos en acción. Thames 1810.

Foto: Eme Carranza


LA SOFISTICACIÓN DEL FOUR SEASONS EN RECOLETA El Four Seasons (Posadas 1086) es un hotel ubicado a pasos de La Recova y cuenta con tres opciones de gran categoría que hacen que sea una visita obligada.

ELENA. Bajo el paradigma «de la granja a la mesa», sus emblemáticas tablas de charcuterie y quesos -homenaje a la picada argentina- provienen de distintos productores, que seleccionan entre lo mejor del país. La carne vacuna, parte del espíritu principal de la carta, utiliza el ancestral método del dry aged, siendo añejada para concentrar sus sabores y lograr la textura perfecta. Recomendamos especialmente el brunch del domingo.

PONY LINE. El bar del Four Seasons. Drinks, hamburguesas y DJ.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

17

NUESTRO SECRETO Ofrece una excelente parrillada argentina y está ubicado en La Mansión (la parte de atrás del hotel), de arquitectura de estilo francés.


FOODIE

S

LA PANADERÍA DE PABLO Un restaurante con identidad porteña, de ambiente tranquilo y que está a cargo del chef Pablo Massey. Corrientes 421, Olivos.

GARDINER Es uno de los restaurantes más prestigiosos de la ciudad. Su ambientación es de estilo francés y se puede elegir una mesa en la terraza donde hay livings y mucho verde. Av. Costanera Rafael Obligado 6311.

CASA CAVIA Es una joyita en pleno Palermo Chico, frente a Plaza Alemania, cerca del Jardín Japonés. Es un multiespacio donde se combinan la alta gastronomía, una arquitectura majestuosa, una librería/editorial y una florería. Cavia 2985.

JARDÍN JAPONÉS El mejor sushi en un mágico entorno natural. Sugerencia de la casa: pedir una mesa cerca de la ventana, para dejar que los sentidos nos lleven a la construcción de un recuerdo inolvidable. Av. Casares 2966.

BRASSERIE PETANQUE Una auténtica brasserie francesa en San Telmo. Defensa 596, esquina México.

NÁPOLES

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

La Avenida Caseros en San Telmo se ha vuelto un polo astronómico en sí mismo. Allí, entre otras opciones, se destaca esta diferente y popular propuesta basada en comida italiana, donde la ambientación es protagonista, porque las antigüedades están en exhibición en todo el lugar. Av. Caseros 449.

18

GASTRONOMÍA PERUANA TANTA BY GASTÓN ACURIO Y LA MAR CEBICHERÍA. Dos opciones de comida peruana lideradas por el reconocido chef peruano. Tanta: Esmeralda 938. La Mar: Arévalo 2024.


bares FLORERÍA ATLÁNTICO

A priori parece una simpática florería, pero al abrirse una puerta de metal, similar a las de frigorífico, se baja a un subsuelo donde aparece un bar que en 2013 se metió en el ranking de los 15 mejores bares del mundo (# 14, en 2018) según el ranking internacional The World’s 50 Best Bars. Arroyo 872.

UPTOWN B.A.

Un bar al que se llega luego de traspasar un ambiente que recrea el subway de New York. Una vez que las puertas del subte se abren, se accede a una de las barras más imponentes de la ciudad. Tiene diferentes restaurantes: Little Italy, Midtown, China Town, Williamsburgh. Muy original y animado. Conviene reservar porque siempre es muy solicitado. Arévalo 2030.

PRESIDENTE BAR En el corazón de Recoleta, hay una sofisticada barra que invita a la degustación de diferentes tragos. Top #53 del mundo. Av Quintana 188.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

19




TRAVEL

S

Janeiro HOTEL

EL NUEVO HOTEL ECOCHIC DEL CREADOR DE OSKLEN ¿Quién puede resistirse a una escapada a Rio de Janeiro? Un vuelo corto, un destino cercano, una naturaleza que saca el aliento y este hotel de gran diseño son razones suficientes para agendarla sin dudarlo.

Cecilia Camors


EL HOMBRE DETRÁS DE JANEIRO

Oskar Metsavaht es el fundador y director de Osklen, una de las marcas de moda más icónicas de Brasil, que comenzó en 1990 con la venta de ropa deportiva de invierno,

antes de pasar a concentrarse en el segmento de lujo. Metsavaht es también fundador del Instituto-E, una organización sin fines de lucro con sede en Brasil

que fomenta el desarrollo humano sostenible, con proyectos que incluyen el desarrollo de tejidos amigables con la sociedad y el medio ambiente.


TRAVEL

S

e

l creador de la marca de ropa de lujo sustentable Osklen, Oskar Metsavaht, decidió emprender en la hotelería para expresar, de otra manera, su estilo de vida. Se trata del Hotel Janeiro, ubicado en Leblon, un barrio residencial más alejado de las zonas turísticas de Ipanema y Copacabana, y tiene un concepto bien claro: «Tan sustentable como sea posible». Es un movimiento que exige concientización sobre la urgencia de adoptar actitudes de la vida cotidiana en relación a la sustentabilidad. Janeiro fue reformado a partir de un edificio originalmente de 1975. Fiel a su concepto de ASAP (en inglés, As Sustantable As Possible), se concentraron en volver los procesos del día a día

tan sustentable como lograran alcanzar y, de esa forma, intentar usar menos agua, plástico, etc. todos los días. Metsavaht se preocupó de los detalles: separación de la basura orgánica de la no orgánica en los cuartos; bolsas de lavandería confeccionadas por grupos de costureras comunitarias; recolección selectiva para todo el residuo generado por el hotel; sorbetes de papel y botellas de vidrio; utilización de productos de limpieza biodegradables; la iniciativa de protección de dunas Ipanema/Leblon; sistema de aire acondicionado central inteligente con reducción de gasto energético; descargas inteligentes con reducción de consumo de agua; luces led, para un consumo bajo de energía, entre otras iniciativas.


RESTAURANT El restaurant ofrece ingredientes farm-to-table (de la huerta a la mesa), utilizando productos de agricultores locales y menos agrotรณxicos, y muestra fotos de Rio colgadas en las paredes.

SUITES THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Decoraciรณn minimalista con madera y mรกrmol Travertino, con impactantes vistas a las Ilhas Cagarras desde cada uno de los 53 cuartos. La hamaca es perfecta para relajarse mirando las vistas desde la habitaciรณn.

25


TRAVEL

S LITTLE POOL BAR

Un espacio íntimo para disfrutar de la piscina degustando una caipirinha y mirando el atardecer a través de las ventanas circulares sobre la majestuosa montaña Dos Hermanos.



viví la experiencia

(PÁG. 53)

“BUSCO CONOCER RESTAURANTES CON ALMA, COMER EN LOS PUESTITOS DE PARADA, CONOCER A QUIENES PRODUCEN LOS ALIMENTOS, VISITAR MERCADOS Y FERIAS DE CADA CUIDAD.”


JULIANA LÓPEZ MAY E N T R E V I S T A

Viajar es aprender cultura y para ello no hay nada mejor que viajar a través de la cocina, sus productos y su gente. Esta es la inspiración detrás de los viajes gastronómicos organizados por la chef argentina Juliana López May, quien se ha asociado con la agencia de viaje Locas por el Mundo para organizar viajes a Italia, México y otros destinos.

LA COCINA EN SU LUGAR DE ORIGEN

Con rutas por Italia, México, Australia, Nueva Zelanda y otros espectaculares destinos, López May nos cuenta cómo prepara sus viajes y qué cosas no podemos dejar de hacer a la hora de embarcarnos en una aventura. ¿Cómo surgen las ideas para los viajes? ¿Cuál es el punto de partida para cada experiencia? Planifico los viajes, muchas veces, a través de

personas inspiradoras que muestran de forma muy particular los destinos. Busco conocer restaurantes con alma, comer en los puestitos de parada, conocer a quienes producen los alimentos, visitar mercados y ferias de cada ciudad. Me encanta viajar, así que siempre tenemos ideas con mi marido de viajes y los empezamos a armar con tiempo.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

J

uliana López May es reconocida como una de las cocineras más innovadoras y versátiles de la Argentina gracias a su pasión por la buena comida y su respeto por la materia prima, las tradiciones y el arte de aprender a comer, lo cual se hace sentir en cada uno de sus viajes gastronómicos por el mundo.

Sofía Vanoli

29


TRAVEL

S

“ES COMO SI CADA VIAJE ME DEJARA LA SENSACIÓN DE QUE SE PUEDE VIVIR DE DIFERENTE FORMA EN LUGARES DISTINTOS Y COMO LOCALES. ¡ME HAN DEJADO UNA ENORME CONEXIÓN CON MI FAMILIA, ÚNICA!”

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Disfrutamos mucho haciéndolo. Además, las redes sociales me dan la posibilidad de contactarme con mucha gente interesante y muchas veces las visito como parte de un viaje.

30

¿Cómo te preparás para los viajes? ¿Preferís planear hasta el último detalle o te gusta perderte por las calles y sorprenderte? Un poco de las dos cosas. Planifico muchísimo las grandes cosas: tiempos en cada ciudad, las casas que alquilamos, los lugares, cosas, mercados y productores que me gustaría conocer. Pero también amo perderme sin destino, encontrar lugares que me sorprendan. Caminar sin apuro y sin objetivos. Desde chiquita mi mamá me enseño parte del secreto del éxito de mi carrera: ser organizada, planificar, ser prolija y saber que el esfuerzo tiene recompensa. Me dejó claro que si hacés lo que te gusta, con pasión y libertad, podés conseguir todo lo que quieras en la vida. A la hora de empacar, ¿cómo recomendás armar una valija inteligente? Trato de llevar lo menos posible, porque sé que vuelvo con muchas más cosas ¡sobre todo libros y cosas de cocina! Es fundamental ropa cómoda, acorde a cada estación, y siempre llevo un buen libro, una campera finita por la lluvia, buenas zapatillas, mi mochila, mi agenda. Con mi familia hemos aprendido

en los viajes a quedarnos en casas que alquilamos y tratar de vivir como locales, vamos a los supermercados, que son mi debilidad, y descubro miles de productos que me inspiran. ¿Qué te ha dejado cada uno de los viajes? Es como si cada viaje me dejara la sensación de que se puede vivir de diferente forma en lugares distintos y como locales. Me han dejado una enorme conexión, única, con mi familia. Mis hijos están grandes y la unión, el compañerismo y el tiempo vivido en los viajes, las caminatas por sendas en las montañas y las charlas, son lo más importante. Viajar me ha permitido darme cuenta y valorar todo lo que tenemos. Viajo feliz y vuelvo feliz. Por estar más cerca de mis hijos, por haberme tomado el tiempo que merece la familia. También, cuando viajo con mujeres en los programas que tenemos, he podido descubrir personas increíbles, me han dejado grandes amigas.

¿Qué destinos elegirías a la hora de viajar en familia o con amigos? Durante los últimos tres años elegí Australia y Nueva Zelanda, que son dos destinos de tranquilidad, que invitan a la reflexión y donde hay mucho por aprender y copiar: playas inmensas, cientos de mercados y ferias orgánicas, grandes ciudades, pero también pueblos chiquitos, mucho verde y


CLASES DE COCINA Y VIAJES EN URUGUAY

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

«Este año volvimos a Montevideo a realizar ciclos de clases de cocina en cada estación. La primera fue en marzo, seguimos en agosto y la ultima será en noviembre. Generalmente vengo dos días y hacemos dos clases, una de ellas en el ‘kitchen studio’ de Sinergia. Además, también estaremos ingresando por primera vez al mercado uruguayo con mi línea de especias y continuando mi asociación con las chicas de Locas por el Mundo. Con ellas hace 4 años organizamos los viajes a Italia y México. El próximo año estaremos sumando algunos destinos más», explicó López May.

31

INFO Mail: info@julianalopezmay.com Web: www.julianalopezmay.com Instagram: @julianalopezmay


TRAVEL

S

MIRADAS POR SANTANDER SELECT Y DEARCOS Durante esta segunda mitad del año Juliana López May participará del ciclo Miradas, un encuentro exclusivo para reflexionar sobre el universo femenino, en la intimidad de Dearcos, donde compartirá los lugares del mundo que la enamoran en una charla intima en donde revelará sus secretos de viaje.

un componente gastronómico que se cuela entre sus locales chic y en su original oferta culinaria. Lo que tiene la comida australiana es que es donde se originó la cocina fusión, y entonces hay muchos productos asiáticos con una cocina con mucha tecnología, mucha cultura inglesa, francesa, europea y asiática.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

En Italia está el orgullo de la profesión heredada; familias enteras dedicándose a la misma pasión y convirtiéndola en un oficio. Adentrarse en el corazón de Italia es descubrir que existe una manera aun más genuina de alimentarnos. Es imposible comer mal en Italia, porque el ingrediente más importante es el producto de origen. Mis recomendación si viajan a Italia es visitar productores y sus granjas. La compra es directa, local, estacional y educativa, es una experiencia única. También amo Paris, Londres, Portugal y Nueva York. En América Latina, San Pablo es una ciudad maravillosa y México es cultura pura; las personas de este país son amables, sonrientes, serviciales, prolijas y muy atentas. Me llamó la atención que en algunos mercados aún existe el trueque y que cocinan únicamente las mujeres.

