12 SUMMER

Page 1




EDITORIAL

S

H

ace un año planificábamos un viaje familiar, el viaje soñado: vacaciones en Australia. ¿El mes elegido? Enero. Los trámites de la visa fueron exigentes e implicaron varias horas frente a la computadora tratando de cumplir con cada requisito y de adjuntar cada documento solicitado para avanzar con éxito, certificando que nuestras intenciones eran puramente turísticas. Hoy puedo decir que Australia fue un gran regalo y una oportunidad única de conocer uno de los paraísos más grandes de este mundo y, por eso, en esta edición compartimos una nota de uno de sus múltiples destinos.

e Cecilia Camors Editora en Jefe The Select Experience Magazine

El australiano entendió todo: trabaja para vivir y no vive para trabajar. Es trabajador y madrugador, porque sabe que la recompensa es salir en hora de su trabajo para vivir actividades al aire libre, en familia o con amigos, en contacto con el deporte y la naturaleza; andar en bici, irse a surfear o navegar son algunas de sus actividades preferidas después del trabajo. Son deportistas y se alimentan de forma saludable. Son amantes de la naturaleza, de los bosques, de los parques, y los cuidan y los valoran. Ellos están orgullosos de su paraíso. Sus playas son un capítulo aparte, con onda relajada, donde el surf es religión. Existe una cultura ecológica y de cuidado del medio ambiente muy fuerte, que está presente en sus hábitos de vida y que tienen naturalmente incorporada. El flat white es su bebida más frecuente, y la cultura cafetera se respira en cada esquina donde los baristas te reciben con su mejor sonrisa, porque son personas relajadas e informales. La calidad de vida es excelente y, no en vano, las principales ciudades del país se encuentran dentro de las 10 mejores ciudades para vivir a nivel mundial. A nivel educativo su educación está muy reconocida y bien posicionada. Las universidades que conocí, Melbourne y Sidney, parecen salidas de Harry Potter. Australia es una nación de inmigrantes y, por eso, es una sociedad tolerante y multicultural que rechaza la discriminación racial. Los aussies, como son conocidos los autralianos, son amables con el extranjero en general y siempre tienen listo su característico «G’day», un saludo abreviado. Llega diciembre y me ilusiona llevarme un poco de esa buena energía de verano australiano a Punta del Este; disfrutar del dolce far niente con todo lo que Santander Select preparó para este verano, como la Ruta Gourmet (sumando a Rocha ahora en su propuesta!), compartir un helado con mis hijos, invitar a mi familia a comer al aire libre en una feria de carnes, contemplar las obras de arte de la feria más importante del Este, conectar con la naturaleza en las cabalgatas y en los deportes acuáticos, disfrutar del mar desde un velero, recorrer los caminos con una Harley y ver otra Punta del Este desde un helicóptero. Quiero darle una pausa a mi mente en las clases de yoga, vibrar en el festival de Jazz, emocionarme con las mejores películas para los premios Oscar, leer un libro sin apuros y a la sombra, compartir con amigos el mejor atardecer de Solanas con los mejores tragos y música, aprovechar los descuentos en las principales boutiques y en decoración, y perderme en las calles de José Ignacio para sentir ese espíritu de pueblo pesquero donde hoy está también lo último en moda y hasta una bodega oceánica que nos abre sus puertas. Gracias a todo esto, seguramente pueda seguir soñando con juntar millas y volver algún día a Australia. ¡Felices vacaciones!



CONTENIDOS c

A PURO

EN ESTA EDICIÓN FOODIE [28] UN HOMENAJE AL SOL El Restaurant La Solana invita a disfrutar el atardecer y de la gastronomía de Jorge Oyenart FOODIE [30] EL SABOR ÚNICO DEL PRODUCTO ORGÁNICO La cocina de Hubert O’Farrell y su esposa Pamela hace de su restaurante un lugar imperdible en Manantiales WINES [36] ENTRE OLIVARES Y VIÑEDOS En el espectacular marco de Jose Ignacio se erige la Bodega Oceánica de 0’33 TRAVEL [90] UN CEVICHE EN HONG KONG El celebrado chef peruano Virgilio Martínez lanzó ICHU Perú en el corazón de Hong Kong BE FREE [108] UN PARAÍSO NATURAL A poco más de media hora de Punta del Este se encuentra un club de campo exclusivo: Chacras de Las Cañas

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

JAZZ Todo sobre la 23ª edición del Festival de Jazz de Punta del Este

18 ED SHEERAN De las calles de Londrés al número uno de Billboard

Diciembre 2018 Año 3 Número 12

14


DIRECTOR Sebastian Lateulade EDITORA EN JEFE Cecilia Camors ccamors@unikms.com

ESTE ARTE

UNA CELEBRACIÓN DE LA CULTURA La 5ª edición de Este Arte volverá a traer a Punta del Este una selección de las mejores galerías regionales

24

40

THE SELECT EXPERIENCE

SUMMER 2019

GOURMET

CIRCUITO PUNTA DEL ESTE

Conocé todos los beneficios que Santander Select tiene para vos este verano

Un listado de los principales descuentos que podés encontrar con tus tarjetas Select Santander en Punta del Este y Rocha

51 STYLE

CO-LAB

116

Una nueva experiencia en José Ignacio que une a Caro Criado, DeArcos y Margo Baridon

DIRECTOR COMERCIAL Alejandro Sánchez Varela asanchez@unikms.com GERENTE COMERCIAL Darío Alemán daleman@unikms.com DIRECTOR PR & MARKETING Soledad Saldias ssaldias@unikms.com COORDINACIÓN GENERAL Luis Cabrera lcabrera@unikms.com ARTE Y DISEÑO Daniel Bruno Juan Vallarino Laura Chávez Juan Carlos Vargas TECNOLOGÍA Y DESARROLLO Nazario Pereira

PUNTA DEL ESTE

MACHINES

El clásico paseo de Terrazas del Puerto se refresca para esta nueva temporada de verano

El Mónaco Yacht Show volvió a presentar los más espectaculares superyates del mundo. Les dejamos un repaso de la edición 2018

08

120

PALACIOS FLOTANTES

EL PUERTO SE RENUEVA

DIRECTOR DE CONTENIDOS Rodrigo Ros rros@unikms.com

COMMUNITY MANAGER Karina Torres RESPONSABLE DE VIDEO Rodrigo Vázquez ADMINISTRACIÓN Ana Paula Carreira acarreira@unikms.com

94

HEADQUARTERS UNIK Media Solutions Gabriel Otero 6647 Tel.: 2602 4216/6635/6643 www.unikms.com

s

78

102

STORIES

TRAVEL

OSCAR 2019

WALTER HUGHES

PARÍS: A DOS ORILLAS

LAS GRANDES CANDIDATAS

El arquitecto uruguayo analiza con optimismo los cambios que la tecnología trae a su vida y su profesión

A la izquierda y a la derecha del Sena, París sigue derrochando encantos para seducir al viajero

Los Premios de la Academia se aproximan y varias películas se perfilan como nominadas. Conozca más sobre ellas

©2018 Revista The Select Experience Magazine es publicada para SANTANDER por UNIK Media Solutions. Derechos reservados. Se prohíbe su reproducción parcial o total sin autorización. Las opiniones vertidas en esta revista no representan necesariamente las de SANTANDER. La empresa editora se reserva el derecho de aceptar o rechazar todo tipo de material publicitario, y no guardará ni devolverá material no solicitado de arte, fotos, textos u otros. Impresa en Uruguay por Mosca S.A. Depósito Legal Nº 369345

90


T ER R AZA S DEL PU E RTO

UN CLÁSICO SE RENUEVA Pasear por el puerto en las noches de verano de Punta del Este se ha convertido en un clásico y Terrazas del Puerto es un paseo de restaurants ubicado en un punto privilegiado de la península, en los cuales se puede contemplar una de las mejores vistas desde el gran deck y disfrutar de los mejores tragos y la vida nocturna.



FOODIE

S

SOHO

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Exclusivo, cosmopolita y encantador. Desayunos, almuerzos y cenas. Cocina internacional abierta durante todo el día, frutos del mar, sushi, pizzetas y tragos elaborados por destacados bartenders que deleitan a los más exigentes con exclusivas mezclas. Dj’s invitados.

10

30%

de descuento TODOS LOS DÍAS


MOBY DICK Un clásico del Puerto ambientado al mejor estilo inglés, con una barra descontracturada donde todos disfrutan de la noche. Moby Dick es un lugar mágico y único en Punta del Este con buena música y gastronomía, un punto de encuentro para aquellos que quieren pasar un buen momento en un ambiente cálido.

NAPOLEÓN

El lugar de la fiesta en el Puerto. Mambo es un resto-pub bailable que ofrece una propuesta distinta cada noche –incluyendo noches de salsa o certámenes de belleza– pero siempre caracterizada por la música más popular del momento, con un marcado estilo latino.

Comida internacional, acompañada de la mejor parrilla, pastas, y nuestras especialidades: pescados y mariscos.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

MAMBO

11




ED SHEERAN

DE LAS CALLES DE LONDRES AL NÚMERO UNO DE BILLBOARD El cantante británico Ed Sheeran llega por primera vez a Uruguay el 20 de febrero para traer, a las audiencias latinoamericanas, el tour de su más reciente disco. Más allá de su tradicional relación con la música, la historia detrás de su éxito internacional es todo menos convencional. Sofía Vanoli


20 DE FEBRERO ESTADIO CENTENARIO


C

on canciones como «Shape of You», «Perfect» y «Bloodstream» sonando en la radio, es difícil encontrar a alguien que no conozca a Ed Sheeran. El cantante británico de 27 años, identificado por muchos por su cabello pelirrojo, saltó a la fama internacional en el 2011 con su primer álbum de larga duración titulado Plus (+); pero su relación con la música comenzó a los cuatro años en el coro de su iglesia local y lo llevó por un recorrido que lo encontró viviendo en las calles de Londres y luego en el sillón del conocido actor norteamericano Jamie Foxx.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

De nombre Edward Christopher Sheeran, el cantante nació un 17 de febrero de 1991 en Halifax, una ciudad en la parte oeste de Yorkshire, Inglaterra, conocida por el éxito de sus clubes deportivos. A los cuatro años comenzó cantando en el coro de su iglesia local y aprendiendo a tocar la guitarra, hasta que a los 11 se largó a escribir su propia música, componiendo sus primeras canciones inspirado por el irlandés Damien Rice, a quien conoció después de ir a uno de sus conciertos.

16

Otra de sus inspiraciones fue el rapero Eminem, a quien el músico acredita con ayudarlo a superar su tartamudez gracias a su álbum Marshall Mathers LP, el cual memorizó por completo antes de los 10 años: «Mi padre me compró el álbum sin saber qué canciones tenía y aprendí cada palabra. Eminem rapea de una forma muy rápida y melódica, y me ayudó a deshacerme del tartamudeo», dijo Sheeran durante una recaudación de fondos en Nueva York para el American Institute Of Stuttering.

YouTube y demás redes sociales hasta que, inevitablemente, las discográficas comenzaron a llegar a él gracias a su particular sonido: una mezcla de folk, soul y ritmos modernos que apela a diferentes audiencias.

constantemente de él por su apariencia física y su particular color de pelo. Sin embargo, el artista pronto descubriría que ser uno de los pocos cantautores pelirrojos lo hacían difícil de olvidar una vez que pisaba el escenario.

Más adelante, en el 2017, el británico terminaría colaborando con el rapero en la canción «River», la quinta melodía de su noveno álbum, Revival. Tras su estreno en la radio, la canción pasó a convertirse en la número uno en el Reino Unido, siendo la quinta vez que una composición de Sheeran alcanzaba lo más alto de los rankings en su país natal.

Esto sucedió cerca de 2005, año en el que lanzó su primer EP, titulado The Orange Room, con sus primeras cinco canciones. Como muchos otros artistas, tomó la decisión de mudarse de su pueblo natal a Londres, en 2008, para probar suerte en diversos pubs, bares e incluso en la calle, donde se vio obligado a dormir varias noches en las que no podía encontrar ni techo ni comida.

El álbum de Eminem lo llevó a descubrir que la música era su pasión y, en las palabras del propio Sheeran, significaba un escape de su vida diaria, en especial de la escuela, donde sus compañeros se burlaban

Sin embargo, a diferencia de otros, Sheeran optó por no tocar la puerta de las grandes discográficas hasta ser descubierto, y en su lugar decidió comercializar sus propios discos, distribuyendo su música en la web,

Para ese entonces, Sheeran ya había lanzado tres EP, tocado en vivo en más de 300 oportunidades, salido de gira con el rapero Example y ganado más de medio millón de dólares gracias a sus ventas independientes. Cuando lanzó su primer álbum de estudio en el 2011 -Plus (+)- ya tenía una sólida base de fanáticos que ayudaron a posicionarlo en el Top 5 mundial. Hablando con Mark Philips de CBS, Sheeran explicó que fueron los fans -y la piratería- los que le dieron su primer empuje hacia el éxito: «El intercambio ilegal de archivos fue lo que más me ayudó a establecerme. Fueron los estudiantes en Inglaterra que iban a la universidad y compartían mis canciones». El 2011 fue también el año en que se mudó a Los Ángeles. Llegando a los Estados Unidos sin contactos y sin contratos, Sheeran promocionó su música tocando en noches de micrófono abierto en toda la ciudad hasta ser descubierto por el reconocido actor Jamie Foxx. El actor, impresionado por el talento del británico, le ofreció el uso de su estudio de grabación y su casa de Hollywood para que pasara allí el resto de su estadía en la ciudad.


Una historia de éxito Luego de que su tercer EP, No. 5 Collaborations Project, alcanzara el segundo lugar en el ranking de iTunes, la discográfica Atlantic Records lo invitó a firmar para lanzar Plus (+), que inmediatamente vendió 102.000 copias gracias a canciones como «The A Team» y «Lego House», e incluso pasó a convertirse en el segundo álbum de debut más vendido en el Reino Unido. Un año después del lanzamiento del álbum, este ya había vendido más de un millón de copias. Plus (+) también se posicionó en el puesto número 5 del Billboard Hot 200, y el single «The A Team» fue nominado como Canción del Año en la edición 2013 de los Grammy, donde Sheeran compartió escenario junto con Elton John. Esta fue una de sus primeras grandes colaboraciones con artistas de renombre mundial que al día de hoy incluyen canciones con Beyoncé, Andrea Bocelli, Taylor Swift, Rudimental, Macklemore y The Weekend. Su segundo álbum, Multiply (x), llegó en junio del 2014 de la mano del productor Jake Gosling, y con colaboraciones con Pharell Williams, Rick Rubin y Benny Blanco. Tras su debut se colocó rápidamente en el puesto número uno del Billboard 200 y fue nombrado como el álbum más escuchado del año en Spotify, convirtiendo a Sheeran en el artista más vendido de iTunes en los Estados Unidos, Irlanda y Nueva Zelanda. Algunos de sus éxitos más grades forman parte de Multiply (x), incluyendo canciones populares como «Sing», «Don’t» y «Thinking Out Loud», que pasó ocho semanas en el número dos del Billboard Hot 100 y se convirtió en su segundo single número uno en el Reino Unido. El éxito de la canción también se trasladó a los Premios Grammy del 2016, donde ganó como Mejor Canción del Año por encima de Kendrick Lamar, Taylor Swift, Little Big Town y Wiz Khalifa. Sin embargo, después de dos exitosos álbumes, el cantante desapareció por un año. «Necesitaba un descanso y creo que el público también necesitaba un descanso de mí», dijo Sheeran en su momento. «Estaba llegando a un punto en el que la gente parecía estar poco emocionada con mi nueva música, pero si desapareces por un año, entonces la gente estará mucho más emocionada cuando regresas».

Y si las reacciones ante el lanzamiento de su nueva música son algún tipo de indicación, es seguro que sus fans lo extrañaron. Canciones como «Shape of You» y «Castle on the Hill», los dos primeros single de su tercer y más reciente álbum, Divide (÷) rompieron el récord de streaming de Spotify el día de su lanzamiento con 13 millones de reproducciones entre las dos en tan solo 24 horas. Además, «Shape of You» pasó doce semanas en el Nº 1 del ranking musical y se convirtió en el single que estuvo más tiempo dentro del Top 10 en los 59 años de Billboard. Divide (÷), por su parte, se convirtió en el álbum más vendido a nivel mundial en 2017, con 6,1 millones de copias vendidas en todo el mundo. Junto con el lanzamiento de su nuevo disco, Sheeran también anunció el comienzo de un nuevo tour, The Divide Tour, que arrancó en Europa en marzo

del 2017 y terminará en agosto del 2019 también en Europa. Se trata de un total de 253 conciertos -hasta la fecha-, de los cuales 19 serán en América Latina incluyendo toques en Argentina, Uruguay y Brasil. De acuerdo con Billboard, The Divide Tour ha recaudado hasta la fecha US$ 290,1 millones y vendido 3,3 millones de entradas, perfilándose como uno de los tours más taquilleros de los últimos años. En nuestro país, el británico tocará por primera vez el miércoles 20 de febrero del 2019 en el Estadio Centenario de la mano de AM Producciones, la misma productora que trajo a los Rolling Stones y al Cirque Du Soleil a Montevideo. La venta de entradas arrancó el 29 de octubre para clientes del Banco Santander y el pasado 1 de noviembre para el público general.

ALGUNOS DETALLES PARA IR HACIENDO BOCA Se espera que el concierto, como es tradicional para el artista, dure no más de una hora y media o dos en la que sonarán más o menos 18 canciones, teniendo en cuenta que por lo general tiende a combinar dos canciones en una. Basándonos en el setlist de su gira europea y norteamericana, es casi seguro que recorra los éxitos más grandes de su nuevo álbum como «Castle on the Hill», tema con el que ha solido arrancar la mayoría de los conciertos. La mayoría de las canciones llegarán de Divide (÷), incluyendo temas como «Dive», «Shape of You», e «Eraser», pero también escucharemos clásicos de sus dos álbumes anteriores como «The A Team», «Photograph» y «You Need Me, I Don’t Need You», con la que suele cerrar el set. También aparece un mashup de la canción «Feeling Good» de Nina Simone con «I See Fire», un encargo del director de cine Peter Jackson para su película «El

Hobbit» que sirvió para musicalizar los créditos. El británico estará solo en el escenario, acompañado de su guitarra y un show de luces, imágenes y sonido que ya ha sido elogiado por su enorme despliegue en varias partes del mundo.


THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

EL JAZZ EN SU ESTADO PURO La 23ª edición del Festival de Jazz de Punta del Este tendrá lugar del 3 al 6 de enero. La finca El Sosiego, en Punta Ballena, vuelve a vestirse de gala para recibir a exponentes de primera línea del jazz internacional, atraídos por la oportunidad de participar de uno de los eventos más prestigiosos del género.

