1 minute read

MUESTRAN INTERÉS POR LA VAINILLA BENIANA

El Ingeniero Guido Bollati, Docente Investigador de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”, en entrevista con Santa Cruz Agropecuario, indicó que representantes japoneses están interesados en el cultivo de vainilla.

Bollati mencionó también, que después de quince años de arduo trabajo, esfuerzo y con apoyo de autoridades universitarias se pudo obtener buenos resultados que hasta se llegó al procesamiento.

Advertisement

“Fue muy difícil al principio, ya que se requiere de una inversión adecuada en cuanto a infraestructura para el cultivo que puede ser en casa de malla, asociar el cultivo a otros árboles como ser cacao, cítricos o sotobosque puesto que es susceptible al sol”, explicó .

Takashi Bravo, de Emprender Consciente quien visitó el predio dijo: “Es un cultivo que se da en Bolivia, es nativo del país y se está multiplicando”.

Añadió que es un buen mercado por lo que se quiere llevar al departamento de Santa Cruz desde la producción hasta la venta y hacerla viable para la exportación tanto a nivel nacional como internacional.

Sobre el proyecto de la vainilla en Bolivia.

El Módulo de Producción Orgánico de Vainilla de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián” es el primero y único en su clase. Todo este proceso se empezó a estudiar y conocer desde hace quince años, hoy en día se puede brindar todo un paquete tecnológico. El tiempo de cultivo es a mediano plazo; ya que luego de sembrar,