”
LAS RELACIONES INSTITUCIONALES SON UNA HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE PARA PROMOVER LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD IBEROAMERICANA Y FORTALECER SUS ACCIONES DE COOPERACIÓN
La Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, participó en la Semana de América Latina y el Caribe de la OCDE, 24 de mayo al 5 de junio de 2016, París, Francia.
Desde que el Convenio de Santa Cruz de la Sierra, constitutivo de la SEGIB, estableciera como uno de los objetivos primordiales el de “Contribuir al fortalecimiento de la Comunidad Iberoamericana y asegurarle la proyección exterior”, la Secretaría General Iberoamericana ha centrado su labor en fijar claros lineamientos para la proyección internacional del espacio iberoamericano, donde se priorizan: ◗◗ Organismos internacionales: – Sistema universal: como Observador ante la Organización de las Naciones Unidas y sus organismos especializados;
– Ámbito regional: la relación con la Unión Europea (con la que se ha suscripto un Memorando de Entendimiento desde el año 2006), CELAC (desde su conformación) y la Fundación EULAC; – Ámbito subregional: con las organizaciones que abarcan los espacio intralatinoamericanos; – y, finalmente, con aquellos organismos que puedan realizar aportaciones significativas. ◗◗ Estados no miembros: el Consenso de San Salvador fijó con claridad dos categorías
SEGIB MEMORIA ANUAL 2016 / 155