18 Jimmy Baikovicius


viví la experiencia

(PÁG. 60)

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

19


U

na de las claves que han hecho al Festival de Jazz de Punta del Este tan atractivo para los músicos internacionales es su respeto a la esencia del género musical que homenajea año a año. El icónico evento del verano esteño ha sido fiel a su idea original: presentar a los mejores exponentes del jazz de la actualidad en un lugar espectacular, sin necesidad de aditivos extraños -cada vez más comunes en eventos del tipoque quiten el foco de la música que se busca disfrutar. Para su creador e impulsor, el argentino Francisco Yobino, el Festival Internacional de Jazz de Punta del Este es el evento «en el que todos los músicos de jazz quieren participar». La prueba está en que desde hace años su dirección musical está a cargo del célebre músico cubano Paquito D’Rivera, fiel participante del evento desde su primera edición, y en que por su escenario han transitado prácticamente todos los grandes artistas de las pasadas décadas.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

«Como es tan lejano de las rutas comunes al jazz, resulta muy atractivo e intrigante para los músicos venir a compartir el escenario en medio del campo», explicó D’Rivera sobre el atractivo del festival. «El silencio y los sonidos de la naturaleza y la sensación de paz e inmensidad es única, reconfortante y unificadora».

20

Por todo esto, el evento, reconocido por la Unesco y el Instituto de Jazz Thelonious Monk, entre muchos otros, es una cita ineludible para los amantes del género y de la buena música, en un entorno espectacular que ha recibido visitantes de primera línea, tanto nacionales como internacionales, también debajo del escenario. En su 23ª edición, el Festival de Jazz de Punta del Este retorna a la finca El Sosiego para 4 días -del 3 al 6 de enero- de pura música, con la presencia de artistas internacionales de la talla de Al Foster, Johnny O’Neal, Benny Green, Aaron Diehl y Gary Smulyan.

El programa incluye homenajes a grandes figuras de la historia del jazz como Lee Morgan, Chet Baker, Gerry Mulligan, Joe Williams y Chick Corea. Para Yobino, el festiva es «su misión» personal, una que ha transformado a su finca en Punta del Este en uno de los principales lugares de encuentro para el jazz mundial. Lo que comenzó como un valor agregado a su emprendimiento turístico en Punta Ballena se transformó luego en su verdadera pasión. «Entiendo que tratar de ser útil le da un sentido a la vida. Es lo único que he pretendido. Esto no es un tema teórico o místico. Me interesa mucho poder brindar lo mejor que pueda dar, darle cultura al turismo», explicó Yobino.


EL PROGRAMA COMPLETO 3 AL 6 DE ENERO FINCA EL SOSIEGO PUNTA BALLENA

JUEVES 3 20 HORAS

SÁBADO 5 20 HORAS

AMIGOS DE EL SOSIEGO La música de Lee Morgan David Felman, piano Popo Romano, bajo Pipi Piazzolla, batería Nicolás Mora, guitarra Diego Urcola, trompeta Invitados especiales: Alex Brown, violín, y Jessé Sadoc, trompeta.

JOHNNY O’NEAL TRÍO: HOMENAJE A JOE WILLIAMS Mark Lewandowski, bajo Itay Morchi, batería Johnny O’Neal, piano y voz Invitado especial: Grant Stewart, saxo tenor

AL FOSTER CUARTETO Adam Birnbaum, piano Doug Weiss, bajo Chris Potter, saxo tenor Al Foster, batería JOHNNY O’NEAL TRÍO Mark Lewandowski, bajo Itay Morchi, batería Johnny O’Neal, piano y voz Invitado especial: Grant Stewart, saxo tenor

BENNY GREEN TRÍO David Wong, bajo Aaron Kimmel, batería Benny Green, piano AL FOSTER CUARTETO Adam Birnbaum, piano Doug Weiss, bajo Chris Potter, saxo tenor Al Foster, batería

DOMINGO 6 20 HORAS

GARY SMULYAN LA MÚSICA DE CHET BAKER Y GERRY MULLIGAN David Wong, bajo Rodney Green, batería Diego Urcola, trompeta Gary Smulyan, saxo barítono

AARON DIEHL TRÍO Paul Sikivie, bajo Quincy Davis, batería Aaron Diehl, piano

AARON DIEHL TRÍO Paul Sikivie, bajo Quincy Davis, batería Aaron Diehl, piano BENNY GREEN TRÍO David Wong, bajo Aaron Kimmel, batería Benny Green, piano

EL DÚO Nnenna Freelon, voz Chico Pinheiro, guitarra PAQUITO D’RIVERA, PRESENTA: LA MÚSICA DE CHICK COREA Oscar Stagnaro, bajo Mark Walker, batería Alex Brown, piano Diego Urcola, trompeta Gary Smulyan, saxo barítono Paquito D’Rivera, saxo alto y clarinete

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

VIERNES 4 20 HORAS

21




ESTE

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

ARTE

24

UNA CELEBRACIÓN DE LA CULTURA La 5ª edición de Este Arte volverá a traer a Punta del Este una selección de las mejores galerías regionales e internacionales, generando una presentación artística de enorme nivel, tanto para coleccionistas como para amantes del arte.

1

4


viví la experiencia

(PÁG. 69)

5

2

3

6

ESTE

TÍTULO (2018) 1. SIN Silvana Blasbalg Cortesía del Centro de Edición

(2010) 2. SOLDIER Alfred Fuschberger Cortesía de Settemari

SECRETO 3. EL DE LAS FLORES (2018) Alejandro Pasquale

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

ARTE

Cortesía de Quimera

(2006) 4. ENCHENTE Yamandú Canosa Cortesía de Galería Zielinsky

5. ESTUDIO PARA VITRAL

(2018) José Pedro Costigliolo Cortesía de Black Gallery

I (2017) 6. MET Marlon Portales Cortesía de Casa8

25


ARTS

Sf PEZ VECINO (2016) Santiago Epstein

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Cortesía de la galería La Pecera (Maldonado)

26

U

no de los eventos más destacados de la agenda cultural del verano se llevará a cabo del 4 al 8 de enero en el Convention & Exhibition Center de Punta del Este. Se trata de la 5ª edición de Este Arte, que presentará una selección de las mejores galerías regionales e internacionales. Durante los últimos cuatro años Este Arte se ha posicionado como una feria internacional de arte contemporáneo con una oferta artística que va desde las vanguardias históricas hasta el arte contemporáneo y emergente. Esta edición, que ha sumado un día más en relación con las pasadas,

reúne obras de 25 galerías de 20 países diferentes, generando una presentación artística de enorme nivel que ofrece a coleccionistas y amantes del arte la oportunidad de experimentar cada pieza y generar una conexión con cada galería. Entre los destacados de la edición 2019 se encuentran galerías consagradas como Henrique Faria Buenos Aires y Xippas Galleries, que ofrecerán muestras colectivas de destacados artistas de la región, con exclusivas obras de Marta Minujín, Vik Muniz, Marco Maggi, Waltercio Caldas y Cao Guimarães, entre otros. La galería barcelonesa Galería Zielinsky establecerá un diálogo entre las escenas sudamericanas,

incluyendo el artista Yamandú Canosa, recientemente seleccionado para representar a Uruguay en la Bienal de Venezia 2019. La galería Centro de Edición, fiel a su línea conceptual, presentará una puntera selección de grabados contemporáneos. Opera Gallery, la galería de los tres continentes, alegrará los ojos de los coleccionistas y amantes del arte con una prestigiosa selección que incluirá obras de Fernando Botero, Antonio Segui y André Brasilier. La mítica galería uruguaya Galería SUR presentará obras maestras de Julio Le Parc, María Freire y Joaquín Torres García, mientras que la galería alemana


Die Galerie, en una exclusiva colaboración con M.F. Toninelli Art Moderne, resaltará la feria con los vanguardistas André Masson, Joan Miró, Jean Dubuffet, los bronces de Marino Marini y otros maestros. Con la curaduría de su directora parisina Danielle Cazeau, Reginart Collections exhibirá impresionantes obras modernas y contemporáneas de su colección como Lucio Fontana, Henri Matisse, Roberto Matta, y Pablo Picasso. Comprometida con sus principios de descubrir nuevos talentos, Este Arte presenta a las galerías O’Art Project de Lima, Casa8 de La Habana y Galeria Madragoa de Lisboa. La galería paulistana Galeria Karla Osorio ofrecerá un viaje intergeneracional en el abstracto brasileño y la galería porteña Quimera un viaje onírico con la nueva generación artística de Argentina: Cecilia Glazman, Alejandro Pasquale y Pabli Stein.

Gallery, Santiago Aldabalde, Rita Fischer, Martin Pelenur y Pablo Pi, representados por La Pecera. El Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay también exhibirá el ganador del Premio Figari 2018, como el Museo Gurvich que presentará una selección de su legendaria colección. Complementando las obras, Este Arte cuenta con un excelente programa de expositores, una destacada agenda cultural y el programa de coleccionistas, 18 JA 6P (2018) Alain Clément

UN TOTAL DE 25 GALERÍAS DE 20 PAÍSES PRESENTAN UNA OFERTA ARTÍSTICA PARA APRECIAR OBRAS DE GRANDES MAESTROS COMO DE ARTISTAS EMERGENTES.

Cortesía de Die Galerie (Frankfurt, Alemania)

una plataforma inteligente para coleccionistas regionales e internacionales. El evento abrirá con una conferencia de prensa y un ingreso VIP el viernes 4 y un vernissage el sábado 5. Estos dos eventos son por invitación. Los tickets para los días abiertos al público tienen un valor de US$ 20 por día –US$ 17 en Happy Hour, de 17.30 a 18.00– con la posibilidad de adquirir un abono para los tres días por US$ 50. Los clientes Select podrán acceder a un descuento del 30%.

Bajo el auspicio del maestro Gonzalo Cienfuegos, representado por la galería chilena Factoría Santa Rosa, que también presentará obras de Rimer Carillo y Ismael Frigerio, Este Arte se complace en presentar obras de los artistas emergentes uruguayos Julia Castagno y Tali Kimelman, representados por Black

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

27

RECORTES (2017) Santiago Velazco

De la serie «HANDMAID» (2018) Vik Muniz

AN INFINITE FLUX OF GRACES II (2017) Sara Chang Yan

Cortesía de La Pecera (Maldonado)

Cortesía de Xippas Galleries (Montevideo)

Cortesía de Galería Madragoa (Lisboa, Portugal)


FOODIE

S

PARADOR LA SOLANA

UN HOMENAJE AL SOL

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Disfrutar de hermosos atardeceres mientras se degustan unas exquisitas tapas en el deck sobre la playa son solo parte del atractivo del Parador La Solana, un parador de lujo, elevado por la gastronomía del chef Jorge Oyenard.

28

D

esde 1947, La Solana Boutique Hotel es uno de los hoteles más hermosos que tiene la costa esteña uruguaya. Obra del reconocido arquitecto catalán Antonio Bonet y protegido como Monumento Histórico Nacional, el hotel se erige majestuoso en la playa de Solanas, en el kilómetro 118 de la Ruta Interbalnearia.

así como también para recibir a quien desee acercarse a disfrutar de la combinación perfecta entre paisaje y cocina. Desde el desayuno a la cena, la cocina del parador ofrecerá una gastronomía que el chef define como «fresca, honesta y cuidada», basada en productos locales. A modo de ejemplo: La Solana tendrá entre sus platos almejas de Palmares de La Coronilla. «Frescas y vivas, son alucinantes», señala Oyenard. «La cocina es una cocina de parador, pero con categoría, en la que te encontrás, en lugar de rabas, unos chipirones a la romana que son con una tempura que quedan buenísimos, así como tentáculos de pulpo, ensaladas con grano o, algo que se vende un montón, la burrata, que es una muzzarella en bola, pero más cremosa en el centro», detalla el chef. Una advertencia para quienes deseen almorzar en el lugar: es obligatorio reservar o se pueden enfrentar a más de una hora de espera.

El boutique hotel se ha vuelto aún más atractivo para huéspedes y visitantes gracias a la apertura del Parador La Solana, a cargo del chef Jorge Oyenard.

A la tarde, la comida pasa a una propuesta de ceviche y crudos, al tiempo que la pérgola del local, sobre las dunas y pensada como un living en la playa, cobra vida con diferentes DJs que musicalizarán el camino hacia los anticipados atardeceres.

La propuesta ocupa el espacio del parador que acompaña el hotel para brindar los servicios gastronómicos,

Luego es la hora del fogón cerca de la barra y, más tarde, la cena, que cuenta con un menú reducido, pero


viví la experiencia

(PÁG. 74)

el salón en la playa, y en una sin dunas, lo que te deja a metros del agua», comenta Oyenard.

de excelente nivel, con tapas frías, algunas basadas en productos del mar, así como diferentes pescados y carnes. «El lugar es muy lindo, de los pocos en los que realmente tenés el servicio y

Otra opción para disfrutar del lugar son los eventos. El local ya cuenta con algunas fechas reservadas, producto del enorme interés que despierta como locación para celebraciones. «Es un lugar ideal, divino para casarse y hacer la ceremonia en la playa, de armar todo el salón y la fiesta en los jardines”, apunta el chef. «El lugar sirve para eventos de todo tamaño, de pequeños a grandes. Y siempre con la gastronomía de Oyenard».

«ES DE LOS POCOS LUGARES EN LOS QUE REALMENTE TENÉS EL SERVICIO Y EL SALÓN EN LA PLAYA, Y EN UNA SIN DUNAS, LO QUE TE DEJA A METROS DEL AGUA».


FOODIE

S

O’Farrell restaurant EL SABOR ÚNICO DEL PRODUCTO ORGÁNICO

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

La calidad de su cocina mediterránea, una atmósfera acogedora y la belleza natural de Manantiales hacen de O’Farrell Restaurant uno de los lugares favoritos de los gourmand que visitan Punta del Este.

30

L

a cocina de Hubert O’Farrell y su esposa Pamela se ganó el reconocimiento internacional desde la apertura de su restaurant en San Isidro, Buenos Aires, en el año 2000. Cuatro años más tarde la pareja inauguró una nueva aventura en Punta del Este y el resultado ha sido tan exitoso como se anticipaba.


viví la experiencia

(PÁG. 56)


FOODIE

S

Ubicado frente a la playa Manantiales, O’Farrell Restaurant sirve en la mesa lo mejor de los productos locales, potenciados por la calidad de su cocina estilo mediterráneo, generando una experiencia única de sabor, textura y relajación. La cocina de inspiración francesa de Hubert y Pamela O’Farrell utiliza la mejor materia prima del mar y el campo uruguayos, aprovechando al máximo su gran horno a leña. Se trata de un lugar tan exclusivo como sus platos, donde cada ingrediente es único por

LA COCINA DE ESTILO MEDITERRÁNEO DE HUBERT Y PAMELA O’FARRELL UTILIZA LA MEJOR MATERIA PRIMA DEL MAR Y EL CAMPO URUGUAYOS, POTENCIADAS EN SU GRAN HORNO A LEÑA.

su sabor y los contrastes de texturas logrados. La tranquilidad del ambiente y la dedicación manifiesta en cada detalle son el complemento perfecto para una carta talentosa y estacional, que se constituye a partir de los mejores productos disponibles del mercado, incluyendo excelentes vegetales orgánicos, los mejores quesos y los mariscos más frescos.

«Para nosotros el hit es el producto, no hay que maltratarlo», asegura Hubert O’Farrell. «Nos enfocamos en el marisco que podemos conseguir fresco y trabajamos con muchos proveedores locales». El horno a leña es la estrella de la cocina y está detrás de exquisitos platos como el ojo de bife de novillo Angus con hongos Portobello, sin despreciar otros platos reconocidos


OPCIONES PARA LAS FIESTAS O’Farrell propone unas excelentes opciones para quienes deseen evitar la siempre intensa jornada dentro de la cocina previa a la reunión familiar de Nochebuena o Fin de Año. Entre sus bandejas se destacan entradas que incluyen Gravad-lax de salmón curado en remolacha, con crema al eneldo y blinis de trigo sarraceno, y el siempre atractivo jamón ibérico «Pata Negra», con higos frescos con dressing de gorgonzola y miel de acacia. Los platos principales del menú incluyen, entre otros, delicias como lomo marinado en hierbas y mostaza antigua Pommery, y asado a la leña de coronilla; y terrina de pato y foie gras, con pistachos y gelée de Sauternes con pan brioche. Para el postre se destacan los duraznos y ciruelas al horno de barro con mascarpone, menta y cointreau, así como la torta húmeda de avellanas y chocolate belga Callebaut.

y esmero por cada detalle del local en Manantiales a la locación elegida por el cliente.

LA TRANQUILIDAD DEL AMBIENTE Y LA DEDICACIÓN MANIFIESTA EN CADA DETALLE SON EL COMPLEMENTO PERFECTO PARA UNA CARTA TALENTOSA Y ESTACIONAL. de O’Farrell como el tataki de atún rojo o el won ton de langostinos con mascarpone y crema de lima.

menús con adecuados maridajes para acompañar cada plato.

La bodega del restaurant cuenta con más de 400 etiquetas de diferentes regiones del mundo, con los más variados vinos y cepajes, a partir de la cual se construyen diferentes

Otro de los grandes atractivos de O’Farrell Restaurant es la posibilidad de disfrutarlo en casa, dado que cuenta con un servicio de catering totalmente personalizado que traslada la misma calidad, variedad de sabores

«Ofrecemos diferentes opciones de menú que se adaptan a cada evento en particular», señala Hubert O’Farrell. «Puede ser en formato formal, donde todos los invitados se sientan en la mesa, o más informal, con bandeja de platos, fáciles de comer sentados en livings o parados». La idea que siempre se respeta de parte de O’Farrell es que el anfitrión pueda relajarse y confiar plenamente en la capacidad y calidad del servicio profesional y altamente especializado de la marca. El servicio de catering se puede realizar en Punta del Este y hasta en Montevideo, con una flexibilidad que lo lleva a cubrir eventos pequeños –de unas 20 personas– así como también mucho más grandes, de hasta 500 invitados.


Leonardo Finotti Tali Kimelman

El increíble paisaje de las sierras de Maldonado movilizó a Edmond Borit, primero a fundar un viñedo y luego, junto a MAPA Arquitectos, a compartir ese paisaje soñado con la creación del Sacromonte Landscape Hotel.

SACROMONTE LA INSPIRACIÓN DE LAS SIERRAS

E THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

dmond Borit dejó su Perú natal y, cansado de viajar por el mundo por motivos labores, decidió abandonar su trabajo, ubicarse en Maldonado y perseguir la pasión de su familia –de origen francés- por la viticultura.

