
3 minute read
DE SEPTIEMBRE ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
¿Qué cenaste el
15 de septiembre?
Advertisement
Una de las maravillas que podemos presumir como mexicanos, es nuestra gastronomía… incluso el 16 de noviembre de 2010 fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
La base de la cocina mexicana actual deriva en gran parte de la cocina existente en la época prehispánica, con un uso preponderante del maíz, frijol, chile, tomate verde, calabaza, aguacate, cacao, hiervas, además de aves, peces e insectos.
A través del intercambio cultural que trajo el Virreinato se adoptaron ingredientes europeos, mediterráneos y africanos como es el trigo, arroz, café, cerdo, res, pollo, cebolla, naranja, caña, y especias como el comino, laurel, orégano…
Con tantas opciones se vuelve difícil tomar una decisión para cocinar en estas fechas; te mostraremos los platillos más comunes y nutritivos, porque además de ser deliciosos también aportan beneficios a tu salud.
POZOLE
Uno de los platillos más representativos. Consiste en un caldo de cerdo/ pollo y granos de maíz. Puede prepararse de maneras diferentes dependiendo la zona geográfica.

Uno de los beneficios es que no aporta gran cantidad de calorías (contrario a lo que creías), esto debido a sus ingredientes naturales; siempre y cuando se cuiden las porciones y acompañamientos

CHILES EN NOGADA
Originario de Puebla. Es un chile poblano relleno de picadillo de cerdo con frutas secas, bañado en una salsa de crema y nuez (nogada), decorado con granada roja; este platillo es muy solicitado por representar los colores de la bandera.
PAMBAZOS
Una telera remojada en salsa de guajillo, relleno de papa con chorizo y freída, aunque no lo creas también es bueno para la salud la papa es rica en fibra, ayuda a la digestión y absorción de azucares, además es buen fuente de vitamina B y potasio.


MOLE
Uno de los platillos más icónicos, consiste en una salsa elaborada con gran variedad de chiles, hierbas, semillas y especias, generalmente se sirve con pollo o guajolote. El mole aporta vitamina E y antioxidantes, ayuda con el control del colesterol y presión alta debido a sus especias.

Se llevó a cabo en nuestras instalaciones el Curso para Certificación en el Estándar de Competencia EC0217.01 con el título “Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal”; impartido por el Instructor Ricardo Villagrán (AMESP), para personal de nuestros socios de la AMESP (Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, A.C.),
¡¡¡Felicitamos a nuestros instructores el Lic. Alberto Carrera Vázquez y el Lic. Adrián Villa por su participación y aprobación del curso… sigan profesionalizándose!!!
ConsulTIPS
5 tip´s para cuidar tu Salud Mental y Emocional
COME SANO Y BEBE AGUA
Además de ayudar con problemas de peso, una alimentación sana también permite que tu cerebro funcione de manera óptima, el beber agua ayuda con la oxigenación y evita la fatiga.
CONFIA EN TI
Trabajar en tu autoestima te ayudara a hacer frente a las pequeñas preocupaciones del día a día. Comienza a conocer tus cualidades, felicítate, celebra tus logros y se amable contigo.
SE CONCIENTE DE TUS EMOCIONES Y REACCIONES
Conoce lo que te pone triste, lo que te molesta o frustra, de esta manera sabrás que reacción tienes ante una situación, intenta cambiar la manera en la que abordas esas situaciones.
PIENSA ANTES DE ACTUAR
Date tiempo y un respiro para pensar antes de actuar, es importante que estes en paz antes de decir o hacer algo de lo que te podrías arrepentir.
BUSCA EL EQUILIBRIO
Encuentra un equilibrio saludable entre el trabajo y el descanso, entre una actividad y el esparcimiento. Toma un tiempo para ti, para hacer lo que te gusta, disfruta de las cosas que hagas y concéntrate en lo positivo de tu vida.