32

¿Qué no nos podemos perder de México? Sin duda hay que visitar Ciudad de México, Oaxaca y algunos pueblos, como San Miguel de Allende, declarado patrimonio histórico de la humanidad por la Unesco. En el Distrito Federal recomiendo los mercados de San Juan, La Ciudadela y Jamaica. El Palacio de los palacios, en ultimo piso, tiene el mejor patio de comida de la historia y, además, una tienda increíble con productos desde tequilas, mezcales y más. Además, Museo de Antropología, Museo Tamayo, el Zócalo, Murales de Diego Rivera, Museo de Frida Kahlo, Mercado de Coyoacán y alrededores, el Castillo de Chapultepec, jardines botánicos y Xochimilco.

“DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS ELEGÍ AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA, QUE SON DOS DESTINOS DE TRANQUILIDAD, QUE INVITAN A LA REFLEXIÓN Y DONDE HAY MUCHO POR APRENDER Y COPIAR” Y de Argentina, ¿qué lugares no podemos dejar de conocer los uruguayos? Argentina es un país inmenso, multicultural. Creo que la gente no termina de comprender el potencial que tienen nuestras tradiciones gastronómicas en términos culturales. Soy una amante de las provincias de Córdoba y Mendoza. Viajo todos los años a la Patagonia

por trabajo y, este año, conocí Jujuy, que era un pendiente importante que tenía. Buenos Aires es una ciudad de las lindas para perderse en largas caminatas. Realmente no tiene nada que envidiarle a cualquier capital del mundo en cuanto a cultura, gastronomía y propuestas de entretenimiento. Está buenísimo viajar y descansar para arrancar con energía un nuevo año.



CHEF

S

JUAN BERRO T H E

C H E F

COCINERO CON GARRA

Chef, empresario, profesor, autodidacta y padre. Juan Berro tiene garra charrúa y con ella desarrolla todos sus proyectos. Quiso estudiar cocina y la vida le dio los mejores maestros. Su inquietud lo llevó a grandes restaurantes de Europa donde aprendió técnicas y se codeó con estelares cocineros. Desde uno de sus emprendimientos recibió a The Select Experience para contar, sin reservas, su trayectoria y proyectos.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Omar Ichuste

34

L

a historia de Juan Berro es rica en constancia y tesón. Su casa de estudios fue, y es, la realidad del día a día. Comenzó a estudiar gastronomía en el instituto Gato Dumas y su primera pasantía fue en el legendario Café Misterio. Llegó por tres meses y se quedó siete años. De la mano de Juan Pablo y Roberto aprendió todo: «Comencé

de abajo, lavando platos, pelando papas y terminé como jefe de cocina», cuenta orgulloso. Su pasión por aprender lo llevó a cruzar el Atlántico más de una vez. Mauro Colagreco, el famoso cocinero argentino, lo recibió en Mirazur, su reducto de la costa azul francesa, de tres estrellas Michelin y hoy número uno en The World’s 50 Best Restaurants. También Paco Pérez le

abrió las puertas de Miramar, su dos estrellas Michelin de la costa brava catalana. Los viajes continuaron y en uno de ellos recaló en Madrid para trabajar con Aurelio Morales, en Ramses y Suria. Ignacio Salvo y Juan son amigos desde la adolescencia. Siempre fantasearon con «hacer algo juntos». Para Berro el proyecto del restaurante propio comenzaba


viví la experiencia

(PÁG. 52)

COMENZÓ A ESTUDIAR GASTRONOMÍA EN EL INSTITUTO GATO DUMAS Y SU PRIMERA PASANTÍA FUE EN EL LEGENDARIO CAFÉ MISTERIO. LLEGÓ POR TRES MESES Y SE QUEDÓ SIETE AÑOS.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

35


CHEF

S

Juan Berro / CHEF

a tomar forma. Los amigos se convierten en aliados y, finalmente, en socios de un conglomerado gastronómico de importancia para Montevideo: La Vanguardia 1934, Magnum y Leyenda, son las tres propuestas que hoy gestionan la dupla de amigos.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

El 2019 trajo nuevos desafíos para Berro. Al mismo tiempo que se convierte en padre de Maja, su primera hija, es convocado por del chef Tomas Bartesaghi, director de la Alta Academia de Gastronomía del Uruguay (ITHU) para formar parte del cuerpo estable de docentes. Sin dudarlo aceptó el reto con ganas y pasión. «Sentí que era el momento de transmitir y aprender a la vez; de dar y recibir también», dice Juan con alegría, en una clara alusión a sus nuevos desafíos de enseñar y ser padre.

36

LAS TRES PROPUESTAS GASTRONÓMICAS DE BERRO Y SALVO

LOS AMIGOS SE CONVIERTEN EN ALIADOS Y, FINALMENTE, EN SOCIOS DE UN CONGLOMERADO GASTRONÓMICO DE IMPORTANCIA PARA MONTEVIDEO: LA VANGUARDIA 1934, MAGNUM Y LEYENDA.

La Vanguardia 1934

Magnum

Leyenda

Desde 1934, la esquina de 21 de setiembre y Roque Graseras es punto de encuentro de parroquianos, ya sea para el aperitivo, un café o la tertulia de la tarde. Es ahí donde los jóvenes empresarios plasmaron su primer proyecto. «Dimos vuelta el local, lo transformamos, agrandamos la cocina y la dejamos a la vista», cuenta el chef con gran entusiasmo. Recrean la carta con inspiración mediterránea y así se pueden disfrutar las croquetas de pollo y alioli, un clásico de la casa. También pinchos de langostinos y una tapa de pulpo que la muestra de la influencia que cocina española dejó en Juan. La carta es amplia y la integran: tapas, ensaladas, clásicos de siempre, principales, sándwiches y una oferta de postres caseros muy aplaudida por los clientes habituales.

Es la propuesta más desafiante que Juan e Ignacio se propusieron: sushi y hamburguesas en un mismo lugar. El éxito no se hizo esperar. El recinto es largo y estrecho; la cocina está a la vista e individualizada por propuesta. Las hamburguesas son artesanales, de 180 gramos de carne de primera y pan casero. El sushi es novedoso y de influencia nikkei, que es la confluencia de la cocina japonesa y peruana. La variedad de rolls es amplia, tentadora y sabrosa. También hay tiraditos y ceviches. El Ahumado Criollo es el ejemplo de platos «jugados», que caracteriza el lugar, donde la pesca fresca es ahumada con madera de eucaliptus y se sirve con salsa criolla. El público de Magnum es joven y cosmopolita, rompe paradigmas y se atreve a comenzar el encuentro de amigos con una propuesta de pescado y continúa con la hamburguesa, de las bien llamada gourmet.

Donde se encuentran las calles Leyenda Patria, Hidalgos y Blanca del Tabaré existe un espacio verde que hace honor a Jean Mermoz, piloto aviador francés pionero de la aviación entre Europa y América del Sur. Ahí, detrás de añosos árboles se halla el tercer emprendimiento del dúo gastronómico Berro – Salvo. Entre semana solo dedicado a la cena, mientras que sábados y domingos la propuesta es extensiva al mediodía. La parrilla dice presente, al igual que platos y acompañamientos ideados por el joven chef. La ubicación lo hace ser el elegido de parejas y grupos de amigos en las noches y por las familias los fines de semana.



STORIES

S

ALBERTO ANTONINI «EL VINO ES PARTE DE LA CULTURA DEL MUNDO»

Es alto, delgado y un apasionado de la música. Nació en Empoli y estudió enología cuando nadie lo hacía. Trabajó con las familias más importantes de su país, para luego transformarse en un influyente consultor. Hoy elabora vinos en más de 12 países, incluyendo Uruguay, donde desembarcó en 2007 de la mano del ingeniero Alejandro Bulgheroni. En una nueva visita al país, Antonini dialogó con The Select Experience.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Omar Ichuste

38

¿Cómo llega al mundo del vino? Cuando era niño, lo que me contaban mis padres, es que yo decía que quería ser campesino. Los niños, cuando se les pregunta qué quieren ser de grandes, dicen futbolista, policía o piloto de avión, pero yo decía «quiero ser campesino». Y la palabra campesino es una palabra bastante grande. Siempre me gustó trabajar en el campo. Así es como elegí una orientación científica para la secundaria y luego me fui a la Universidad de Florencia a estudiar ciencias agrarias. Me recibí con una tesis en vinicultura y luego estudié en Burdeos y en Estados Unidos. Volví a Florencia y trabajé para la familia Frescobaldi que, en Toscana, es una de las más importantes del vino. Luego trabajé para los Cinzano en Montalcino y, finalmente, me contrató Antinori como enólogo jefe para todo su grupo de bodegas. ¿Y cuándo decide convertirse en consultor internacional? En el año ‘97 tomé la decisión de comenzar con

mi trabajo de consultoría. Yo llegué a consultor muy joven, a la edad de 38, con ganas de empezar un camino nuevo, con la idea de no seguir solo full time con Antinori, a pesar de que fuera la empresa más importante de Italia. Tampoco fue fácil explicarle a mi familia: estaba recién casado, con mi señora en su primer embarazo. Me decían: «¿Tú estás loco? ¿Trabajas en un lugar que es el sueño de todos y te quieres ir?», pero tenía ganas de un cambio. Hice algunas asesorías en Italia y, luego, me contrató una bodega de California y otra de Argentina; hoy estoy trabajando en varios países del mundo. Todo se desarrolló sin un plan por mi parte. Creo que también tuve la suerte de empezar en un momento de cambios en el mundo del vino. A mediados de los 80, comenzando a trabajar en Frescobaldi, vivíamos un momento disruptivo, que se llamó el renacimiento del vino italiano. Salíamos de un medioevo gris del vino, para empezar una época nueva y yo estaba ahí, justo en el medio, al comenzar esta fermentación.



THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

STORIES

S

¿Qué siente hoy cuando mira hacia atrás? Yo siempre miro al pasado y, si tú eres feliz con lo que eres hoy, no hay duda que eres el resultado de todo lo que ha sido tú vida. Miro hacia atrás y veo que la vida reconoció mi opción. En los años 70, elegir una profesión como esta era igual a cero. En aquella época, el vino poco importaba desde el punto de vista social o económico. Mis compañeros estudiaban para ingenieros, médicos o abogados y yo iba a ser enólogo. Era muy difícil con 18 años, salir, conocer amigos y decir que estudias enología.

¿Se siente parte de esa revolución del vino? Pienso que pude hacer cosas muy positivas para el mundo del vino, igual que muchos otros colegas. Yo soy un pedacito chico de todo eso. Recuerdo que en mis comienzos, había una fermentación muy fuerte, todo estaba cambiando en el sector. En Italia empezó slow food, las degustaciones y los periodistas, todas cosas que yo no había calculado. Porque el vino era un alimento líquido, parte de la cultura y en el caso italiano, en la mesa, al lado del pan, la pasta, la ensalada y la pizza, había un vino. Mi padre y yo siempre tomábamos el mismo vino. Era tinto en el invierno y blanco en el verano. Era cultura gastronómica simple. Hoy ya no es así.

40

«GARZÓN PARA BULGHERONI ES UN HIJO, LO QUIERE MUCHÍSIMO. ES UN PROYECTO VITIVINÍCOLA MUY IMPORTANTE Y LO HA EMPRENDIDO PORQUE LE GUSTA»

¿Qué nos puede contar sobre Garzón? Cuando el ingeniero Bulgheroni me pide analizar el lugar, pensé que quería plantar tres o cuatro hectáreas para hacer 15.000 botellas de vino para sus amigos. Me dije, lo ayudaré porque es amigo de un amigo. Me encontré con un lugar lindo que no conocía y al que podría venir cada tanto, pero don Alejandro me dijo: «Si te parece que el lugar es adecuado podemos arrancar con 200 hectáreas». Ahí ya no podía volver atrás y, para colmo, sin referencias de cuáles uvas plantar. La Tannat no me había emocionado mucho y me dije: «Si hace tanto tiempo que está en Uruguay, hay que plantarla». Respecto a las uvas blancas, pensé en Galicia, porque aquí las condiciones son muy parecidas y el Albariño siempre me ha gustado mucho, así que ya tenía dos. Las dos columnas del proyecto. No podíamos quedarnos sólo con dos cepas, por tanto plantamos muchas otras variedades. El proyecto se irá ajustando con el paso del tiempo, viendo además de la calidad, los vinos que tienen éxito con el público.


¿Cómo vive don Alejandro su proyecto uruguayo? Tenemos la suerte de trabajar con un empresario que es un hombre especial, muy educado y respetuoso, que cuando me llama siempre me pregunta si puedo hablar. Eso me dice mucho. Es una persona muy cálida y todos sentimos ganas de devolverle lo mucho que nos ha entregado. Es un lujo trabajar con las herramientas que nos dio y no es algo que te pase seguido. Garzón para Bulgheroni es un hijo, lo quiere muchísimo. Es un proyecto vitivinícola muy importante y lo ha emprendido porque le gusta. En Toscana tiene cosas lindísimas, también en California y en Australia, pero no las vive como vive Garzón. Esta es su casa.

correr los viñedos de la zona este de Mendoza al Valle de Uco. Tengamos presente que los suelos que dan los mejores vinos del mundo son cuatro: calcáreos, graníticos, esquistos y volcánicos. El 99,99% de los grandes vinos del mundo vienen de estas rocas madres o rocas nobles, porque le entregan al vino elegancia, complejidad, energía, tensión; le entregan calidad. En Garzón hay un suelo que, en gran parte, tiene una alteración de una roca granítica muy especial. De otros suelos, más profundos y pesados o arcillosos, también se hacen buenos vinos, pero claramente no son los ideales; no tienen el voltaje, la complejidad y la elegancia de los que nacen de las rocas.