34

Seducido por las sierras, el lugar elegido fue Pueblo Edén. Allí nació Sacromonte, cuyo objetivo inicial se centraba en la vid, pero velozmente se transformó en algo más ambicioso: un hotel de paisaje único, capaz de aunar un alojamiento sofisticado con el buen vieno y la belleza de la naturaleza virgen. El espectacular diseño de MAPA Arquitectos para el Landscape Hotel de Sacromonte le acaba de valer el reconocimiento de la prestigiosa revista Interior Design, que lo nombró el Mejor Pequeño Resort del 2018. La revista elogió la belleza y exclusividad de Sacromonte, destacando la espiritualidad representada en su capilla en forma de A: «Cuando el sol brilla desde detrás de una cruz elemental levantada fuera de la capilla, su sombra se refleja en el interior de la misma».

Sacromonte acaba de abrir sus puertas, pero su oferta es completa, destacándose actividades como la degustación de vinos en el mirador y la caminata al margen del arroyo, junto a amenidades como la piscina privada y spa disponible en cada suite, y un carrito eléctrico al que pueden acceder los huéspedes de cada habitación. El alojamiento puede realizarse en suites o refugios paisajísticos con vistas de 180º del valle, el viñedo, el cerro o los lagos. Para los visitantes, Sacromonte ofrece también visitas guiadas para descubrir la flora y fauna de la zona.



viví la experiencia

(PÁG. 71)

ENTRE

OLIVARES &VIÑEDOS THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

En el espectacular marco de José Ignacio se erige la Bodega Oceánica de 0’33, una celebración del vino, la oliva, el arte y la arquitectura que invita a ser descubierta.

36

E

n el kilómetro 157 de la ruta 9 se encuentra la Bodega Oceánica de 0’33, un concepto espectacular que mezcla la belleza natural de José Ignacio con el trabajo del campo, marcado en una gran variedad de viñedos y olivares, y la seducción de las piezas artísticas que acompañan su recorrido. «El diseño arquitectónico se orienta hacia el cielo; la brisa marina de José Ignacio aporta vitalidad a los cultivos; las piezas de arte inspiran sustancialmente el carácter de la finca», explican sus impulsores. El paseo campestre permite a los visitantes adentrarse en una bodega de gran volumen, con variedad de olivares y viñedos, que combina


la distinción con la sencillez de su entorno natural.

oliva con una tabla de quesos, jamón serrano, olivas y frutos secos.

La finca puede recorrerse libremente –algo que toma unos 40 minutos– o mediante cualquiera de las tres propuestas de tours guiados que ofrece a sus visitantes: gourmet, almazara o bodega.

El Tour Almazara, por su parte, se centra en toda la línea de aceite de 0’33, los que se acompañan con un pan casero y una copa de vino.

El Tour Gourmet incluye una visita a la bodega y a la almazara, más una degustación de vinos y aceites de

El Tour Bodega, por contrapartida, se centra en la línea de vinos de 0’33, con una degustación de cuatro variedades oceánicas, acompañadas de pan casero y aceite de oliva.

Todos los tours ofrecen un recorrido campestre por la finca, incluyendo los viñedos, los olivares, la huerta orgánica, el lago, el muelle y el jardín escultórico. Los tours requieren una reserva con no menos de 24 horas de anticipación. Durante la temporada alta -de diciembre a marzo- los mismos pueden realizarse desde las 10.30 a las 18.00. Las consultas pueden realizarse en la web ojoseignacio.com.

LA FINCA PUEDE RECORRERSE LIBREMENTE O MEDIANTE CUALQUIERA DE LAS TRES PROPUESTAS DE TOURS GUIADOS QUE OFRECE A SUS VISITANTES: GOURMET, ALMAZARA O BODEGA.


WINES

S

Sunset wines

Llegó el verano, es tiempo de vacaciones y largos almuerzos al aire libre. También época de atardeceres, que desde el jardín o el balcón contemplamos distendidos y con la esperanza de un gran nuevo año. Qué mejor que acompañar ese momento único con un vino fresco y agradable, y si sus uvas y hacedores provienen del Este, mejor aún. The Select Experience hizo una selección para este tiempo estival, que acaba de comenzar. Enjoy it!

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

1

38

BOUZA PAN DE AZÚCAR RIESLING 2016

Cuando el verano se acerca, parecería levantarse la veda invernal que los consumidores le imponemos al vino rosado. En nuestro medio los encontramos de casi todas las variedades tintas. Uno de los más frescos y elegantes ejemplares es el de Bodega Garzón,

Un nuevo varietal blanco que se suma al Albariño y al Chardonnay de la bodega de la familia Bouza. Es una cepa poco difundida en esta región del mundo, por eso consultamos al Dr. Eduardo Boido, director técnico de la bodega, quien nos decía: «Cuando se concretó la compra del predio de Pan de Azúcar se nos presentó la oportunidad de plantar Riesling, la excelente cepa alemana. Creíamos que

la influencia del océano sería muy buena para esta variedad, por lo cual decidimos comenzar a experimentar con ella». «Estamos muy conformes con el resultado, es un blanco que desarrolla aromas muy interesantes en su crianza en botella y que complementa muy bien a nuestro Albariño fresco y al Chardonnay que fermentamos en barrica», agregó. «El Riesling en

que con sabiduría el enólogo Germán Bruzzone eligió la más delicada de las cepas francesas, la Pinot Noir. Las virtudes de este rosé de color salmón claro y aromas entrelazados de frutas y flores, se debe, básicamente, a la brisa oceánica que refresca las vides que

crecen en un terreno de granito antiguo y semidisgregado. En boca es un vino con estructura, seco, y al que su acidez lo hace muy sabroso. Servirlo en las tardes de verano, en la piscina y con amigos, será la excusa perfecta para disfrutar de este vino tan representativo del este uruguayo.

cambio es fermentado 100% en tanques inoxidable». El resultado es un vino muy perfumado y elegante. Sus aromas de frutas y flores blancas lo hacen un ejemplar seductor. Fresco en boca, de acidez sabrosa y una leve gasificación, que lo hace más interesante. Recomendado con quesos, frutos secos y terrinas de campo.

2 BODEGA GARZÓN PINOT NOIR ROSÉ 2017


3

Natalia Welker y Marcelo Conserva son apasionados y visionarios de todo lo que emprenden. Primero fueron los olivares y la almazara para producir aceite de oliva bajo la marca que los identifica: O’33. Se instalaron muy cerca de José Ignacio y al plantar sus olivos ya pensaban

que en el futuro también plantarían vides. Hoy, con la bodega en marcha, el equipo técnico integrado por la enóloga Caterina Viña y el flying winemaker sudafricano, Hans Vinding Diers, promete grandes cosechas. Consultada Caterina por esta primera añada de Merlot dijo orgullosa: «Este es un señor Merlot, porque las uvas tuvieron una excelente maduración, la vinificación se realizó sin

campo, una terraza, o el living de la casa al final de la jornada, no teniendo que pensar el vino, sino solo disfrutarlo». «Coastal White es muy especial por su cercanía al océano, la que le aporta una frescura durante la maduración de las uvas», explica. «El vino la mantiene para aportarle una acidez natural marcada, sensación salina y aromas que hacen recordar el mar y el verano». Las uvas

que componen este original ejemplar son: albariño de Piriapolis; Chardonnay de la barra de Punta del Este; y Pinot Griggio de Juanico. Su color es amarillo pálido con leves tonos verdosos. El aroma intenso de notas cítricas se complementa con el de frutas blancas. En boca es vibrante e ideal para el aperitivo de los atardeceres del verano.

BODEGA JOSÉ IGNACIO MERLOT 2016

Después del exitoso lanzamiento del tinto Red Blend que Establecimiento Juanico puso en el mercado el pasado invierno, le llegó el turno al blanco. Coastal White, en palabras de Adriana Gutiérrez, enóloga creadora de este corte de cepas blancas es «una línea descontracturada de vinos donde lo esencial es llegar a momentos relajados, con familia, amigos, en lugares como la playa, el

tropiezos y la estancia de 18 meses en barricas nuevas de roble francés, era lo que este tinto necesitaba». Es un tinto oscuro y con aromas que combinan muy bien la fruta concentrada con el roble de su crianza. Corpulento en boca pero sin asperezas, deja apenas una leve sequedad, la que sin duda le aportó la madera. Será una gran opción para las cenas veraniegas.

4 DON PASCUAL COASTAL WHITE 2018

Muchas son las razones para que Bodega Garzón haya sido distinguida por la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast, especializada en el sector vitivinícola. El reconocimiento es como Best New World Winery of the Year, en una de sus categorías del premio Wine Stars Awards. La innovación, visión empresarial y su estrategia de sustentabilidad sumaron a la hora de su elección. Un premio que es bien merecido, porque el conjunto de su emprendimiento ha revitalizado una zona olvidada del país. El galardón señala como puntos altos no solo la calidad de sus vinos y su localización pionera, a poca distancia del Océano Atlántico, en una región que ofrece prometedoras perspectivas para la viticultura uruguaya, sino también el ser la primera bodega en el mundo

en certificarse en el sistema LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), norma que destaca la eficiencia energética y desarrollo sostenible de los espacios internos y externos de los edificios industriales. El certificado es dado por el US Green Building Council, que reconoce a las empresas que realizan una positiva contribución a la mejora global en el impacto al medio ambiente. Qué mejor forma de celebrar este hito para la bodega y el país que con el lanzamiento de la segunda cosecha (2016) de Balasto, el vino ícono de Garzón. Su primera cosecha fue presentada el 12 de setiembre de 2017, fecha que ha quedado institucionalizada para presentar cada año una nueva edición de este gran vino que hará historia dentro y fuera de fronteras.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

La mejor del Nuevo Mundo

39


C I RC UI T O

PUNTA DEL ESTE VERANO 2019 Hay platos que estamos esperando especialmente a que llegue el verano para degustarlos. Nuestra ruta Gourmet en Punta del Este propone una variedad de opciones y las excusas para disfrutarla son muchas, desde desayunar frente al mar sin apuros a ver el atardecer tomando el trago de moda o salir a cenar en esas noches cálidas de verano. ¿Qué excusa vas a elegir y con quién la vas a compartir?

#ElBancoDelVerano



BE FREE

S

CIRCUITO PUNTA DEL ESTE

Gourmet

30%

de descuento TODOS LOS DÍAS

Isidora

Soho

Ramona

Rambla del Puerto y Calle 21

Rambla Artigas, entre Calle 10 y Calle 12

Gorlero, esquina Calle 29

Nexxt

Calle 11 y Rambla Artigas

Napoleón

Ruta Interbalnearia Km. 118, Punta Ballena

El Mercado

Rambla General Artigas, entre Calle 10 y Calle 12

Calle 27 y Juan Gorlero

Óscar

Artico

Calle 8 esquina Calle 11

El Trinquete y 2 de febrero

L’Galeon

Avenida Gorlero esquina Calle 27

Rambla General Artigas, entre Calle 10 y Calle 12

La Marea

Ruta Interbalnearia, Km. 115

Porto 5

Mambo

Piazarella

Tommy Bistró

Rambla Williman y Avenida Pedragosa Sierra

2 de febrero y Rambla General Artigas

El Trinquete y Rambla General Artigas

Ruta Interbalnearia, Km. 115

Boca Chica

Rambla General Artigas esquina El Foque

News Café

Moby Dick

El Trinquete y 2 de febrero

Parador La Solana


#ElBancoDelVerano Baby Gouda

Rambla Williman, Edificio Vanguardia, Parada 1

Ruta 10, esquina Los Romances

Guappa

Brótolas, entre Caballas y Ballenas

Rambla General Artigas, entre Calle 27 y 28

Los Caracoles Calle 28, Los Meros y Calle 20, El Remanso

Punta Salina 2 de febrero esquina La Salina

El Almacén

Amoreira Calle Maldonado y Ruta 10

Al Mar Rambla Williman, Parada 24

l’Marangatú

O’Farrell Restaurant

Rambla Williman, Parada 7

El Manantial 10, esquina Montevideo

Parador Montoya La Barra, Maldonado

Asiana Rambla Williman, Parada 24

Lola Mora Cucina Rambla General Artígas y Juan Díaz de Solís

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Restaurant Andrés

43


BE FREE

S

CIRCUITO PUNTA DEL ESTE

NO VEDA DES

30%

GOURMET PUNTA DEL ESTE

de descuento

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

TODOS LOS DÍAS

44

Casa Yagüe

Tea for Three

Avenida Pedregosa Sierra y Avenida Italia

Avenida Pedregosa Sierra y Avenida Italia

30%

de descuento TODOS LOS DÍAS

ROCHA La Fulana Café & Restó Avenida Nicolás Solari, entre De la Virgen y Avenida Del Navío La Paloma

El Desplayado Playa El Desplayado en La Pedrera


MODA Margó Baridón

Caro Criado Calle 20, entre Calle 27 y Calle 28 / Ruta 10 esquina Las Sirenas / Co.lab: Calle Eugenio Sainz Martínez y Calle Los Biguá, José Ignacio

Indian Emporium Gorlero entre Calle 27 y Calle 28 / Punta Shopping

Co.lab: Calle Eugenio Sainz Martínez y Calle Los Biguá, José Ignacio

15%

de descuento TODOS LOS DÍAS

Tits

Thomas Trent / Thomas Trent Kids

Calle 20 esquina Calle 27

Punta Shopping

Limite

Lemon Punta Shopping / Calle 20 esquina Calle 27

Peatonal Sarandí / Local 05 esquina Román Guerra

Manos del Uruguay

Desigual

Legacy

Ruta 10 esquina Los Remansos / Gorlero y Calle 31

Gorlero 540 esquina Obenque

Mistral

Calle 29 entre Calle 18 y Calle 20

Monaqueda Calle 27, Los Muergos esquina Gorlero

Tranquera 25 de Mayo 676, Maldonado

La Isla Calle 20 esquina Calle 27 / Punta Shopping

Punta Shopping

Levi’s Punta Shopping

SISI Punta Shopping

Rotunda Ruta 10 esquina Las Estrellas / Calle 20 esquina Calle 27

#ElBancoDelVerano

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

45

Levi’s

Limite

Margó Baridón

Rotunda


BE FREE

S

CIRCUITO PUNTA DEL ESTE

DECO

BELLEZA BOOKS

Arredo

Ancap, Avenida Roosevelt

Punta Shopping / Calle 24 y 28 / / Edificio Santorini, Calle 24 entre Calle 27 y Calle 28 / Peatonal Sarandí 999 esquina Dr. Edye

OM by Farmashop

Bookshop

Sarandí y Ventura A

30%

30%

de descuento

de descuento

TODOS LOS JUEVES DE ENERO

TODOS LOS MARTES DE ENERO

Vivai Calle 20 esquina Calle 30 / Calle 18 esquina Calle 29

Vinibel Patagonia y Avenida Italia

DeArcos Co.lab: Calle Eugenio Sainz Martínez y Calle Los Biguá, José Ignacio

Balcony Shop A metros del Puente de La Barra

30%

de descuento TODOS LOSVIERNES DE ENERO

15%

de descuento

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

TODOS LOS DÍAS

46

TOURS Calypso Excursiones a Isla de Lobos e Isla Gorriti. Explanada D Punta del Este. / Rambla José G. Artigas y Calle 21 La Galerna.

LENTES 30%

de descuento TODOS LOS DÍAS

Estela Jinchuk Calle 20 entre Calle 27 y 28

#ElBancoDelVerano

30%

de descuento TODOS LOS DÍAS




viví la experiencia

(PÁG. 72)

Alma

UN DESCANSO PARA EL CUERPO Y LA MENTE Un estudio boutique en el corazón de Punta del Este, Alma, ofrece opciones de alimentación saludable y consumo consciente, con prácticas de yoga y pilates en el agua, sobre tablas de sup, promoviendo una visión holística del bienestar y el cuidado del medio ambiente.

Creado por Mariana Amoroso y Sofía Spiller, Alma se presenta como un estudio boutique diseñado para promover un consumo responsable y

sostenible, y caminar hacia un desarrollo alternativo para el presente y las futuras generaciones. En la Calle Duende Azul, a pasos de la Ruta 10, en La Barra, conviven una tienda de alimentos saludables, un salón que ofrece clases de yoga y pilates en el agua y sobre tablas de Stand Up Paddle (SUP), y un shop de productos únicos y artesanales que respetan el medio ambiente.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

e

n medio del ritmo acelerado y la intensidad de Punta de Este, el tiempo se enlentece en un local diseñado para ser un espacio de unión entre cuerpo, mente y alma, en armonía con la naturaleza.

49


BE FREE

Sf

La idea es disfrutar de un momento de relajación en cualquiera de las opciones de clases que ofrece el estudio con vista al mar, que cuenta con prácticas de yoga, vinyasa flow, iyengar, pilates mat y barre, boot camp y stretching, con atención personalizada, así como workshops holísticos y masajes ayurvédicos. Como novedad para este año, Alma ofrecerá sus clases en el agua -SUPYoga y SUPilates- de forma personalizada, junto con tres eventos apoyados por patrocinadores, donde se realizará una clase grupal con capacidad para diez tablas, con previa inscripción. El costo de las clases privadas de SUPYoga y SUPilates ronda los 50 dólares y el de las grupales los 30 dólares, lo que incluye anclaje, tabla, remo, instructora y un snack saludable.

encuentran en el Alma Healthy Bar, que ofrece variadas opciones de alimentación saludable, orgánica, gluten free y vegana. El menú incluye jugos coldpressed, kombuchas y smoothies. así como frutos secos, semillas, frutas deshidratadas, especias, harinas, granolas y superfoods a granel. La compra al granel es parte de la filosofía de sus creadoras de fomentar la alimentación sustentable, permitiéndote comprar la cantidad exacta que necesitas, reutilizar frascos, consumir alimentos en su estado más puro y evitar desperdicios. Otras opciones son una cuponera de diez participaciones para todas las clases en el estudio por 4400 pesos, o clases sueltas por 500 pesos cada una. Todas las prácticas incluyen un snack saludable y una infusión al finalizar. Las mismas se

ALMA ES UN ESPACIO DISEÑADO PARA SER UNA UNIÓN ENTRE CUERPO, MENTE Y ALMA, EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA.

Esta filosofía se extiende también al shop y tienda de productos, con piezas de diseño únicas de artesanos locales, incluyendo ropa de bambú, objetos reciclados y jabones naturales, que reflejan el compromiso con la naturaleza de sus creadoras.

DESDE EL 20 DE DICIEMBRE, ALMA YOGA STUDIO & HEALTHY BAR ESTÁ ABIERTO AL PÚBLICO DE 10 A 15 HORAS Y DE 19 A 22 HORAS.


