1 minute read

CUERDAS NUEVAS CLAVECÍN TAMPICO para

GRACIAS A SU TIMBRE SÓLIDO Y DELICADO, CON SU AMABLE COLOR METÁLICO, LOGRÓ CONQUISTAR A EUROPA, DESDE LISBOA HASTA MOSCÚ, TRANSFORMÁNDOSE EN EL REPRESENTANTE MÁS FAMOSO DE LA MÚSICA BARROCA, IMAGEN QUE SIGUE MANTENDIENDO HOY PARA TODOS LOS AMANTES DE LA MÚSICA

La importancia de los procesos históricos en el estudio de la música durante el siglo XX desembocó irremediablemente en la búsqueda de un sonido diferente al moderno, de uno que se acercara de la manera más prudente posible al de la música de los siglos que nos precedieron y que no cuentan con un registro fonográfico. Esta búsqueda condujo a reconstruir los instrumentos antiguos, entender su funcionamiento y sus capacidades expresivas. De esta manera se restauraron órganos, violines, violas da gamba, cornetos, teorbas, violines y por supuesto, también clavecines. La importancia del clavecín es particularmente llamativa: podía acompañar a casi cualquier ensamble de músicos desde finales del siglo XVI hasta principios del XIX. Entonces es casi imposible entender el sonido de ese pasado sin este instrumento. Si bien se usó la mayor parte de tiempo como acompañamiento, hubo compositores que usaron sus destrezas para convertirlo en un instrumento que rivalizara con el violín o la voz. Sin embargo, a finales del siglo XVIII fue desplazado por el invento de Bartolomeo Cristofori: el fortepiano y para la primera segunda década del siglo XIX la construcción de clavecines dejó de ser rentable.

Advertisement

Tampico Y El Clavec N

En 1823 fue fundada la Villa de Santa Anna de Tampico, ese año la construcción de un clavecín era prácticamente nula, lo que nos conduce a deducir que en Tampico no existió uno desde su fundación. En nuestros días, la interpretación de la música antigua con criterios históricos es la base del trabajo en KRONOS ENSAMBLE, única agrupación musical en Tamaulipas, y para cumplir con este propósito se ha estrenado el primer clavecín construido para Tampico por el reconocido maestro constructor Ramsés Juarez y de esta manera seguir celebrando con mucho orgullo los 200 años de nuestra querida ciudad.