¿Considera que Maldonado es la futura región de la vitivinicultura uruguaya? Creo que en Uruguay hay una situación muy parecida a la Argentina, que hoy tiene una gran reputación. Pero Argentina no podría ser lo que es sin

¿Se le hace difícil manejar las condiciones de un clima como el nuestro? Es un clima difícil, pero pasa que en los climas difíciles hay más complejidad. El uruguayo es un clima interesante. Tiene mucha luz filtrada,

«A MEDIADOS DE LOS 80 VIVÍAMOS UN MOMENTO DISRUPTIVO, QUE SE LLAMÓ EL RENACIMIENTO DEL VINO ITALIANO. SALÍAMOS DE UN MEDIOEVO GRIS DEL VINO, PARA EMPEZAR UNA ÉPOCA NUEVA Y YO ESTABA AHÍ, JUSTO EN EL MEDIO, AL COMENZAR ESTA FERMENTACIÓN»


STORIES

S que hago y producir lo que se vende. Cuando tú vendes algo que tienes, que es fruto de tus raíces y tu historia, entregas mucha más confianza, entregas un concepto diferente.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

no hay mucha humedad, la cercanía al Atlántico, que no es el Río de la Plata, genera una brisa sana, fresca, diferente, no es pesada como la de un río. También me gustan mucho las diferentes colinas que permiten tener sobre la mesa diferentes elementos. Hoy nosotros tenemos 236 hectáreas plantadas con 1.500 viñedos. El promedio de un viñedo en Garzón es poco más de 0.2 hectáreas. Esto significa miles de opciones, porque en la zona de colinas, la geografía cambia mucho y entonces hay de todo.

42

¿Se puede pensar que Uruguay camina hacía la denominación de origen? Ojalá. En Europa dicen que el nuevo mundo. -América, Sudáfrica, Oceanía- no tiene la diversidad de terruños. Dicen que los terruños son solo europeos y eso no es cierto. La geología no conoce cuál es el nuevo y cuál es el viejo mundo. En el viejo mundo siempre se ha vendido el lugar, no la variedad de uva. Es una cuestión cultural, se han desarrollado zonas vitícolas y ese es el sello que llevan sus vinos. No hay ningún vino prestigioso de Europa que te hable de la variedad. Las variedades pueden viajar y ser plantadas en distintas regiones, pero los lugares no, son únicos. Yo lo he aprendido trabajando con el chileno Pedro Parra, que es uno de los especialistas que más sabe sobre terroir. Él dice: «Nosotros hablamos de Nuevo y Viejo Mundo, pero en realidad fuera de Europa hay suelos más viejos que en ella». Volviendo a Uruguay, en Garzón estoy trabajando en un lugar noble, por la biodiversidad, por un suelo que tiene elementos de gran valor y con un clima difícil que es algo que también te hace pensar. Los grandes vinos del mundo no nacen en climas fáciles. En inglés se dice: «No pain no gain»; cuando no se sufre no se logra nada, y en el vino es igual. Ojalá que el Nuevo Mundo tome conciencia que tiene que vender lugar y no variedad. ¿Cómo ve la labor de la industria del vino uruguayo fuera de fronteras? Todos los que trabajan en Uruguay pueden contribuir al desarrollo del sector. Lógicamente depende de los recursos de cada uno, pero cuando nosotros salimos afuera, la primera palabra que nombramos es Uruguay, no Garzón. Ojalá cada vez haya más gente aquí que pueda salir y desarrollar la marca Uruguay en el mundo, porque al final somos todos uruguayos. Bueno yo no, pero trabajo aquí y me

«NO SABER NADA DE VINO ES COMO NO SABER NADA DE HISTORIA, MÚSICA, PINTURA O ARQUITECTURA. ES PARTE DE LA CULTURA DEL MUNDO» siento uno más. Nosotros estamos trabajando para levantar la imagen de la industria uruguaya en el mundo. El ingeniero siempre ha sido un hombre muy abierto en ese sentido, un hombre culto, inteligente y muy enamorado de Uruguay, antes que de Garzón. ¿Qué piensa del Tannat? Cuando vengo por primera vez a Uruguay, en 2007, yo no sabía nada del Tannat. Probé algunos Tannat uruguayos y no me emocionaron como me emocionó el lugar. Los encontré un poco pesados, un poco rústicos. El lugar me gusta muchísimo, y me parecía apto para hacer vinos de alta gama, pero cuando probé los Tannat de otras zonas los encontré potentes, rústicos; les faltaban pisos de complejidad. Ahora, el que de a poco voy descubriendo en Maldonado es un Tannat que me emociona mucho más. ¿Cómo es para un europeo la experiencia de trabajar en tantas regiones del Nuevo Mundo? Lo que ha sido más difícil para mí al trabajar en el Nuevo Mundo es la falta de confianza que hay en los productores. Ellos se preocupan mucho por el mercado y en el Viejo Mundo es al revés. Allá tenemos «esto» y salimos a buscar alguien que le guste. Es cierto que hoy ambos mundos se están acercando, pero aún hay distancias entre vender lo

¿Ha disminuido el consumo de vino en el mundo? El consumo de vino ha disminuido mucho en los países productores, pero se ha trasladado a otros mercados donde no lo conocían. Ha cambiado la distribución del consumo, pero la producción se mantiene. Quizás se toma menos vino barato. Hace 30 años no se tomaba vino en Letonia, Estonia, Corea o China. Cuando tú lees la biografía de Robert Mondavi, que en el año 1966 y a la edad de 54 años fundó su bodega en Napa Valley, él dice: «Mi sueño es ver, en el futuro, una botella de vino en cada mesa de un buen restaurante americano». Antes de morir dijo: «Mi sueño se volvió realidad». ¿Se puede considerar el vino como un elemento de la cultura? El vino se ha transformado de alimento líquido a mensajero de cultura y de experiencias. Mi hijo y su generación toman vino para tener una experiencia, que es otra historia. Yo nunca lo tomé para tener una experiencia; yo siempre lo bebí porque con la comida se toma vino. Hoy lo interesante es que cualquier persona con un mínimo nivel de cultura, y cierto poder adquisitivo, ve al vino como una parte importante de su estilo de vida. No saber nada de vino es como no saber nada de historia, música, pintura o arquitectura. Es parte de la cultura del mundo. Esa es una transición que a veces no se tiene en cuenta. ¿Cómo es trabajar con los uruguayos? Mi experiencia con los uruguayos siempre ha sido muy positiva. Son personas de muy bajo perfil, como soy yo y, por eso, me encuentro muy bien trabajando aquí. Tienen una ética de laburo que no es fácil encontrar en otros lugares; tienen mucha pasión y garra. Son muy pocos invasivos los uruguayos. Son toneles, no barricas, y a mí me gustan más los toneles. ¿Le gusta América Latina? Yo he venido 148 veces a Latinoamérica desde el año 1995, pero conozco menos que algunos amigos que han venido una sola vez. Nunca he ido al Calafate o a Iguazú, porque siempre vengo, trabajo y me vuelvo. Tengo una familia en Italia, tres hijos y mi señora, así que me cuesta irme de vacaciones solo.



#ELFUTBOLLOPUEDETODO

PUERTAS ABIERTAS A LA FINAL DE MADRID UEFA CHAMPIONS LEAGUE La final de la UEFA Champions League 2019 estuvo más cerca que nunca para los clientes del Banco Santander, incluyendo el grupo de clientes Select que viajó desde Montevideo a Madrid para disfrutar una experiencia inolvidable.

e THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

l Banco Santander participó de la final de la UEFA Champions League 2019, disputada el pasado 1 de junio en el estadio Metropolitano de Madrid, lo que significó una oportunidad única para sus clientes, incluyendo los clientes Select, y sus acompañantes, que viajaron desde Montevideo para vivir el evento de una manera única.

44

Un total de 16 invitados -14 clientes y dos periodistas- aprovecharon la oportunidad brindada por Santander Select de, no solo disfrutar del juego entre Liverpool FC y Tottenham Hotspurs FC en persona, sino también de participar de la espectacular celebración del fútbol que Santander organizó en la capital española. Bajo el lema «Ciudadanos del fútbol, bienvenidos a casa», el Banco Santander, patrocinador de la UEFA Champions League, generó una serie de actividades alrededor de la final que combinaron el homenaje al fútbol con lo mejor que Madrid tiene para ofrecer. Entre las actividades se destacaron los tours turísticos, ya sea en autobús o a pie; el stand de Santander en la Plaza Mayor, parte del Champions

Festival, donde los aficionados pudieron disfrutar de una experiencia inmersiva 360º de la competición. A nivel de servicios, Santander puso a disposición sus sucursales como punto de encuentro -y lugar donde tomar un café mientras se recargaba el celular y se accedía a un wifi de alta velocidad-, y un total de 1.000

© UEFA [2019] All Rights Reserved


voluntarios enfocados en asistir a los aficionados. Los clientes Select arribaron a Madrid el 31 de mayo y disfrutaron de una jornada completa de actividades el 1ยบ de junio, que incluyรณ, ademรกs del partido y entre otras visitas, el recorrido por el Champions Festival y la previa del partido en el Santander Hub.


S

6 BE FREE

series imperdibles para mirar tras el final de Game of Thrones No hay dudas de que la serie de HBO fue una de las producciones televisivas más populares de los últimos tiempos y, con el vacío que deja tras su temporada final, te sugerimos seis series dignas de una maratón. Sofía Vanoli

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

HISTORIAS CAUTIVANTES, PERSONAJES INOLVIDABLES Y UN VALOR DE PRODUCCIÓN ÉPICO. ESTO ES LO QUE DIFERENCIA A LAS GRANDES SERIES DE TODAS LAS DEMÁS, Y ESTO ES LO QUE TIENEN EN COMÚN NUESTROS RECOMENDADOS. YA SEAS AMANTE DE LOS DRAMAS, LAS COMEDIAS O LAS SERIES HISTÓRICAS, SEGURO ENCONTRARÁS LA SERIE IDEAL.

46

1

BIG LITTLE LIES

Con el talento de Reese Witherspoon, Nicole Kidman, Laura Dern y Shailene Woodley, esta comedia negra cuenta la historia de un grupo de madres en la

exclusiva comunidad de Monterrey, California, cuyas vidas cambian de forma dramática cuando se ven involucradas en un asesinato que destapará

oscuros secretos dentro de esta idílica ciudad. HBO acaba de finalizar con la emisión de la segunda temporada. Disponible en HBO Go.


2

WESTWORLD Una fantasía futurista que combina misterio y drama en una odisea que sigue el alba de la conciencia artificial y la evolución del pecado. Con un elenco encabezado por Evan Rachel Wood, Anthony Hopkins, Jeffrey Wright, James Marsden, Thandie Newton y Ed Harris, la serie nos transporta a un parque temático inspirado en el Viejo Oeste, en el que humanos y robots conviven en un mundo sin límites… hasta que todo comienza a salir mal. Disponible en HBO Go. HBO estrenará la tercera temporada en 2020.

3

The Last Kingdom Esta ficción histórica sigue la vida de Uhtred de Bebbanburg, lord inglés por nacimiento, pero danés por crianza, quien se ve obligado a elegir entre su país y la familia que lo crio en una búsqueda por reclamar su derecho de nacimiento, recuperar sus tierras ancestrales y ser recordado por su papel

durante la formación del Reino de Inglaterra en el siglo X. Disponible en Netflix. La cuarta temporada se espera para final de año.


BE FREE

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

4 48

S

The Handmaid’s Tale Ganadora de un premio Emmy como mejor serie dramática, The Handmaid’s Tale presenta un futuro distópico en el que una sociedad totalitaria y misógina, que emerge

Otra producción para los amantes de la historia, esta miniserie de cinco capítulos protagonizada por Jared Harris, Stellan Skarsgård y Emily Watson dramatiza la historia del accidente nuclear de 1986, una de las peores catástrofes provocadas por el hombre en la historia, y los sacrificios realizados para salvar a Europa de un desastre inimaginable. HBO acaba de terminar la emisión de la miniserie. Disponible en HBO Go.

CHERNOBYL

de una segunda Guerra Civil Americana, somete a las mujeres fértiles a servir como criadas con el único propósito de procrear con los jefes de las familias a las que sirven, mientras que el

5

resto de la sociedad es agrupada en distintas clases que dictan sus libertades y deberes. Disponible para su compra en Amazon Prime o en TV a través de Paramount Channel.


PEAKY BLINDERS Peaky Blinders sigue los pasos de esta notoria pandilla de Birmingham, Inglaterra, al final de la Primera Guerra Mundial a medida que su ambicioso y astuto líder busca convertirse en el hombre de negocios más poderoso de la ciudad, cueste lo que cueste. Disponible en Netflix. Renovada por una quinta y última temporada.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

6

49


WINES

S

Pittacum El grupo español Terras Gauda es conocido en el mundo entero por la producción de sus excelentes vinos blancos de la denominación de origen: Rías Baixas. Ahí cultivan y vinifican la conocidísima Albariño, así como las autóctonas Caiño Blanco y Loureiro. Casi un millón y medio de botellas de estas nobles cepas son distribuidas cada año en los mercados más exigentes.