#ElBancoDelVerano

V I A J E S

|

E X P E R I E N C I A S

|

D E S C U E N T O S


THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

PUNTA DEL ESTE, LA BARRA Y MANANTIALES

PARADOR MONTOYA

52

ROCHA


#ElBancoDelVerano

30%

Ruta Gourmet

Santander

de descuento

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

MONTEVIDEO La Cábala

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

parrilla y pastas

Carrasco

53 Restaurante Las Carretas

Oferta sujeta a modificaciones sin previo aviso. Beneficio válido hasta el 31 de Marzo de 2019 con tarjetas emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). En García el tope de devolución es de $8.000 por local. En el rubro Restaurantes el descuento tiene un tope de $8.000 por estado de cuenta y por cierre de devolución mensual, sobre el total de compra en los locales participantes. Ver grilla completa con condiciones particulares de la promoción en cada restaurante en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


Tu cena con chofer incluido THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Este verano cená en tu restaurante favorito de Punta del Este y nosotros nos ocupamos de ir a buscarte y llevarte a tu casa.

54

Reservá tu remise sin costo en www.theselectexperience.com SERVICIO GRATUITO PARA CLIENTES CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK.

Cupos limitados

Beneficio válido del 2 de enero al 15 de febrero de 2019 para clientes que abonen su cena con tarjetas de crédito Visa Infinite y Mastercard Black emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay) en restaurantes adheridos a Santander en Punta del Este (ver listado completo de restaurantes en www.santander.com.uy). El servicio está disponible en las noches de 21:00 horas a 1:00 horas. Margen de espera: 15 minutos. Tope de servicio ida y vuelta por cliente: 1. Es imprescindible realizar la reserva de su traslado ida y vuelta en la web www.theselectexperience.com antes de las 13:00 horas del día en que se utilizará el beneficio. Sujeto a cupos limitados. Ver bases y condiciones en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


S U S P E N S O

D R A MA

Cines y Helados

50% de descuento

CON TARJETA DÉBITO SELECT

Todos los días, en todas las heladerías y cines de todo el país

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Con tu tarjeta de débito Películas y Helados para todos los gustos.

55

Promoción válida en cines y heladerías que acepten tarjetas de débito Visa emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). El descuento se administrará como un crédito a la cuenta del cliente.Validez del 15/12/2018 al 28/02/2019. Aplica únicamente en compras realizadas en punto de venta. Ver topes del descuento y demás condiciones en “Bases y Condiciones” publicadas en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Chef a domicilio por O'Farrell Kitchen

56

30% de descuento

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

Los chefs Hubert y Pamela O´Farrell del prestigioso restaurante de Manantiales te ofrecen disfrutar una cena de alta gastronomía en la comodidad de tu casa, para que puedas invitar a tus amigos o familia, con todo resuelto. O´FARREL KITCHEN El Manantial 10, 20002 Manantiales 4277 4331 Las reservas deben realizarse con 24 horas de anticipación. Disponibilidad según Agenda. Los cupos son limitados. Beneficio válido para clientes con tarjetas Débito Select, Visa Infinite o MasterCard Black emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). El cliente deberá indicar previamente las condicionantes edilicias, de espacio y de tiempo que exista para dicha cena a fin de que sea el chef el que indica la imposibilidad de la contratación. Beneficio válido hasta el 6 de marzo. O´Farrell se hace cargo de todo, incluyendo llevar vajilla, cubiertos, copas, cockteria, etc. además de los elementos de cocina. No hay limite de comensales. Los platos pueden ser de lo más variados y se adaptan a las necesidades de los comensales, llevando además platos aptos para celiacos, para vegetarianos y veganos, Más información de la promoción y tipos de tarjetas aceptadas en bases y condiciones de promociones en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com.


Festival de Carnes Disfrutá de una feria gastronómica para degustar los mejores cortes de carne en La Barra y Punta del Este.

30% de descuento

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

Edición Verano:

Ruta 10, La Barra (enfrente a la ANCAP) De 12:00 a 0:00. Edición Carnaval:

Del Sábado 2 al Lunes 4 de Marzo en la parada 8 de la Avda. Roosevelt. De 12:00 a 0:00.

Beneficio válido del 3 al 6 de enero de 2019 inclusive y del 3 al 4 de marzo de 2019 inclusive en Feria Meating Festival de Carnes, para clientes con tarjetas Débito Select, Visa Infinite o MasterCard Black emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). Las fechas de los eventos pueden ser modificadas. El descuento se realizará en punto de venta y no es acumulable con otras promociones. Más información de la promoción y tipos de tarjetas aceptadas en bases y condiciones de promociones en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Del Miércoles 2 al Domingo 6 de Enero en

57


Paseo en Velero

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

¡Subíte a bordo y viví la experiencia! Te invitamos a recorrer la bahía de Playa Mansa y la Isla Gorriti a bordo del tradicional velero de Santander Select y Mastercard Black.

58

Dos salidas todos los días desde el Puerto de Punta del Este: A las 10:30 y a las 16:00 Reservá tu paseo sin costo en www.theselectexperience.com

SERVICIO GRATUITO PARA CLIENTES CON TARJETAS DE CRÉDITO MASTERCARD BLACK

Cupos limitados

Las reservas deben realizarse con 24 horas de anticipación. Disponibilidad según agenda. Los cupos son limitados. Actividad para mayores de cinco años. Beneficio exclusivo y gratuito para clientes titulares de la cuenta y 3 acompañantes. Capacidad máxima del velero: 8 personas por turno. En caso de mal tiempo se suspende y debe agendarse nueva fecha. Beneficio válido del 2 de enero al 15 de febrero del 2019. Ver bases y condiciones en www.santander.com.uy


Sentí la ruta, viví la experiencia Recorré la costa de Punta del Este en una Harley–Davidson

SERVICIO GRATUITO PARA CLIENTES CON TARJETA DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK.

Cupos limitados Cumplí tu sueño de tener tu propia Harley –Davidson con la mejor financiación

48

TASA 0%

CUOTAS

50%

FINANCIADO

Beneficio válido del 2 de enero al 15 de febrero de 2019 con tarjetas de crédito Mastercard Black, Visa Infinite emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). Es imprescindible contar con libreta de conducir G3 para alquilar el vehículo. Para acceder al alquiler es necesario realizar un depósito de seguridad de USD 1.500 con tarjeta de crédito o en efectivo. La moto se entrega con tanque lleno de combustible y deberá ser devuelta en las mismas condiciones. La moto se entrega a domicilio en Punta del Este o se puede retirar en el local de Harley-Davidson de Punta del Este a las 11:00 horas. La moto deberá devolverse al local o será retirada en el domicilio a las 10:00 horas del día siguiente que fue alquilada. Tope de alquiler de moto por cliente: 1. Es imprescindible realizar la reserva de su moto en la web www.theselectexperience.com con 72 horas de anticipación para obtener el beneficio. Sujeto a cupos limitados. Ver bases y condiciones en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Reservá tu Harley-Davidson sin costo en www.theselectexperience.com

59


Festival de Jazz Lapataia

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Te invitamos a disfrutar del prestigioso festival internacional de Jazz de Punta del Este, con la presencia de los mejores exponentes del género a nivel internacional.

60

Fechas: del 3 al 6 de enero Hora: 20:00. Lugar: Finca El Sosiego, Punta Ballena. Reservá tu entrada sin costo en www.theselectexperience.com BENEFICIO EXCLUSIVO PARA CLIENTES CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK .

Cupos limitados

Es imprescindible realizar su reserva con 72 horas de anticipación. Disponibilidad según agenda. Actividad exclusiva y gratuita para clientes con tarjetas de crédito Mastercard Black y Visa Infinite emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay) y un acompañante. Las entradas deben retirarse en el Centro Select de Punta del Este 48 horas antes de la fecha reservada. De no retirarse, se pierde el beneficio. Cupo limitado de 50 entradas dobles por día. Ver bases y condiciones en www.santander.com.uy


José Ignacio y Punta del Este desde el aire

30% de descuento

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

Duración del paseo: 30 minutos.

EXCELLENCE TURISMO 094 579 611 PARA CLIENTES CON TARJETA DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT.

Cupos limitados Actividad para mayores de 18 años. Para dejar efectiva la reserva se tendrá que abonar la totalidad del servicio 72 horas antes del día reservado. Precio Punta del Este: costo regular por persona en base triple: USD 188 Costo preferencial Select por persona en base triple: USD 132. Costo regular por persona en base doble: USD 281. Costo preferencial Santander Select en base doble: USD 197. Precio José Ignacio: costo regular por persona en base triple: USD 225 Costo preferencial Select por persona en base triple: USD 158. Costo regular por persona en base doble: USD 338. Costo preferencial Santander Select en base doble: USD 237. En caso de mal tiempo se reprograma el servicio o se reintegra el importe abonado. En caso de desperfecto técnico o mecánico se podrá cancelar el servicio sin previo aviso, haciendo devolución del dinero o reprogramando el mismo para otra fecha. Disponibilidad según agenda. Beneficio válido del 2 de enero al 15 de febrero para clientes con Tarjetas de Crédito Visa Infinite y Mastercard Black y Tarjeta de Débito Select emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). El descuento se efectuará en el punto de venta, procesándose la compra por el valor luego de aplicar el correspondiente descuento. Beneficio no acumulable con otras promociones existentes. Ver bases y condiciones en www.santander.com.uy. Foto meramente ilustrativa.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Despegá los pies de la tierra y embarcate en un paseo en helicóptero por la península de Punta del Este, Punta Ballena y José Ignacio.

61


Stand Up Paddle, Kayak, Windsurf, Kitesurf, Pedalines

30% de descuento

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Disfrutá de los mejores deportes náuticos en Shaka’s Wind, en cuatro puntos clave de Punta del Este.

62

PARADA 1, PLAYA MANSA • Stand Up Paddle.

PARADA 19, PLAYA MANSA • Stand Up Paddle. • Kayak

LA BARRA, RUTA 10 PASANDO EL PUENTE. • Windsurf • Stand Up Paddle • Kayak • Pedalines

LAGUNA DE JOSÉ IGNACIO, SOBRE EL PUENTE GARZÓN •Kitesurf

SHAKA’S WIND

099 816 600.

Beneficio válido del 2 de enero al 15 de febrero de 2019 para clientes con tarjeta de débito Select y tarjetas de crédito Visa Infinite y Mastercard Black emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). El descuento se realiza en el punto de venta. Ver bases y condiciones en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


Corré las mejores olas del verano

30% de descuento

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

Las clases para adultos y niños incluyen calentamiento físico, teoría y técnica para aprender los movimientos, las reglas básicas del deporte y las normas de seguridad. ESCUELA DE SURF LA OLLA 099 905 549/ www.escueladesurflaolla.com

ervá tu paseo sin costo en www.theselectexperience.com

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Desafiá tu instinto y anotate a las clases de surf del reconocido surfista Juan Malek.

63

Beneficio válido del 2 de enero al 15 de febrero de 2019 para clientes con tarjeta de débito Select y tarjetas de crédito Visa Infinite y Mastercard Black emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). El descuento se realiza en el punto de venta. Ver bases y condiciones en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com La reserva debe realizarse con 24 horas de anticipación. Disponibilidad según agenda. En caso de mal tiempo se suspende y debe agendarse nueva fecha.


THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Renová tu casa de verano

30% de descuento

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

Todos los viernes de enero disfrutá de un 30% de descuento, te invitamos a darle un nuevo toque a los espacios de tu casa de verano con nuestras marcas de decoración en Punta del Este.

64

Beneficio válido para clientes titulares de tarjeta de crédito Visa Infinite, Mastercard Black y tarjeta de Débito Select emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). Descuento válido solamente para locales de Punta del Este. El descuento se realizará en el punto de venta. No acumulable con otras promociones. Ver bases y condiciones en www.santander.com.uy


Co•lab José Ignacio

15%

de descuento todos los días

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

Jueves 30% de descuento en moda: Margo Baridon, Caro Criado Viernes 30% de descuento en decoración: DeArcos

Calle Eugenio Sainz Martínez y Calle Los Biguá, José Ignacio

Beneficio válido para clientes con tarjeta de crédito Visa Infinite, Mastercard Black y tarjeta de Débito Select por Banco Santander S.A. (Uruguay). El descuento se realiza en el punto de venta. Ver bases y condiciones en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Co•lab propone un espacio donde coexisten tres marcas referentes uruguayas en moda, diseño y decoración: Caro Criado, DeArcos y Margo Baridon.

65


30% de descuento

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Todos los jueves de enero disfrutá de un 30% de descuento en nuestras marcas de moda de Punta del Este.

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

66

Beneficio válido para clientes con tarjeta de crédito Visa Infinite, Mastercard Black y tarjeta de Débito Select por Banco Santander S.A. (Uruguay). Descuento válido solamente para locales de Punta del Este. El descuento se realiza en el punto de venta. Ver bases y condiciones en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


30% de descuento

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

Los martes de enero disfrutá de un 30% de descuento en tus lecturas de playa en todos los locales de Bookshop.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Elegí el libro del verano en Bookshop

67

Beneficio válido los días 8, 15, 22 y 29 de enero del 2019 para clientes con tarjetas de Débito Select y de crédito MasterCard Black y Visa Infinite emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). El 30% descuento no aplica para textos de estudio y se realiza en el punto de venta. No acumulable con otras promociones. Ver bases y condiciones en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Elegí tus lentes para esta temporada

30% de descuento

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

Todos los días, del 2 al 25 de enero, comprá tus lentes de sol en Óptica Estela Jinchuk de Punta del Este con un increíble descuento. ÓPTICA ESTELA JINCHUK. Calle 20 entre 27 y 28, Punta Shopping.

68

Beneficio válido todos los días desde el 02/01/2019 al 25/01/2019 para clientes con tarjeta de débito Visa Select y tarjetas de Credito Visa Infinite y Mastercard Black emitidas por Banco Santander S.A (Uruguay). El descuento se realiza en punto de venta y no se acumula con otras promociones. Ver bases y condiciones en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


ESTE ARTE 2019

30% de descuento

Del 5 al 8 de enero 17:30 - 22:30 Punta del Este Convention & Exhibition Center Av. Pedragosa Sierra esq. Aparicio Saravia Punta del Este, www.estearte.com

Descuento sobre el precio de la entrada Entradas en venta en locales

www.reduts.com.uy y boletería del lugar

Conocé más en www.theselectexperience.com Beneficio válido hasta agotar stock para clientes con tarjetas Débito Select, Visa Infinite o MasterCard Black emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). El descuento se realizará en el estado de cuenta y no es acumulable con otras promociones. Aplica únicamente para la compra de entradas al evento los días 5, 6, 7 y 8 de enero de 2019. Más información de la promoción y tipos de tarjetas aceptadas en bases y condiciones de promociones en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

ESTE ARTE, la feria más selecta de América, presenta en Punta del Este su 5a edición. Artistas, coleccionistas, curadores y amantes del arte, todos en un solo lugar.

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

69


Test Living Chacras de las Cañas

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Una oportunidad para probar como sería vivir en un Club de Campo exclusivo. Piscina, barbacoas, servicio de club house, juegos para niños, spa, mirador y actividades al aire libre.

70

DÍA DE CAMPO Llegada 16:00 aprox • Merienda de campo • Puesta de sol en la Sierras. Cena: Asado completo • Fogón bajo las estrellas y degustación caña con butiá 1 Noche: 2 habitaciones en suite. Desayuno: Cabalgata y recorrida por el fraccionamiento Check out: 12:00 del otro día. Cliente Santander Select: U$S 180 (base doble) Genérico: U$S 520 (base doble) Reservá tu Test Living Select en www.theselectexperience.com

TASA

Cumplí tu sueño de tener tu propia casa de campo con la mejor financiación

5,25% En UI a 10 años

Financiación sujeta a aprobación crediticia y a condiciones de contratación de Banco Santander. Tasa Efectiva Anual (TEA) 5,25 + seguro de vida e incendio + impuestos. Válido hasta el 28/02/2018 o hasta agotar stock. Más información y condiciones: i) del producto en Cartilla “Cartilla Crédito Hipotecario Hogar” publicada en www.santander.com.uy”, y ii) del descuento en bases y condiciones de promociones en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com.


Tardes en Bodega José Ignacio

30% de descuento

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

TOUR GOURMET

Visita a la Bodega y a La Almazara + degustación de vinos y aceites de oliva con tabla de quesos, jamón serrano, olivas y frutos secos. Duración: 2.30 h. Precio: USD 50 + IVA por persona.

TOUR BODEGA

TOUR ALMAZARA

Duración: 1.30 h. Precio: USD 25 + IVA por persona.

Duración: 1.30 h. Precio: USD 25 + IVA por persona.

Visita a la Bodega + degustación de vinos.

Visita a La Almazara + degustación de la línea de aceites.

Horarios: Lunes a domingo, 10:30 y 18:00. Conocé más: Bodega José Ignacio y O’33 – Tel. 4486 2820. Cel. 097 380 611. La reserva debe realizarse con 48 hs. de anticipación. Disponibilidad según agenda. Capacidad máxima por tour: 8 personas. En caso de mal tiempo se suspende y debe agendarse nueva fecha. Beneficio válido del 2 de enero al 15 de febrero de 2019 para clientes con tarjetas Débito Select, Visa Infinite y MasterCard Black emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). Ver condiciones particulares de la promoción en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Una visita a la finca oceánica de Bodega José Ignacio; un paseo campestre siguiendo el ritmo de la naturaleza y los cultivos. Una caminata para disfrutar y dejarse seducir por cada pieza de arte, por la pureza del volumen de la bodega, por la variedad de sus viñedos y olivares.

71


Alma Yoga Studio & Healthy Bar

30% de descuento

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

Conectáte con el presente y descansá tu mente. STUDIO BOUTIQUE: prácticas de Yoga: Vinyasa Flow, Iyengar, Pilates Mat y Barre.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Clases de SUPYoga y SUPilates Todas las prácticas incluyen un snack saludable y una infusión al finalizar.

72

ALMA HEALTHY BAR: opciones de alimentación saludable, orgánica, gluten free y vegana, jugos coldpressed, kombuchas y smoothies así como frutos secos, semillas, fruta deshidratada, especias, harinas, granolas y superfoods a granel.

Conocé más: www.almapuntadeleste.uy; Instagram @almapuntadeleste Horario a partir del 20 de diciembre 10:00 a 15:00 /// 19:00 a 22:00 Duende Azul esquina Ruta 10, La Barra. Beneficio válido del 2 de enero al 15 de febrero de 2019 para clientes con tarjetas Débito Select, Visa Infinite o MasterCard Black emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). El descuento se realizará en punto de venta y no es acumulable con otras promociones. Más información de la promoción y tipos de tarjetas aceptadas en bases y condiciones de promociones en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


Cabalgatas de Verano

30% de descuento

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

Desconectate de la ciudad y sumergite en esta aventura a caballo, incluyendo un picnic con la naturaleza como paisaje. Sábado 26 de enero, Pueblo Edén. Sábado 16 de febrero, Laguna Garzón.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Te invitamos a una experiencia al aire libre con Huellas Cabalgatas.

