82 / Pensamiento Iberoamericano
El Brexit de Boris Johnson y sus consecuencias
Joaquín Almunia* Ex ministro y ex vicepresidente de la Comisión Europea
Cualquier conclusión sobre el desenlace final del Brexit sigue siendo provisional. Lo que sí es seguro es que nadie saldrá ganador. Más allá de las consecuencias económicas, la credibilidad de la clase política británica, y el prestigio de Gran Bretaña ha quedado seriamente afectado, mientras que la solidez de los lazos que unen a los 27 Estados miembro de la UE ha quedado demostrada, e incluso reforzada.
La sustitución de la primera ministra británica Theresa May por Boris Johnson, en julio de 2019, aumentó la probabilidad de que la salida del Reino Unido de la Unión Europea se pudiera acabar produciendo de manera desordenada, sin acuerdo sobre las condiciones del divorcio. Esas condiciones sólo se negociarían una vez que este se hubiese consumado, y sin siquiera un periodo de transición. Con ello, los costes de la separación aumentarían aun más. A pesar de lo cual, el abandono de la UE bajo cualquier circunstancia se convirtió en un objetivo irrenunciable de Boris Johnson. En sus propias palabras, el Brexit sin más dilaciones era para él una cuestión de vida o muerte. “Antes muerto en una zanja que
* Ex Vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario Europeo de Competencia (2010-2014) y de Asuntos Económicos y Monetarios (2004-2010). Ha sido también Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales (1982-1986) y de Administraciones Públicas (1986-1991) del Gobierno español. https://twitter.com/AlmuniaJoaquin