Omar Ichuste

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

TINTOS DEL BIERZO

50

El proyecto de José María Fonseca y su hijo Antón trasciende Galicia y ha desembarcado en Castilla y León con Bodega Pittacum. Es en la denominación de origen Bierzo que se ubica este nuevo proyecto del grupo gallego, donde las cepas tintas Mencía y Garnacha Tintorera se adaptan notablemente a sus suelos. En Uruguay, se pueden disfrutar estos dos varietales, como los principales vinos del grupo gallego, gracias a Julio González, su representante en el mercado local, quien vela con esmero por el cuidado de cada botella que se comercializa en el país. Aquí dos ejemplares dignos de probar en este frío invierno.

Aurea 2011 Quince mil botellas de este varietal de Mencía se lanzaron en 2017 en España. La cepa es típica de la zona del Bierzo, de viñas centenarias, cultivadas en vaso, lo cual solo admite intervenciones y cuidados manuales. El resultado es un vino rico en color. Elegante, cargado de frutas rojas, que al pasar del tiempo en copa aparecen notas minerales de tierra y piedra. En boca es equilibrado y fresco con largo final. Al decir de su enólogo: «Este viñedo nos transmitió sabiduría de nuestros antepasados, historia vitícola y un compromiso con nuestro entorno natural, lo que nos inspiró en la necesidad de hacer un vino ligado al suelo y al clima que guardara relación con nuestro territorio». Ideal para acompañar la cocina del invierno, como son los guisos y cazuelas, además de nuestras tradicionales carnes a las brasas.

La Prohibición 2014 La Garnacha Tintorera es una cepa creada en 1855 por el francés Henri Bouschet cuando cruza la Petit Bouschet con Garnacha. En algunas regiones vinícolas se la conoce como Alicante Bouschet, pero no es oriunda del municipio de Alicante. También estos viñedos son centenarios y se ubican en empinadas laderas que favorecen su maduración. Las tierras no se trabajan ni son contaminadas con herbicidas. Afirma el viticultor: «Se permite que la flora autóctona colonice espontáneamente los suelos y la regulamos mediante siegas manuales». Es fragante en nariz, la fruta está presente así como el perfume particular de las violetas. En boca hay equilibrio y frescura y vida. La acidez es su columna vertebral del vino y eso permitirá disfrutarlo a lo largo de los años. Sus taninos van bien con proteínas, especialmente con carnes rojas sin complementos ni salsas. Solo se produjeron 7.000 botellas y en Uruguay hay unas pocas, solo para privilegiados.



Ruta Gourmet Santander

Salí a vivir el invierno en los mejores restaurantes de Montevideo y Punta del Este.

30% de descuento

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

MONTEVIDEO

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Carrasco

PUNTA DEL ESTE

52

Oferta sujeta a modificaciones sin previo aviso. Beneficio válido hasta el 30 de setiembre del 2019. El descuento es de un 30% con tarjetas de crédito Visa Infinite, Mastercard Black y débito Select. Tope de devolución $8.000 por estado de cuenta y por cierre de devolución mensual, que se calcula sobre el monto total de compra. Ver grilla completa con condiciones particulares de la promoción en cada restaurante en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


Santander Select y DeArcos presentan Miradas

Un encuentro exclusivo e iluminador para reflexionar sobre el universo femenino, en la intimidad de DeArcos.

Buscar la felicidad en aquello que nos rodea, conectando con los demás y con una misma es un arte que requiere inspiración, creatividad y determinación. Para celebrar los 10 años de DeArcos, te invitamos a inspirarte junto a cuatro speakers referentes en su área y a disfrutar de maridajes gourmet.

Consultá las fechas de los encuentros y adquirí tu entrada en www.dearcos.com.uy

Beneficio exclusivo para clientes con tarjetas de débito Select, crédito Visa Infinite o Mastercard Black emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). Se requiere reserva previa en www.dearcos.com.uy. Máximo de 4 cupos por tarjeta, por cliente. Lugares limitados. Más información sobre, esta experiencia, fechas y oradoras en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

JULIANA LÓPEZ MAY, Chef. Sus secretos de viaje mejor guardados. FLORENCIA GUBBA, Coach. Liderar tu vida desde tu interior. MARÍA JOSÉ SOLER, Psicóloga. Mujeres del siglo XXI: Dificultades y desafios en el logro de nuestra felicidad. SILVINA TOCCHETTI, Medicina Funcional. Mi cuerpo, mi terriorio. Cómo retomar las riendas de tu salud.

53


Gran Premio Fórmula Uno en San Pablo Sentí la adrenalina de una de las competencias automovilísticas más importantes del mundo.

Salida de Montevideo 15 de Noviembre de 2019.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Incluye: Pasaje aéreo, transfers desde el aeropuerto, 3 noches de alojamiento con desayuno Hotel Categoría Premium en San Pablo, entrada y traslados a Interlagos Sector G y Kit de Fórmula 1.

Precio por persona en base doble USD 1.139. Cupos limitados. Beneficio Select: 3, 6 o 12 cuotas sin intereses. Reservas e información: Guamatur, info@guamatur.com - Tel. 2483 2483.

54

Beneficio válido hasta el 30 de septiembre del 2019 o hasta agotar stock. El beneficio es de 3, 6 y 12 cuotas sin intereses y aplica a todas las tarjetas emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). Promoción no acumulable a otros beneficios. Más información sobre las condiciones del descuento, en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


Samsung Try & Buy Probá el nuevo Galaxy S10+ de 512 GB; si te gusta, te lo quedás con un 25% de descuento y un regalo increíble.

Características Infinity-O Display / 5 cámaras: 2 frontales y 3 traseras / 512 GB de memoria interna / Lector de huellas dactilares ultrasónico / Batería inteligente que dura 24 horas / Power share inalámbrico para compartir batería.

Prueba de 15 días sin costo

Luego de probarlo podés adquirirlo a un precio preferencial y con unos auriculares Galaxy Buds de regalo.

Precio Select USD 1.359

Precio de referencia Galaxy S10+ 512 GB - USD 1.699 Precio de referencia Galaxy Buds - USD 169 Oficinas de retiro: Canelones 2001 - Ellauri 350 góndola 6084. El beneficio por compra será de un 25% de descuento con tarjetas de crédito Visa Infinite y Mastercard Black, emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay) y accede a un kit de auriculares Galaxy Buds de regalo. El pago podrá realizarse en hasta 12 cuotas en pesos y 18 en dólares”. Válido únicamente en las tiendas Samsung ubicadas en Calle Canelones 2001 y Punta Carretas Shopping (Góndola 6084). Promoción no acumulable. Más información sobre esta experiencia en: www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Registrate en www.theselectexperience.com

55


Nacional vs Internacional por la CONMEBOL Libertadores Viví junto a tu hijo el sueño de entrar a la cancha de la mano de sus ídolos.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

24 de Julio, Gran Parque Central.

56

Incluye: Traslado VIP al estadio. Recorrido por las instalaciones. Entrada de los niños a la cancha con los jugadores. Ingreso a la tribuna José María Delgado para ver el partido.

Cupos limitados. Registrate en www.theselectexperience.com

El fútbol lo puede todo Beneficio: invitación válida para 1 cliente acompañado por 1 niño/a (entre 7 y 11 años de edad) con previa reserva en www.theselectexperience.com. Cupos limitados. Incluye traslado al estadio. Aplica únicamente para clientes con tarjetas de débito Select y tarjetas de crédito Visa Infinite, Mastercard Black emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). Conoce más sobre esta experiencia en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


Salta, la linda del noroeste argentino Descubrí los paisajes y colores de una provincia enmarcada entre desiertos, valles y cordillera.

30% de descuento

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

Incluye: Pasaje ida y vuelta en First Class del Buque Francisco. 2 noches con desayuno en Hotel Hilton Buenos Aires. Pasaje Ida y vuelta Buenos Aires - Salta - Buenos Aires. 3 noches con desayuno en Hotel Sheraton Salta. Transfer aeropuerto en Salta.

Por reservas contactarse con Santander.Select@buquebus.com Oficina Buquebus Punta Carretas: Dr Héctor Miranda 2443.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Precio por persona en base doble: USD 837 Precio Select: USD 599

57 Beneficio válido hasta el 30 de setiembre del 2019 o hasta agotar stock. El beneficio será de un 30% de descuento con tarjetas de crédito Visa Infinite, Mastercard Black y débito Select emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). El descuento se efectuará en el punto de venta, procesándose la compra por el valor luego de aplicar el correspondiente descuento. Promoción no acumulable a otros beneficios. Más información sobre las condiciones del descuento, beneficios y tipos de tarjetas aceptadas en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


Escapada porteña Cortá la rutina en una ciudad que no duerme ni pierde su encanto.

30% de descuento

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

Buenos Aires te invita a descubrirla siempre, con una ruta gastronómica versátil y tentadora, paseos de compra y obras de teatro increíbles.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Incluye: Pasaje ida y vuelta en First Class del Buque Francisco. 2 noches con desayuno en Hotel Hilton Buenos Aires.

Precio por persona en base doble: USD 484 Precio Select: USD 339 Por reservas contactarse con Santander.Select@buquebus.com Oficina Buquebus Punta Carretas: Dr Héctor Miranda 2443.

58 Beneficio válido hasta el 30 de setiembre del 2019 o hasta agotar stock. El beneficio será de un 30% de descuento con tarjetas de crédito Visa Infinite, Mastercard Black y débito Select emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). El descuento se efectuará en el punto de venta, procesándose la compra por el valor luego de aplicar el correspondiente descuento. Promoción no acumulable a otros beneficios, aplica únicamente para viajar en fines de semana. Más información sobre las condiciones del descuento, beneficios y tipos de tarjetas aceptadas en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


Harley-Davidson Tour Descubrí una nueva forma de vivir la ruta, y sentí la adrenalina de rodar con un equipo motociclista.

Incluye: Desayuno en el local Harley-Davidson, Av. Brasil 2537, Montevideo. Salidas en rutas con muy buena visualización y entorno. Acompañamiento de guía durante todo el viaje y las respectivas paradas. Regreso a Montevideo. Picada de despedida.

Precio regular del tour por persona: USD 180 Precio Select: USD 126 Cupos limitados. Por reservas y coordinación de nuevas fechas: Tel. 091278278. Beneficio válido hasta el 30 de septiembre de 2019 o hasta agotar stock. Cupos limitados. El descuento es de 30% con tarjetas de crédito Visa Infinite, Mastercard Black y débito Select, emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). Este se efectuará en el punto de venta, procesándose la compra por el valor luego de aplicar el correspondiente descuento. Es imprescindible contar con libreta de conducir G3. El precio incluye equipamiento, no incluye comidas o bebidas. Más información sobre esta experiencia en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

21 de Julio / Bodega Garzón. 10 de Agosto / Estación Penitente Lavalleja. 7 de setiembre / Aeropuerto de Punta del Este con visita interna.

59


Costa Colonia, Riverside Boutique Hotel

Un refugio perfecto para disfrutar de increíbles vistas al río y la comodidad de un hotel boutique.

30% de descuento

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Servicios incluidos: Piscina climatizada. Gimnasio. Sauna. Gabinete para tratamientos corporales y faciales (cargo adicional).

Reservá tu estadía ingresando a www.costacolonia.com y colocá el código SANTANDERSELECT. Rambla Costanera entre Torres García y Pedro Figari. Tel. 4522 3097. Válido en julio, agosto y setiembre.

60

Válido hasta el 30 de setiembre del 2019 o hasta agotar stock. El beneficio es de 30% de descuento con tarjetas de crédito Visa Infinite, Mastercard Black y Debito Visa Select, emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). El descuento se efectuará en el punto de venta, procesándose la compra por el valor luego de aplicar el correspondiente descuento. Promoción no acumulable a otros beneficios. Más información en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


OM by Farmashop Viví una experiencia rejuvenecedora y relajante con los exclusivos tratamientos de estética OM by Farmashop.

25%

de descuento MARTES Y JUEVES CON TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO SANTANDER

Servicios capilares con productos L´oreal Professionel. Tratamientos faciales Lancome y Biotherm. Maquillaje Lancome. Estética de manos y pies. Masajes relajantes.

Maldonado: Ancap, Avda. Roosevelt, Maldonado Portal de las Américas: Avda. de las Américas, Canelones La Blanqueada: Avda. Doctor Luis Alberto de Herrera 2368 Cordón: Avda. 18 de Julio 1951 Carrasco: Avda. Alfredo Arocena 1980

Válido los días martes y jueves de julio, agosto y setiembre del 2019 o hasta agotar stock. El beneficio es de 25% de descuento y aplica a todas las tarjetas emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). El descuento se efectuará en el punto de venta, procesándose la compra por el valor luego de aplicar el correspondiente descuento. No acumulable con otras promociones. Más información sobre este beneficio en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Reservá tu lugar en www.farmashop.com.uy/om o al teléfono 091676767.

61


Invierno Select en modo outdoors

Abrile paso a nuevos recorridos y aventuras con la línea de indumentaria de Columbia y Merrell a un precio exclusivo.