73 Reservá tu lugar en huellascabalgatas@gmail.com/ 099 295 030 - 099 615 094

Beneficio válido para clientes con tarjetas Débito Select, Visa Infinite y MasterCard Black emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). Cupos limitados. Más información de la promoción y tipos de tarjetas aceptadas en bases y condiciones de promociones en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


30%

La Solana Sunsets

de descuento

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

La Solana te espera para disfrutar del mejor atardecer de Punta del Este, en el entorno mágico de la playa de Solanas: tragos, fogones, djs invitados y los mejores platos de verano del chef Jorge Oyenard.

CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA INFINITE, MASTERCARD BLACK Y DÉBITO SELECT

LA SOLANA PARADOR • Ruta interbalnearia km 118 Reservas: 4226 5743 • Info@lasolana.com.uy • Info@oyenard.com

74

Oferta sujeta a modificaciones sin previo aviso. Beneficio válido hasta el 31 de Marzo de 2019 con tarjetas emitidas por Banco Santander S.A. (Uruguay). En el rubro Restaurantes el descuento tiene un tope de $8.000 por estado de cuenta y por cierre de devolución mensual, sobre el total de compra en los locales participantes. Ver grilla completa con condiciones particulares de la promoción en cada restaurante en www.santander.com.uy y www.theselectexperience.com


AAdvantage Europa

®

Sumá millas AAdvantage® y viajá a través de más de 20 aerolíneas asociadas a oneworld® a cualquier destino de Europa. USD 1 = 1,3 MILLAS

#Viajá Guía de viaje “EAT, SEE & SLEEP”: Conocé los secretos mejor guardados para disfrutar París como un local en www.theselectexperience.com Una curaduría SELECT, diseñada para ti: Hoteles, restaurantes, museos, rincones y más. *Tus millas no vencen siempre que sumes comprando con tus tarjetas Santander / AAdvantage® ó tengas alguna otra actividad en tu cuenta AAdvantage®, al menos 1 vez cada 18 meses. Producto sujeto a aprobación crediticia y a condiciones de contratación de Banco Santander. Más información y condiciones del producto en Cartilla de Tarjetas de Crédito publicada en www.santander.com.uy. American Airlines, AAdvantage® y el símbolo de vuelo son marcas de American Airlines, Inc. American Airlines se reserva el derecho de cambiar el programa AAdvantage® en cualquier momento y sin previo aviso, y a clausurarlo avisando con seis meses de anticipación. American no se hace responsable de los productos o servicios ofrecidos por otras compañías participantes. Para más información sobre el programa AAdvantage®, visite aa.com/millas.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

*Las millas no vencen

75


AAdvantage Australia

®

Sumá millas AAdvantage® y viajá a través de más de 20 aerolíneas asociadas a oneworld® a cualquier destino. USD 1 = 1,3 MILLAS THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

*Las millas no vencen

76

#Viajá Guía de viaje “EAT, SEE & SLEEP”: Conocé los secretos mejor guardados para disfrutar Byron Bay como un local en www.theselectexperience.com Una curaduría SELECT, diseñada para ti: Hoteles, restaurantes, playas, rincones y más. *Tus millas no vencen siempre que sumes comprando con tus tarjetas Santander / AAdvantage® ó tengas alguna otra actividad en tu cuenta AAdvantage®, al menos 1 vez cada 18 meses. Producto sujeto a aprobación crediticia y a condiciones de contratación de Banco Santander. Más información y condiciones del producto en Cartilla de Tarjetas de Crédito publicada en www.santander.com.uy. American Airlines, AAdvantage® y el símbolo de vuelo son marcas de American Airlines, Inc. American Airlines se reserva el derecho de cambiar el programa AAdvantage® en cualquier momento y sin previo aviso, y a clausurarlo avisando con seis meses de anticipación. American no se hace responsable de los productos o servicios ofrecidos por otras compañías participantes. Para más información sobre el programa AAdvantage®, visite aa.com/millas.



STORIES

S

«HAY UNA CIERTA IDENTIDAD [ARQUITECTÓNICA] URUGUAYA, RIOPLATENSE, CON TODO LO QUE TRAJIMOS DE EUROPA. A MÍ ME ENCANTABA SAMUEL FLORES FLORES, QUE FALLECIÓ EL AÑO PASADO. HAY EJEMPLOS BUENOS».


WALTER HUGHES E N T R E V I S T A

CON MUCHO PARA GANAR

Las experiencias personales y profesionales han hecho del arquitecto Walter Hughes una persona abierta al cambio. Oriundo de Paysandú y radicado por años en Texas, el vicepresidente de la prestigiosa firma Humphreys & Partners invita a enfocarse en todo lo bueno que traerá el futuro.

a famosa observación realizada en 1965 por Gordon Moore, cofundador de Intel, sobre el crecimiento exponencial de los transistores, está aún en pie. «Esa ley se mantiene hasta el día de hoy», aseguró el arquitecto uruguayo Walter Hughes durante su participación en las Sessions organizadas por el World Trade Center. «Lo que cayó de manera brutal ha sido el costo».

es válida, pero palidece ante las predicciones de una inolvidable familia: Los Supersónicos.

Para Hughes, vicepresidente de la firma de arquitectos Humphreys & Partners, la observación de Moore

Las pasiones de Hughes por la arquitectura y la tecnología lo han transformado en el impulsor

«La mejor predicción de futuro siguen siendo Los Supersónicos», comentó Hughes. «Son una cosa increíble. En los años sesenta ya tenían a Robotina, teléfonos celulares, volaban en drones, vivían en el aire, tenían videoconferencias cuando no existía la PC; no había nacido Steve Jobs y tenían el Apple Watch. Hicieron una cantidad de predicciones increíbles».

de algunos de los diseños más importante que Humphreys & Parnerts han presentado en este 2018 (ver recuadro) y, a nivel personal, en un optimista por el futuro que el avance tecnológico le depara a la humanidad. «La tecnología es increíble», afirmó. «Lo que tenemos que darnos cuenta es la aceleración de la aceleración. Por ejemplo, en lo de Inteligencia Artificial hay visiones catastróficas, incluyendo la de un vocero como Elon Musk, pero yo creo que son problemas que se solucionan. Soy optimista por naturaleza. Creo que cada vez vamos mejor».

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

L

Luis Cabrera

79


STORIES

S

Hughes entiende que no todos estén de acuerdo, por ejemplo en su tierra natal. «A Uruguay todo llega tarde, pero llega. Cuando hubo que adaptar la luz se demoró, los teléfonos celulares llegaron más rápido y ahora todo es aún más veloz. Tenemos una herencia cultural que nos hace un poco reacios al cambio, le tenemos un poco de miedo, lo que es normal. Los cambios buenos se adoptan». A nivel mundial, Hughes señala a múltiples indicadores de un futuro más democrático, con más oportunidades y mejor calidad de vida: «Por más que nos parezca que el mundo va para el lado equivocado, los índices son buenos. La pobreza ha bajado a nivel mundial 20 puntos porcentuales en 30 años; la expectativa de vida sigue creciendo; los niveles de alfabetización y horas de estudio han crecido en todos lados, particularmente en los países en vía de desarrollo; el costo

de las energías renovables viene en picada y se dice que en pocos años la energía podría ser gratis; Internet penetrará el mundo entero, lo que democratiza el conocimiento». «Hemos avanzado», afirmó. «El cambio nos asusta, pero no hay que tenerle miedo a la tecnología. No nos concentremos en lo que vamos a perder, porque es mucho más lo que tenemos para ganar».

Entre dos países Oriundo de Paysandú, Hughes estudió primero en Montevideo y luego en Austin, Texas, para quedar radicado en la cercana ciudad de Dallas, trabajando para la firma. Cuando llegó el turno de tener familia –es padre de tres hijos, todos nacidos en EEUU– volvió junto a su esposa a Uruguay, abriendo en Montevideo la primera oficina de Humphreys en la región. «Desde hace 10 años estoy yendo y viniendo: 15 días acá y 15 días en Dallas», comentó a The Select Experience, recordando que en un comienzo la fórmula era mucho más cruel: «Después de 20 años en Texas me vine por un tema familiar y en plena recesión en EEUU. No pensaban en abrir una oficina. Estuve dos años en los que vivía solo una semana acá y tres allá. Fue duro. En 2011 el mercado comenzó a mejorar y abrimos la oficina en Uruguay con solo cuatro personas. De ahí en más fue un crecimiento explosivo, porque la gente se lo ganó». Uno de los motivos que el arquitecto señala para el éxito de la oficina montevideana –hoy una de las múltiples oficinas internacionales de la firma, con más sumándose cada año– es la calidad de la enseñanza local. «Yo siento por la educación que me dieron a mí, y por lo que pude comparar en EEUU y todavía

«A URUGUAY TODO LLEGA TARDE, PERO LLEGA. TENEMOS UNA HERENCIA CULTURAL QUE NOS HACE UN POCO REACIOS AL CAMBIO, LE TENEMOS UN POCO DE MIEDO, LO QUE ES NORMAL, [PERO] LOS CAMBIOS BUENOS SE ADOPTAN»

comparo al contratar gente aquí y allá, que no hay mucho que envidiar», explicó. «Tenemos un nivel de inglés relativamente bueno, no buenísimo pero sirve para defenderte. Y después es un software que manejás donde quieras. Hoy estamos todos conectados». Hoy Humphreys & Parnerts tiene oficinas en India, Vietnam, México, Londres, Canadá y otras 14 en EEUU. Internet se ha vuelto esencial para el trabajo del arquitecto moderno. «El modelo tradicional de arquitectura cambió», señaló. «Ya no estamos todos metidos en un cuarto, estamos desparramados por el mundo».

La identidad local en tiempos globales Esa conexión facilita el trabajo, el intercambio de ideas y la distribución de tareas, un esfuerzo colaborativo que mejora el proceso y facilita la labor de las partes, pero que, junto a otros factores comunes en el mundo globalizado, genera el riesgo de homogeneizar el paisaje urbano en todas partes del mundo. «Es un tema ese que me preocupa mucho», concedió Hughes. «Me encanta viajar, me encanta ver esas diferencias en las identidades culturales y tengo terror de que se pierdan. Lo que estoy viendo es que no se pierden. La gente se está aferrando a las identidades propias más allá de la arquitectura barata, comercial, de oficina, que es un lenguaje universal con el que cualquiera hace un edificio y son todos iguales. Ahí sí son pocos los que logran darle una identidad local a la arquitectura». Trayendo el cuestionamiento a Uruguay, Hughes evalúa positivamente la arquitectura local: «Hay una cierta identidad uruguaya, rioplatense, con todo lo que trajimos de Europa. A mí me encantaba Samuel Flores Flores, que falleció el año pasado. Hay ejemplos buenos». «En arquitectura estamos bastante bien, lo que pasa es que tenemos unos costos altísimos», analizó. «No es que no queramos adoptar ciertas cosas, pero es que la cocina que te cuesta 15 mil dólares en Dallas traerla acá te sale 35 mil. Es imposible por los costos globales que tenemos para hacer negocios en Uruguay».


PROYECTOS DEL FUTURO

PIER 2: EL APARTAMENTO DEL FUTURO Esta visión del futuro de Humphreys & Parnters fue presentada en enero de este año en el International

Builder’s Show en Orlando. El concepto, liderado por Hughes, se imagina dos torres espectaculares sobre la costa de Manhattan. «Este apartamento incorpora todo lo nuevo que vemos en arquitectura y diseño», explicó el arquitecto. “Las tres patas del proyecto son la sustentabilidad, la tecnología y la movilidad urbana». Entre lo que ofrecen las torres se destacan las oficinas de coworking en los pisos inferiores, con las amenidades en los pisos siguientes, una zona residencial modular en la parte central, penthouses y una plataforma de aterrizaje de drones que es pieza clave del proyecto. «Fue lo que llamó la atención de Uber», señaló Hughes. A nivel de sustentabilidad, el arquitecto explica que Pier 2: «Recupera el agua de lluvia y la recicla para sus granjas verticales; tiene pavimento inteligente, que genera energía eléctrica con solo pisarlo; y también utiliza energía solar y energía eólica». «Tiene cero huella de carbono», afirmó.

UBER ELEVATE 2018

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Lo espectacular del proyecto de Pier 2, y en particular sus plataformas para transporte aéreo, llevó a Uber a invitar a Humphreys a presentar una propuesta para su futuro skyport para taxis aéreos. «Los requerimientos incluían tener 1.000 aterrizajes y más de 1.000 despegues por hora, mucho más que un aeropuerto común, y había que resolverlo en solo una hectárea y media», detalló Hughes. «La solución fue en altura: un cilindro, por su eficiencia, compuesto de cinco discos de hormigón, fáciles de replicar y expandir, con un círculo central de circulación para acceder a los niveles, muy sencillo para el usuario identificar dónde está su transporte». El proyecto fue desarrollado por la oficina en Uruguay y quedó entre los finalistas que fueron presentados en mayo en Los Ángeles ¿Cuándo podría ver luz? Dentro de unos

pocos años: «Los aparatos voladores de Uber están en desarrollo y comenzarán a testearse en dos años», comentó Hughes. «Para el skyport, tienen que llegar, aterrizar y, entre cuatro y seis minutos, lograr bajar a los pasajeros, cargar la batería y despegar nuevamente».

81


TRAVEL

S

BYRON BAY DESTINO CHIC DE AUSTRALIA

Un paraíso surfista de la costa oriental se ha transformado en el destino de moda en Australia. En Byron Bay la juventud reina sobre la belleza natural de la bahía y su espíritu hippie, que invita a desacelarar y relajarse.

Cecilia Camors

¿CÓMO LLEGAR? A 772 kilómetros al norte de Sydney, aterrizar en el aeropuerto de Ballina y luego recorrer en auto una hora hasta el pueblo.


viví la experiencia

(PÁG. 76)


TRAVEL

S

U

Foto: The Atlantic

n pueblo con reminiscencias hippies, de hermosas playas y un océano turquesa, es punto de encuentro de surfistas, para los cuales Byron Bay es definitivamente el paraíso. Se ubica en el punto más oriental de la costa australiana y hoy es el destino de moda del país oceánico, elegido por muchos como lugar de residencia. Gente joven, familias con niños pequeños, cuerpos esculturales y bronceados, comida saludable, cultura “verde”, centros de yoga, boutiques de diseño sobrio y minimalista rescatando el confort del lino y buena energía en general, hacen de este un lugar para relajarse y entrar en la misma sintonía que propone el cartel que da la bienvenida: “Cheer Up, Slow Down, Chill Out”. Te invitamos a recorrer los mejores lugares. Foto: The Atlantic

The Atlantic. Un oasis en el centro del pueblo, de estilo relajado, donde los huéspedes pueden utilizar y compartir la cocina y sentirse como en casa. Cuenta con un estilo de decoración playero que invita a quedarse.

Rae’s. Hotel cinco estrellas de gran nivel, en primera línea, frente a la playa Wategos.

¿Dónde dormir?


¿QUÉ CONOCER? The Pass. La playa elegida por los surfistas, quienes muchas veces tienen a los delfines de compañeros.

Wategos. También es para surfistas, una playa estrecha y con alma propia.

Tallow. Playa ancha y larga, más parecidas a las que los uruguayos estamos habituados.

Cape Byron Lighthouse. Hacer una caminata bordeando las playas por el sendero especialmente diseñado para esta actividad y llegar arriba al faro al atardecer para sorprenderse con las vistas mágicas donde uno, sin dudas, agradece estar vivo. Vale la pena el esfuerzo.

Foto: Rae’s

BOUTIQUES Pampa.

Yoli & Otis y Rowie.

Alfombras artesanales, cuadros de fotografías de caballos y diseño argentino que dice presente.

Dos boutiques donde se encuentran los vestidos de lino más lindos y dan ganas de vivir en eternas vacaciones.

Foto: Pampa


TRAVEL

S

GOURMET St Elmo.

Tapas españolas y unos Gin tonics suenan como un buen plan. THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Harvest. Para visitar un sábado o domingo, ya sea al desayuno, almuerzo o cena.

86

Para el mejor desayuno.

Balcony Bar & Oyster Co. En pleno centro, parada obligada en cualquier momento del día.

Bayleaf.

THE FARM /// Varios lugares en uno: panadería, vivero-florería, granja, bar y el reconocido restaurant Three Blue Ducks, que utiliza productos locales que cultivan en su propia granja.

Foto: The Farm

Foto: The Farm


THE MEZ CLUB /// Una cena griega con buenos drinks. Foto: The Mezz Club Foto: The Mezz Club

Foto: Rae’s

Foto: Rae’s




TRAVEL

S

ICHU PERU UN CEVICHE EN EL CORAZÓN DE HONG KONG

El celebrado chef peruano, Virgilio Martínez, lanzó ICHU Peru en el corazón de Hong Kong. Ubicado en el reconocido espacio H Queen’s, el nuevo restaurante lleva el espíritu de la cocina peruana contemporánea a un impactante y moderno local.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Luis Cabrera

90

V

irgilio Martínez Véliz, el celebrado chef detrás del famoso Central Restaurante de Lima, lanzó hace unos meses el ICHU Peru en H Queen’s, el espacio vertical artístico ubicado en el corazón de Hong Kong.

«Nuestra intención es replicar la atmósfera de las cevicherías de Lima», explicó Martínez. «Queremos honrar la cultura gastronómica peruana sin complicaciones, en un ambiente relajado, en el cual los platos son compartidos y con recetas en las que sobresalen los ingredientes frescos y los sabores tradicionales».

El objetivo del nuevo restaurante es llevar la cocina peruana contemporánea a un ambiente moderno.

Aunque el ambiente es relajado y casual, el menú refleja la sofisticación y conocimiento del Chef Martínez. Los aperitivos incluyen Pargo al

Rocoto, con pargo cortado en rodajas finas con apio, aguacate y ají rocoto; y Ceviche Clásico, un plato picante que incluye pargo, choclo, cebolla roja y batata. Las entradas clásicas incluyen Palta Quemada, una combinación ligera de aguacate carbonizado, ají limo, tomate y yuca; o el sabroso Tartar de Lomo con Maiz que utiliza el lomo de primera calidad de res wagyu y una combinación de maíz, melaza de algarroba y cebollines. Otro plato que hay que probar es el Pez Amazonia con lubina infusionada con el aroma a humo de hojas picadas.



TRAVEL

S Para asegurar que la presentación de los platos alcance los altos estándares del local y que la comida retenga su sabor auténtico, Martínez llevó al Chef Sang Jeon de Lima a Hong Kong. El chef coreano ha trabajado junto a Martínez en Central Restaurante por más de tres años, colaborando en muchos de sus platos de autor.

CHEF

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

VIRGILIO MARTÍNEZ

92

«QUEREMOS HONRAR LA CULTURA GASTRONÓMICA PERUANA SIN COMPLICACIONES, EN UN AMBIENTE RELAJADO, EN EL CUAL LOS PLATOS SON COMPARTIDOS Y CON RECETAS EN LAS QUE SOBRESALEN LOS INGREDIENTES FRESCOS Y LOS SABORES TRADICIONALES».

