
1 minute read
Conversatorio con mujeres destacadas en el ámbito de la seguridad, derechos humanos y justicia
Participa la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en el Conversatorio con mujeres destacadas en el ámbito de la seguridad, derechos humanos y justicia, organizado por la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, del H. Congreso de la Unión.
“Es necesario trabajar en el país, políticas públicas con igualdad y perspectiva de género, y con ello impulsar que las mujeres tengan mayores oportunidades de desarrollo y crecimiento, y asuman mayores posiciones de liderazgo y mando en materia de seguridad”.
Advertisement
Así lo destacó la maestra Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, al participar en el Conversatorio con mujeres destacadas en el ámbito de la seguridad, derechos humanos y justicia, organizado por la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, del H. Congreso de la Unión.
Destacó su participación en el Foro Internacional de Mujeres (IWF) capítulo México, de la que es socia activa, y que con el respaldo del Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se inicia un proyecto de un diplomado de mando para mujeres, a través del cual se les dotará de herramientas, en lo personal y en lo profesional, de gerencia, liderazgo y negociación, para que asuman mayores posiciones en el ámbito de la seguridad, esto con el apoyo de la Universidad de Guanajuato.


Como país, como personas, como i n s t i t u c i o n e s , h a y q u e d a r n o s l a oportunidad de hacer equipo entre hombres y mujeres, destacó, en donde con mayor sensibilidad, emoción y corazón, se pueda cambiar la seguridad y no seguirlo haciendo de la misma manera, una forma distinta de ver las cosas y generar así, mayores y mejores soluciones en materia de seguridad.
Presidido por la Diputada Federal, Juanita Guerra Mena, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, el conversatorio contó con la participación de Rosa Icela Rodríguez Vázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Graciela Baez Ricárdez, Secretaria General de la Cámara de Diputados, y Clara Luz Flores Canales, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El estado de fuerza de mujeres en instituciones de seguridad, en el 2018, era del 6.7 % a nivel mandos, al 2022, se coloca en el 10%, y en ocasiones con mayor nivel en preparación, pero en nivel de mando hay una deuda pendiente.