15% de descuento

CON TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO SANTANDER

Disfrutá las bajas temperaturas con prendas y calzados con tecnología y diseño adaptados a ellas.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Encontralos en:

62

Locales Columbia: Montevideo Shopping, Punta Carretas Shopping, Portones Shopping, Tres Cruces, 18 de Julio 928, Punta Shopping y Colonia Shopping. Locales Merrell:

Montevideo Shopping, Punta Carretas Shoppingy Portones Shopping.

Conocé más en: www.columbia.com.uy - www.merrell.com.uy COLUMBIA / #ENJOYTHEOUTDOORSLONGER MERREL / #CREATEYOURTRAIL

Válido todos los días del 2019 o hasta agotar stock. El beneficio es de 15% de descuento y aplica a todas las tarjetas emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). El descuento se efectuará en el punto de venta, procesándose la compra por el valor luego de aplicar el correspondiente descuento. No acumulable con otras promociones. Más información sobre este beneficio en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


Kave Home for homelovers Tentate con los muebles y accesorios para el hogar de Kave Home y asesorate con sus expertos en diseño para conseguir el ambiente que soñás.

15% de descuento

CON TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO SANTANDER

Con un estilo acogedor y una marcada influencia nórdica y étnica, Kave Home ofrece artículos para diversos estilos, apostando a materiales naturales, paletas cálidas, acentos metálicos, retros y a la vez vanguardistas. Dirección: Alejandro Chucarro 1100. Tel: 2705 8894. THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Conocé más en: www.kavehome.com.uy

63

Beneficio válido hasta el 30 setiembre del 2019 o hasta agotar stock. El beneficio es de 15% de descuento y aplica a todas las tarjetas emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). El descuento se efectuará en el punto de venta, procesándose la compra por el valor luego de aplicar el correspondiente descuento. Más información en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


Nuevas experiencias Visa: únicas, como vos

Con tu tarjeta Visa Infinite de Santander podés acceder a beneficios exclusivos en Uruguay y en tus viajes.

Diseñada para brindarte un estilo de vida único, Visa creó un programa de beneficios para que puedas consentirte mientras estás en Uruguay o acompañarte en tus viajes.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

GREEN FEES 100% BONIFICADOS EN CLUB DE GOLF URUGUAY.

64

BOTELLA DE VINO DE OBSEQUIO EN CASO DE ABONAR TU CENA CON VISA INFINITE.

Para mayor información sobre los beneficios y condiciones visitá visa.com/tarjetaspremium CENAS: Beneficio válido hasta el 31/10/2019 o hasta agotar stock, únicamente a partir de las 20 hrs. los días jueves a domingo. Con el consumo mínimo de USD 90 en cenas en restaurantes adheridos y pagando con tarjeta de crédito Visa Infinite emitida por Banco Santander S.A. (Uruguay) accedés a una botella de 750cc de vino Estancia La Cruz Tannat. Más información sobre este beneficio en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com GREEN FEES: Beneficio válido hasta el 10/06/2020 o hasta agotar stock. Beneficio sin cargo para tarjetahabientes Visa Infinite emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). Requiere reserva previa a través del Servicio de Concierge Personal. Fechas y horarios sujetos a disponibilidad. Más información sobre este beneficio en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com Banco Santander no es responsable por estas experiencias, no asumiendo responsabilidad alguna ante imposibilidad de efectuar, reservas, uso, inexactitud o falta de actualización de la misma. Para mayor información sobre los beneficios y condiciones visitá: visa.com/tarjetaspremium


THE LIMITED EDITION

Santander Select seleccionó para Ud. una nueva oportunidad en el mercado inmobiliario de Montevideo. Acceda a este proyecto desarrollado por la firma Margoniner Arquitectos.

DOMINUS CARRASCO Gabriel Otero 6428 A pasos de Arocena se erige Dominus. Concebido inicialmente como un hotel de amplias suites, la arquitectura singular -a cargo del estudio Margoniner Arquitectos- hace de Dominus una oferta única en el mercado.. Apartamentos de 2 ambientes, para vivienda u oficina, de 45 metros cuadrados, con livingcomedor, cocina semi integrada, dormitorio con placares y/o vestidores, aire acondicionado Samsung individual en cada ambientes y garages opcionales. Incluye entre sus amenities living y terraza común en planta baja, jardín inglés, piscina con solarium, jacuzzi interior con vestuarios y La Cava, con cocina para visitas y eventos. El diseño responde a un estilo arquitectónico singular que remite a las grandes mansiones de la Inglaterra Victoriana, pero con espacios modernos y funcionales. Ofrece altos estándares de seguridad con controles de acceso mediante llaves magnéticas, sistema de video vigilancia 24 horas, perímetro cerrado y monitoreado mediante alarmas especiales y CCTV. EN UI

5,25% FINANCIADO A 10 AÑOS

Visite www.creditohipotecariosantander.com.uy THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

65

Sujeto a aprobación crediticia y a condiciones de contratación detalladas en cartilla de producto crédito hipotecario publicada en santander.com.uy.

Promueve:

Informes y consultas: 2600-1383 ventas@dominus.com.uy www.dominus.com.uy


JOY Mvd LANZAMIENTO

UNA NUEVA FORMA DE VIVIR EN URUGUAY AV. ING. LUIS P. PONCE 1300

Una torre con apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, ubicada estratégicamente en una prestigiosa zona de Montevideo, con accesos por Bulevar Artigas y Avenida Luis Ponce. A tan solo 10 minutos del puerto de Montevideo, 20 minutos del aeropuerto y 1,5 horas de Punta del Este. Un edificio que combina las últimas tendencias en diseño con una innovadora arquitectura, JOY es la torre con la mayor cantidad de amenities y servicios exclusivos del mercado. La tecnología de JOY incluye un sistema de ascensores inteligentes, una aplicación especializada, acceso digital a unidades, internet de alta velocidad en áreas comunes, domotización de iluminación y cortinas, cargadores con puerto USB en toma corrientes y más.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

28 pisos de vistas privilegiadas, piscinas interior y exterior climatizadas, gimnasio y spa, sauna, sala de masajes, barbacoa gourmet, coffee lounge, restaurante exclusivo en roof top, business center, housekeeping, laundry service, adventure zone, kids club, Green library, conserjería, mantenimiento 24/7, livings exteriores con fogones, salón de eventos, sky view y más.

66

La protección y seguridad están brindadas por un cerramiento perimetral de alta seguridad, portería en acceso peatonal, sistema inteligente de control de acceso, video vigilancia exterior y en áreas comunes, cofre fort en unidades, desfribiladores en áreas comunes, personal capacitado en primeros auxilios y más. Acceda a precios exclusivos y financiación preferencial de lanzamiento. Consultá los detalles con tu ejecutivo. Visite www.creditohipotecariosantander.com.uy Sujeto a aprobación crediticia y a condiciones de contratación detalladas en cartilla de producto crédito hipotecario publicada en santander.com.uy


EL PROYECTO INVITA A SER PARTE DEL ESTADO JOY, UN ESTADO DE PLENITUD Y ARMONÍA QUE NACE PARA EL DISFRUTE DE SUS HABITANTES, EN CUYO TERRITORIO CONVIVEN AQUELLOS QUE BUSCAN UN NUEVO ESTILO DE VIDA.

Promueve:

Desarrolla:

Informes y consultas: 0800 8159 info@joymvd.com.uy www.joymvd.com.uy


LANZAMIENTO

SUR

TU COORDENADA EN CARRASCO HORACIO QUIROGA Y HAVRE, CARRASCO Conjunto residencial de seis casas que cuentan con living comedor y estar diario. Todas con jardín privado, pérgola y parrillero. Construcción de primer nivel.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Excelente ubicación, a pocas cuadras de Avenida General Rivera y Avenida Alfredo Arocena. La seguridad está provista por un cierre perimetral en todo el terreno, muros en los laterales con dispositivos de seguridad, reja frontal con púas y cámaras HD conectadas a un sistema de monitoreo con sensores. Respuesta inmediata de móviles en la zona. Cuatro unidades disponibles, todas con tres dormitorios, tres baños y dos garages, en terrenos que van de los 142 a los 170m2. Entrega en primavera de 2020. Visite www.creditohipotecariosantander.com.uy

68

Sujeto a aprobación crediticia y a condiciones de contratación detalladas en cartilla de producto crédito hipotecario publicada en santander.com.uy

Informes y consultas: 2606 2755 arquitecto@margoniner.com www.margoniner.com



viví la experiencia

(PÁG. 54)


MACHINES

FORMULA 1 EL DRAMATISMO DE INTERLAGOS

Este 17 de noviembre la Formula 1 volverá a San Pablo para el tradicional Gran Premio de Brasil en el circuito híbrido de Interlagos. El autódromo José Carlos Pace será la penúltima parada de la temporada 2019, abriendo las puertas para otra jornada decisiva en un escenario que acostumbra brindar espectáculo, tensión y mucha agua.

Luis Cabrera


MACHINES

a

sistir a una carrera de Fórmula 1 en persona es uno de los principales sueños de los amantes del automovilismo, y los sudamericanos tenemos la enorme suerte de que una de las carreras más tradicionales de la categoría se disputa en nuestro continente: el Gran Premio de Brasil. La primera carrera de Fórmula 1 que recibió Brasil fue en Interlagos, en 1972, pero la misma no otorgó puntos para el campeonato. Fue algo similar a una carrera de exhibición, pero el público no era el principal objetivo, sino la Federación Internacional

S

del Automovilismo, a la que se buscaba convencer de la conveniencia y oportunidades que brindaba sumar a Brasil como fecha de la categoría. La apuesta funcionó y, para 1973, Interlagos albergó el primer Gran Premio de Brasil. El triunfo de Emerson Fittipaldi, nativo de San Pablo, coronó la fiesta. De hecho, las primeras tres carreras en Interlagos fueron ganadas por paulistas: Fittipaldi, dos veces, y José Carlos Pace, la tercera. El triunfo en Interlagos en 1975 sería el único de la carrera de Pace, quien dos años más tarde fallecería, a sus 32 años, en un accidente de avión. Para

homenajear al corredor local, Interlagos cambió su nombre oficial a Autódromo José Carlos Pace. El circuito de Jacarepaguá de Rio se quedó durante algunos años con la organización del Gran Premio de Brasil, pero desde 1990 a esta parte, tras importantes rediseños hechos a la pista y otros tantos a las instalaciones, solamente San Pablo ha albergado la competición. Entre las principales características de Interlagos -amadas por algunos corredores y odiadas por otroses que su pista no es llana, sino que tiene inclinaciones y algunas «imperfecciones», las que demandan más de los autos, tanto a nivel de motor como de chasis. También es muy exigente con los pilotos, que no acostumbran correr en dirección contraria a las agujas del reloj, con la mayoría de las curvas hacia la izquierda. «Es una pista en la que no es sencillo sobrepasar», describió Daniel Ricciardo, piloto de Renault. «La vuelta es corta y no tiene esquinas veloces, pero es una pista que me ha ido ganando con el paso de los años. El clima siempre puede jugar una enorme parte en cada carrera». El circuito ha recibido varias modificaciones durante los años. La más reciente fue un rediseño del borde de la pista -el «piano» blanco y rojo que delinea el asfalto- y una renovación de su asfalto, así como nuevas medidas de seguridad, que aceleraron los tiempos y permitieron nuevos récords en 2018. La fiesta en las tribunas es otra gran característica del José Antonio Pace, con el calor del público brasileño siendo de lo más elogiado por los pilotos europeos. Varios de ellos destacan que es uno de los pocos autódromos donde pueden sentir a la tribuna cerca de ellos al momento de alinearse a la espera de la luz verde.

«INTERLAGOS ES UNO DE LOS GP MÁS DRAMÁTICOS DEL AÑO; SIEMPRE HAY INCIDENTES Y EL CLIMA JUEGA UN ENORME PAPEL» - FERNANDO ALONSO, EXPILOTO Y DOS VECES CAMPEÓN DE LA F1

La otra característica es la lluvia, sorpresiva y, muchas veces, torrencial. Ya en 1974, Fittipaldi ganaba la segunda carrera oficial en Interlagos bajo una cortina de agua. Ese tipo de escenas se han vuelto más que una tradición: la lluvia ha sido factor decisivo en varias


carreras y, más aún, en la definición de campeonatos. «Interlagos es una de las grandes pistas clásicas del calendario, con una historia increíble y una larga lista de famosos nombres que han levantado su trofeo allí», comentó Fernando Alonso, dos veces campeón de la F1, hoy retirado. «Es también uno de los GP más dramáticos del año; siempre hay incidentes y el clima juega un enorme papel en los resultados».

Datos del circuito Capacidad: 60.000 espectadores Longitud de la vuelta: 4.309 kilómetros Cantidad de vueltas: 71 Distancia total recorrida: 305.909 kilómetros Recta más larga: 1.394 metros La vuelta más rápida: 1:10.540, Valteri Bottas (Mercedes, 2018) El mejor tiempo de clasificación: 1:07.281, Lewis Hamilton (Mercedes 2018) Más triunfos: 6, Alain Prost (1982, 1984, 1985, 1987, 1988 y 1990)

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

«[LA DE RIO] NO ME PARECE UNA INICIATIVA ECONÓMICAMENTE VIABLE [Y] LOS PILOTOS ENTIENDEN QUE INTERLAGOS ES UNO DE LOS CINCO MEJORES AUTÓDROMOS DEL MUNDO» - JOÃO DORIA, GOBERNADOR DE SAN PABLO

73


MACHINES

S

Rio de Janeiro al acecho

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

La Formula 1 ha sido otro capítulo en esa puja por ser el mejor destino brasileño que mantienen San Pablo y Rio de Janeiro. El Gran Premio de Brasil se ha disputado en San Pablo desde 1990, pero Rio puede estar por cortar esa tradición.

