BITACORA FINAL - SEBASTIAN MARIN PIMENTEL - PRESENTACIÓN ARQUITECTONICA AR6L

Page 1

Icono de Arquitectura Moderna, fue diseñada por el arquitecto Mies van der Rohe para Edith Farnsworth en 1946. El proyecto se encuentra emplazada en un entorno natural al borde del rio Fox, en Illinois, EE.UU.

Para la diagramación del panel se tomaron en consideración dibujos de elaboración propia tales como perspectivas 3D, plantas, cortes y elevaciones. En este caso, para la postproducción se usaron algunos elementos básicos como árboles, texturas y siluetas de personas.

VISTA INTERIOR

Para la entrega del panel final se aumentó la cantidad de tonos verde que puedan darle vida al panel, usando además mayor cantidad de árboles y tomando como imagen principal a la perspectiva 3D, la cual cuenta con mínima cantidad de arboles y el uso de silueta humana.

Para la critica se usó una retícula que separe los elementos de mayor jerarquía como son eran el 3D y la planta principal con tonalidad verde que pueda contrastar con el negro de las líneas y letras, demás de usar arboles para darle entorno mínimo.

VISTA INTERIOR

Icono de Arquitectura Moderna, fue diseñada por el arquitecto Mies van der Rohe para Edith Farnsworth en 1946. El proyecto se encuentra emplazada en un entorno natural al borde del rio Fox, en Illinois, EE.UU.

La maquetación contó con ayuda de una cuadricula de organización para ordenar los elementos. Se utilizaron monigotes, árboles, plantas, cortes y perspectivas interiores editadas para una mejor representación de los espacios dentro del proyecto

La maquetación contó con ayuda de una cuadricula de organización para ordenar los elementos y continuar con 3 columnas, con la imagen del exterior del proyecto como principal. La de las imágenes y el corte aportaron a otorgarle color al panel .

Para la critica se usó una retícula simple que pueda dividir el panel en tres columnas, una para las plantas, otra para las vistas interiores y otra para la localización y el corte, dejando como imagen principal la vista exterior de este proyecto, enmarcando sus bordes .

Diseñado por el estudio pekinés MAD Architects, liderado por Ma Yangson. El encargo consistía en construir un complejo que abarque casi 700.000 metros cuadrados, llamado Parque de deportes de Quzhou, el la cuidad de la provincia china de Zhejiang. Proyecto que se encuentra rodeado de arboles, emplazando instalaciones deportivas que incluyen una piscina, hotel, entre otros, integrándose en un parque público dónde lo más resaltante es la desaparición de las fachadas a través de cubiertas topográficas vegetales y transitables, con caminos peatonales.

Para la maquetación de esta mini revista se utilizaron plantas, corte y elevaciones editados en mínima medida en Adobe Photoshop con el fin de no sobrecargar de colores las laminas.

Además de hacer uso de imágenes de alta resolución. Elementos fueron organizados mediante retículas que permitieron el orden de las láminas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.