3 minute read

JACTO PRESENTA SEMBRADORA MERIDIA EN FERIA VIDAS

Empresa de maquinaria agrícola ha desarrollado soluciones para mejorar el corte y el flujo de paja y hacer más eficiente el proceso de siembra

La empresa brasileña Jacto, referencia mundial en pulverización y fertilización, recientemente ha ingresado al segmento de siembra decidida a garantizarles la máxima eficiencia a sus clientes. Su producto de ingreso al segmento, Meridia 200, puede sembrar sobre grandes cantidades de paja sin que acontezca algún atasco, que es cuando la paja se enreda en los discos de corte y en otras partes de la máquina y que hace necesario detener todo el trabajo para desatascar las piezas de la máquina.

Advertisement

Según Mauro César Menão, gerente de negocios de siembra de Jacto, una característica importante que contribuye a este beneficio es el mayor vano libre que combinado con estructuras más estrechas permite un mejor flujo de paja entre los elementos de la máquina. “Además, con un mayor vano libre, es posible el uso discos de corte de mayor diámetro, el posicionamiento adecuado para un excelente corte de paja e, incluso, la posibilidad de que el disco supere obstáculos sin dañar la máquina, aumentando así su vida útil”, comenta el especialista.

Mayor plantabilidad y mayor disponibilidad para el trabajo

En cuanto a una mayor plantabilidad, el Centro de Investigación y Desarrollo de Jacto ha desarrollado el sistema de presión constante de la línea de semillas, que junto con el chasis de 3 cuerpos articulados -con libertad de articulación de hasta 25 grados- permite que la sembradora se adapte a las ondulaciones del relieve, contribuyendo así a la uniformidad de la siembra.

“Este sistema permite que el surco se abra a la misma profundidad para la deposición de semillas de forma homogénea y, en consecuencia, permite la emergencia uniforme de las plantas, lo que resulta en mayores índices de productividad”, explica Menão.

La presión en las líneas se ajusta a través de un conjunto de resortes de gas. La selección y configuración de la presión deseada se realizan de forma muy sencilla y ágil, manualmente y sin la ayuda de herramientas.

Máquinas trabajando más tiempo

Sobre el tema de una mayor disponibilidad para el trabajo, cuanto menos tiempo el cliente dedica a mantenimientos, ajustes y al reabastecimiento de los tanques de semillas, más disponible estará la máquina para sembrar.

Con estos puntos en mente, la empresa ha desarrollado una forma sencilla de reemplazar elementos de siembra, como neumáticos, discos de corte y otros dispositivos, simplemente quitando algunos tornillos, sin la necesidad de desmontar componentes adicionales para agilizar el mantenimiento.

Con respecto a los tanques de semillas y fertilizantes, Meridia 200 se ha desarrollado con tanques de alta capacidad. Con más de 300 litros de insumos por línea, tiene mayor autonomía y agilidad en los abastecimientos. En consecuencia, mayor rendimiento de área sembrada por día.

Otra solución para aumentar la disponibilidad de la máquina para el trabajo fue el desarrollo de un sistema de ajuste rápido de las ruedas de profundidad de semillas. “Este sistema permite variar la posición de las ruedas con relación a los discos para configurar adecuadamente las líneas de siembra cuando hay un cambio de humedad del suelo. En un día de lluvia, por ejemplo, este ajuste fácil acelera la reentrada de la máquina en el campo”, dice Menão.

Meridia 200 también cuenta con un completo sistema de monitoreo para la distribución de semillas. Los sensores instalados en las líneas de siembra monitorean todo el flujo de semillas línea por línea, le informan al operador si hubo alguna falla en la operación y qué líneas necesitan ser ajustadas. Además, la máquina monitorea los tanques y produce información sobre calidad y productividad en el monitor, con un aspecto diferenciado.