74

La última vez que Rio recibió la F1 fue en 1989, en un circuito que ya no existe más: el Autódromo Nelson Piquet en Jacarepaguá. Este fue demolido en 2012 para la construcción del Parque Olímpico de los JJOO de Rio. Para alojar a la competencia se construiría un nuevo autódromo en Deodoro, en la Zona Norte de la ciudad carioca. Los trabajos, que todavía

no están en marcha, se terminarían en unos siete meses de comenzadas las obras. La inversión -100% privada, según afirman las autoridades- sería de 700 millones de reales y estaría a cargo del consorcio Rio Motorsports. El diseño del circuito fue realizado por Hermann Tilke, quien diseñó los circuitos de Spielberg, Singapur, Delhi, Estambul y Austin, entre otros. Sus diseños han sido elogiados por el lujo en las instalaciones y el hincapié en la seguridad, aunque también muy criticados por ser similares entre sí y conducir a carreras muy aburridas.

«Nosotros no perderemos el contrato con la Formula 1», afirmó Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, a comienzos de junio, durante una reunión en Brasilia con los representantes de la categoría. «El contrato con San Pablo vence el año que viene y van a resolver retornar la F1 a Rio de Janeiro. Será eso o no competirán más en Brasil». «Hay un 99% de chance que tengamos F1 en Rio de Janeiro a partir de 2021», aseguró. Cabe acotar que Bolsonaro había prometido inicialmente que la F1 volvería a Rio en 2020, algo que los organizadores de la categoría salieron a negar públicamente.

Por supuesto, el gobierno de San Pablo tiene interés en renovar el contrato y en febrero autorizó un préstamo de más de 2 millones de reales para mejorar Interlagos. Los boxes ya están siendo reformados. «Respetamos el derecho de Rio de Janeiro, pero no me parece una iniciativa económicamente viable y supongo que habría una reacción contraria de los pilotos, quienes entienden que Interlagos es uno de los cinco mejores autódromos del mundo», afirmó João Doria, gobernador de San Pablo. Sin embargo, hay varios motivos que tienen a la F1 mirando con mucho interés

trasladarse al norte del país. Para comenzar, la nueva pista será mucho más moderna, más segura -tanto para corredores, equipos y espectadoresasí como también tendrá más del doble de la capacidad de Interlagos: 130 mil espectadores contra 60 mil.


3

CARRERAS MEMORABLES

El primer triunfo de Senna El mayor ídolo del automovilismo brasileño, Ayrton Senna, debió esperar hasta 1991 -su octava temporada en la F1, camino a su tercer y último título- para celebrar en Brasil. En la segunda carrera del año, Senna obtuvo la pole position, la que protegió hasta el final, pero no sin pasar sobresaltos. La caja de cambios del Honda Marlboro McLaren comenzó a fallar a falta de 10 vueltas, cuando Senna defendía una ventaja de 36 segundos sobre Riccardo Patrese de Williams. Con el auto trabado en sexta, el talentoso piloto brasieño sobrevivió la carga de Patrese -quien se acercaba a un ritmo de 4 segundos por vuelta- para quedarse con un celebrado triunfo bajo la lluvia. «Volví a la realidad cuando vi la bandera a cuadros», comentó Senna sobre su tensión en las últimas vueltas. «Fue entonces que me sentí realmente bien de estar vivo, en Interlagos, en mi tierra y viendo a mi gente tan feliz». «No fue la victoria más importante de mi vida, pero fue la más trabajosa», señaló. Senna volvería a ganar en Brasil dos años más tarde.

LA FIESTA AHOGADA DE MASSA

LA TENACIDAD DE VETTEL

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

La contracara de los triunfos de Senna se vivió en 2008, cuando el corredor brasileño Felipe Massa (Ferrari) ganó la pole, fue el más veloz durante la carrera y se quedó con el triunfo en Interlagos, pero no pudo llevarse el campeonato por un solo punto. Una vez más la lluvia fue protagonista, demorando el inicio de la carrera y retornando, tras una pausa, para definirla. Massa protegió su posición en la primera vuelta y el duelo quedo establecido: el brasileño iba por el triunfo, pero para ganar el título necesitaba que Lewis Hamilton (McLaren) no finalizara entre los cinco primeros puestos. Hoy parece increíble, pero aquel día el británico estuvo muy cerca de no conseguirlo. Massa ya había visto la bandera a cuadros cuando Hamilton desesperaba por recuperar el quinto puesto que Sebastian Vettel (Toro Rosso) le había arrebatado a dos vueltas del final. Cuando Ferrari ya festejaba el título en boxes, la batalla por el 5º puesto tuvo un final inesperado: Timo Glock (Toyota), entonces en el 4º puesto, comenzó a perder velocidad. Glock y Toyota habían apostado a que la lluvia sería pasajera y mantuvieron los neumáticos para pista seca. Sin poder acelerar a fondo, fue superado por Hamilton en la penúltima curva del circuito. «Hice casi todo perfecto», se lamentó Massa y, junto con él, los espectadores locales.

Los parecidos entre el GP de Brasil de 2008 y el de 2012 son muchos, particularmente para los fans de Ferrari. En 2012, Vettel (Red Bull) y Alonso (Ferrari) llegaban en el desenlace de la pelea por el Campeonato de Constructores. El español necesitaba triunfar por un margen de 14 puntos para quedarse con el título sobre el entonces bicampeón alemán. Era difícil, pero el sueño comenzó a tomar forma apenas la luz cambió a verde. Vettel comenzó mal, cayendo al 7º lugar, y continuó peor, colisionando con Bruno Senna, sobrino de Ayrton, en la cuarta vuelta. El Red Bull del alemán sufrió daños irreparables, por lo que no fue a boxes; solo servía seguir luchando. Y Vettel lo hizo de gran forma, superando rivales hasta llegar al 5to puesto, un lugar detrás de Alonso. Fue entonces que el alemán perdió contacto con su equipo, por lo que los neumáticos intermedios -la lluvia es siempre protagonista- no estaban listos cuando el alemán realizó su siguiente pit stop. Un choque entre Hamilton y Hülkenberg, más la colaboración de Massa, dejó a Alonso segundo, lo que, con Vettel séptimo tras la demora en boxes, le daba el título. Sin embargo, Michael Schumacher, en su última carrera en la F1, cedió el sexto lugar a su compatriota, suficiente para que Vettel asegurara su tercer Campeonato de Conductores consecutivo.

75


EL BENEFICIO DE PERTENECER

S

EL SOL URUGUAYO DARÁ LA VUELTA AL MUNDO La Clipper Round the World Yacht Race, una de las competencias más exigentes del mundo, volverá a hacer puerto en Uruguay. Por primera vez en los más de veinte años de historia de la regata amateur, uno de los yates llevará el nombre Punta del Este.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

comenzarán la circunnavegación en los muelles de St. Katharine, en Londres, con destino a Portimão, Portugal; luego atravesarán el Atlántico hacia Punta del Este, completando la primera etapa. La segunda irá desde Punta del Este hasta Ciudad del Cabo, en Sudáfrica.

76

e

l yate Punta del Este hará flamear la bandera uruguaya en la próxima edición de la Clipper Round the World Yacht Race. La gestión del Yacht Club de Punta del Este, con el apoyo del Banco Santander, hará que uno de los once Clipper 70 participantes represente al país durante la regata. El Punta del Este será comandado por el español Jerónimo Santos González y contará en su tripulación con los uruguayos Fernando Antía, quien ya compitió en la pasada edición; Darío Rodríguez y Alejandra Alvira,

La regata continuará hacia Fremantle, Australia, y bordeará las islas Whitsundays hacia Qingdao, China. Visitará los puertos de otras dos ciudades chinas, Sanya y Zhuhai, previo pasaje por la Bahía de Súbic, en Filipinas, para emprender destino a Seattle, en EEUU. instructores del YCPE; y Sofía Strasser, socia del club. En la 12ª edición de la regata amateur, que comenzará el 1º de setiembre, los once equipos participantes JERÓNIMO SANTOS GONZÁLEZ COMANDANTE DEL PUNTA DEL ESTE

Los competidores cambiarán de costa en EEUU, con destino a Nueva York, atravesando el Canal de Panamá. La última etapa visitará Bermuda y Derry-Londonderry (Irlanda del Norte), para finalizar, casi un año más tarde, en Londres. En total, la Clipper Round the World recorrerá casi 40.000 millas náuticas, con más de 700 participantes de 44 nacionalidades. Por su característica de regata amateur, la organización estima que hasta un 40% de los participantes no tienen experiencia previa de navegación. Estos participan de un intenso programa de entrenamiento previo a la aventura.


LA PARADA EN PUNTA DEL ESTE Los Clipper 70 arribarán a la costa esteña uruguaya entre el 12 y 16 de octubre. La regata prevé unos tres días -del 18 al 21 de octubre- para que el público interesado pueda acercarse y disfrutar de eventos relacionados a la competencia, entre los que se incluyen tours de los yates. La carrera retoma el 23 de octubre, con lo que será el comienzo de la segunda etapa, que partirá de Punta del Este con dirección a Ciudad del Cabo, en Sudáfrica.


BE FREE

S viví la experiencia

(PÁG. 61)

P

ara aquellos interesados en recuperar el daño que el verano causa en la piel, los centros Om by Farmashop llegan con nuevos servicios de peeling y limpieza profunda disponibles mediante reserva en cualquiera de sus centros ubicados en Montevideo, Canelones y Punta del Este. Con expertas que diagnostican la tipología y necesidad de cada tipo de piel, el servicio de peeling utiliza una técnica de exfoliación o descamación controlada para eliminar las células muertas, y manchas, renovando de este modo las capas superficiales, quitando impurezas, y mejorando las líneas de expresión. El tratamiento comienza por el diagnóstico y luego continúa con una limpieza profunda que incluye exfoliación y extracción, en el caso de que sea necesario, para luego aplicar el peeling y finalizar con una mascara

facial que se adecúa a las necesidades individuales de cada cliente. La limpieza profunda también está disponible de forma individual y ofrece la extracción de impurezas y células muertas mediante un tratamiento de limpieza y exfoliación para ablandar la capa córnea de la piel y así facilitar la extracción de espinillas y comedones.

LA BELLEZA Y EL BIENESTAR SE COMBINAN EN

OM BY FARMASHOP

Los centros Om by Farmashop se especializan en servicios de belleza que relajan y revitalizan. Para este invierno, además de sus imperdibles tratamientos tradicionales, se suman nuevos servicios de peeling, limpieza facial profunda y masajes.

La sesión termina con una mascarilla facial acorde a cada tipo de piel. Además, si estás buscando quitar el estrés diario y el cansancio, Om te invita a disfrutar de otro de sus nuevos servicios: masajes relajantes, disponibles únicamente en su sucursal Portal de las Américas, Canelones. La sesiones tienen lugar en un espacio aromatizado con cremas especializadas y técnicas profesionales. El masaje relajante es tan solo una de las opciones de masajes junto al masaje descontracturante de espalda y cervical, y el masaje de cuerpo completo, los cuales sí están disponibles en todas las sucursales.


#ELBENEFICIODEPERTENECER

UN MODELO EXCLUSIVO PARA VOS Santander inauguró salas exclusivas para sus clientes Select en Mercedes y Paysandú, espacios que permiten acceder a una atención personalizada a cargo de ejecutivos especializados en inversiones.

MERCEDES

e

n el marco de una iniciativa de expansión de su modelo de atención preferencial en el interior del país, Banco Santander lanzó en Mercedes y Paysandú salas exclusivas de atención para los clientes Select.

PAYSANDÚ

La sala en Mercedes se ubica en Eusebio Giménez 723, mientras que la de Paysandú tiene como dirección 18 de Julio 1139. Si bien los clientes Select ya cuentan con atención prioritaria en las sucursales del banco, la nueva sala fue especialmente acondicionada para optimizar el nivel de

atención tanto presencial como remoto, ofreciendo un servicio diferencial y personalizado a cargo de un ejecutivo especializado en inversiones y preparado para atender sus necesidades financieras y acompañar la gestión, construcción y desarrollo del patrimonio de los

clientes del banco de acuerdo a sus expectativas. Las inauguraciones de las salas atrajeron a más de 50 personas en cada departamento y contaron con la presencia de Ana Paula Aboal, Gerente de Distribución, quien explicó brevemente el modelo de

atención Select basado en productos, servicios, beneficios y experiencias únicas. Cada inauguración incluyó una charla a cargo del contador Gerónimo Etcheverry, quien analizó los mercados financieros y las estrategias de inversión.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Los nuevos espacios permiten acceder a una atención preferencial y personalizada a cargo de ejecutivos especializados en inversiones.