A la hora de los tragos, el ICHU cuenta con la guía del mixólogo Massimo Petovello, quien para mantener las raíces latinoamericanas del local ha elegido una mezcla de bebidas alcohólicas premium, incluyendo los mejores vinos de Sudamérica. El menú de coctéles está inspirado en la geografía peruana y dividido en cuatro categorías: La Sierra, Costa de Mar, Amazonia y Costa del Desierto. La selección incluye ICHU Pisco Sour, una versión del clásico sudamericano con azafrán y eucalipto, y El Milagro, que mezcla mezcal, amaretto, amontillado y pop violeta. ICHU es una colaboración entre Virgilio Martínez y el Grupo Bulldozer, una compañía basada en Dubai que ha abierto múltiples nuevas marcas con celebrados dueños de restaurantes, siempre buscando mantener la consistencia e integridad de los conceptos originales.


DATOS DEL ICHU PERU CONCEPTO Lanzado en 2018, es el primer restaurante del Chef Virgilio Martínez en Asia. Está localizado en el corazón de Hong Kong, pero busca recrear la experiencia de una cena en un restaurante de Lima. DISEÑO A cargo de la premiada diseñadora de interiores Joyce Wang, el local cuenta con una rica mezcla de materiales texturados y terminaciones crudas que buscan evocar la topografía de Perú. HEAD CHEF Sang Jeong, ex Central Restaurante. MIXÓLOGO Massimo Petovello. DIRECCIÓN 3er piso, 80 Queen’s Road Central, Hong Kong. CAPACIDAD Aproximadamente 155 personas, 75 bajo techo y 80 en la terraza. El salón privado tiene capacidad para aproximadamente 10 personas.

PÁGINA WEB ichu.com.hk

El local está diseñado por la premiada Joyce Wang, quien buscó reflejar las diferentes altitudes de Perú. Además de la cocina abierta y el espacio comedor, los comensales puede cenar en el bar separado o retirarse a la espaciosa terraza con vista a las calles Pottinger y Stanley.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

HORARIOS Almuerzo (lunes a viernes) de 12.00 a 14.30; Cena (todos los días) de 18.00 a 22.30; Bar (todos los días) de 18.00 a 22.30.

93


TRAVEL

S

PARÍS A la izquierda y a la derecha del Sena, en versión clásica o en formato moderno, a plena luz del día o cuando cae la noche, París sigue derrochando encantos para seducir al viajero. Aquí, algunos botones de muestra para saber qué está pasando en la ciudad de la luz.

Marcello Figueredo


viví la experiencia

(PÁG. 75)

A DOS

ORILLAS


TRAVEL

S

PALACIOS DE ENSUEÑO Un aluvión de inauguraciones y reaperturas recientes hace que las grandes damas de la hotelería parisina se estén sacando chispas ahora mismo. Los viajeros de presupuesto elevado tienen opciones de sobra a la hora de dormir como los dioses.

The Peninsula Paris Desembarcó con los requiebros de inspiración asiática que caracterizan a la cadena en un edificio histórico situado a pasos del Arco de Triunfo. / 19 Avenue Kléber.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Hotel Crillon

96

Renovado recientemente, el Hotel Crillon reabrió sus puertas con un aire algo más juvenil, una piscina subterránea y apartamentos ambientados por grandes diseñadores, Karl Lagarfeld entre ellos. / 10 Place de la Concorde.

Lutetia La reapertura más celebrada de 2018 fue la del mítico Lutetia, que vuelve a reinar en la Rive Gauche con sus aires Art Déco, su piano bar para escuchar jazz y su flamante spa holístico. / 45 Boulevard Raspail.

Foto: The Peninsula Paris

THE PENINSULA PARIS /// La cadena que deslumbra en Hong Kong, Tokio y Nueva York, entre otras ciudades, plantó bandera en Europa con este palacio del distrito 16 de la capital francesa.


HOTEL CRILLON /// Nada como una copa de vino en este escenario de fines del siglo XVIII para volver a las raíces de París.

CON NOMBRE Y APELLIDO Para los que quieran darse un tregua del Louvre, el Orsay y el Pompidou, o prefieran museos pequeños en los que saborear historias personales:

Museo Yves Saint Laurent París Abrió hace apenas un año en el mismo lugar donde el legendario diseñador trabajó durante casi tres décadas. Hasta fines de enero está en cartel la muestra Sueños de Oriente. / 5 Avenue Marceau.

Maison Victor Hugo En el corazón de Le Marais, la Maison Victor Hugo permite conocer otras facetas del autor de Los Miserables y, de paso, imaginar cómo es vivir en un apartamento que mira a una de las plazas más lindas del mundo. / 6 Place des Vosges.

Museo Nissim de Camondo Construida junto al Parc Monceau a imagen y semejanza del Petit Trianon de Versailles, la casa que alberga al Museo Nissim de Camondo cuenta una interesante saga familiar y exhibe arte y mobiliario francés del siglo XVIII. / 63 Rue de Monceau. Foto: Hôtel de Crillon, A Rosewood Hotel

Foto: Jean Tholance

EL RITUAL DEL CAFÉ La deliciosa costumbre de acodarse al mostrador, sentarse en una terraza o refugiarse en un salón sigue siendo todo un rito parisino. Y no se agota en la esquina donde se codean el Flore y Les Deux Magots.

Bar de la Croix Rouge Sin renunciar a Saint Germain des Près, el viajero que busque ambiente clásico algo menos frecuentado por los turistas se sentirá muy a gusto en el recoleto Bar de la Croix Rouge. / 2 Place Michel Debré.

Coutume Café

Café Kitsuné Casi escondido junto a los imprescindibles jardines del Palais Royal, el diminuto Café Kitsuné es perfecto para recargar energías en una pausa de pocos minutos. / 51 Galerie de Montpensier.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Ideal para los de espíritu moderno, los wi-fi dependientes y los que se llevan bien con los aires globales, el Coutume Café sirve capuchinos dignos de Instagram en ambiente minimalista. / 47 Rue de Babylone.

97

MUSEO NISSIM DE CAMONDO ///La historia empieza en Estambul y tiene un triste final, pero asomarse a esta casa es un delicioso viaje en el tiempo.


TRAVEL

S RACINES /// Ubicado en el interior de una encantadora galería de los grandes bulevares.

LA BUENA MESA Gastropubs, neo-bistrots y otras especies animan la renovada oferta gastronómica de una ciudad que siempre apreció la buena mesa.

Racines Menú acotado y espacio reducido en el ultraparisino ambiente de Racines, que abre mediodía y noche en el interior de una encantadora galería de los grandes bulevares. / 8 Passage des Panoramas.

Septime Otro ejemplo de cómo se cocina hoy en la capital francesa: Septime, que propone almuerzos de cuatro pasos y cenas de siete. Los que quieran una opción más informal con el sello de la casa también pueden probar la cava de la vecina Rue Basfroi, exactamente a la vuelta. / 80 Rue de Charonne.

Beaupassage Flamante paseo gourmet a cielo abierto que reúne, entre otras tentaciones, la pâtisserie de Pierre Hermé, la quesería Maison Barthélémy, la panadería de Thierry Marx, una cafetería, un deli naturista y restaurantes de carnes y mariscos. / 53-57 Rue de Grenelle.

Foto: Beaupassage


OTRAS OBRAS MAESTRAS Sin contar con lo que exhiben u ofrecen puertas adentro, a veces los edificios que acogen museos y otros centros culturales son obras de arte en sí mismos. Foto: Fondation Louis Vuitton

Fundación Louis Vuitton Obra de Frank Gehry, parece un barco de vidrio y metal anclado en el Jardín de Aclimatación del Bois de Boulogne. Hasta mediados de enero, Jean Michel Basquiat y Egon Schile a la vista en sendas muestras temporales. / 8 Avenue de Mahatma Gandhi.

La Filarmónica de París

Ciudad de la Moda y el Diseño Dominique Jakob y Brendan MacFarlane firman la arquitectura orgánica y colorida de la Ciudad de la Moda y el Diseño, otro emblema del París contemporáneo. A la nutrida agenda del lugar hay que sumarle muelles, terrazas, bares, rooftops y un largo etcétera. / 34 Quai d’Austerlitz.

ARTS

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Coronando la Cité de la Musique en el Parc de la Villete, la Filarmónica de París es una deslumbrante sala de conciertos diseñada por el estudio del arquitecto Jean Nouvel. / 221 Avenue Jean Jaurès.

99


TRAVEL

S

LA NOCHE ES JOVEN Los que ya pasaron por el Moulin Rouge, el Lido y el Folies Bergère quizá quieran darse una vuelta por aquí:

Candelaria El espíritu latino también se apodera del menú y la carta de cocktails de Candelaria, regenteado por el mismo grupo que maneja Glass y Le Mary Celeste, otros antros juveniles a la moda en la Ville Lumière. / 52 Rue de Saintonge.

Manko Abierto al público solo los fines de semana, el cabaret de Manko se posiciona como uno de los espacios más exclusivos de París. Hay shows de burlesque, sets de DJ’S y otros números para animar la noche. Funciona junto al restaurante del peruano Gastón Acurio, que también ofrece un bar en el que no faltan el pisco y el tequila. / 15 Avenue Montaigne.

Les Bains Célebre reducto de la movida nocturna, Les Bains está otra vez en carrera. Ahora, además de un club nocturno y una sala de conciertos, también ofrece restaurante, boutique… y hasta habitaciones y suites para pasar la noche. / 7 Rue du Bourg l’Abbé.

LES BAINS /// Parece inaugurado ayer, pero en verdad la noche pasa por aquí desde 1885.

Foto: Les Bains

Foto: Didier Delmas

Foto: Didier Delmas

MANKO /// Comer, beber, bailar: todo es posible en este templo nocturno que se levanta en una de las avenidas más elegantes de la ciudad.



BE FREE

S

Camino a los Oscar 2019 Sofía Vanoli

Los Premios de la Academia celebran lo mejor de la pantalla grande y, gracias a los distintos festivales de cine, varios títulos se perfilan como posibles candidatos. Repasando dramas, comedias y thrillers, con increíbles actuaciones, les dejamos nuestras predicciones para los Oscar 2019.

S THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

e acerca la entrega de los Premios de la Academia y, si bien los nominados no serán revelados hasta el próximo mes, los festivales de otoño en Venecia, Telluride y Toronto han ayudado a presentar las piezas principales del complicado rompecabezas que es la temporada de premios, considerada por la industria como la antesala de los Oscar.

102

En su edición 2018 se coronaron títulos como La forma del agua y Coco, mientras otros como Three Billboards Outside Ebbing, Missouri y Darkest Hour fueron reconocidas por su talento actoral. Para el 2019, la lista de potenciales candidatos incluye fenomenales actuaciones en prestigiosas películas como la de Lady Gaga en A Star is Born y la de Yalitza Aparicio en Roma; y títulos de grandes directores como Damien Chazelle, Alfonso Cuarón y Steve McQueen.

50%

de descuento EN TODOS LOS CINES DEL PAÍS, TODO EL VERANO

MEJOR

PELÍCULA Si bien es verdad que todo es posible cuando se trata de los Oscar, no hay dudas de que la película biográfica de Neil Armstrong, First Man, dirigida por el director de La La Land, Damien Chazelle, tuvo gran éxito tras ser honrada con la prestigiosa tarea de abrir

Bradley Cooper y Lady Gaga en A Star is Born.

el festival de Venecia. Esta se perfila como una de las favoritas junto con el remake de A Star is Born, dirigida y protagonizada por Bradley Cooper junto a Lady Gaga. También en la carrera están Roma, de Alfonso Cuarón, cuyo futuro es más incierto,

no solo porque es una película extranjera, sino porque es una película de Netflix; y Boy Erased, del Australiano Joel Edgerton. Otras favoritas incluyen el thriller criminal Widows de Steve McQueen, y BlacKkKlansman del visionario Spike Lee.


MEJOR

DIRECTOR

Alfonso Cuarón durante la filmación de Roma.

Con largometrajes de veteranos de los Oscar como Chazelle, Cuarón y McQueen en carrera como mejor película, se espera que los directores también compitan por la estatuilla al mejor director. Sin embargo, nombres como Bradley Cooper, Joel Edgerton y Spike Lee también estarían en carrera. Ethan Hawke en First Reformed.

MEJOR

ACTOR El año pasado la academia premió a Gary Oldman por su papel como Winston Churchill, y este año todo apunta a Christian Bale como favorito por su papel de Dick Cheney en Vice. También se perfilan Robert Redford, quien nunca ganó un Oscar como mejor actor y anunció que The Old Man and the Gun será su última película, Bradley Cooper, Ryan Gosling y Ethan Hawke por su papel como pastor de una iglesia en First Reformed.

MEJOR

ACTRIZ

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Tal y como lo hizo con Still Alice en el 2018, Sony Pictures Classics está planeando una gran campaña para Glenn Close por su rol en The Wife. Se espera que la actriz compita con Lady Gaga, Viola Davies (Widows) y Melissa McCarthy por Can You Ever Forgive Me? Otras actrices, como Yalitza Aparicio (Roma), Nicole Kidman (Destroyer) y Emma Stone (The Favourite), también podrían ser nominadas.

103

Viola Davis en Widows.


S

BE FREE MEJOR

ACTOR DE REPARTO A Star is Born está presente nuevamente en esta categoría gracias a Sam Elliott como el hermano mayor de Bradley Cooper. También es candidato Timothée Chalamet, como un joven adicto a la metanfetamina en Beautiful Boy. El resto de los puestos están más que abiertos, pero otros contendientes pueden incluir a Adam Driver (BlacKkKlansman) y Joel Edgerton (Boy Erased).

Timothée Chalamet en Beautiful Boy.

50%

de descuento EN TODOS LOS CINES DEL PAÍS, TODO EL VERANO

MEJOR

ACTRIZ DE REPARTO Claire Foy como la mujer de Neil Armstrong en First Man se ganó el corazón de la crítica luego del festival de cine de Venecia, pero Regina King tiene fuertes chances por su rol en If Beale Street Could Talk. También tienen chances Amy Adams por su rol en Backseat, Margot Robbie como Isabel I en Mary, Queen of Scots y Olivia Colman como la Reina Anne, cuya interpretación fue nombrada como lo mejor de The Favourite.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Los Increíbles 2.

104

MEJOR

PELÍCULA ANIMADA

Claire Foy en First Man.

Otra de las categorías principales de los Oscar, para la cual se perfilan dos favoritas: Isle of Dogs de Wes Anderson, que presenta un futuro distópico en Japón en el cual un niño busca a su perro; y Los Increíbles II, la película de Pixar que trae a la familia de los Increíbles de nuevo a la pantalla luego de 14 años.


UNA SINÓPSIS DE LAS FAVORITAS

First Man

A Star is Born

Roma

Boy Erased

Basada en el libro El primer hombre: La vida de Neil A. Armstrong de Josh Singer, la película dirigida por Damien Chazelle y protagonizada por Ryan Gosling y Claire Foy sigue los años previos a la misión Apollo 11.

El remake de la película de 1937 cuenta con Bradley Cooper y Lady Gaga en una historia romántica entre un exitoso músico y una artista que aspira llegar a la fama pero que está a punto de renunciar a sus sueños.

Dirigida por Alfonso Cuarón, la película tiene lugar durante los años 70 en Ciudad de México, donde dos trabajadoras domésticas ayudan a una madre y sus cuatro hijos mientras su esposo está ausente.

Dirigida por Joel Edgerton y protagonizada por Lucas Hedges, Nicole Kidman y Russell Crowe, la película se centra en el hijo de un pastor bautista en una pequeña ciudad de Estados Unidos quien, tras declararse como homosexual, es obligado a asistir un programa de terapia de conversión.

BlacKkKlansman

Vice

Descrita como la historia real de un héroe americano, la película de Spike Lee sigue a un policía de Colorado Springs que logra infiltrarse en una rama local de Ku Klux Klan.

Con Christian Bale y Amy Adams, Vice sigue los pasos de Dick Cheney, CEO de Halliburton Co., que se convirtió en el vicepresidente de los Estados Unidos luego de que Bush ganara las elecciones presidenciales en el 200.

The Old Man and the Gun Esta comedia protagonizada por Robert Redford cuenta la historia de Forrest Tucker, quien a los 70 años se escapa de la prisión para realizar una serie de robos sin precedentes que confunden a las autoridades.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Widows De Steve McQueen, sigue a cuatro mujeres sin nada en común excepto una deuda dejada por las actividades criminales de sus maridos y un deseo de tomar el destino en sus propias manos.

105


ACTIVE LIFE

Una

S

aventura a Huellas Cabalgatas

P

caballo

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

ara comenzar el nuevo año con aires frescos, nada mejor que desconectarse del ritmo de la ciudad y reconectar con la naturaleza local. Esta es la propuesta que las cabalgatas de Huellas han perfeccionado a lo largo de sus nueve años de trabajo.

106

María Inés Rovella y Victoria Miller iniciaron el emprendimiento que ha servido para revalorizar las tradiciones uruguayas mediante una aventura a caballo por espectaculares paisajes, como la Laguna Garzón, las playas de José Ignacio, Pueblo Edén, el Monte de ombúes, la Sierra de las Ánimas o Cabo Polonio. Luego de la excelente experiencia en Tranquilo Aznárez, cuyas fotos ilustran esta nota, Santander Select volverá a aliarse con Huellas para dos nuevas aventuras para sus clientes: la primera el 26 de enero en Pueblo Edén y la siguiente el 16 de febrero en Laguna Garzón.

Las oportunidades de conectar con el campo, dejar atrás a la ciudad y sumergirse en la naturaleza hacen de las cabalgatas de Huellas una experiencia inolvidable.


viví la experiencia

(PÁG. 73)

Ambas aventuras incluyen caballo, recado, guía, camioneta de apoyo, seguro médico, micro de vuelta al lugar de salida y almuerzo. En el caso de la cabalgata en Pueblo Edén, también un bar testing en Viña Edén. Las cabalgatas tienen una duración de 4 horas y media y un costo bonificado para los clientes Select de 200 dólares.


BE FREE

S

CHACRAS DE LAS CAÑAS

UN PARAÍSO NATURAL

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

A poco más de media hora de Punta del Este se erige un club de campo exclusivo, una combinación de relax, descanso y belleza natural que invita a dejarse conmover por el paisaje de la Sierra de Las Cañas.

108

A

bandonar físicamente la ciudad es sencillo, pero aislarse del trajín urbano es una tarea bastante más compleja. Para ello, se necesita encontrar una atmósfera de paz, un lugar especial, como el que propone Chacras de Las Cañas. Las Cañas es un club de campo exclusivo, ubicado a poco menos de 40 minutos de Punta del Este,

Chacras de Las Cañas cuenta con servicio de club house, piscina y solarium, barbacoas, juegos para niños, spa, mirador y actividades al aire libre. Un verdadero paraíso natural que ofrece relax y descanso en un ambiente familiar.

sobre la Ruta 39 en el kilómetro 46,5, en un terreno de más de 130 hectáreas, donde se definen lotes de 4.000 m2 y 5 hectáreas cada una y 40 hectáreas de espacios comunes.

