
4 minute read
Seguridad y paz social
Recordó que en la toma de posesión de su Gobierno, dijo que garantizaría la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses como una de sus prioridades. Y para cumplir este compromiso, se trabaja con inteligencia y con estrategia, por ello se hizo un enfoque integral y hoy existe una coordinación entre los 3 niveles de gobierno, los 3 poderes, las Fiscalías y la sociedad.
“No tengan la menor duda, quiero decirles que en Guanajuato hemos construido instituciones eficientes en seguridad, justicia y combate a la impunidad”
Advertisement
Se incrementó el número de integrantes de la Policía Estatal en un 336 por ciento en lo que va de la Administración.
Llegará a mil millones de pesos, en capacitación y equipamiento a las policías municipales, a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento a la Seguridad Pública.
Este año, se invertirá en seguridad y justicia, que incluye la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía y el Poder Judicial, más de 12 mil 864 millones de pesos. Una inversión récord en Guanajuato.
Disminuyó la incidencia delictiva, en temas como el homicidio doloso, feminicidio y secuestro, entre otros.
Se llevará a cabo la ampliación de 2 CERESOS: Pénjamo y San Miguel de Allende. La primera etapa del INFOSPE.
Además de dos Prepas militarizadas, una en Dolores y otra en Acámbaro, con lo cual se estará cumpliendo la promesa de contar con 6 bachilleratos de este tipo, destacó.
“Tengan la certeza de que entregaré un Estado con más seguridad, con más fuerza en sus corporaciones y con mejores instituciones. Hoy les digo que hemos hecho nuestro máximo esfuerzo en materia de seguridad y les aseguro que lo seguiremos haciendo hasta el último día de la administración”, puntualizó el Mandatario
El Fiscal General reveló que durante el año 2022, se realizaron 6 millones 689 mil 956 servicios, desglosados en análisis de información, actividades de peritos forenses y acciones de investigación criminal, entre ellos, los que permitieron la detención de 2 mil 724 personas de diferentes grupos criminales y la desarticulación de 6 células delictivas con 45 personas vinculadas a proceso por e x t o r s i ó n , e n t r e o t r o s a c t o s d e investigación con base en información de inteligencia.
En cuanto a materia de colaboración interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno para combatir la delincuencia, se realizaron operativos, intervenciones y decomisos de 695 mil 843 dosis de diversas drogas y se aseguraron 16 mil 954 instrumentos y objetos de uso ilícito, entre ellos armas de fuego cortas y largas.

Guanajuato se posicionó entre los primeros cinco lugares en el país con menor índice delictivo por secuestro. La Fiscalía General del Estado cuenta con la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, área de alto nivel técnico para la investigación de estos hechos, con personal capacitado en labores pericial, análisis de información e investigación criminal.
Durante el lapso que se informa, se afrontó el tratamiento de ocho denuncias de secuestro, de las cuales se logró la liberación del 100 por ciento de las víctimas, se logró la detención de 36 personas, 6 células delictivas desarticuladas, y el aseguramiento de bienes e instrumentos ilícitos.
En materia de localización de personas desaparecidas. En el año 2022, se iniciaron 3 mil 191 carpetas cuyos resultados se encuentran en los márgenes del 90 por ciento bajo el propósito fundamental de encontrar con vida a las personas ofendidas.
Se logró la identificación de mil 105 personas, se realizaron 27 reuniones generales con representantes de 19 colectivos en el Estado de familiares de personas desaparecidas en las que se atendió, escuchó y orientó a 333 personas; de igual manera, se atendieron 200 solicitudes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, y 5 de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Se procesó la recepción de 253 denuncias en materia de desaparición de personas a través de medios digitales en tiempo real.

Se recabaron 2 mil 635 muestras de ADN de familiares, con el cotejo de 4 mil 552 perfiles genéticos y 6 mil 207 cotejos de información ante y post morten.
En relación a los protocolos AMBER y ALBA, durante 2022, se activaron 836 Alertas, de las cuales el 91 por ciento ya están inactivas y se atendieron mil 070 solicitudes de Protocolo Alba, de las cuales el 82 por ciento están desactivadas.
En el rubro de interacción en el proceso de búsqueda de personas desaparecidas, el Portal Web Institucional, se ha consolidado como una herramienta que acerca y mejora nuestros servicios a la ciudadanía.
Por lo que hace a la labor institucional focalizada a debilitar estructuras económicas de las organizaciones criminales, se informó que se obtuvieron 9 sentencias condenatorias en las que se decretó la extinción de dominio en favor de la hacienda pública que corresponden a 15 bienes. Además, se obtuvieron 30 resoluciones en las que se declaró el abandono de bienes de diversa índole; a los que se les dispuso un destino público.
Y al citar el trabajo del Ministerio Público para obtener una sentencia y la reparación del daño a las víctimas, indicó que en 2022 se obtuvieron mil 854 sentencias condenatorias que equivalen al 94 por ciento de efectividad.
Con la participación de los binomios que integran la Unidad Canina K9, a través de 520 intervenciones en operaciones de campo, lograron el decomiso de 124 mil 198 dosis de marihuana; 776 de cocaína; 74 mil 398 de cristal/metanfetamina y el aseguramiento de 133 armas; 2 mil 717 cartuchos, 136 cargadores y 3 millones 768 mil 365 pesos.

En cuanto a cateos, se realizaron 923 intervenciones, 23 de ellos relacionados con casos de extorsión, además de 19 d e t e n c i o n e s e n f l a g r a n c i a y e l aseguramiento de bienes e instrumentos ilícitos. Se obtuvieron 9 mil autos de vinculación a proceso y 5 mil 872 órdenes de aprehensión.

Se integró a ProcurApp el módulo de recepción y seguimiento de denuncias por violencia de género. Con dicha innovación el personal de las Unidades de Atención Integral a las Mujeres de esta FGEG cuenta con herramientas tecnológicas que les permiten recibir, complementar, canalizar y dar seguimiento oportuno a cada una de las peticiones realizadas.
La Fiscalía General del Estado favorece la consecución de los objetivos de la institución en materia de procuración de justicia en la entidad.
