1 minute read

PLAZA DE LAS

ENCLAVADA EN LA ESQUINA DE LA AVENIDA HIDALGO CON LA CALLE OBREGÓN, LA PLAZA DE LAS ARTES DA LA BIENVENIDA AL CENTRO DE LA CIUDAD INVITANDO AL VISITANTE A DISFRUTAR DE SUS JARDINES Y ESPACIOSOS PASILLOS, UNA PAUSA ANTES DE CONTINUAR EL CAMINO HACIA LA ZONA COMERCIAL DE TAMPICO

La reconfiguración de la Plaza de las Artes, dentro de las obras del Bicentenario, tiene el propósito de brindar un espacio recreativo, turístico y un escenario para el desarrollo artístico y cultural de la comunidad tampiqueña.

Advertisement

Esta celebración es una buena oportunidad para imaginar espacios urbanos para la difusión del arte y la cultura, partiendo de las interacciones permanentes entre los vecinos de un sector y sus espacios físicos construidos.

PRIMEROS EVENTOS

Para dar inicio a las actividades en este nuevo espacio, la Secretaría de Cultura de Tampico convocó a artesanos y artistas de la zona conurbada a participar en la 4ta. FERIA de ARTE y CULTURA para los PEQUES ¡Baila, lee y diviértete! que tuvo lugar el 29 de abril para festejar el Día del Niño y la Niña con la celebración de actividades lúdicas, conciertos, talleres artísticos, entre otras actividades encaminadas en ese sentido.

Entre las acciones que destacan se encuentra la realización de un concierto didáctico a cargo de Elgar Diseño Musical que ofreció un repertorio de temas infantiles para deleite de los ninños y niñas que acudieron a la plaza.

PREMIACIÓN Y RECONOCIMIENTO

Dentro de las actividades que tuvieron lugar en la 4ta Feria de Arte y Cultura en la Plaza de las Artes, se llevó a efecto la premiación de las obras ganadoras, siendo encabezado el acto protocolario por la Secretaria de Cultura, Sandra Edith Muñoz Cruz; el subsecretario de Cultura, Diego Herrera Farfán; el regidor de la Comisión de Cultura, Ser- gio Aguirre; y los representantes de Playerama y Yo Pinto Arte y Papel, se hechizo entrega de los premios a los niños participantes. En el marco del Día Internacional de la Danza, la Secretaría de Cultura de Tampico rinde un homenaje al trabajo y legado de Gloria Ruth Rosales y Rovelo, docente y bailarina, iniciadora de la Danza Contemporánea en la zona conurbada,

MENCIÓN HONORÍFICA A LA OBRA “SIN TÍTULO” DE IAN RODRIGO COMPEÁN SULVARAN; MENCIÓN HONORÍFICA A LA OBRA “EL PULPO” DE FRIDA ISABELLA OLALDE GARCÍA; 3ER LUGAR A LA OBRA “EL PUENTE TAMPICO Y LA REINA COCODRILO” DE JADE CELINA OLALDE GARCÍA; 2DO LUGAR A LA OBRA “MAPACHÍN TAMPIQUEÑO” DE IVANNA REGINA REYES SILVA; Y 1ER LUGAR A LA OBRA “DÍA DE PICNIC” DE VALERIA CRUZ GONZÁLEZ para lo que se hizo entrega de un reconocimiento a la maestra Gloria Ruth Rosales y Rovelo, que recibió la Lic. Virginia Torres, exaluma de danza contemporánea del IRBA, en representación de la homenajeada.