79


#SANTANDERESTADEMODA

CRIADO IDENTIDAD, LO NUEVO DE CARO CRIADO

La más reciente línea cápsula de la marca es una propuesta nueva que destaca la identidad más pura de Caro Criado en un espacio dedicado para jugar, proponer y asociarse a conceptos de mega tendencia.


www.carocriado.com

P

ara esta segunda edición, la colección se inspira en un baile denominado cinco ritmos, que habla del movimiento y su relación con la naturaleza, combinando moda con deporte en piezas de diseño y calidad. Con piezas diseñadas y producidas en Uruguay, cada uno de los estilos cuenta con prendas limitadas y pensadas para consumidores conscientes con una conexión fuerte con la marca. La colección está disponible en locales y a través del sitio web de la marca, con envíos sin costo a cualquier parte del mundo.


#SANTANDERESTADEMODA

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

EL INVIERNO TAMBIÉN SE PUEDE DISFRUTAR AL AIRE LIBRE

82

Para muchos, los días más fríos del año son ideales para disfrutar de una bebida caliente al lado de la estufa, pero, para los aventureros de corazón, Merrell y Columbia proponen nuevas colecciones para salir, divertirse al aire libre y crear aventuras memorables con prendas especialmente diseñadas para mantenerte abrigado, seco, fresco y protegido, sin importar lo que pase. Con camperas, buzos y calzados que son sinónimo de comodidad, durabilidad, diseño y versatilidad, la propuesta se basa en eliminar las barreras para disfrutar del aire libre en cualquier situación, ya sea en la ciudad, el campo, el mar o la nieve. ¡No dejes que el frío te impida disfrutar con amigos!


viví la experiencia

(PÁG. 62)

MERRELL Cuenta con locales en Montevideo Shopping, Punta Carretas Shopping y Portones Shopping.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

83


#SANTANDERESTADEMODA

COLUMBIA

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Cuenta con locales en Shopping Tres Cruces, 18 de Julio 928, Punta Shopping y Colonia Shopping

84



BE FREE

S

FABULARI EL NACIMIENTO DE

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

La pasión por la literatura unió a un grupo de amigos a revitalizar hace algunos años la revista Letra Nueva, y, luego, a reinventarse como un proyecto cultural que continúa creciendo, bajo el nombre Fabulari.

86

C

on la pasión por la literatura como tejido conectivo, un grupo de amigos, antiguos participantes de los talleres del reconocido autor Napoléon Baccino, se propuso unir fuerzas para canalizar su entusiasmo en un movimiento cultural. La primera iniciativa fue revalorizar y revitalizar la revista Letra Nueva, creada en 2001 por Fernando Prego, Alicia Escardó y Claudio del Pup. La revista, de edición trimestral, se publicó durante tres años, cubriendo diversas temáticas, siempre

acompañada por la obra de un prestigioso artista plástico. Sin embargo, ese entusiasmo no podía contenerse únicamente en la revista. La aspiración del grupo era generar un movimiento cultural. Ese sueño los llevó a sumar múltiples funciones, como la corrección y edición de obras, y la realización de eventos de interés cultural, en particular, la creación de Vinodelibros, un espacio de lectura y conversación que mensualmente convoca a unas 40 personas alrededor de una determinada obra o autor y es apoyada en oportunidades por la palabra de un experto invitado y ya va en su segundo año de vida.

Este año, el grupo está incursionando además en Radio Letras, una iniciativa que abarca radio teatro, narración oral, reportajes, podcasts. Ese empuje llevó a la transformación del proyecto a uno más amplio y vino acompañado de un cambio de nombre que identificara al grupo. Hoy, María Guecaimburú, Ana Lecueder, Magdalena Moldes, Pablo Concari y Carlos Lucena se reúnen con el nombre de Fabulari. Sus actividades y convocatorias pueden seguirse en la página de Facebook del grupo y en Instagram, bajo el usuario @grupo_fabulari.


viví la experiencia

SAMSUNG GALAXY S10

(PÁG. 55)

CINCO CÁMARAS, UN ÚNICO CELULAR

C

on el lanzamiento del Galaxy S10, S10+ y S10e, Samsung presenta lo último en materia de telefonía móvil con un equipo que no solo está completamente rediseñado para adaptarse a la experiencia de cada usuario, sino que también innova con una serie de cámaras de última generación que prometen un resultado profesional con cada uso. El S10 es un único equipo con cuatro cámaras y cuatro lentes: un teleobjetivo para fotos con zoom impresionantes, un gran angular para los momentos diarios, un ultra gran angular para paisajes panorámicos y un lente delantero perfecto para selfies. Y para los más aficionados, el modelo S10+ ofrece una cámara delantera adicional de profundidad RGB con 8 MP.

la luz para obtener imágenes nítidas y bien iluminadas tanto de día como de noche, junto con un potente procesador combina automáticamente múltiples frames del mismo momento para los mejores resultados en lugares poco iluminados.

En lo que respecta a la cámara frontal, esta llega con las más novedosas innovaciones móviles, como grabación 4K UHD. Para los modelos que ofrecen dos cámaras frontales, el enfoque dual permite tomar selfies con diferentes profundidades de campo y efectos artísticos, perfecta para captar fotos de acción con total precisión y nitidez.

Además, el Galaxy S10 incluye un sistema inteligente que no solo indica la mejor composición, sino que optimiza automáticamente los ajustes de cámara según la escena, y un software predictivo para grabar vídeos de acción de calidad profesional con un movimiento más estable y fluido.

Dentro de sus otras prestaciones, las cámaras ofrecen una apertura dual que controla, ajusta y optimiza

Y como toda foto merece ser compartida, el S10 ofrece wifi inteligente que alcanza velocidades más rápidas y un sistema de carga rápida inalámbrica 2.0 que permite que los celulares carguen mucho más rápido para nunca estar sin batería. Por otra parte, el teléfono viene con más almacenamiento y memoria ampliable, soporte para dos tarjetas SIM, sonido estéreo, resistencia al agua y al polvo, el asistente virtual Bixby y la pantalla más innovadora de la línea.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Cada uno de estos lentes está pensado para captar imágenes prácticamente iguales a lo que se

está viendo, o mucho más, como por ejemplo con el gran angular que, con un campo de visión de 123 grados, permite incluir más en las fotos. Además, el lente ofrece fotos panorámicas que permiten moverte mucho menos y captar mucho más.

87


TECH

Sf

Gadget

CON EL NUEVO PHILIPS SOMNEO, DESPERTARSE NUNCA FUE TAN PLACENTERO Dormir relajados y despertarnos descansados es posible con este sistema de luz que aumenta su intensidad de forma gradual para crear una experiencia única. Recomendado por el 95% de los usuarios que lo han probado, el Philips Somneo promete una experiencia excepcional tanto a la hora de despertarnos, como a la hora de irnos a dormir. El dispositivo es un sistema de iluminación de USD 180 que crea una simulación natural

para las mañanas, cambiando el color y la intensidad de la luz para simular un amanecer natural. En las noches, disminuye la luz de forma gradual para ayudar a relajarnos antes de dormir y ofrece una serie de ejercicios de relajación basados en la respiración.

TECH

Fotografía

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Todo el poder de una cámara digital, ahora abajo del agua

88

Para documentar tus vacaciones, Olympus presenta su Tough TG-5, una espectacular cámara digital en 4K especial para aquellos que buscan aventuras.

Cámaras para utilizar debajo del agua hay muchas, pero no hay ninguna como el modelo Tough TG-5 de Olympus. Diseñada especialmente para aquellos que aman las aventuras, la cámara está repleta de características profesionales para obtener imágenes nítidas y repletas de luz, incluso en condiciones difíciles, incluyendo lentes especializados, video en 4K, imágenes

de alta resolución y un sensor Action Track que registra datos de ubicación, temperatura, dirección y altitud para dar vida a las imágenes. Además, esta cámara de USD 450 es resistente al agua, aguantando profundidades de hasta 15 metros, y también diseñada para ser a prueba de golpes, temperaturas extremas y polvo.


Gadgets

15 tipos de café, una única máquina No hay nada como una buena taza de café, y la nueva S8 de Jura ofrece una gama completa de especialidades, desde espresso hasta macchiato, con calidad profesional. Con solo tocar la pantalla táctil a color, se puede obtener una de 15 diferentes especialidades de café. Sin trabajo agregado y con un estándar de calidad

profesional. Esto es lo que ofrece el nuevo modelo S8 de Jura, que ha renovado sus cafeteras con mejoras en los molinillos, el proceso de extracción y una innovadora tecnología de

Travel

EL SUEÑO DE TODO VIAJERO SE HACE REALIDAD CON LA NUEVA OFERTA DE INCASE La nueva ProConnected 4 Wheel Hubless Roller no solo asegura durabilidad y espacio, sino la posibilidad de mantener todos tus dispositivos cargados.

la cafetera también ofrece la posibilidad de programar preferencias individuales y controlar el dispositivo de forma remota mediante una aplicación para el celular.

Style

UNA FORMA COMPLETAMENTE NUEVA PARA PEINAR EL CABELLO Con su nuevo Airwrap Styler, Dyson promete un look perfecto siempre, sin temperaturas extremas, sin complicaciones y todo con un único producto. Rulos, ondas y lacios perfectos, todo con un único producto que además de peinar, también seca tu cabello: el Dyson Airwrap Styler. La compañía británica ofrece en el mercado un nuevo producto que utiliza un fenómeno aerodinámico para atraer y envolver el cabello alrededor del barril de forma automática, utilizando el mismo aire para dar volumen y estilo sin necesidad de

temperaturas extremas. Con hasta seis adaptadores para crear una variedad de estilos diferentes, el Dyson Airwrap Styler está disponible online por un rango de precios que va desde los USD 500 a los USD 550 en dos opciones de colores y con su propio estuche de viaje.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Aquellos que aman viajar siempre están en la búsqueda de la valija perfecta, y es para ellos que Incase ha diseñado la ProConnected 4 Wheel Hubless Roller. Como lo indica su nombre, es el equipaje de mano para estar siempre conectado, con una

batería que no solo tiene la suficiente energía como para cargar una MacBook, sino que también está aprobada por TSA. En materia de diseño está hecha con un tejido de alta resistencia y ofrece un compartimento principal que se abre como un baúl para fácil acceso, mientras que su exterior tiene varios puertos USB y USB-C. Otros puntos de interés son sus ruedas extraíbles, que son fáciles de remover para asegurar que siempre entre dentro de los compartimientos de carga, y su propia app que permite verificar su ubicación donde sea que esté. Disponible en la web de Incase por USD 400.

espuma fina. Su pantalla táctil está diseñada para que sea fácil de usar, ayudando al usuario a encontrar su café perfecto, en el momento perfecto. Disponible por USD 2899,

89


BE FREE

S PATTI SMITH EN MONTEVIDEO

LIVE SHOWS ///

20 de noviembre Teatro de Verano

Por primera vez, Patti Smith (Chicago, 1956) y su banda se presentarán en Montevideo. El show será en el marco del Primavera 0, que se realizará el 20 de noviembre en el Teatro de Verano. La cantante y poeta estadounidense, considerada la «madrina del punk», ofrecerá un show inolvidable donde estarán, sin dudas, sus clásicos Beacouse the Night, Dancing Barefoot y People Have the Power, entre otros.

CIGARETTES AFTER SEX en Montevideo

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

27 de agosto La Trastienda Samsung

90

La banda estadounidense de indie y ambient pop de El Paso (Texas), liderada por Greg González, se presentará el próximo 27 de agosto en La Trastienda Samsung, donde presentará su álbum de estudio debut Cigarettes After Sex, editado en 2017. Una noche para disfrutar de una de las bandas indies más relevantes del momento.

ANDRÉS CALAMARO en el Antel Arena 2 de noviembre Antel Arena El argentino Andrés Calamaro se presentará en el Antel Arena el próximo sábado 2 de noviembre, donde el Salmón interpretará canciones de Cargar la suerte (2018), su último disco, junto a los clásicos de su obra. Calamaro actuará junto a su banda, que está formada por Germán Wiedemer (teclados), Mariano Domínguez (bajo), Julián Kanevsky (guitarras) y Martín Bruhn (batería).

SERRAT Y SABINA: “NO HAY DOS SIN TRES” en el Antel Arena 23 de noviembre Antel Arena Los cantautores españoles Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina regresan a Montevideo para presentar el 23 de noviembre en el Antel Arena, en el marco de su gira “No hay dos sin tres”, un show que repasará las canciones más emblemáticas de sus respectivas carreras.


RECORDS /// Sombrero roto Kiko Veneno / Elemúsica/Warner, 2019 El español José María López Sanfeliu (Figueras, 1952), más conocido como Kiko Veneno, lanzó su décimo segundo álbum de estudio Sombrero roto, una colección de nuevas canciones en torno al rock, pop y electrónica más su tradicional fusión de rumba y aires gitanos. El álbum tiene como colaboradores al uruguayo Martín Buscaglia –con quien editó El pimiento indomable (2014)- y Santi Bronquino, para cerrar un trabajo cargado de poesía en las letras en Autorretrato, Vidas paralelas, Sombrero roto o Yo quería ser español.

Desde las lianas Bruce Springsteen Columbia, 2019

Hablan por la Espalda / Little Butterfly Records, 2019

Los Hablan Por la Espalda andan en la vuelta desde 1996 y, durante estas más de dos décadas, han incursionado en géneros que van desde el rock y hardcore hasta la psicodelia y el candombe. La banda uruguaya –que abriera el memorable show de Iggy Pop en Montevideo en 2016- en este nuevo trabajo discográfico, sucesor del exitoso Sangre (2015), promete una incursión visceral a puro rock: “Vamos a hacer llover/De las miradas/En un combate/Sobre frazadas/Quisimos entender/No pasó nada/Ahora soñamos/Luz apagada”.

