Gaceta GC septiembre 2021

Page 16

¿Qué cenaste el 15 de septiembre?

Una de las maravillas que podemos presumir como mexicanos, es nuestra gastronomía… incluso el 16 de noviembre de 2010 fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

L

a base de la cocina mexicana actual deriva en gran parte de la cocina existente en la época prehispánica, con un uso preponderante del maíz, frijol, chile, tomate verde, calabaza, aguacate, cacao, hiervas, además de aves, peces e insectos. A través del intercambio cultural que trajo el Virreinato se adoptaron ingredientes europeos, mediterráneos y africanos como es el trigo, arroz, café, cerdo, res, pollo, cebolla, naranja, caña, y especias como el comino, laurel, orégano… Con tantas opciones se vuelve difícil tomar una decisión para cocinar en estas fechas; te mostraremos los platillos más comunes y nutritivos, porque además de ser deliciosos también aportan beneficios a tu salud. 16 Gaceta GC Septiembre

POZOLE Uno de los platillos más representativos. Consiste en un caldo de cerdo/ pollo y granos de maíz. Puede prepararse de maneras diferentes dependiendo la zona geográfica. Uno de los beneficios es que no aporta gran cantidad de calorías (contrario a lo que creías), esto debido a sus ingredientes naturales; siempre y cuando se cuiden las porciones y acompañamientos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gaceta GC septiembre 2021 by SeguridadGC - Issuu