Se trata de un sueño hecho realidad para sus impulsores y, hoy, también se ha transformado en un lugar soñado para quienes se han ido sumando a la propuesta.

La naturaleza dota de belleza al paisaje del lugar, con sus elevaciones y mares de piedra, así como la fauna depara momentos inolvidables, gracias a la presencia, por ejemplo, de los ñandúes con sus crías, así como una sobresaliente población de aves que pueblan el Paraje Las Cañas.

Para conocer de primera mano la oportunidad que brinda Chacras de Las Cañas, los clientes de Santander Select interesados podrán participar de un Test Living, en el cual los participantes podrán disfrutar de una jornada completa (noche incluida) en un verdadero paraíso natural.


viví la experiencia

(PÁG. 70)


TRENDS

Sf

DATOS Y NEGOCIOS: LA FORMACIÓN DEL FUTURO

Dr. Luis Silva Domingo, coordinador académico del MBA de ORT

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

L 110

a información «se convierte en el petróleo de las organizaciones», asegura el presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), Ing. Leonardo Loureiro. Y, en este contexto, en el que se generan cada vez más datos por segundo, crece la necesidad de contar con profesionales capaces de analizarlos y procesarlos de forma efectiva.

Diploma de Especialización en Analítica de Negocios y el Máster en Administración de Empresas, MBA, orientación Analítica de Negocios.

Considerada la actividad profesional «más atractiva» del siglo XXI por Harvard Business Review, la analítica de datos es todo un desafío para los profesionales de hoy.

Los programas —que se presentan el próximo martes 4 de diciembre a las

Por esta razón, la Universidad ORT Uruguay presenta dos postgrados enfocados en el tema: el

«Hoy no hay una formación de este tipo en el país y es fundamental. No solo para los que venimos del ámbito de las tecnologías, sino también para los que están en otros sectores de actividad económica», agrega el presidente de CUTI.

La Universidad ORT Uruguay lanza un postgrado y una nueva orientación del MBA, únicos en el país, para formar profesionales en analítica de negocios. La presentación será el martes 4 de diciembre. 19.30 horas en el Campus Pocitos— buscan formar «traductores de analítica», es decir, «profesionales que logren unir el mundo de los negocios con el de la ciencia de datos», explica el Dr. Luis Silva Domingo, coordinador académico del MBA de ORT. La analítica de grandes volúmenes de datos (más conocido como Big Data Analytics) se ha convertido en una herramienta esencial para tomar decisiones efectivas en las organizaciones. «Los postgrados aportan la formación necesaria para

lograr una comprensión profunda de los puntos de contacto entre los datos y el negocio, y extraer valor de, por ejemplo, innovaciones incrementales en la gestión de clientes, y hasta de innovaciones integrales del modelos de negocio», explica Silva Domingo. Según el coordinador académico del MBA de ORT, los postgrados están dirigidos a profesionales con gusto por los datos. Sin embargo, esto no quiere decir que el programa se oriente a graduados de carreras con fuerte orientación cuantitativa, como Economía, Sociología o Ingeniería. Por el contrario, también está dirigido a graduados de carreras con orientación a negocios como Gerencia y Administración, o Contador. En ese sentido, «está pensado para todos los profesionales capaces de trabajar en ambos mundos con solvencia», explica Silva Domingo. A su vez, Loureiro entiende que «casi todas las profesiones tienen que capacitarse para entender cómo aprovechar la información y mejorar la competitividad de la compañía». Durante el evento de lanzamiento de los postgrados, el Cr. Bruno Gili (CPA FERRERE y Catedrático de Planificación Financiera de Universidad ORT Uruguay) y el Ing. Guillermo Spinelli (Quanam) profundizarán en la necesidad de contar con profesionales especializados en el mundo de los negocios y en el mundo de la ciencia de datos.

«CASI TODAS LAS PROFESIONES TIENEN QUE CAPACITARSE PARA ENTENDER CÓMO APROVECHAR LA INFORMACIÓN Y MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LA COMPAÑÍA».



STYLE

Sf

25

PIEZAS ÚNICAS Y EXCLUSIVAS PARA NOVIAS EN URUGUAY ESTUDIO MONAQUEDA

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

COLECCIÓN NOVIAS READY TO GO

112

30%

de descuento TODOS LOS DÍAS

L

a colección se puede comprar en Estudio Monaqueda, resultado de la transformación de Monaqueda Carrasco en una propuesta integral para novias con vestidos ready to go, colecciones para civil, tocados, accesorios, zapatos, ramos de flores y lencería. Además del proceso a medida, también van a tener una colección muy exclusiva para invitadas. Se puede coordinar una cita previa completando el formulario disponible en su Instagram: @estudiomonaqueda.

Boho

Entiende a la novia descontracturada y relajada. Las telas son bordados rústicos con bases en lino y algodón en tonos más cálidos. La naturaleza es el punto de partida de la diseñadora, quien se inspiró en paisajes donde se imaginó a la novia casándose.


@estudiomonaqueda

Minimal

Conformada por piezas de cortes asimétricas y de líneas muy rectas. Predominan las telas lisas de color off-white, con detalles que elevan a otro planeta el look final. La inspiración está llena de personajes y lugares futuristas.

Fusión

Es una fusión de una novia contemporánea y minimalista que incorpora géneros bordados formando piezas modernas.


STYLE

S

EL LINO Y LA MALLA ENTERA DOS PROTAGONISTA DEL VERANO 2019 No hay verano sin lino. Es ideal para estar cรณmoda, relajada y fresca. Los tonos tendencia son el blanco, nude, crude, amarillo y rojo. La malla entera, sinรณnimo de elegancia, estรก presente en las principales colecciones.

MARG O

B ARIDON

#ElBancoDelVerano


viví la experiencia

(PÁG. 66)

S AV I A

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

115


STYLE

S

J O S É

I G N A C I O

CONVIVIENDO EN ARMONÍA

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Co.Lab es una nueva experiencia en José Ignacio en la cual tres reconocidas marcas de moda locales –Caro Criado, DeArcos y Margo Baridon- coexisten en un mismo espacio.

116

M A R G O B A R I D O N

tres

D E A R C O S

de las marcas más importantes de la moda uruguaya se han unido bajo un mismo techo en José Ignacio. Se trata de Caro Criado, DeArcos y Margo Baridon, las cuales han elegido vivir esta nueva experiencia de coexistencia durante la nueva temporada de verano llamada Co.Lab. La colaboración en un mismo espacio tiene como filosofía acompañar el estilo de vida de

C A R O C R I A D O

José Ignacio: sustentable, orgánico y armonioso. La experiencia de Co.Lab no se limita a la compra y venta, sino que buscar ser un ambiente relajado donde generar un «diálogo con las responsables detrás de las marcas», para lo cual también abrirá sus puertas a la participación y encuentro de las diferentes personalidades –chefs, escritoras, periodistas y artistas– que acompañan a cada marca.


viví la experiencia

(PÁG. 65)

MARGO BARIDON La diseñadora estudió en Montevideo y perfeccionó sus técnicas en Londres. Su marca está entrando en su tercer año de trabajo. Se caracteriza por piezas de indumentaria con una identidad clara, de gran calidad y precio asequible. THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

117


Dearcos

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Una casa de decoración amante de la estética que sorprende a sus clientes con productos e ideas creativas para vivir con calidez, calidad y buen gusto, buscando que cada casa sea única y hable de la familia que la habita.

118


La diseñadora de la marca homónima lleva más de cinco años de trayectoria, con locales propios y hasta la experiencia de una franquicia en Chile. Viste a mujeres elegantes con detalles frescos y únicos, el sello diferencial de la marca.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

CARO CRIADO

119


MACHINES

S

PALACIOS FLOTANTES

MONACO YACHT SHOW 2018 En setiembre se realizó una nueva edición del Mónaco Yacht Show, el evento más importante del mundo de los superyates. El icónico Puerto Hércules recibió a más de 121 superyates, con 42 nuevos lanzamientos y un valor total de 3.000 millones de euros. Aquí le dejamos apenas una muestra del espectacular evento.


IMAN 60M Este megayate de Arcon fue construido en Italia en 2008 y recondicionado en 2017. Tiene 59,3 metros de longitud y está valorado en 26 millones de euros.

SOBRE EL MONACO YACHT SHOW 2018 La edición 2018 del Mónaco Yacht Show se realizó del 26 al 29 de setiembre en el Puerto Hércules de Mónaco. El MYS está pensado para aquellos interesados en alquilar o comprar un superyate -categoría sinónimo de yates de lujo, en promedio con un largo superior a los 24 metros-, así como también en los productos de estilo de vida que forman parte de la industria. La entrada al evento tuvo un costo de 300 euros. El MYS nació en 1991 con apenas 32 superyates, mientras que la edición de este año contó con 121 superyates. Se presentaron 106 yates a motor, 14 a vela y un total de 42 modelos nuevos, alcanzando un total de 3.000 millones de euros en valor.

OCEANO 46 La versión de 46 metros de la línea Oceano de Mangusta fue lanzada este año en Viareggio. Tiene capacidad para 12 pasajeros, distribuidos en seis cabinas, y hasta 9 tripulantes.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

MY SONG El premiado superyate de Baltic fue presentado en 2016, convirtiéndose en una sensación debido a su increíble combinación de velocidad y comfort. El yate es propiedad del millonario italiano Pier Luigi Loro Piana.


MACHINES

Sf SILVER FOX Parte de la flota de Baglietto, una compañía que traza su origen a 1854 en Varazze. Este superyate de 48 metros fue diseñado por Francesco Paszkowski y presentado este año en el Mónaco Yacht Show. italiano Pier Luigi Loro Piana.

SAN LORENZO Alloy está detrás de este superyate de 40,8 metros, un modelo icónico que salió a la venta a mediados de este año apenas por debajo de los 18 millones de euros. Loro Piana.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

MONACO YACHT SHOW 2018

122

BANDALUZ Uno de los superyates más pequeños (30, 45 metros) es también de los más lujosos. Originalmente construido a pedido en 2016, en el MYS 2018 se presentó su séptimo modelo.


BOADICEA Valorado en 53 millones de euros, este superyate de 76,6 metros fue construido en 1999 por Amels y recondicionado por Fraser en 2017. Su increíble nivel de lujo y comfort incluye un cine y un spa.

A105

Otro estreno del MYS 2018, Arcadia construyó a pedido una nueva versión del clásico A105. Su principal característica es la diversidad de sus áreas, distribuidas en sus 31,57 metros de longitud.

LUMINOUS LARISA Construido por la compañía holandesa Feadship, el Larisa fue hecho a medida en 2013. Cuenta con 58 metros y y un elogiado diseño a cargo de De Voogt.


TECH

Sf

SAMSUNG GALAXY NOTE 9

EL MEJOR SMARTPHONE DE AMÉRICA LATINA El Samsung Galaxy Note 9, premiado por Proteste como el mejor de la región, se destaca por su mejorada S Pen, su alto rendimiento y la compatibilidad con el ecosistema Samsung, incluyendo el nuevo Galaxy Watch.

L THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

a oferta de Samsung se actualizó en esta segunda mitad del año en Uruguay con el desembarco del Samsung Galaxy Note 9. El nuevo dispositivo, disponible en las tiendas Samsung del país, cuenta con múltiples mejoras de calidad, comenzando con una versión renovada de la S Pen, el recurso distintivo de la serie Note, ahora con compatibilidad Bluetooth Low-Energy.

124

La nueva S Pen hace tiempo dejó de ser solo una herramienta para dibujar o escribir y se ha transformado en un elemento multifunción, capaz de tomar selfies, fotos en grupo, presentar

diapositivas, pausar y reproducir videos y cada vez más, según van avanzando las funcionalidades que los desarrolladores suman en cada aplicación.

como sus 128GB de almacenamiento interno hacen que el usuario se olvide de tener que gestionar espacio todas las semanas.

Al mismo tiempo, aprovechando la experiencia de Samsung con sus cámaras digitales, el Galaxy Note 9 cuenta con una cámara inteligente que permite imitar a los fotógrafos profesionales; cuenta con Scene Optimizer, detección de defectos y otras funciones de inteligencia avanzada que la transforman en la mejor del mercado.

Así es que el Samsung Galaxy Note 9 se hizo merecedor del certificado de calidad «Mejor de la Prueba» ofrecido por Proteste, la asociación de protección al consumidor más grande de América Latina. El Galaxy Note 9 obtuvo 81 de 100 puntos posibles, con otros dos productos Samsung, los Galaxy S9 y S9+, completando el podio.

La duración de la batería 4.000 mAh y su procesador de vanguardia hacen al nuevo dispositivo el más potente de su tipo, así

Además de lo ya mencionado, Proteste valoró con gran nota los recursos especiales que el smartphone posee

para los consumidores que buscan seguridad, así como su excelente rendimiento, calidad de audio y video, entre otros elementos. El Samsung Galaxy Note 9 puede adquirirse en colores negro, azul y púrpura. Quienes compren el producto en la red de distribuidores oficiales de Samsung accederán a la categoría de Blue Members a través de Samsung Club con exclusivos beneficios y contarán con el servicio de Personal Assistant, lo que les permitirá tener una atención personalizada.

Conectado en cualquier lugar Un excelente acompañante del Galaxy Note 9 fue presentado por Samsung el pasado mes de agosto: se trata del nuevo Galaxy Watch, un reloj con batería de larga duración, conectividad LTE, múltiples funciones de bienestar y un diseño atemporal y personalizado. El nuevo reloj ayuda a los usuarios a obtener bienestar con nuevas funciones de monitoreo del estrés y del sueño, además de ofrecer una línea más completa de opciones de estilo, que incluye tres nuevos colores de esfera (Silver, Midnight Black y Rose Gold) y nuevos colores de pulsera personalizables. La batería del nuevo Galaxy Watch supera las 80 horas de duración y su conectividad LTE funciona con más de 30 operadores en más de 15 países. El reloj permite revisar mensajes, mapas, escuchar música y recibir múltiples recordatorios.



TECH

Sf

Moda

ESTILO Y DEPORTE SE MEZCLAN EN EL NUEVO SPORT WATCH CHRONO Un reloj diseñado para los amantes del deporte, con el estilo icónico del diseñador Jaquet Droz El creador de relojes de alta gama Jaquet Droz presenta su nuevo modelo, el Sports Watch Chrono, diseñado para los amantes del deporte. El reloj es un cronógrafo estándar que muestra la fecha como dos dígitos en lugar de en un dial giratorio, ofreciendo una legibilidad superior con un dial de 45 mm y una vía sobre el movimiento en la tradición de la relojería. Los marcadores son apliques de oro blanco de 18 quilates.

La correa está hecha de «tela azul marino hecha a mano con borde enrollado», una adición única al mundo de los relojes de lujo que hasta ahora ha utilizado caucho o metal para las bandas. Es resistente al agua hasta 50 metros de profundidad. La pieza resultante parece un Speedmaster de alta costura, con un precio que ronda los 15.000 dólares y estará disponible antes de fin de año.

TECH

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Moda

126

Trajes Zegna hacen de la tintorería una obligación del pasado El diseñador presenta sus nuevos trajes diseñados con tejido Techmerino que permite un lavado fácil, regulación de temperatura y máximo confort. Al final del día, el traje de un hombre debe ser elegante y funcional. Práctico pero con estilo. Lo suficientemente versátil como para ser usado con zapatillas o mocasines. Y sobre todo, lavable. Se destacan así los nuevos diseños de Zegna; trajes fabricados con tejido

Techmerino: pura lana merino que ha sido tratada para garantizar el máximo confort y regulación térmica, que mantiene la piel seca y una temperatura corporal constante. La elasticidad del material también garantiza un ajuste consistente al tiempo que permite un mayor movimiento del

cuerpo, dos mejoras que serán bienvenidas por los menos aficionados del traje tradicional. Además, las prendas se pueden lavar en casa a una temperatura de hasta 30°C y plancharse según sea necesario, sin necesidad de visitar una tintorería. Su precio ronda los 1400 dólares.


Hogar

Sonos Beam, una revolución de sonido Un parlante de última generación para el televisor, con recepción de comandos de voz y conexión a Amazon Alexa. El nuevo parlante de Sonos, Sonos Beam, es una barra de sonido para el televisor con Amazon Alexa. El dispositivo cuenta con reconocimiento de voz, que permite apagar

y encender su TV, una función que se vuelve aún mejor cuando se combina con un dispositivo de transmisión Amazon Fire para el soporte de voz de Netflix y más. En cuanto al sonido, el parlante

brinda intensidad a las películas, dando vida a cualquier banda sonora, con una calidad de sonido envidiable. Con un precio que ronda los 450 dólares, su conectividad y recepción

de comandos de voz realmente ayudan a cerrar la brecha con sus rivales más económicos. Además, el Beam se conecta a la perfección con cualquier configuración de altavoces multiroom existente.

Confort

UNA FORMA ECONÓMICA DE LOGRAR LA TEMPERATURA IDEAL La empresa especializada Gianni ofrece una línea de calentadores eficientes y con un consumo de energía reducido para todo tipo de piscinas. el mercado, que desde siempre ha trazado su trayectoria en la calidad de sus productos y la respuesta a sus clientes. Para adquirir su calentador de piscina debe pasar por el local de Gianni, ubicado en Uruguayana 3556, o comunicarse al teléfono 2308 2020, donde encontrará el mayor asesoramiento técnico y profesional para equipar, mantener y vivir su piscina a pleno.

LEICA M10-P, LA CÁMARA «MÁS SILENCIOSA DE TODAS» Un moderno obturador que resulta en un disparo silencioso se suma a un diseño discreto en una cámara de apariencia clásica y de última generación. Para los amantes de la fotografía, la nueva cámara Leica M10-P se sitúa en lo más alto del catálogo de la prestigiosa firma alemana, destacándose por su discreción visual y un disparo casi absolutamente silencioso. Presentada como «la más silenciosa de todas las cámaras M jamás construidas» gracias a un nuevo obturador, la cámara cuenta además con un diseño en el que ha desaparecido del frontal el típico logo redondo y rojo de Leica, priorizando la discreción para aquellos fotógrafos callejeros que busquen pasar desapercibidos. La Leica M10-P ya está disponible en dos acabados (negro y negro/ plateado) y su precio es de 8.000 dólares.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Disfrute mucho más tiempo su piscina, en el día y en la noche. Gianni le brinda toda una línea de calentadores de piscina sumamente eficientes y con un consumo de energía reducido, contemplando una gran gama de opciones para piscinas residenciales de todo tipo y tamaño, así como para piscinas deportivas, terapéuticas, etc. La eficiencia en el consumo y una excelente performance logran un producto ideal para disfrutar realmente de su piscina, con el mayor aprovechamiento en las horas del día, así como también durante la noche. Toda la línea de calentadores de piscina cuenta con el respaldo de garantía Gianni, una empresa con 55 años en

127


BE FREE LIVE SHOWS ///

S

JAZZ

23° FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ DE PUNTA DEL ESTE 3 al 6 de enero Finca El Sosiego

El 23° Festival Internacional de Jazz de Punta del Este se realizará del 3 al 6 de enero en la Finca El Sosiego (Punta Ballena). Bajo la producción musical de gran Paquito D’Rivera, y la producción y dirección general del inclaudicable Francisco Yobino, esta edición 2019 estará dotada, como ya es un clásico, de una selección de los artistas locales e internacionales más importantes del jazz y la fusión.