David & Co David Lebón / 2019 La edición de un nuevo trabajo discográfico de David Lebón ya es un motivo de celebración. En esta placa el ex Serú Girán, Pappo’s Blues y Pescado Rabioso –algunas de las bandas más selectas del rock argento- se rodea de una verdadera selección de artistas para reversionar su cancionero más clásicas, donde figuran joyas como Mundo agradable (Ricardo Mollo), Hola dulce viento (Emanuel Horvilleur), Parado en el medio de la vida (Andrés Calamaro), El tiempo es veloz (Fito Páez), Puedo sentirlo (Julieta Venegas) o Llorar de amor (Carlos Vives), entre otras.

Mónica Navarro / Montevideo Music Group, 2019 La argentina radicada en Montevideo presenta su quinta placa en torno a un cancionero popular latinoamericano abordado desde el rock a la baldada folclórica, con versiones de clásicos como Guitarra negra (Alfredo Zitarrosa), De Corrales a Tranqueras (Osiris Rodríguez Castillo), Imaginate m’ijo (Leo Masliah), Balderrama (Manuel José Castilla-Gustavo Leguizamón), Mazúrquica modérnica (Violeta Parra) o María Landó (Chabuca Granada), entre otros.

Raise Vibration Lenny Kravitz / BMG, 2018 Lenny Kravitz no se ha destacado en los últimos años por buenos trabajos de estudio sino por su participación en cine. Es que fue entre las décadas del 80 y 90, donde Kravitz dio sus batacazos con discos como Let Love Rule (1989), Mama Said (1991), Are You Gonna Go My Way (1993) y 5 (1998); que dejaron varias gemas en su cancionero. Ahora, el músico presenta doce nuevas canciones, entre las que figura Low, pegadizo rock-funk-pop.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Maldigo

El nuevo álbum de estudio del “Jefe” contiene trece nuevas canciones que –como tiene acostumbrado el cantautor estadounidense-, son un fiel retrato de la clase trabajadora de su país, con canciones como Hitch Hikin’, Tucson Train, Western Stars o Sundown. Baladas, rock, folk, country; y letras que hablan de personajes solitarios, carreteras desoladas y moteles perdidos en lo profundo del continente.

91


BE FREE LOS RECOMENDADOS DE

S

15%

de descuento VIVÍ LA EXPERIENCIA

TODOS LOS DÍAS

Largo pétalo de mar Isabel Allende Sudamericana, 2019 384 páginas

Las campanas no doblan por nadie

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Charles Bukowski Anagrama, 2019 392 páginas

92

Esta es una recopilación de relatos inéditos del escritor Charles Bukowski (1920-1994), considerado el último poeta maldito estadounidense, donde expone su prosa más salvaje y lúbrica. La recopilación reúne relatos aparecidos en periódicos y revistas, como las pornográficas Hustler y Oui, con la afilada pluma del cronista más visceral del otro lado del american dream. Además está bellísima edición de Anagrama incluye algunos de sus dibujos, siempre feroces y procaces. Un recorrido impagable por la trayectoria de un escritor imprescindible.

Con-vivir. Claves para ayudar a nuestros hijos y alumnos a usar bien su libertad Dr. Ariel Gold Planeta, 2019 272 páginas

A través de este libro ensayo, el Dr. Ariel Gold se proponen reflexionar junto al lector y darle herramientas que orienten su accionar en la resolución de conflictos de la vida cotidiana entre padres e hijos. Con-vivir. Claves para ayudar a nuestros hijos y alumnos a usar bien su libertad, es una obra práctica, que parte de la premisa de que vivir es complicado, pero “con-vivir” puede ser uno de los mayores desafíos que tengamos que enfrentar como seres humanos. El Dr. Ariel Gold –médico y psiquiatra de niños y adolescentesjunto al equipo de especialistas del Centro Clínico del Sur, trabajan desde hace 20 años para ayudar a padres e hijos a encontrar formas de convivencia más saludables.

En plena Guerra Civil española, el joven médico Víctor Dalmau, junto a su amiga pianista, Roser Bruguera, se ven obligados a abandonar España, exiliarse y cruzar los Pirineos rumbo a Francia. A bordo del Winnipeg, un navío fletado por el poeta chileno Pablo Neruda que llevó a más de 2000 españoles rumbo a Valparaíso, embarcarán en busca de la libertad que no tuvieron en su país. Recibidos como héroes en Chile -ese “largo pétalo de mar y nieve”, en palabras del poeta chileno-, se integrarán en la vida social del país durante varias décadas hasta el golpe de Estado que derrocó al doctor Salvador Allende. La última novela de Isabel Allende promete un relato cargado de historia y personajes profundos.

Recuerdos que mienten un poco Memorias. En conversaciones con Marcelo Figueras Sudamericana, 2019 863 páginas

Estas son las esperadas memorias del Carlos Alberto “El Indio” Solari (Paraná, 1949), creador y líder -junto con Skay Beilinsonde Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, banda icónica del rock argentino. Esta autobiografía en primera persona recorre desde sus orígenes en Paraná hace 70 años hasta la actualidad, atravesando la historia de sus bandas – incluidos Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado-, álbum por álbum, sus inicios, sus influencias, su independencia contracultural, su compleja relación con la prensa y los medios en general, sus polémicas y su presente personal y artístico.

De plantas y animales Ida Vitale Tusquets, 2018 336 páginas

“Quienes están o han estado cerca de caballos suelen tener observaciones sobre la comunicación, las respuestas, las actitudes, que traducen sentimientos que, de darse en un ser humano, se considerarían anticipaciones o intuiciones”, sostiene Idea Vitale (Montevideo, 1923) en el capítulo Nuestros próximos, los animales. En este volumen, su autora (Premio Cervantes 2018) ordena los textos como si de un bestiario personal se tratara. En estos se rinde un sentido homenaje a la naturaleza y la palabra. Ese acercamiento al entorno natural se da con una mirada tierna y reflexiva, entendido como espectáculo y reserva espiritual, anima al lector a enamorarse y redescubrir esa exhibición gratuita, generosa, que la madre tierra ofrece.



1

CRIADO IDENTIDAD:

ALEGRÍA Y MOVIMIENTO La Tostaduría fue la locación elegida para la presentación de la nueva colección de Caro Criado. El evento, realizado junto al Banco Santander, contó con la propuesta gastronómica de Café Nómade, con el chef Mauricio Olivieri y la musicalización de Lautaro Moreno y la cantante Lucía Torrón. Unas 140 personas asistieron a la presentación de Criado Identidad, una propuesta que destaca la identidad más pura de Caro Criado. Se trata de una línea hecha 100% en los talles de Caro Criado en Uruguay, que le habla un público consciente, que entiende y valora una pieza de diseño, calidad y todo lo que esta tiene detrás. Esta nueva edición se inspirada en la danza 5 ritmos, para transmitir alegría y movimiento, con aires deportivos.

2

3

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

5

94

4

6

1. Make Lenguas, Caro Criado, Soledad Garcia Folle y Magela Buysán. / 2. Bruna Valenti y amigas. / 3. Pati Holtz, Caro Criado y Tati Jurado. / 4. Caro Criado, Varina De Cesare, Florencia Duarte y Tati Paz. / 5. Asus y Fau Fernández. / 6. Rafael Lizarazu y Lautaro Moreno. / 7. Caro Criado, Milagros Bonasso y Emiliana Goncálvez.

7


LA NUEVA CASA DE LAS LATE DINNERS Flor Queralt y Maia Bunge crearon las Late Dinners para ofrecerle a amigos y conocidos una experiencia diferente. Las Late Dinners consisten de un menú fijo de varios pasos con vino, música amigable y con un ambiente relajado y de diseño. La comida es el centro de atención, pero el contexto hace la diferencia. Este año, las Late Dinners se mudaron a Dearcos, donde las chefs reciben y agasajan a sus invitados con un menú de invierno, bien italiano, en la calidez de Dearcos, con la estufa prendida, una mesa puesta con encanto en ambientes íntimos y acogedores.

Las chefs Flor Queralt y Maia Bunge.


EL BENEFICIO DE PERTENECER

S

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

UNA NOCHE INOLVIDABLE

96

ORQUESTA SINFÓNICA DE LONDRES 20 DE MAYO AUDITORIO DEL SODRE

La Orquesta Sinfónica de Londres se presentó el lunes 20 de mayo en el Auditorio del Sodre. Fue la tan esperada visita a Montevideo, parte de la aplaudida gira de la orquesta por América Latina. Dirigida por Sir Simon Rattle, la legendaria London Symphony Orchestra deleitó al público local -entre los que se contaban los clientes Santander Select que aprovecharon la preventa exclusiva durante abril- con un concierto tan histórico como inolvidable. En el entreacto, como patrocinador del evento, Santander invitó a sus clientes a participar de un meet and greet con algunas de las figuras más importantes del grupo, como Kathryn McDowell, directora ejecutiva de la orquesta y varios de los músicos.


Paul Hobbs junto a Santiago Deicas.

PAUL HOBBS

EN JUANICÓ El enólogo consultor de familia Deicas, Paul Hobbs, presentó en Juanicó sus vinos de Viña Cobos. Clientes y amigos disfrutaron de la inigualable experiencia en la amplia sala de la bodega, en la que se realizó una degustación comparada de los mendocinos y los locales, junto a varios ejemplares de la bodega anfitriona. Con Santiago Deicas a su lado, Hobbs hizo la presentación y comentario de cada vino. La cena posterior fue creación de Mercedes Deicas e incluyó pulpo grillado de entrada, cordero asado en madera de vid como principal y mousse de chocolate belga y sal marina para finalizar.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

97


REWIND

Sf

Siempre se vuelve

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

E

98

n algunas ocasiones, por algunas milésimas de segundos, he tenido la sensación de que todo el tiempo está contenido en un instante. Como si este mundo pudiera ser de cuatro dimensiones y el tiempo no tuviera que pasar para que la vida transcurra. En ese momento, todo está presente. Es una impresión muy extraña y difícil de explicar. Sobre todo porque lo primero que pasa es que mi cabeza deja de pensar, se vacía, y de ahí en más ya lo que sucede carece de palabras y casi de memoria. Lo que recuerdo es una sensación placentera donde siento que el interior de mi cuerpo se amplía y no hay un límite preciso entre el adentro y el afuera. No me pregunten cómo sé que todo está ahí; la sensación es que nada falta. En cuanto pienso que querría que durara para siempre, se acaba. Dos de las veces que eso me pasó estaba en laderas de montañas. La primera, fue en Arantzazu, hacía una recorrida por el interior de Guipúzcoa. Había niebla y cuando llegué al Santuario, el valle se veía sólo por momentos

y nunca totalmente. Me senté en un banco ante lo que podría ser un paisaje majestuoso pero que no se podía apreciar en su plenitud, sólo se adivinaba y, sin embargo, sentía que no podía haber otro lugar ni instante en el que yo pudiera estar que fuera mejor que ese. La segunda fue en el paso Bagargi, en el país vasco también, pero del lado francés. Era un día límpido. A mis pies, valles y colinas verdes con caseríos salpicando aquí y allá, a mis espaldas, un bosque aún gris y pelado por la época del año, y nieve. Todo lo cubría un cielo azul contundente. Los colores eran tan intensos que tuve que entrecerrar los ojos para poder ver. Pero lo más increíble era el aire. Con cada inhalación tenía la impresión de estar absorbiendo el mundo y sin embargo, no lo sentía entrar por mis narinas. Lo traía todo pero no era nada. Mucho tiempo después supe que a escasos kilómetros de Arantzazu, en Mutiloa, estaba el lugar donde había nacido y pasado su infancia mi bisabuela Juana. En esas tierras había crecido, analfabeta y agricultora,

como se declaró cuando emigró a Argentina a los veinte años. También a pocos kilómetros, pero de Bagargi, había nacido mi bisabuelo Fernando, en Arnéguy, donde, según dijo a las autoridades argentinas cuando ingresó al país, era carretero, pero a sus hijos les había confesado, sin vergüenza alguna, que lo que hacía realmente era contrabandear a España los paños que tejía su padre con el lino que hilaba su madre; y más cerca aún que Arnéguy, se encuentra Esterençuby, donde está aún intacta y habitada por parientes lejanos, la casa de la niñez de otro de mis tatarabuelos, Jean, que trasegaba ovejas hasta que se embarcó en el barco que lo trajo Uruguay, cuando tenía dieciséis años. Quién sabe... tal vez ese todo, que estaba adentro y afuera de mí en esos momentos en los que me pareció que el tiempo no existía, incluía los campos de flores blancas de lino, las ovejas de lanas largas, las palabras no escritas de Juana, los silencios de hombres sencillos, las travesuras en la frontera de

Fernando, las manos toscas sin caricias, las lágrimas de madres que vieron partir a sus hijos, los sueños de vidas mejores, todos esos viajes sin fin de los que yo también soy parte. Como si los paisajes que creía estar viendo por primera vez ya estuvieran en mí desde siempre. Como si todos estuviéramos volviendo una y otra vez al mismo lugar.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.