
3 minute read
En Guanajuato hemos construido Instituciones fuertes en seguridad y justicia
Recientemente, al rendir a la ciudadanía el 5º Informe de Gobierno, destacamos el valor de la Instituciones, entre ellas las de seguridad y justicia, para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses.
Es una labor que no se termina, que debe ser constante, y en la que seguiremos trabajando y poniendo todo nuestro esfuerzo
Advertisement
Hemos enfrentado la inseguridad y la delincuencia con decisión, inteligencia y estrategia, tanto en el terreno estrictamente policiaco, como en el del desarrollo social y humano.
Hoy tenemos una gran coordinación entre los 3 niveles de gobierno, los 3 poderes, las Fiscalías y la sociedad.
La Estrategia Guanajuato Seguro es una labor coordinada entre las fuerzas estatales (de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía), así como de los municipios y las fuerzas federales (Ejército, Guardia Nacional, Fiscalía General).
Este año estaremos invirtiendo en seguridad y justicia, que incluye la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Fiscalía y el Poder Judicial, más de 12 mil 864 millones de pesos ¡Una inversión récord en Guanajuato!
Y es que estas instituciones son fundamentales para la seguridad, el combate al delito y la justicia.
Hemos apoyado, como nunca antes, a nuestras Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, con mejores sueldos, mejor equipamiento y tecnología de punta.
Hemos incrementado el número de elementos de la policía estatal en un 336 por ciento en lo que va de nuestra Administración.
Por lo que respecta a las policías municipales, también les hemos brindado un apoyo como nunca antes; este año estaremos llegando a 1 mil millones de pesos en apoyos de capacitación y equipamiento a las corporaciones locales a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Son inversiones sin precedentes, para que hoy tengamos policías más fuertes y mejores corporaciones.
Gracias al trabajo coordinado, hoy tenemos una disminución en la incidencia delictiva, en temas como el homicidio doloso, feminicidio y secuestro, entre otros.
Tengan la certeza de que entregaré un estado con más seguridad, con más fuerza en sus corporaciones y con mejores instituciones.
Con la suma de esfuerzos de las instituciones y la participación de la sociedad, estamos construyendo un Guanajuato Seguro, que no se intimida ni se rinde ante nadie para garantizar la paz de las familias.
Se puso en marcha el curso “Fortalecimiento de liderazgo de las mujeres en instituciones de Seguridad”, coordinado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, con el apoyo de la Universidad de Guanajuato.
La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, al dar la bienvenida a las participantes, a nombre del Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que si bien se ha incrementado la participación de las mujeres en seguridad, en el ámbito municipal, al pasar del 6.7 por ciento al 10 por ciento, aún falta mucho por hacer, y más en materia de mandos.
Participan 35 mujeres policías, integrantes de los municipios de: Dolores Hidalgo, Irapuato, Guanajuato, San Francisco del Rincón, Celaya, Pénjamo, Silao, San José Iturbide, León, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande y Salvatierra.
Es el momento de hacer equipo mujeres y hombres, de hacer las cosas de una manera distinta, con mayor sensibilidad, emoción y corazón, y hacer de “nuestra mayor vulnerabilidad, nuestra mayor fortaleza”, y comenzar a obtener resultados distintos, con mayores y mejores soluciones en materia de seguridad.
Monzerrat Mendoza Cano, alcaldesa de Apaseo el Alto, a nombre de los municipios participantes, puntualizó que es el momento de romper paradigmas, y dejar atrás la exclusión de la que eran objeto las mujeres, “ustedes salen todos los días a trabajar, y son parte esencial de sus familias, ustedes son y serán siempre ese pilar fundamental para asegurar a paz y la tranquilidad de los guanajuatenses”
Por su parte, Luis Felipe Guerrero Agripino, rector de la Universidad de Guanajuato, reconoció la importancia de este curso, a iniciativa del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como su realización en un espacio universitario.

Destacó que uno de los principales problemas que nos aquejan como sociedad es el de la inseguridad, y las instituciones deben incidir en las soluciones, como parte de ese compromiso social, y en el que la participación de las mujeres, generando empatía con la sociedad, está demostrado científicamente, contribuye a disminuir los niveles de violencia.
“Y estos son los objetivos de este curso, fomentar en las mujeres capacidades personales y gerenciales, temas de liderazgo, y dotarlas de herramientas que les permitan continuar con su desarrollo profesional y personal”.
Durante el evento inaugural, se contó además con la participación de la Magistrada Ma. Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del estado de Guanajuato; y Katerine Córdova Saucedo, en representación del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses.
