EJEMPLO:
KMnO4 + FeSO4 + H2SO4 → MnSO4 + Fe2(SO4)3 + K2SO4 + H2O PASO 1: Determinar los números de oxidación de los elementos que participan en la reacción. K+1Mn+7O4-2 + Fe+2S+6O4-2 + H2+1S+6O4-2 → Mn+2S+6O4-2 + Fe2+3(S+6O4-2)3 + K2+1S+6O4-2 + H2+1O-2 PASO 2: Identificar los elementos que cambian su número de oxidación. K+1 Mn+7 O4-2 + Fe+2 S+6O4-2 + H2+1S+6O4-2 → Mn+2 S+6O4-2 + Fe2+3 (S+6O4-2)3 + K2+1S+6O4-2 + H2+1O-2 PASO 3: Determinar semiecuaciones.
PASO 4: Balancear la masa.
Mn+7 → Mn+2
Mn+7 → Mn+2
Fe+2 → Fe2+3
2Fe+2 → Fe2+3
PASO 5: Balancear la carga.
5e- + Mn+7 → Mn+2
2Fe+2 → Fe2+3 + 2e-
-2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +7 REDUCE 5 e- (se colocan del lado IZQUIERDO de la semiecuación) al pasar de +7 a +2
-2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +7 ÓXIDA 2 e- (se colocan del lado DERECHO de la semiecuación) al pasar de +4 a +6. En este caso se deben multiplicar los coeficientes y los subíndices por la carga.
PASO 6: Balancear electrones intercambiados. Para balancear la carga, se cruzan los valores encontrados en el “PASO 5” y estos multiplicarán los coeficientes estequiométricos de toda la ecuación que les corresponda, como se muestra en la parte de abajo.
2[5e- + Mn+7 → Mn+2 5[
2Fe+2
]
→ Fe2+3 + 2e-]
[10e- + 2Mn+7 → 2Mn+2 [
]
10Fe+2 → 5Fe2+3 + 10e-]
k
10e- + 2Mn+7 + 10Fe+2 → 2Mn+2 + 5Fe2+3 + 10eAl finalizar se cancelan los electrones a cada lado de la ecuación. Si encontramos variables idénticas del mismo lado de la ecuación, se sumarán sus coeficientes: “2Mn+7” y “2Mn+7” será igual a “4Mn+7” o “5Mn+7” y “3Mn+7” será igual a “8Mn+7”. En este caso no existen variables idénticas, por lo tanto, se omite ese paso.
PASO 7: Colocar los coeficientes obtenidos en la ecuación química. 2 K+1Mn+7O4-2 + 10 Fe+2S+6O4-2 + H2+1S+6O4-2 → 2 Mn+2S+6O4-2 + 5 Fe2+3(S+6O4-2)3 + K2+1S+6O4-2 + H2+1O-2