ED SHEERAN EN MONTEVIDEO

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

20 de febrero Estadio Centenario

128

El próximo 20 de febrero el británico Ed Sheeran (Halifax, 1991) se presentará por primera vez en Uruguay. En el marco de su Divide Tour 2019 en Sudamérica (en el que visitará Brasil, Uruguay y Argentina), el baladista pelirrojo presentará su show en el Estadio Centenario, su tercera y última placa discográfica ÷ (2017) con hits como Castle on the Hill, How Would You Feel (Paean), Shape of You, Galway Girl y Perfect; además de viejos éxitos como The A Team.


RECORDS /// An American Treasure Tom Petty and The Heartbreakers / Reprise, 2018 An American Treasure es un box set de lujo con material inédito de Tom Petty (1950-2017) y The Heartbreakers que recopila 64 canciones grabadas entre 1974 y 2016, entre las que figuran Keep a Little Soul (1982), Listen to Her Heart (1977), Anything That’s Rock ‘n Roll (1977), Breakdown (1977), Here Comes My Girl (1979), Even the Losers (1989), A Women in Love (It’s Not Me) (1981), Rebels (1985), I Won’t Back Down (1997) o Into the Great Wide Open (1991).

Satélite Cerati

Wanderer

Gustavo Cerati Sony Music, 2018

Cat Power / Domino Records, 2018 El décimo álbum de estudio de la estadounidense Chan Marshall (Atlanta, 1972), más conocida como Cat Power, cuenta con once nuevas maduras composiciones que oscilan entre el indie-folk-rock-blues. Bellísimas melodías y brillantes arreglos vocales son la esencia de estas baladas, entre las que figuran: Wanderer, Woman –con la participación de Lana Del Rey- Stay, Robin Hood, Nothing Really Matters o Me voy.

The Stars, The Oceans & The Moon Echo & the Bunnymen / BMG, 2018

Tanta hormona irrepetible Lois Blue / Melopea Discos, 2018 El sello Melopea editó una edición homenaje a la pianista y cantante de jazz argentina Lois Blue (Lucía Bolognini Miguez, 1912-1999) que incluye los diez temas originales del álbum Lois Blue (Redondel, 1972), grabado en los míticos estudios ION en Buenos Aires, y nueve temas con Lois Blue acompañándose al piano en Tonos y Toneles, espacio emblemático en la ciudad de Córdoba, registrado en vivo en 1978. La “gran dama del jazz” argentino llegó a ser voz solista de la orquesta de Cab Calloway, en una memorable actuación en Montevideo en el año 1951.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

La banda de culto Echo & the Bunnymen lanzó esta nueva placa discográfica que incluye quince nuevas canciones con un sonido contemporáneo y reminiscencias ochenteras. Los británicos son parte de la movida pos-punk junto a bandas como The Cure, Joy Division o U2; y suman a su obra temas como Bring on the Dancing Horses, The Somnambulist, Zimbo, Stars Are Stars, Seven Seas o Ocean Rain

A tres años del lanzamiento de la antología Cerati infinito (2015), que reunía lo más destacado de la carrera solista de Gustavo Cerati (1959-2014), el sello Sony Music editó un nuevo compilado que reúne 14 bellísimas colaboraciones de Cerati junto artistas como Luis Alberto Spinetta (Té para tres, Bajan), Mercedes Sosa (Zona de promesas), Andy Summers (Tráeme la noche - Bring on the Night), Bajofondo (El mareo), Fabiana Cantilo (Eiti Leda) y Leo García (Tesoro), entre otros.

129


BE FREE LOS RECOMENDADOS DE

S viví la experiencia

15%

(PÁG. 67)

de descuento VIVÍ LA EXPERIENCIA

TODOS LOS DÍAS

Memorias de un Luthier

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

Carlos Núñez Cortés Planeta, 2017 376 páginas

130

21 lecciones para el siglo XXI

Relatos y recetas

Yuval Noah Harari Debate, 2018 408 páginas

Lucía Soria Grijalbo, 2018 224 páginas

El historiador israelí Yuval Noah Harari plantea en este ensayo una exploración del presente del ser humano con preguntas fascinantes como angustiosas: ¿cómo podemos protegernos de las guerras nucleares, los cataclismos ecológicos o las tecnologías disruptivas? ¿Qué podemos hacer contra la propagación de la posverdad o la amenaza del terrorismo? ¿Qué debemos enseñar a nuestros hijos? Con prosa inteligente, fresca y provocadora, el autor de éxitos como Sapiens. De animales a dioses y Homo Deus: Breve historia del mañana, examina algunas de las cuestiones más urgentes de la era contemporánea.

“De la misma forma en la que vive, cocina. Es una ráfaga de aire fresco”, dice el chef Francis Mallmann en el prólogo de Relatos y recetas, el libro de la argentina Lucía Soria, conocida en Uruguay por su participación como jurado de MasterChef. Con más de 80 recetas realizables y con los más variados ingredientes, la propietaria del restaurante Jacinto y la pizzería Rosa en Ciudad Vieja, recorre su historia y su cocina en un precioso libro fotográfico y de fácil uso para los lectores-cocineros.

En este libro de memorias Carlos Núñez Cortés (Buenos Aires, 1942), integrante y miembro fundador de Les Luthiers, recorre más de 50 años de recuerdos y anécdotas que alimentaron la historia de este singularísimo ensamble que ya es leyenda. “A comienzos de los años 70 empecé a tener la firme sensación de que Les Luthiers era un grupo sumamente peculiar, por no decir único en su género. Fue así como comencé a llevar una especie de diario de ruta, donde anotaba y consignaba absolutamente todo”, explica su autor. El libro tiene es muy detallado en cuanto a anécdotas, datos, curiosidades, fotografías y otros materiales gráficos. Una delicia para fanáticos.

El fin de la inocencia

Einstein para perplejos

Pablo Vierci Alfaguara, 2018 428 páginas

José Edelstein y Andrés Gomberoff Debate, 2018 288 páginas

En la primavera de 1968, el joven Pablo emprende junto a amigos una arriesgada expedición en canoa que derivará en un terrible accidente que marcará su vida para siempre. Pablo deberá sufrir las consecuencias inmediatas, pero estas además condicionarán ampliamente su presente y su futuro. En El fin de la inocencia, el escritor, periodista y guionista Pablo Vierci (Montevideo, 1950) construye una novela apasionante, adictiva, magistralmente hilada, que recorre la vida de un personaje atrapado entre sus propias pulsiones y las presiones de una sociedad hipócrita.

El físico alemán Albert Einstein es un modelo universal de la inteligencia, la imaginación y la humanidad. Sin embargo, su obra –entre la que figura las teorías de la relatividad y de la relatividad general– ha permanecido distante para el público general. En Einstein para perplejos, los físicos argentino José Edelstein y chileno Andrés Gomberoff buscan revertir esta situación. Para ello abordan el contexto histórico e intelectual en el que se originaron las ideas del premio Nobel y también el legado que dejó tras su muerte en esta obra de divulgación científica.



EL BENEFICIO DE PERTENECER

S

1

1. Florencia Blanco, Elbio Strauch, Sofía Muñoz, Ariel Chacón y Nicole Attarian. / 2. Geraldine, Sofía Muñoz y Lucía Saravia. / 3. Karen Jawetz, Leticia Piriz y Abril Abubid. / 4. José Lima y Silvina Pereira. / 5. Staff completo de Pecana Punta Carretas.

2

PARA DARSE UN GUSTO El pasado miércoles 31 de octubre abrió el segundo local de Pecana. Ubicado en el Paseo Punta Carreras, frente al shopping, el nuevo local llega con una propuesta diferente, enfocada en experiencias, un menú variado y original. Como ya es costumbre, en Pecana se pueden disfrutar de almuerzos y meriendas, pero con el nuevo local se incorporan las noches; de miércoles a sábado permanecerá abierto para ir a cenar. Sofia Muñoz, la dueña de Pecana, dictará allí también sus conocidas clases de cocina, en un lugar renovado y adaptado especialmente para esta propuesta.

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

PECANA

132

4

5

3


MONAQUEDA

1

UNA NOCHE DE BLANCO

2

El 22 de octubre el mundo de la moda se dio cita en cervecería Malafama para conocer la nueva colección de vestidos Ready to Go de Estudio Monaqueda, la que cuenta con un 30% de descuento con tarjetas Select. La consigna, que todas las invitadas cumplieron, fue ir vestidas de blanco, jugando a ser novias por un rato. Los vestidos fueron protagonistas, volando iluminados como en un museo. Patricia Wolf y Agustina Zuasnábar musicalizaron la noche y la degustación fueron tapas gourmet.

5

6

3

4

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

7 8 1. Tamara y el vestido Berlín, Karin y el vest ido Katniss. / 2. Nadia Luzardo eligiendo su vestido. / 3. Pao Cid y Patricia Riba. / 4. Martina Rial, Romilux, Luciana Machin. / 5. Pame Cambre probando tocados. / 6. Ana Luisa Lescarboura, Clara Laborde, Ana Goldie, Patricia Beathyate. / 7. Agus Zuasnábar y Pati Wolf. / 8. Olga Gómez de Storace y Ana Inés Cagno.

133


1

SANTANDER Y SAMSUNG FIRMAN ALIANZA Con el objetivo de ofrecer mayores beneficios a sus clientes, Banco Santander y Samsung Uruguay firmaron una alianza que permite adquirir los productos Samsung con 15% de descuento a través del uso de tarjetas de crédito y débito Santander. Los clientes podrán adquirir los más variados artículos de la empresa de tecnología financiándolos hasta en 12 cuotas en pesos uruguayos y 18 cuotas en dólares, ambas sin recargo.

2

THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

3

134

4

5

1. Gustavo Trelles, Pablo Gaudio, Gonzalo Ferrando y Enrique Maglione. / 2. Walter Lapachian y Enrique Maglione. / 3. Darío Alemán, Valentina Morelli y Emiliano Heinzen. / 4. Elbio Strauch y Juan Francisco Etchebarne. / 5. Belén Curbelo y Alfredo Guelfi. / 6. Ariel Chacón y Gonzalo Ferrando.

6


EN LA BÚSQUEDA DEL DIÁLOGO 1

2

El jueves 18 de octubre los clientes Select participaron de la experiencia «El poder de la imagen y la palabra» organizado por Letra Nueva, donde escucharon la exposición de un calificado panel de escritores y artistas, sobre cómo el ser humano sigue buscando la forma de comunicarse con los demás y el entorno, desde las pinturas rupestres hasta los medios audiovisuales. El encuentro se llevó a cabo en el Centro Select de Carrasco, y los clientes pudieron disfrutar de una noche especial degustando el catering de Nora Rey y los vinos de Garzón.

3 1. Mónica Nicolich y Lia Nougues. / 2. Elvira Chiarino y Rodrigo Zorilla. / 3. Jaime Clara moderó un panel de destacados artistas invitados. / 4. Ignacio Maran, Valentina Jiménez, Andrea Pollero y Florencia Blanco de Banco Santander. / 5. Patricia Fernández Vásquez y María Inés Bidou. / 6. Claudio del Pup, María del Carmen Gueçaimburu, Ana Lecueder, Alicia Escardo, Magdalena Moldes, Jaime Clara y Rodrigo Zorrilla.

LETRANUEVA

4 6

5


COLUMNA ESPECIALIZADA

LA NUEVA LEY DE TRABAJO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD María Noel Saldías *

Una de las noticias que han marcado la agenda a nivel legal en este último mes fue la promulgación de la Ley número 19.691 que refiere a la promoción del trabajo para las personas con discapacidad.

D THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

e acuerdo con este texto, las empresas privadas con 25 trabajadores o más deberán contratar personas con discapacidad en todo nuevo ingreso que acontezca luego de su entrada en vigencia. El porcentaje de ingresos de personal con discapacidad se incrementará en forma gradual hasta llegar a un 4% del total de trabajadores, cumplidos los tres años de vigencia de la ley.

136

La obligación se aplicará a los nuevos ingresos a la empresa, sin embargo, podrán imputarse al porcentaje legal los trabajadores con discapacidad que están actualmente en la empresa.

Necesarias adaptaciones La norma establece que los trabajadores deberán contar con la accesibilidad y las adaptaciones necesarias para el adecuado desempeño de las funciones, acorde con las diferentes capacidades. Para realizar estos cambios se estipula un plazo de 12 meses contados desde el ingreso del trabajador discapacitado. Asimismo, se instaura el derecho a solicitar licencia extraordinaria y sin goce de sueldo por un periodo de hasta tres meses continuos o discontinuos al año, que se adicionan a la licencia anual y a la licencia por enfermedad correspondiente, siempre que el trabajador acredite que el motivo de la ausencia está relacionado con su discapacidad.

Despido por Justa Causa

una indemnización adicional a la legal, en consonancia con otras soluciones legislativas análogas, como acontece con el despido de la trabajadora grávida, el despido en caso de personas víctimas de acoso sexual y/o violencia de género.

Beneficios a las empresas Por su parte, las empresas también recibirán beneficios por cumplir la norma al pie de la letra. Se prevé que el Poder Ejecutivo podrá establecer un tratamiento preferencial a las empresas que contraten personas con discapacidad por encima de los mínimos legales. Además, las empresas podrán acceder a beneficios e incentivos fiscales por las obras de accesibilidad o adaptación.

De acuerdo con esta nueva ley, el despido de un empleado con discapacidad deberá está fundado en una causa razonable, relacionada con la conducta del trabajador o basada en las necesidades de la empresa u otra causa de entidad suficiente para justificar la decisión de despido. En caso contrario la empresa deberá abonar, además de la indemnización legal que corresponda, seis meses de sueldo.

De acuerdo con los antecedentes parlamentarios, han quedado fuera de esta norma las licencias especiales para padres de niños con capacidades diferentes. Del mismo modo, han quedado fuera de la norma los trabajadores zafrales (no permanentes). Ambos puntos serán objeto de una nueva legislación, la que se prevé sea sancionada en poco tiempo.

Sobre este punto, los legisladores han entendido que las personas con discapacidad merecen una especial protección frente al despido, fijando

(*) Consultora en Jiménez de Aréchaga, Viana & Brause www.jimenez.com.uy estudio@jimenez.com.uy

«CON ESTA NUEVA LEY, EL DESPIDO DE UN EMPLEADO CON DISCAPACIDAD DEBERÁ ESTÁ FUNDADO EN UNA CAUSA RAZONABLE, RELACIONADA CON LA CONDUCTA DEL TRABAJADOR O BASADA EN LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA U OTRA CAUSA DE ENTIDAD SUFICIENTE PARA JUSTIFICAR LA DECISIÓN DE DESPIDO.»



REWIND

Sf

Elogio de la pausa

L THE SELECT EXPERIENCE MAGAZINE

a pantalla de mi computadora despliega un rectángulo blanco sobre fondo brillante con pretensiones de cielo falso. Un archivo de Word vacío, que espera desde hace rato que lo llene con palabras. Justo en ese momento siento que necesito tomar un café. Voy hasta la cocina y lleno el depósito de la máquina. El olor picante me gusta tanto, respiro para disfrutarlo más, espero el goteo lento que cae, oscuro y continuo, sobre la jarra de vidrio. Bandeja, cucharita, completo todo el ritual y vuelvo con el café recién hecho a instalarme frente al escritorio.

138

Ahora es el ruido del tráfico el que me distrae. A través de la ventana veo gente que pasa apurada, un ómnibus que frena en el semáforo, el perro del vecino que ladra con entusiasmo. El celular reclama la lectura de mensajes que me había propuesto no revisar hasta que termine lo que quiero hacer. Abro otra ventana del navegador y escribo una palabra. Escucho el sonido leve de mis dedos sobre el teclado. Wikpedia me dice que la pausa es un concepto métrico que se refiere a una pequeña

inflexión en la lectura de un poema. O sea que desde la propia definición, está asociada inseparablemente con el arte y la creación literaria. Recuerdo la novela “La lentitud” de Milan Kundera, un escritor que siempre me fascinó con sus historias. En ella, un hombre que maneja una motocicleta, impaciente y azorado, se aleja a toda velocidad, mientras otro, con una peluca blanca, ensimismado y medio dormido, sube a una calesa que parece salida de una estampa en color sepia. Personajes del pasado y del presente convergen en un castillo de la campiña francesa, en un contraste que nos hace reflexionar sobre la aceleración en la que vivimos. La busqué en la biblioteca para volver a leerla hace poco y me gustó incluso más que la primera vez. Pienso en cómo vale la pena apreciar y defender los instantes, justamente esos instantes en los que cada momento vale por lo que es. Si pudiéramos encadenar en eslabones muchas pausas, tendríamos quizá la espera. Pensando en historias de dioses y tragedias, de odios y debilidades mitológicas, se me ocurre que la figura femenina que simboliza esa demora,

esa especie de dilación constante, es Penélope. Hay varias maneras de ver su espera. En tiempos de feminismo, muchas criticarán el permanente tejer y destejer, y calificarán como ingenua esa espera larga del hombre amado. Yo prefiero ver a ese personaje como la verdadera dueña de su destino, la que elige sin hacer caso a lo que los demás quieren que haga. Por eso, Penélope espera. Hay tantas esperas. En consultorios, aeropuertos o en oficinas públicas. En estaciones y antesalas. Si en lugar de dejarnos dominar por la impaciencia y el estrés que nos genera todo lo que tenemos que hacer, si consiguiéramos dejarnos llevar por el ritmo lento de otros tiempos, podríamos aprovechar esas pausas para imaginar, observar o simplemente, no hacer nada. Un espacio en blanco, un alto en el camino. La página de mi archivo sigue vacía y mi cabeza anda por otros rumbos, tan lejos de lo que había pensado escribir. Cierro el documento, otro asunto me reclama. Pero no me arrepiento, porque esa pausa me ha dejado un aroma a tarde de domingo, a minuto de café, a esquina de quinta en el Prado. Más valioso que las palabras que quizá hubiera podido escribir.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.