3 minute read

Política de prevención en materia de seguridad ¿Qué se está haciendo?

Prevención de la violencia contra las mujeres

La violencia es un concepto complejo que abarca una amplia variedad de fenómenos y manifestaciones, existen múltiples definiciones que tienen como base su ámbito de incidencia, sus tipos, quiénes la ejercen y hacia quién va dirigida. A la par han surgido diferentes estrategias para entender su complejidad su multicausalidad, su prevención, atención y erradicación.

Advertisement

La violencia contra las mujeres por razones de género se ha convertido en un grave problema que aqueja a las sociedades contemporáneas.

El Gobierno del Estado ha asumido con profunda convicción y compromiso el trabajo transversal e interinstitucional para la elaboración e implementación de políticas públicas abordando el problema de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas desde un enfoque integral, como corresponde a su complejidad, articulando esfuerzos, decisiones, acciones y recursos.

En el Estado de Guanajuato desde el año 2011 se realizó la inclusión del tipo penal de feminicidio en el Código Penal para el Estado de Guanajuato, el cual ha sido reformado en dos ocasiones, la primera en el año 2013 y la segunda en el año 2014.

Al reconocer la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas como un problema público multicausal, que se erige sobre las desigualdades de género y que tiene fuertes raíces históricas y culturales expresadas en valores y prácticas cotidianas.

Los esfuerzos en la promoción de la seguridad pública y la prevención del crimen han incorporado de manera gradual l a p e r s p e c t i v a d e g é n e r o y q u e comprenden iniciativas de prevención de otras manifestaciones de violencia, incluida la violencia en la niñez y contra las mujeres.

Para ello se inició un proyecto de capacitación y conformación del modelo de la unidad de policía especializada en la prevención y atención de violencia de género, la cual está conformada por integrantes de seguridad pública municipal y su principal objetivo es el de atender a mujeres en situación de violencia, desde un orden de prevención, protección, asesoría y denuncia.

Esta policía además realiza trabajos de planeación, análisis y reacción ante la violencia de género, por lo que cada uno de sus integrantes, es seleccionado con base en un perfil para atender la violencia en contra de las mujeres de forma preventiva, reactiva y para dar los seguimientos correspondientes en cada caso.

Es importante destacar que la implementación de esta Unidad está respaldada de manera paralela por un gabinete de supervisión, integrado por representantes del Sistema DIF Municipal, el Instituto Municipal para las Mujeres, y algunos Organizaciones No Gubernamentales.

La prevención es tarea de toda la sociedad en su conjunto, las acciones de prevención han sido identificadas como la respuesta intersectorial a las múltiples causas de la violencia.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado coadyuba con la conformación de las unidades especializadas de la policía para la prevención y atención de casos de violencia de género, con la capacitación en habilidades institucionales con perspectiva de género a la totalidad del personal de la línea 075 y de la línea 9-1-1.

La Fiscalía General del Estado diseña y ejecuta la campaña para la difusión de las instancias y servicios con perspectiva de género.

De manera coordinada, la Secretaría de Salud Pública del Estado de Guanajuato vincula las 46 redes municipales de prevención de la violencia con las redes de promotoras municipales por el derecho de una vida libre de violencia; capacita a funcionarias y funcionarios públicos en la NOM046-SSA2-2005 y en la atención a víctimas de violencia sexual.

De igual forma la prevención de la violencia desde el entorno escolar y a edades tempranas, es fundamental, por ello la Secretaría de Educación de Guanajuato tiene como meta formar a funcionarias y funcionarios de educación a través de la jornada estatal educativa por la igualdad de las mujeres en Guanajuato; realiza diagnósticos sobre violencia escolar bajo un enfoque de perspectiva de género; cuenta con la Guía de Seguridad Escolar; además de participar en diferentes comités para prevenir la violencia en contra de mujeres, niñas y adolescentes en el estado.

La Secretaría de Gobierno elabora el programa de formación a prestadores de servicios de transporte público para la prevención de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas.

Tenemos claro que la violencia contra las mujeres no puede ni debe ser tolerada bajo ninguna circunstancia, por ello y haciendo frente a las formas en que está ha ido evolucionando, también debe ser lo relativo a la prevención, pues esta es la forma en que llegaremos a la erradicación de la violencia contra las mujeres, por ello el Gobierno del Estado mantiene el compromiso de seguir creando e implementando políticas públicas transversales e integrales en beneficio de las mujeres y niñas Guanajuatenses.

This article is from: