GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE Código: URG-02-32 0 FARINGOAMIGDALITIS AGUDA Versión: Fecha: Febrero de 2011 EN Páginas: 3 de 17 ADULTOS •
Grupos C y G
Amigdalitis y eritema escarlatiniforme
•
Anaerobios mixtos
Angina de Vincent
•
Neisseria gonorrhoeae
Amigdalitis
•
C. diphtheriae
Difteria
Las faringoamigadalitis de etiología no bacteriana son: •
Rinovirus
Resfriado común
•
Coranovirus
Resfriado común
•
Adenovirus
Faringoconjuntivitis
•
Herpes simple 1 y 2
Gingivoestomatitis
•
Parainfluenza
Resfriado y crup
•
Coxsackie A
Herpangina
•
Epstein Barr
Mononucleosis infecciosa
•
Citomegalovirus
Mononucleosis por CMV
•
HIV
Infección primaria
8. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS
Los siguientes factores se asocian a un mayor riesgo de desarrollar una faringoamigdalitis: •
Tabaquismo.
•
Contacto con personas sintomáticas con faringoamigdalitis
•
Contacto con personas asintomáticas portadoras de estreptococo beta hemolítico grupo A.
•
Consumo de antiinflamatorios no esteroideos (AINES).
•
Consumo de corticoides.
•
Síndrome de apnea obstructivo del sueño.
•
Ocupación que implique el uso excesivo de la voz.